Sinónimos y Antónimos de Pitaba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de pitaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de pitaba

Pitaba Como verbo, conjugación de pitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pitar.

1 En el sentido de Protestaba

Ejemplo: Chichí protestaba: Demasiado, mamá.

  • Protestaba conjugación de protestar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de protestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de protestar
  • Alborotaba conjugación de alborotar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alborotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alborotar
  • Abucheaba conjugación de abuchear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abuchear, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abuchear

2 En el sentido de Zumbaba

Ejemplo: sangre me encendía las mejillas y me zumbaba en los oídos.

  • Zumbaba conjugación de zumbar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zumbar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zumbar

3 En el sentido de Repartía

Ejemplo: El correo llegaba a Villafría a altas horas de la noche y se repartía al amanecer.

  • Repartía conjugación de repartir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repartir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repartir

4 En el sentido de Soplaba

Ejemplo: Adivinó que la muerte soplaba en una nueva dirección.

  • Soplaba conjugación de soplar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soplar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soplar
  • Silbaba conjugación de silbar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de silbar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de silbar

5 En el sentido de Llamaba

Ejemplo: El padre se llamaba Apolonio Caramanzana.

  • Llamaba conjugación de llamar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llamar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llamar
  • Siseaba conjugación de sisear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sisear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sisear

6 En el sentido de Repudiaba

Ejemplo: El Estado los alimentaba, el mandarín los temía, el pueblo los repudiaba y todos los miraban con asco, pero ellos eran los que mejor exprimían el jugo de su industria.

  • Repudiaba conjugación de repudiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repudiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repudiar
  • Desaprobaba conjugación de desaprobar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar
  • Chiflaba conjugación de chiflar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chiflar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chiflar
  • Rechiflaba conjugación de rechiflar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechiflar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechiflar

7 En el sentido de Lloraba

Ejemplo: La niña lloraba y no levantaba los ojos.

  • Lloraba conjugación de llorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llorar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llorar
  • Silbaba conjugación de silbar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de silbar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de silbar
  • Silbaba conjugación de silbar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de silbar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de silbar
  • Crujía conjugación de crujir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de crujir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de crujir
  • Gemía conjugación de gemir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gemir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gemir
  • Gemía conjugación de gemir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gemir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gemir
  • Chillaba conjugación de chillar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chillar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chillar
  • Rechinaba conjugación de rechinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechinar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechinar
  • Gruñía conjugación de gruñir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gruñir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gruñir
  • Trinaba conjugación de trinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trinar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trinar
  • Gañía conjugación de gañir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gañir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gañir
  • Ceceaba conjugación de cecear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cecear, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cecear

8 En el sentido de Fumaba

Ejemplo: El primero fumaba puros, el segundo papel.

  • Fumaba conjugación de fumar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fumar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fumar
  • Mandaba conjugación de mandar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mandar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mandar
  • Marchaba conjugación de marchar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marchar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marchar
  • Arbitraba conjugación de arbitrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arbitrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arbitrar
Sinónimo de pitaba

Pitaba Como verbo, conjugación de pitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pitar.

1 En el sentido de Protestaba

Ejemplo: Chichí protestaba: Demasiado, mamá.

  • Protestaba conjugación de protestar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de protestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de protestar
  • Alborotaba conjugación de alborotar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alborotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alborotar
  • Abucheaba conjugación de abuchear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abuchear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abuchear

2 En el sentido de Zumbaba

Ejemplo: sangre me encendía las mejillas y me zumbaba en los oídos.

  • Zumbaba conjugación de zumbar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zumbar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zumbar

3 En el sentido de Repartía

Ejemplo: El correo llegaba a Villafría a altas horas de la noche y se repartía al amanecer.

  • Repartía conjugación de repartir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repartir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repartir

4 En el sentido de Soplaba

Ejemplo: Adivinó que la muerte soplaba en una nueva dirección.

  • Soplaba conjugación de soplar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soplar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soplar
  • Silbaba conjugación de silbar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de silbar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de silbar

5 En el sentido de Llamaba

Ejemplo: El padre se llamaba Apolonio Caramanzana.

  • Llamaba conjugación de llamar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llamar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llamar
  • Siseaba conjugación de sisear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sisear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sisear

6 En el sentido de Repudiaba

Ejemplo: El Estado los alimentaba, el mandarín los temía, el pueblo los repudiaba y todos los miraban con asco, pero ellos eran los que mejor exprimían el jugo de su industria.

  • Repudiaba conjugación de repudiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repudiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repudiar
  • Desaprobaba conjugación de desaprobar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar
  • Chiflaba conjugación de chiflar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chiflar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chiflar
  • Rechiflaba conjugación de rechiflar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechiflar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechiflar

7 En el sentido de Lloraba

Ejemplo: La niña lloraba y no levantaba los ojos.

  • Lloraba conjugación de llorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llorar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llorar
  • Silbaba conjugación de silbar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de silbar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de silbar
  • Silbaba conjugación de silbar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de silbar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de silbar
  • Crujía conjugación de crujir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de crujir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de crujir
  • Gemía conjugación de gemir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gemir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gemir
  • Gemía conjugación de gemir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gemir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gemir
  • Chillaba conjugación de chillar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chillar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chillar
  • Rechinaba conjugación de rechinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechinar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechinar
  • Gruñía conjugación de gruñir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gruñir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gruñir
  • Trinaba conjugación de trinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trinar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trinar
  • Gañía conjugación de gañir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gañir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gañir
  • Ceceaba conjugación de cecear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cecear, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cecear

8 En el sentido de Fumaba

Ejemplo: El primero fumaba puros, el segundo papel.

  • Fumaba conjugación de fumar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fumar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fumar
  • Mandaba conjugación de mandar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mandar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mandar
  • Marchaba conjugación de marchar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marchar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marchar
  • Arbitraba conjugación de arbitrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arbitrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arbitrar
Sinónimo de pitaba

Antónimos de pitaba

Pitaba Como verbo, conjugación de pitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pitar.

1 En el sentido de Aplaudía

Ejemplo: La persona que así le miraba y le aplaudía era su tío.

  • Aplaudía conjugación de aplaudir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplaudir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplaudir
  • Ovacionaba conjugación de ovacionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ovacionar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ovacionar
  • Aprobaba conjugación de aprobar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprobar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprobar
  • Voceaba conjugación de vocear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vocear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vocear
Antónimos de pitaba

Pitaba Como verbo, conjugación de pitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pitar.

1 En el sentido de Aplaudía

Ejemplo: La persona que así le miraba y le aplaudía era su tío.

  • Aplaudía conjugación de aplaudir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplaudir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplaudir
  • Ovacionaba conjugación de ovacionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ovacionar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ovacionar
  • Aprobaba conjugación de aprobar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprobar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprobar
  • Voceaba conjugación de vocear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vocear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vocear
Antónimos de pitaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba