Sinónimos y Antónimos de Punzaste

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de punzaste ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de punzaste

Punzaste Como verbo, conjugación de punzar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de punzar.

1 En el sentido de Provocaste

Ejemplo: A los pocos días de haberse negado ya por completo y para siempre a ver a Isidoro, Poldy recibió por el correo una carta suya. Tal vez, sin reconocer la letra, abrió la carta, tal vez reconoció la letra del sobre y sin embargo le rompió. De todos modos, una vez abierta la carta, Poldy no pudo resistir a la curiosidad y al interés que le inspiraba lo que en ella estaba escrito. Leyó pues, y vio que decía: «El enojado, el quejoso, debía ser yo y no tú, hermosa Poldy: pero el amor que me inspiras es tan alto que no se le sobreponen los enojos y es tan firme que no hay queja que le hunda ni acabe. Sigo, pues, adorándote, apesar de todos los agravios. No fui yo quien te solicitó. Tú me provocaste, tú me excitaste a que te amara enviándome tu retrato con un apasionado escrito. Me creíste brahman, nababo, príncipe de la India o cosa por el estilo, y, no puedes negarlo, me amaste entonces. ¿Hay nada más irracional, ni más absurdo que tu desamor y tu furor de ahora, porque sabes que, en vez de ser brahman, soy israelita? Yo seguí tu humor al principio, fingiéndome brahman, pero, en lo tocante a nobleza no fingí nada. ¿Quién te ha dicho que un judío no puede ser noble? ¿De dónde infieres que tengo yo menos cuarteles que tú? Yo puedo presentarte mi evidente genealogía que se remonta hasta el mismo patriarca de Ur de los caldeos, pasando por reyes, caudillos, jueces y profetas. ¿Dónde andaban los germanos ni qué eran cuando el poderoso rey Salomón, mi pariente, erigía suntuoso templo al Dios único?

  • Provocaste conjugación de provocar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de provocar
  • Moviste conjugación de mover, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de mover, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de mover
  • Indujiste conjugación de inducir, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de inducir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de inducir
  • Persuadiste conjugación de persuadir, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de persuadir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de persuadir
  • Incitaste conjugación de incitar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de incitar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de incitar
  • Fustigaste conjugación de fustigar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de fustigar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de fustigar

2 En el sentido de Aguijaste

  • Aguijaste conjugación de aguijar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aguijar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aguijar

3 En el sentido de Picaste

  • Picaste conjugación de picar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de picar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de picar
  • Cosquilleaste conjugación de cosquillear, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cosquillear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cosquillear
  • Resquemaste conjugación de resquemar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de resquemar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de resquemar

4 En el sentido de Bromeaste

  • Bromeaste conjugación de bromear, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de bromear, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de bromear
  • Ironizaste conjugación de ironizar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ironizar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ironizar

5 En el sentido de Atravesaste

Ejemplo: Después atravesaste de largo a largo la iglesia, te acercaste al sepulcro del Adelantado, pusiste las manos sobre el altar, pasaste en seguida otra vez por entre el grupo de los fieles, llamando la atención.

  • Atravesaste conjugación de atravesar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atravesar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atravesar
  • Perforaste conjugación de perforar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de perforar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de perforar
  • Taladraste conjugación de taladrar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de taladrar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de taladrar
  • Agujereaste conjugación de agujerear, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de agujerear, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de agujerear
  • Barrenaste conjugación de barrenar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de barrenar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de barrenar

6 En el sentido de Estimulaste

  • Estimulaste conjugación de estimular, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de estimular, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de estimular
  • Alentaste conjugación de alentar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alentar
  • Pinchaste conjugación de pinchar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pinchar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pinchar
  • Tentaste conjugación de tentar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de tentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de tentar
  • Aguijoneaste conjugación de aguijonear, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aguijonear, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aguijonear

7 En el sentido de Heriste

Ejemplo: -Tú me heriste una pata hace algunos días, y yo tengo que castigarte esa falta.

  • Heriste conjugación de herir, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de herir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de herir
  • Acribillaste conjugación de acribillar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de acribillar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de acribillar

8 En el sentido de Avivaste

  • Avivaste conjugación de avivar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de avivar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de avivar
  • Apremiaste conjugación de apremiar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de apremiar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de apremiar
  • Impeliste conjugación de impeler, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de impeler, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de impeler

9 En el sentido de Picaste

  • Picaste conjugación de picar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de picar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de picar
  • Pinchaste conjugación de pinchar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pinchar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pinchar

10 En el sentido de Quemaste

Ejemplo: PLEBERIO.- ¡Ay, ay, noble muger! Nuestro gozo en el pozo. Nuestro bien todo es perdido. ¡No queramos más biuir! E porque el incogitado dolor te dé más pena, todo junto sin pensarle, porque más presto vayas al sepulcro, porque no llore yo solo la pérdida dolorida de entramos, ves allí a la que tú pariste e yo engendré, hecha pedaços. La causa supe della, más la he sabido por estenso desta su triste siruienta. Ayúdame a llorar nuestra llagada postremería. ¡O gentes, que venís a mi dolor! ¡O amigos e señores, ayudáme a sentir mi pena! ¡O mi hija e mi bien todo! Crueldad sería que viua yo sobre ti. Más dignos eran mis sesenta años, de la sepultura, que tus veynte. Turbose la orden del morir con la tristeza, que te aquexaua. ¡O mis canas, salidas para auer pesar! Mejor gozara de vosotras la tierra, que de aquellos ruuios cabellos, que presentes veo. Fuertes días me sobran para viuir, ¿quexarme he de la muerte? ¿Incusarle he su dilación? Quanto tiempo me dexare solo después de ti, fálteme la vida, pues me faltó tu agradable compañía. ¡O muger mía! Leuántate de sobre ella e, si alguna vida te queda, gástala comigo en tristes gemidos, en quebrantamiento e sospirar. E si por caso tu espíritu reposa con el suyo, si ya has dexado esta vida de dolor, ¿por qué quesiste que lo passe yo todo? En esto tenés ventaja las hembras a los varones, que puede vn gran dolor sacaros del mundo sin lo sentir o a lo menos perdeys el sentido, que es parte de descanso. ¡O duro coraçón de padre! ¿Cómo no te quiebras de dolor, que ya quedas sin tu amada heredera? ¿Para quien edifiqué torres? ¿Para quien adquirí honrras? ¿Para quien planté árboles? ¿Para quien fabriqué nauíos? ¡O tierra dura!, ¿cómo me sostienes? ¿Adonde hallará abrigo mi desconsolada vegez? ¡O fortuna variable, ministra e mayordoma de los temporales bienes!, ¿por qué no executaste tu cruel yra, tus mudables ondas, en aquello que a ti es subjeto? ¿Por qué no destruyste mi patrimonio? ¿Por qué no quemaste mi morada? ¿Por qué no asolaste mis grandes heredamientos? Dexárasme aquella florida planta, en quien tú poder no tenías, diérasme, fortuna flutuosa, triste la mocedad con vegez alegre, no peruertieras la orden. Mejor sufriera persecuciones de tus engaños en la rezia e robusta edad, que no en la flaca postremería.

  • Quemaste conjugación de quemar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de quemar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de quemar
  • Picaste conjugación de picar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de picar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de picar
  • Ardiste conjugación de arder, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de arder, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de arder
  • Irritaste conjugación de irritar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de irritar

11 En el sentido de Molestaste

Ejemplo: DAMIÁN.- ¡Perdón, viejo! Me molestaste y la palabra salió sola... ¿Me disculpas?

  • Molestaste conjugación de molestar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de molestar
  • Clavaste conjugación de clavar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de clavar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de clavar
  • Doliste conjugación de doler, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de doler, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de doler
  • Lastimaste conjugación de lastimar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de lastimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de lastimar
  • Fastidiaste conjugación de fastidiar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de fastidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de fastidiar
  • Incordiaste conjugación de incordiar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de incordiar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de incordiar
  • Zaheriste conjugación de zaherir, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de zaherir, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de zaherir
  • Afligiste conjugación de afligir, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de afligir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de afligir
  • Chinchaste conjugación de chinchar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chinchar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chinchar
  • Laceraste conjugación de lacerar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de lacerar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de lacerar
  • Pungiste conjugación de pungir, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pungir, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pungir
  • Punchaste conjugación de punchar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de punchar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de punchar
Sinónimo de punzaste

Antónimos de punzaste

Punzaste Como verbo, conjugación de punzar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de punzar.

1 En el sentido de Alegraste

  • Alegraste conjugación de alegrar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alegrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alegrar
  • Animaste conjugación de animar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de animar
  • Consolaste conjugación de consolar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de consolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de consolar
  • Contentaste conjugación de contentar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de contentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de contentar
  • Satisficiste conjugación de satisfacer, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de satisfacer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de satisfacer
Antónimos de punzaste

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba