Sinónimos y Antónimos de Pacificaba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de pacificaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de pacificaba

Pacificaba Como verbo, conjugación de pacificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pacificar.

1 En el sentido de Calmaba

Ejemplo: Se calmaba.

  • Calmaba conjugación de calmar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar
  • Tranquilizaba conjugación de tranquilizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar
  • Apaciguaba conjugación de apaciguar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apaciguar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apaciguar
  • Serenaba conjugación de serenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo impersonal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar
  • Sosegaba conjugación de sosegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar
  • Aquietaba conjugación de aquietar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aquietar

2 En el sentido de Aplacaba

Ejemplo: Casimiro no se aplacaba con esto.

  • Aplacaba conjugación de aplacar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplacar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplacar

3 En el sentido de Acallaba

Ejemplo: El rencor de los caudillos electorales no se acallaba y los trabajos de venganza habían suplantado a los trabajos electorales, dando margen a injustas persecuciones.

  • Acallaba conjugación de acallar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acallar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acallar
  • Suavizaba conjugación de suavizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar
  • Moderaba conjugación de moderar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moderar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moderar

4 En el sentido de Demoraba

Ejemplo: Basilea se demoraba mucho en aceptar los ideales de la Reforma.

  • Demoraba conjugación de demorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de demorar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de demorar

5 En el sentido de Reconciliaba

Ejemplo: Contemplar a Madrid desierto la reconciliaba un poco con él.

  • Reconciliaba conjugación de reconciliar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconciliar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconciliar
Sinónimo de pacificaba

Pacificaba Como verbo, conjugación de pacificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pacificar.

1 En el sentido de Calmaba

Ejemplo: Se calmaba.

  • Calmaba conjugación de calmar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar
  • Tranquilizaba conjugación de tranquilizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar
  • Apaciguaba conjugación de apaciguar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apaciguar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apaciguar
  • Serenaba conjugación de serenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo impersonal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar
  • Sosegaba conjugación de sosegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar
  • Aquietaba conjugación de aquietar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aquietar

2 En el sentido de Aplacaba

Ejemplo: Casimiro no se aplacaba con esto.

  • Aplacaba conjugación de aplacar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplacar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplacar

3 En el sentido de Acallaba

Ejemplo: El rencor de los caudillos electorales no se acallaba y los trabajos de venganza habían suplantado a los trabajos electorales, dando margen a injustas persecuciones.

  • Acallaba conjugación de acallar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acallar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acallar
  • Suavizaba conjugación de suavizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar
  • Moderaba conjugación de moderar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moderar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moderar

4 En el sentido de Demoraba

Ejemplo: Basilea se demoraba mucho en aceptar los ideales de la Reforma.

  • Demoraba conjugación de demorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de demorar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de demorar

5 En el sentido de Reconciliaba

Ejemplo: Contemplar a Madrid desierto la reconciliaba un poco con él.

  • Reconciliaba conjugación de reconciliar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconciliar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconciliar
Sinónimo de pacificaba

Antónimos de pacificaba

Pacificaba Como verbo, conjugación de pacificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pacificar.

1 En el sentido de Soliviantaba

Ejemplo: –Sí, y con su cara de «perrero» roía el puño de su bastón, mientras que un negro le soliviantaba el trasero a un menor.

  • Soliviantaba conjugación de soliviantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soliviantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soliviantar
  • Enconaba conjugación de enconar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enconar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enconar
  • Irritaba conjugación de irritar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar
  • Luchaba conjugación de luchar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de luchar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de luchar
  • Sublevaba conjugación de sublevar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sublevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sublevar
  • Alborotaba conjugación de alborotar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alborotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alborotar
  • Alteraba conjugación de alterar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alterar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alterar
  • Altercaba conjugación de altercar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de altercar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de altercar
  • Amotinaba conjugación de amotinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amotinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amotinar
  • Armaba conjugación de armar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de armar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de armar
  • Asediaba conjugación de asediar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asediar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asediar
  • Asustaba conjugación de asustar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asustar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asustar
  • Atosigaba conjugación de atosigar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atosigar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atosigar
  • Aturdía conjugación de aturdir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aturdir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aturdir
  • Batallaba conjugación de batallar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de batallar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de batallar
  • Bregaba conjugación de bregar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bregar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bregar
  • Chillaba conjugación de chillar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chillar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chillar
  • Combatía conjugación de combatir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de combatir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de combatir
  • Conflagraba conjugación de conflagrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conflagrar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conflagrar
  • Desafiaba conjugación de desafiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafiar
  • Descomponía conjugación de descomponer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descomponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descomponer
  • Desordenaba conjugación de desordenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desordenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desordenar
  • Discutía conjugación de discutir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discutir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discutir
  • Disputaba conjugación de disputar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disputar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disputar
  • Enemistaba conjugación de enemistar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enemistar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enemistar
  • Enfurecía conjugación de enfurecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfurecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfurecer
  • Engrescaba conjugación de engrescar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrescar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrescar
  • Enojaba conjugación de enojar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enojar
  • Enviscaba conjugación de enviscar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enviscar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enviscar
  • Escandalizaba conjugación de escandalizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escandalizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escandalizar
  • Excitaba conjugación de excitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar
  • Guerreaba conjugación de guerrear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guerrear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guerrear
  • Hervía conjugación de hervir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hervir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hervir
  • Hostilizaba conjugación de hostilizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hostilizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hostilizar
  • Impacientaba conjugación de impacientar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impacientar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impacientar
  • Impugnaba conjugación de impugnar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impugnar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impugnar
  • Lidiaba conjugación de lidiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lidiar
  • Peleaba conjugación de pelear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pelear, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pelear
  • Perturbaba conjugación de perturbar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perturbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perturbar
  • Polemizaba conjugación de polemizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de polemizar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de polemizar
  • Provocaba conjugación de provocar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar
  • Pugnaba conjugación de pugnar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pugnar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pugnar
  • Revolvía conjugación de revolver, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolver, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolver
  • Rifaba conjugación de rifar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rifar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rifar
  • Subvertía conjugación de subvertir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de subvertir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de subvertir
  • Tiraba conjugación de tirar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tirar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tirar
Antónimos de pacificaba

Pacificaba Como verbo, conjugación de pacificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pacificar.

1 En el sentido de Soliviantaba

Ejemplo: –Sí, y con su cara de «perrero» roía el puño de su bastón, mientras que un negro le soliviantaba el trasero a un menor.

  • Soliviantaba conjugación de soliviantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soliviantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soliviantar
  • Enconaba conjugación de enconar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enconar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enconar
  • Irritaba conjugación de irritar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar
  • Luchaba conjugación de luchar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de luchar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de luchar
  • Sublevaba conjugación de sublevar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sublevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sublevar
  • Alborotaba conjugación de alborotar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alborotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alborotar
  • Alteraba conjugación de alterar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alterar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alterar
  • Altercaba conjugación de altercar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de altercar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de altercar
  • Amotinaba conjugación de amotinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amotinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amotinar
  • Armaba conjugación de armar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de armar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de armar
  • Asediaba conjugación de asediar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asediar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asediar
  • Asustaba conjugación de asustar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asustar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asustar
  • Atosigaba conjugación de atosigar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atosigar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atosigar
  • Aturdía conjugación de aturdir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aturdir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aturdir
  • Batallaba conjugación de batallar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de batallar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de batallar
  • Bregaba conjugación de bregar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bregar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bregar
  • Chillaba conjugación de chillar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chillar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chillar
  • Combatía conjugación de combatir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de combatir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de combatir
  • Conflagraba conjugación de conflagrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conflagrar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conflagrar
  • Desafiaba conjugación de desafiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafiar
  • Descomponía conjugación de descomponer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descomponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descomponer
  • Desordenaba conjugación de desordenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desordenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desordenar
  • Discutía conjugación de discutir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discutir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discutir
  • Disputaba conjugación de disputar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disputar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disputar
  • Enemistaba conjugación de enemistar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enemistar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enemistar
  • Enfurecía conjugación de enfurecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfurecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfurecer
  • Engrescaba conjugación de engrescar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrescar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrescar
  • Enojaba conjugación de enojar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enojar
  • Enviscaba conjugación de enviscar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enviscar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enviscar
  • Escandalizaba conjugación de escandalizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escandalizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escandalizar
  • Excitaba conjugación de excitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar
  • Guerreaba conjugación de guerrear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guerrear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guerrear
  • Hervía conjugación de hervir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hervir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hervir
  • Hostilizaba conjugación de hostilizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hostilizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hostilizar
  • Impacientaba conjugación de impacientar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impacientar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impacientar
  • Impugnaba conjugación de impugnar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impugnar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impugnar
  • Lidiaba conjugación de lidiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lidiar
  • Peleaba conjugación de pelear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pelear, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pelear
  • Perturbaba conjugación de perturbar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perturbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perturbar
  • Polemizaba conjugación de polemizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de polemizar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de polemizar
  • Provocaba conjugación de provocar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar
  • Pugnaba conjugación de pugnar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pugnar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pugnar
  • Revolvía conjugación de revolver, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolver, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolver
  • Rifaba conjugación de rifar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rifar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rifar
  • Subvertía conjugación de subvertir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de subvertir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de subvertir
  • Tiraba conjugación de tirar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tirar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tirar
Antónimos de pacificaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba