Sinónimos y Antónimos de Piropeará

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de piropeará ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de piropeará

Piropeará Como verbo, conjugación de piropear, 3ª persona singular del futuro de indicativo de piropear.

1 En el sentido de Engañará

Ejemplo: le engañará.

  • Engañará conjugación de engañar, 3ª persona singular del futuro de indicativo de engañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del futuro de indicativo de engañar
  • Seducirá conjugación de seducir, 3ª persona singular del futuro de indicativo de seducir, verbo transitivo, 3ª persona singular del futuro de indicativo de seducir
  • Adulará conjugación de adular, 3ª persona singular del futuro de indicativo de adular, verbo transitivo, 3ª persona singular del futuro de indicativo de adular
  • Camelará conjugación de camelar, 3ª persona singular del futuro de indicativo de camelar, verbo transitivo, 3ª persona singular del futuro de indicativo de camelar
  • Galanteará conjugación de galantear, 3ª persona singular del futuro de indicativo de galantear, verbo transitivo, 3ª persona singular del futuro de indicativo de galantear
  • Lisonjeará conjugación de lisonjear, 3ª persona singular del futuro de indicativo de lisonjear, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del futuro de indicativo de lisonjear
  • Requebrará conjugación de requebrar, 3ª persona singular del futuro de indicativo de requebrar, verbo transitivo, 3ª persona singular del futuro de indicativo de requebrar

2 En el sentido de Arrullará

Ejemplo: -Por lo demás -continuó mi amigo-, el empleo es cómodo y llevadero. No es la oficina que le hubiera ofrecido Valenzuela, con su papel de barbas, sus legajos polvorientos, su uniformidad de mesas, de gorros de terciopelo y de manguitos de percalina. Verdad que no son poéticos los casilleros, el talonario de bonos, la lista de suscriptores, el libro de caja y tantos otros útiles que pondrán bajo la inmediata responsabilidad de usted en esa administración, pero sobre no haber que temblar por los cambios súbitos de situación, las veleidades de un superior jerárquico, las traslaciones forzosas de residencia, etc., para las aficiones de usted, educación patriarcal y prendas de carácter, no puede hallarse empleo más a propósito en las circunstancias que actualmente le rodean. No va usted a esgrimir la pluma en el agitado campo de la literatura y de la política, pero si a vivir en sus fronteras, a contemplar sus horizontes, a conocer sus gentes y su modo de ser, a presenciar sus batallas, a oír sus gritos de combate y admirar sus bríos indomables, sus fervorosas y apasionadas luchas sin hora de descanso. El incesante gemir de las prensas vomitando proyectiles de ideas arrullará sus oídos, y el tufillo diabólico de la pringosa tinta que ha transformado el mundo producirán en usted misteriosos, invencibles cosquilleos que pondrán en loca ebullición su sosegadamente, y harán que en su diestra se agite la pluma y corran sus puntos sobre el papel, solicitados de una fuerza que no estará seguramente en los encasillados del libro Mayor. No nacerán allí, porque es campo revuelto y agitado, los frutos intelectuales que necesitan, para su gestación y desarrollo, largas meditaciones y ardorosa inspiración, pero, puerto franco y abierto, llegará a él la riqueza de todos sus similares, muestra peregrina de la varia actividad del pensamiento humano en esta castiza tierra de los garbanzos y de los motines. El folleto insulso, con aires de diatriba venenosa contra el ministro del ramo o del partido político que cometieron la injusticia de desoír y desatender al autor, el tomito de versos, en variedad de tonos y para todos los gustos, la lujosa Memoria repleta de guarismos, en la cual la gerencia manifiesta a los señores socios que en el ejercicio próximo aquello será un platal, si dejan que los recursos naturales y legítimos de la sociedad se desenvuelvan dentro de la esfera del crédito, a faltas de moneda de mejor ley, el drama tremebundo, impreso en justo desagravio de la silba con que le recibió un público alevoso, la obra del erudito, fárrago interminable enderezado a fijar la naturaleza de la argamasa invertida en la construcción de la Cloaca Máxima, llamada por Catón Cloacale flumen, el Ramillete oloroso de advertencias morales, «que una madre piadosa dedica a la educación de la tierna infancia», Las pesquisiciones históricas a través de los siglos más remotos, opúsculo de un dómine rural, que entretiene así sus largos ocios... y su hambre, El despertar de la modorra del pueblo, centón de máximas políticas, glosadas por un patriota, mártir de la santa causa de la libertad: el Tratado de partos, la novela de costumbres, la histórica, la científica, la teológica, la, marítima, el Prontuario de cambios, el Canto épico, modesto ensayo de un joven alumno de veterinaria, el Manuale rusticorum, fechoría de un humanista empedernido... hasta el ejemplar de la nueva edición del Breviario, o del Misal, en fin, de todo lo imaginable habrá sobre aquellas mesas, y debajo de aquellas mesas, y sobre las sillas, y debajo de las sillas, y en el pasadizo, y en los rincones, y detrás de los armarios, y en los cestos, y en el montón de la basura, y cada cosa habrá ido allí por el correo, o a la mano, con el autógrafo correspondiente en la anteportada, recomendándose humildemente a la indulgencia del periódico, pero con el propósito de que éste ponga la obra sobre los mismos cuernos de la Luna... Pues ¿qué le diré a usted del entrar y salir de gentes de tan varios temperamentos y cataduras como los asuntos que les mueven, y las conversaciones que entablan, y las porfías que suscitan, y los planes que exponen, y las sospechas que apuntan o las noticias que dan? ¿Qué de los donaires de este redactor, de las cosas del otro, de las aprensiones de aquél, de los resabios del de más allá, de los alientos, de las esperanzas o del desánimo de todos, según corran los aires de la política, y los suyos se aproximen o se alejen? Pero no quiero quitarle a usted el interés de la sorpresa, anticipándole, informes que han de ser sabroso cebo de su curiosidad... Hágame usted el favor de darme un aplauso por este parrafejo, que, para soltado de pronto, no me ha salido del todo mal, y... el señor Sánchez tiene la palabra.

  • Arrullará conjugación de arrullar, 3ª persona singular del futuro de indicativo de arrullar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del futuro de indicativo de arrullar
  • Floreará conjugación de florear, 3ª persona singular del futuro de indicativo de florear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del futuro de indicativo de florear

3 En el sentido de Enamorará

Ejemplo: Conocerá a Julie, hija del egiptólogo, de la que pronto se enamorará.

  • Enamorará conjugación de enamorar, 3ª persona singular del futuro de indicativo de enamorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del futuro de indicativo de enamorar
  • Engolosinará conjugación de engolosinar, 3ª persona singular del futuro de indicativo de engolosinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del futuro de indicativo de engolosinar
  • Flechará conjugación de flechar, 3ª persona singular del futuro de indicativo de flechar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del futuro de indicativo de flechar
  • Chalará conjugación de chalar, 3ª persona singular del futuro de indicativo de chalar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del futuro de indicativo de chalar

4 En el sentido de Alabará

Ejemplo: A los no tan buenos, la gente les honrará y alabará.

  • Alabará conjugación de alabar, 3ª persona singular del futuro de indicativo de alabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del futuro de indicativo de alabar
  • Halagará conjugación de halagar, 3ª persona singular del futuro de indicativo de halagar, verbo transitivo, 3ª persona singular del futuro de indicativo de halagar
  • Mimará conjugación de mimar, 3ª persona singular del futuro de indicativo de mimar, verbo transitivo, 3ª persona singular del futuro de indicativo de mimar

5 En el sentido de Elogiará

Ejemplo: «Lucio Vario, ¿por qué trabajas en vano? Trabajas para la muerte, trabajas para el olvido. Deja el arte, deja la vida, muere. Oye tu destino, el de tu alma, el de tus versos... Serás olvidado, se perderán tus libros. Tu suerte será la de tantos otros genios sublimes de esto que llamará pronto la antigüedad, el mundo. Dentro de poco un sabio pedante pretenderá saber todo lo que supo y pensó y soñó la antigüedad clásica. Llamarán lo clásico a lo escogido por la suerte para salvarlo del naufragio universal... por algún tiempo. Tú no serás grande para la posteridad porque se perderán tus obras, los ratones, la humedad, la barbarie de los siglos, y otros cien elementos semejantes, serán tus críticos, tus Zoilos, acabarán contigo, y la pereza del mundo tendrá un gran pretexto para no admirarte: no conocerte. En vano hoy la fama lleva tu nombre a las nubes, en vano Virgilio te admira, y lo dice, su testimonio se atribuirá a la amistad y a la dulzura, en vano Horacio hablará de tu vuelo Aquilino en la región de la poesía épica, los pedantes del porvenir dirán que alabándote a ti alababan a Augusto, de quien fuiste el cantor cortesano, en vano vendrá dentro de poco un hombre severo, leal, noble, que se llamará Tácito, y elogiará tu famoso Thyestes, la posteridad no creerá en ti, no sabrá de ti. Perteneces al naufragio. Como tú, cientos y cientos de ingenios ilustres de esta tierra griega que buscas y de esa tierra itálica que dejas perecerán por el fuego, por la dispersión, por el polvo, por la sangre, por la barbarie y la ruina... y por la descomposición de la materia... Llegarán tiempos de escasez para el papiro egipcio, las membranas serán caras, faltará superficie duradera en que escribir, y sobre las mismas páginas que contengan las lecciones de vuestra sabiduría, vuestros ideales, vuestros sueños, vendrán otros hombres a escribir otra ciencia y otros errores, otros sueños, otras supersticiones, otras esperanzas, otros lamentos. Con la tragedia de Thyestes naufragarán las tragedias de los trescientos cincuenta trágicos griegos, y la humanidad dirá que sólo hubo tres grandes trágicos en Grecia, los que se salvaron, pero aun de estos perecerá casi todo. De los seiscientos historiadores helénicos, quedarán bien pocos. Y en tu tierra la misma suerte. Contigo perecerán Galo, Polion, Calvo y los venerables antecesores Ennio, Mevio, y Cinna, y Varrón de Narbona... y todo el coro de la tragedia latina... Todavía ayer en Roma contemplabas el Tabulario con envidia... ¡Los archivos! ¡Ellos perecerán! Serán polvo, después del aire, nada. Visitaste el Vicus sandalarius, refugio de libros nuevos y viejos... el Vicus y los libros serán ruina, polvo, viento. En vano habrá sido el afán de Pomponio Ático por acaparar copias y ediciones... En vano crecerá este prurito de almacenar volúmenes, Sanmónico Sereno, ¡cuán ufano se mostrará con su biblioteca de sesenta y dos mil tomos! Roma llegará a tener veintinueve bibliotecas públicas... Un poco de polvo del desierto que se detiene un punto a engañar a la vanidad y a la curiosidad humana en forma caprichosa, seguirá soplando el viento del olvido, y el polvo volverá a cruzar el desierto... Vario, adelántate a la muerte, sé tú el olvido. No escribas, muere».

  • Elogiará conjugación de elogiar, 3ª persona singular del futuro de indicativo de elogiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del futuro de indicativo de elogiar
  • Agasajará conjugación de agasajar, 3ª persona singular del futuro de indicativo de agasajar, verbo transitivo, 3ª persona singular del futuro de indicativo de agasajar
  • Chicoleará conjugación de chicolear, 3ª persona singular del futuro de indicativo de chicolear, verbo intransitivo, 3ª persona singular del futuro de indicativo de chicolear
Sinónimo de piropeará

Antónimos de piropeará

Piropeará Como verbo, conjugación de piropear, 3ª persona singular del futuro de indicativo de piropear.

1 En el sentido de Insultará

Ejemplo: El pobre carrero renegará, gastará latigazos, se arrancará el pelo, invocará a todos los dioses, los insultará, se bajará, se enojará, y cuando acabe de renegar y haya empuñado la pala para despejar la rueda, entonces los geniecitos, siempre riéndose, lo ayudarán, silenciosos siempre, a salir del mal paso.

  • Insultará conjugación de insultar, 3ª persona singular del futuro de indicativo de insultar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del futuro de indicativo de insultar
  • Zaherirá conjugación de zaherir, 3ª persona singular del futuro de indicativo de zaherir, verbo transitivo, 3ª persona singular del futuro de indicativo de zaherir
Antónimos de piropeará

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba