Sinónimos y Antónimos de Plantó

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de plantó ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de plantó

Plantó Como verbo, conjugación de plantar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de plantar.

1 En el sentido de Creó

Ejemplo: En su tiempo creó un suplemento cultural.

  • Creó conjugación de crear, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de crear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de crear
  • Estableció conjugación de establecer, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de establecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de establecer
  • Formó conjugación de formar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de formar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de formar
  • Organizó conjugación de organizar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de organizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de organizar
  • Instituyó conjugación de instituir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de instituir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de instituir

2 En el sentido de Puso

Ejemplo: Don Hermenegildo se puso en pie.

  • Puso conjugación de poner, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de poner, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de poner
  • Colocó conjugación de colocar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de colocar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de colocar
  • Metió conjugación de meter, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de meter, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de meter
  • Fijó conjugación de fijar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de fijar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de fijar
  • Asentó conjugación de asentar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asentar
  • Hincó conjugación de hincar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de hincar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de hincar

3 En el sentido de Dejó

Ejemplo: dejó caer la cabeza, vergonzoso.

  • Dejó conjugación de dejar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dejar
  • Burló conjugación de burlar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de burlar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de burlar
  • Postergó conjugación de postergar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de postergar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de postergar
  • Desdeñó conjugación de desdeñar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desdeñar
  • Relegó conjugación de relegar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de relegar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de relegar

4 En el sentido de Dijo

Ejemplo: Y dijo en voz alta y tan alta:.

  • Dijo conjugación de decir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de decir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de decir
  • Dio conjugación de dar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dar
  • Soltó conjugación de soltar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de soltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de soltar
  • Pegó conjugación de pegar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pegar
  • Espetó conjugación de espetar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de espetar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de espetar
  • Plantificó conjugación de plantificar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de plantificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de plantificar

5 En el sentido de Medró

Ejemplo: Entonces embestimos con el lucero del alba para estar donde él estuvo, medrar de lo que medró y hacer todo cuanto él hizo.

  • Medró conjugación de medrar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de medrar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de medrar
  • Arboreció conjugación de arborecer, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de arborecer, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de arborecer

6 En el sentido de Chantó

Ejemplo: Así pues, sólo recae la enfermedad tenebrosa en quienes no tienen en la envidia nada que se les haga halagadora. En Siké los pobladores honestos eran el alimento de los enfermos de la envidia. Cuando un adorador de Weng-Chan –dios de la literatura– era favorecido en sus versos y canciones, cuando el rico sembrador hacía una buena cosecha de habas, cuando el vil carnicero sacaba más pesas de grasa del cerdo joven, cuando el pobre de hacienda, a fuerza de estudio y de virtud era favorecido por el mandarín, cuando el transeúnte llevaba un traje de seda amarillo, cuando el honesto labriego podía comer un paté de entrañas de gamo o un nido de golondrinas, cuando el alumno distinguido de la academia conseguía una mención de honor, cuando el justo era alabado, cuando algo bueno hacía sonreír el alma de los habitantes de Siké, los enfermos de la torva enfermedad saciaban su despecho en la reputación del favorecido. Así, el que en Siké no tenía envidiosos, era un infeliz en el concepto de las gentes de bien. Era necesario ser muy despreciable, tener todas las fallas morales y todas las llagas del cuerpo para que los envidiosos no se ensañaran contra el infeliz. La valía de los hombres de Siké se graduaba según el número de envidias que despertaban. Así se decía: Fan-Gan vale mucho más y tiene más méritos y virtudes que Chan-Tó porque aquél tiene cincuenta envidiosos y éste solo goza de cuatro.

  • Chantó conjugación de chantar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chantar

7 En el sentido de Echó

Ejemplo: Se echó a reír, volviéndose a mirarme.

  • Echó conjugación de echar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de echar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de echar
  • Arrojó conjugación de arrojar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de arrojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de arrojar
  • Expulsó conjugación de expulsar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de expulsar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de expulsar
  • Despachó conjugación de despachar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de despachar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de despachar
  • Destituyó conjugación de destituir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de destituir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de destituir

8 En el sentido de Cambió

Ejemplo: Pero al instante cambió de registro.

  • Cambió conjugación de cambiar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cambiar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cambiar
  • Removió conjugación de remover, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de remover, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de remover
  • Traspasó conjugación de traspasar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de traspasar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de traspasar
  • Trasplantó conjugación de trasplantar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de trasplantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de trasplantar
  • Permutó conjugación de permutar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de permutar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de permutar

9 En el sentido de Trabajó

Ejemplo: Gabriel trabajó dos semanas en el Monumento.

  • Trabajó conjugación de trabajar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de trabajar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de trabajar
  • Sembró conjugación de sembrar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sembrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sembrar
  • Cultivó conjugación de cultivar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cultivar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cultivar
  • Labró conjugación de labrar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de labrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de labrar
  • Laboró conjugación de laborar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de laborar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de laborar
  • Segó conjugación de segar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de segar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de segar

10 En el sentido de Trasplantó

Ejemplo: Pascual excavó numerosos esqueletos y los trasplantó a esta iglesia.

  • Trasplantó conjugación de trasplantar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de trasplantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de trasplantar

11 En el sentido de Abandonó

Ejemplo: ¿No me abandonó? Pues que siga su camino.

  • Abandonó conjugación de abandonar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de abandonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de abandonar
  • Instaló conjugación de instalar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de instalar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de instalar
  • Fundó conjugación de fundar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de fundar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de fundar
  • Implantó conjugación de implantar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de implantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de implantar
  • Asestó conjugación de asestar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asestar
  • Repobló conjugación de repoblar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de repoblar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de repoblar
  • Reforestó conjugación de reforestar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de reforestar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de reforestar
  • Forestó conjugación de forestar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de forestar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de forestar
  • Sementó conjugación de sementar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sementar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sementar
Sinónimo de plantó

Antónimos de plantó

Plantó Como verbo, conjugación de plantar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de plantar.

1 En el sentido de Fue

Ejemplo: Su padre fue un tronera y vea usted adonde llegó.

  • Fue conjugación de ir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ir
  • Asistió conjugación de asistir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asistir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asistir
  • Cortó conjugación de cortar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cortar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cortar
  • Desarraigó conjugación de desarraigar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desarraigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desarraigar
  • Descepó conjugación de descepar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de descepar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de descepar
  • Desclavó conjugación de desclavar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desclavar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desclavar
  • Emprendió conjugación de emprender, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de emprender, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de emprender
  • Extrajo conjugación de extraer, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de extraer, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de extraer
  • Movió conjugación de mover, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de mover, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de mover
  • Quitó conjugación de quitar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de quitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de quitar
  • Sacó conjugación de sacar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sacar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sacar
  • Segó conjugación de segar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de segar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de segar
  • Yermó conjugación de yermar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de yermar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de yermar
Antónimos de plantó

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba