Sinónimos y Antónimos de Perjudicaba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de perjudicaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de perjudicaba

Perjudicaba Como verbo, conjugación de perjudicar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar.

1 En el sentido de Hería

Ejemplo: Este sentimiento hería aún más el amor propio del pretendiente.

  • Hería conjugación de herir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir
  • Vulneraba conjugación de vulnerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vulnerar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vulnerar
  • Injuriaba conjugación de injuriar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de injuriar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de injuriar

2 En el sentido de Afectaba

Ejemplo: Ni nadie afectaba, al saludarla en público, encogimiento y moderación mayores.

  • Afectaba conjugación de afectar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afectar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afectar

3 En el sentido de Refundía

Ejemplo: Todo su enojo lo refundía luego en Dagiore, el cual, cediendo a los impulsos de su carne, satisfacía con todo rigor el débito conyugal, y, sin saberlo uno y otra, era esta una de las causas que reprimía el temperamento nervioso de la joven.

  • Refundía conjugación de refundir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refundir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refundir

4 En el sentido de Saturaba

Ejemplo: El motor se saturaba frecuentemente con combustible y el aceite de las fugas de conexiones.

  • Saturaba conjugación de saturar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de saturar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de saturar
  • Intoxicaba conjugación de intoxicar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intoxicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intoxicar
  • Pervertía conjugación de pervertir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pervertir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pervertir
  • Enconaba conjugación de enconar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enconar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enconar

5 En el sentido de Descalabraba

Ejemplo: Prueba de ello es que cuando Verónica llegó a la edad de los celos y de las envidias, y tuvo razón bastante para distinguir los halagos de las durezas, no echó de menos los extremados mimos que se le prodigaban a todas horas a su hermano, criatura de lo más encanijado, llorón y cascarrabias que hubo venido nunca al mundo. La tenían sin cuidado los tumultos que se armaban a cada instante en la casa porque el angelito no comía, o se descalabraba, o tosía ronco, o se retorcía cárdeno y pataleaba con un dolor de tripas, las ponderaciones que de su imaginada hermosura se hacían delante de ella a parientes y amigos, que se guardaban muy bien de afirmar lo contrario, y hasta los injustos vituperios que se la enderezaban porque con sus juegos le quitaba el sueño, o no discurría cosa con gracia para entretenerle y alegrarle. La niñera no tenía otra obligación que la de mirar por ella y acompañarla incesantemente, la quería de todo corazón, y era esclava de sus menores caprichos, hacíanla estrenar un vestido cada semana, y no se ponía tasa a sus antojos de juguetes. Con todas estas ventajas, hasta bendecía el alejamiento a que se la condenaba en su propio hogar, porque, al fin y al cabo, le procuraba una independencia de la cual sacaba ella mucho partido para vivir a su gusto, y si hubiera conocido el placer de la venganza, la hubiera hallado bien cumplida en los testimonios de cordial amor que recibía de las visitas y de los amigos de la casa, a escondidas, por supuesto, de todas las gentes de ella.

  • Descalabraba conjugación de descalabrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descalabrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descalabrar

6 En el sentido de Desollaba

Ejemplo: En cuanto yo daba la vuelta, se discutía el género, la tendencia, y por último, se me desollaba a mí.

  • Desollaba conjugación de desollar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desollar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desollar

7 En el sentido de Arruinaba

Ejemplo: Celia se arruinaba y hablase, vuelto miserable.

  • Arruinaba conjugación de arruinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arruinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arruinar
  • Entristecía conjugación de entristecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entristecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entristecer
  • Afligía conjugación de afligir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afligir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afligir
  • Desgraciaba conjugación de desgraciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desgraciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desgraciar

8 En el sentido de Dañaba

Ejemplo: Este uso dañaba los cargadores, causando problemas en la alimentación del fusil.

  • Dañaba conjugación de dañar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar
  • Privaba conjugación de privar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de privar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de privar
  • Despojaba conjugación de despojar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despojar
  • Usurpaba conjugación de usurpar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de usurpar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de usurpar
  • Extorsionaba conjugación de extorsionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extorsionar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extorsionar
  • Malograba conjugación de malograr, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de malograr, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de malograr

9 En el sentido de Dañaba

Ejemplo: Este uso dañaba los cargadores, causando problemas en la alimentación del fusil.

  • Dañaba conjugación de dañar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar
  • Deterioraba conjugación de deteriorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deteriorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deteriorar
  • Estropeaba conjugación de estropear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estropear, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estropear
  • Lastimaba conjugación de lastimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lastimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lastimar
  • Degeneraba conjugación de degenerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de degenerar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de degenerar
  • Menoscababa conjugación de menoscabar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menoscabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menoscabar

10 En el sentido de Afectaba

Ejemplo: Ni nadie afectaba, al saludarla en público, encogimiento y moderación mayores.

  • Afectaba conjugación de afectar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afectar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afectar
  • Lesionaba conjugación de lesionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lesionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lesionar
  • Desfavorecía conjugación de desfavorecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desfavorecer, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desfavorecer

11 En el sentido de Consumía

Ejemplo: El buque consumía todas las ganancias.

  • Consumía conjugación de consumir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consumir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consumir
  • Debilitaba conjugación de debilitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar
  • Minaba conjugación de minar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de minar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de minar
  • Socavaba conjugación de socavar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de socavar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de socavar
  • Excavaba conjugación de excavar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excavar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excavar
  • Fastidiaba conjugación de fastidiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fastidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fastidiar
  • Desgastaba conjugación de desgastar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desgastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desgastar
  • Extenuaba conjugación de extenuar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extenuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extenuar
  • Damnificaba conjugación de damnificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de damnificar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de damnificar
Sinónimo de perjudicaba

Perjudicaba Como verbo, conjugación de perjudicar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar.

1 En el sentido de Hería

Ejemplo: Este sentimiento hería aún más el amor propio del pretendiente.

  • Hería conjugación de herir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir
  • Vulneraba conjugación de vulnerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vulnerar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vulnerar
  • Injuriaba conjugación de injuriar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de injuriar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de injuriar

2 En el sentido de Afectaba

Ejemplo: Ni nadie afectaba, al saludarla en público, encogimiento y moderación mayores.

  • Afectaba conjugación de afectar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afectar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afectar

3 En el sentido de Refundía

Ejemplo: Todo su enojo lo refundía luego en Dagiore, el cual, cediendo a los impulsos de su carne, satisfacía con todo rigor el débito conyugal, y, sin saberlo uno y otra, era esta una de las causas que reprimía el temperamento nervioso de la joven.

  • Refundía conjugación de refundir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refundir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refundir

4 En el sentido de Saturaba

Ejemplo: El motor se saturaba frecuentemente con combustible y el aceite de las fugas de conexiones.

  • Saturaba conjugación de saturar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de saturar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de saturar
  • Intoxicaba conjugación de intoxicar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intoxicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intoxicar
  • Pervertía conjugación de pervertir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pervertir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pervertir
  • Enconaba conjugación de enconar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enconar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enconar

5 En el sentido de Descalabraba

Ejemplo: Prueba de ello es que cuando Verónica llegó a la edad de los celos y de las envidias, y tuvo razón bastante para distinguir los halagos de las durezas, no echó de menos los extremados mimos que se le prodigaban a todas horas a su hermano, criatura de lo más encanijado, llorón y cascarrabias que hubo venido nunca al mundo. La tenían sin cuidado los tumultos que se armaban a cada instante en la casa porque el angelito no comía, o se descalabraba, o tosía ronco, o se retorcía cárdeno y pataleaba con un dolor de tripas, las ponderaciones que de su imaginada hermosura se hacían delante de ella a parientes y amigos, que se guardaban muy bien de afirmar lo contrario, y hasta los injustos vituperios que se la enderezaban porque con sus juegos le quitaba el sueño, o no discurría cosa con gracia para entretenerle y alegrarle. La niñera no tenía otra obligación que la de mirar por ella y acompañarla incesantemente, la quería de todo corazón, y era esclava de sus menores caprichos, hacíanla estrenar un vestido cada semana, y no se ponía tasa a sus antojos de juguetes. Con todas estas ventajas, hasta bendecía el alejamiento a que se la condenaba en su propio hogar, porque, al fin y al cabo, le procuraba una independencia de la cual sacaba ella mucho partido para vivir a su gusto, y si hubiera conocido el placer de la venganza, la hubiera hallado bien cumplida en los testimonios de cordial amor que recibía de las visitas y de los amigos de la casa, a escondidas, por supuesto, de todas las gentes de ella.

  • Descalabraba conjugación de descalabrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descalabrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descalabrar

6 En el sentido de Desollaba

Ejemplo: En cuanto yo daba la vuelta, se discutía el género, la tendencia, y por último, se me desollaba a mí.

  • Desollaba conjugación de desollar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desollar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desollar

7 En el sentido de Arruinaba

Ejemplo: Celia se arruinaba y hablase, vuelto miserable.

  • Arruinaba conjugación de arruinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arruinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arruinar
  • Entristecía conjugación de entristecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entristecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entristecer
  • Afligía conjugación de afligir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afligir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afligir
  • Desgraciaba conjugación de desgraciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desgraciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desgraciar

8 En el sentido de Dañaba

Ejemplo: Este uso dañaba los cargadores, causando problemas en la alimentación del fusil.

  • Dañaba conjugación de dañar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar
  • Privaba conjugación de privar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de privar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de privar
  • Despojaba conjugación de despojar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despojar
  • Usurpaba conjugación de usurpar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de usurpar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de usurpar
  • Extorsionaba conjugación de extorsionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extorsionar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extorsionar
  • Malograba conjugación de malograr, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de malograr, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de malograr

9 En el sentido de Dañaba

Ejemplo: Este uso dañaba los cargadores, causando problemas en la alimentación del fusil.

  • Dañaba conjugación de dañar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar
  • Deterioraba conjugación de deteriorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deteriorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deteriorar
  • Estropeaba conjugación de estropear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estropear, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estropear
  • Lastimaba conjugación de lastimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lastimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lastimar
  • Degeneraba conjugación de degenerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de degenerar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de degenerar
  • Menoscababa conjugación de menoscabar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menoscabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menoscabar

10 En el sentido de Afectaba

Ejemplo: Ni nadie afectaba, al saludarla en público, encogimiento y moderación mayores.

  • Afectaba conjugación de afectar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afectar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afectar
  • Lesionaba conjugación de lesionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lesionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lesionar
  • Desfavorecía conjugación de desfavorecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desfavorecer, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desfavorecer

11 En el sentido de Consumía

Ejemplo: El buque consumía todas las ganancias.

  • Consumía conjugación de consumir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consumir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consumir
  • Debilitaba conjugación de debilitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar
  • Minaba conjugación de minar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de minar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de minar
  • Socavaba conjugación de socavar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de socavar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de socavar
  • Excavaba conjugación de excavar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excavar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excavar
  • Fastidiaba conjugación de fastidiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fastidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fastidiar
  • Desgastaba conjugación de desgastar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desgastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desgastar
  • Extenuaba conjugación de extenuar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extenuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extenuar
  • Damnificaba conjugación de damnificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de damnificar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de damnificar
Sinónimo de perjudicaba

Antónimos de perjudicaba

Perjudicaba Como verbo, conjugación de perjudicar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar.

1 En el sentido de Favorecía

Ejemplo: Su cabello se había puesto ya enteramente blanco, lo cual la favorecía más que cuando lo tenía entrecano.

  • Favorecía conjugación de favorecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de favorecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de favorecer
  • Afeaba conjugación de afear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afear, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afear
  • Perdonaba conjugación de perdonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perdonar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perdonar
  • Beneficiaba conjugación de beneficiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de beneficiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de beneficiar
  • Apoyaba conjugación de apoyar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apoyar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apoyar
  • Asistía conjugación de asistir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asistir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asistir
  • Ayudaba conjugación de ayudar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ayudar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ayudar
  • Convenía conjugación de convenir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de convenir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de convenir
  • Desagraviaba conjugación de desagraviar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desagraviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desagraviar
  • Desarrollaba conjugación de desarrollar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desarrollar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desarrollar
  • Elevaba conjugación de elevar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elevar
  • Fructificaba conjugación de fructificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fructificar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fructificar
  • Ganaba conjugación de ganar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ganar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ganar
  • Indemnizaba conjugación de indemnizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de indemnizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de indemnizar
  • Mejoraba conjugación de mejorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mejorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mejorar
  • Perfeccionaba conjugación de perfeccionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perfeccionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perfeccionar
  • Probaba conjugación de probar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de probar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de probar
  • Rendía conjugación de rendir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rendir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rendir
  • Rentaba conjugación de rentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rentar
  • Resarcía conjugación de resarcir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resarcir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resarcir
  • Socorría conjugación de socorrer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de socorrer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de socorrer
  • Valía conjugación de valer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de valer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de valer
  • Valorizaba conjugación de valorizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de valorizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de valorizar
Antónimos de perjudicaba

Perjudicaba Como verbo, conjugación de perjudicar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar.

1 En el sentido de Favorecía

Ejemplo: Su cabello se había puesto ya enteramente blanco, lo cual la favorecía más que cuando lo tenía entrecano.

  • Favorecía conjugación de favorecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de favorecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de favorecer
  • Afeaba conjugación de afear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afear, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afear
  • Perdonaba conjugación de perdonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perdonar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perdonar
  • Beneficiaba conjugación de beneficiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de beneficiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de beneficiar
  • Apoyaba conjugación de apoyar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apoyar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apoyar
  • Asistía conjugación de asistir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asistir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asistir
  • Ayudaba conjugación de ayudar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ayudar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ayudar
  • Convenía conjugación de convenir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de convenir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de convenir
  • Desagraviaba conjugación de desagraviar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desagraviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desagraviar
  • Desarrollaba conjugación de desarrollar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desarrollar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desarrollar
  • Elevaba conjugación de elevar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elevar
  • Fructificaba conjugación de fructificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fructificar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fructificar
  • Ganaba conjugación de ganar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ganar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ganar
  • Indemnizaba conjugación de indemnizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de indemnizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de indemnizar
  • Mejoraba conjugación de mejorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mejorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mejorar
  • Perfeccionaba conjugación de perfeccionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perfeccionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perfeccionar
  • Probaba conjugación de probar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de probar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de probar
  • Rendía conjugación de rendir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rendir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rendir
  • Rentaba conjugación de rentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rentar
  • Resarcía conjugación de resarcir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resarcir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resarcir
  • Socorría conjugación de socorrer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de socorrer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de socorrer
  • Valía conjugación de valer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de valer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de valer
  • Valorizaba conjugación de valorizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de valorizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de valorizar
Antónimos de perjudicaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba