Sinónimos y Antónimos de Oliéndolos

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de oliéndolos ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de oliéndolos

Oliéndolos Como verbo, conjugación de oler, gerundio de oler: oliendo +los.

1 En el sentido de Suponiéndolos

Ejemplo: no se les calumniara, suponiéndolos capaces de tener alguna,.

  • Suponiéndolos conjugación de suponer, gerundio de suponer: suponiendo +los, verbo transitivo, gerundio de suponer
  • Sospechándolos conjugación de sospechar, gerundio de sospechar: sospechando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de sospechar
  • Inquiriéndolos conjugación de inquirir, gerundio de inquirir: inquiriendo +los, verbo transitivo, gerundio de inquirir

2 En el sentido de Notándolos

  • Notándolos conjugación de notar, gerundio de notar: notando +los, verbo transitivo, gerundio de notar
  • Advirtiéndolos conjugación de advertir, gerundio de advertir: advirtiendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de advertir
  • Percibiéndolos conjugación de percibir, gerundio de percibir: percibiendo +los, verbo transitivo, gerundio de percibir
  • Olfateándolos conjugación de olfatear, gerundio de olfatear: olfateando +los, verbo transitivo, gerundio de olfatear

3 En el sentido de Creyéndolos

Ejemplo: Con mirar ojizaino persigue a los sinceros, creyéndolos sus enemigos naturales.

  • Creyéndolos conjugación de creer, gerundio de creer: creyendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de creer
  • Presintiéndolos conjugación de presentir, gerundio de presentir: presintiendo +los, verbo transitivo, gerundio de presentir

4 En el sentido de Indagándolos

  • Indagándolos conjugación de indagar, gerundio de indagar: indagando +los, verbo transitivo, gerundio de indagar
  • Espiándolos conjugación de espiar, gerundio de espiar: espiando +los, verbo transitivo, gerundio de espiar
  • Atisbándolos conjugación de atisbar, gerundio de atisbar: atisbando +los, verbo transitivo, gerundio de atisbar

5 En el sentido de Probándolos

Ejemplo: Pasaron varios años de búsqueda de los componentes eléctricos y mecánicos adecuados para la producción, probándolos, y comprobar si realizar la producción en la propia empresa o producirla en terceros.

  • Probándolos conjugación de probar, gerundio de probar: probando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de probar
  • Picándolos conjugación de picar, gerundio de picar: picando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de picar
  • Catándolos conjugación de catar, gerundio de catar: catando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de catar

6 En el sentido de Despidiéndolos

Ejemplo: Las muestras de afecto y aprecio de la sociedad mostrada durante la Segunda Guerra Mundial, donde se repetían imágenes de gente despidiéndolos con sonrisas y flores, se disiparon al terminar la guerra.

  • Despidiéndolos conjugación de despedir, gerundio de despedir: despidiendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de despedir
  • Desprendiéndolos conjugación de desprender, gerundio de desprender: desprendiendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de desprender
  • Expeliéndolos conjugación de expeler, gerundio de expeler: expeliendo +los, verbo transitivo, gerundio de expeler

7 En el sentido de Sintiéndolos

Ejemplo: Envió el Senado con esta ocasión a Tito diez legados, y éstos eran de sentir que se diera libertad a los demás Griegos, pero quedando con guarniciones Corinto, la Cálcide y la Demetríade para mayor seguridad en la guerra con Antíoco, entonces los Etolos, hábiles en la calumnia, sublevaban con mayor calor las ciudades, requiriendo por una parte a Tito para que le quitara a la Grecia los grillos- porque éste era el nombre que solía dar Filipo a estas ciudades-, y preguntando por otra a los Griegos si, llevando ahora una cadena más pesada, aunque más bellamente forjada que la de antes, se hallaban contentos y celebraban a Tito como a su bienhechor porque habiendo desatado a la Grecia por los pies la había ligado por el cuello. Desazonábase Tito con estos manejos, sintiéndolos vivamente, y por fin, a fuerza de ruegos, en la junta consiguió de ésta que también se quitaran las guarniciones de las mencionadas ciudades, para que así el reconocimiento de los Griegos hacia él fuese completo. Celebrábanse los Juegos Ístmicos, y había gran concurso en el estadio para ver los combates, como era natural, cuando la Grecia reposaba de una guerra hecha por largo tiempo, con la esperanza de la libertad, y se reunía en medio de una paz segura. Hízose con la trompeta la señal de silencio, y presentándose en medio el pregonero, anunció que el Senado de los Romanos y el cónsul Tito Quincio, su general, después de haber vencido al rey Filipo y a los Macedonios, declaraban libres de tener guarniciones, exentos de todo tributo, y no sujetos a otras leyes que las propias de cada pueblo, a los Corintios, Locros, Focenses, Eubeos, Aqueos, Ftiotas, Magnesios, Tésalos y Perrebos. Al principio no lo entendieron todos ni lo oyeron bien, por lo que se excitó en el estadio un movimiento extraño y una grande inquietud, admirándose unos, preguntando otros, y pidiendo que se repitiese. Hízose, pues, silencio de nuevo, y después que, habiendo esforzado el pregonero la voz, todos oyeron y comprendieron el pregón, fue grande la gritería que con el gozo se movió, difundiéndose hasta el mar, pusiéronse en pie todos los del teatro, y ya nadie dio la menor atención a los combatientes, sino que todos corrieron a arrojarse a los pies y tomar la diestra del que saludaban como salvador y libertador de la Grecia. Vióse entonces lo que muchas veces se ha dicho por hipérbole acerca de la gran fuerza de la voz humana: porque unos cuervos que por casualidad volaban por allí cayeron al estadio. La causa fue, sin duda, haberse cortado el aire, porque cuando suben muchos gritos altos y reunidos, dividido el aire por ellos, no sostiene a las aves que vuelan, sino que hay cierto hueco, como sucede a los que dan un paso en vago: a no ser que sea que reciban golpe como si les alcanzara un tiro, y con él caigan y mueran. También puede acontecer que se formen torbellinos en el aire, a manera de los remolinos del mar, que toman ímpetu vertiginoso de la magnitud del mismo piélago.

  • Sintiéndolos conjugación de sentir, gerundio de sentir: sintiendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de sentir
  • Investigándolos conjugación de investigar, gerundio de investigar: investigando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de investigar
  • Averiguándolos conjugación de averiguar, gerundio de averiguar: averiguando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de averiguar
  • Molestándolos conjugación de molestar, gerundio de molestar: molestando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de molestar
  • Trascendiéndolos conjugación de trascender, gerundio de trascender: trascendiendo +los, verbo intransitivo, gerundio de trascender
  • Fastidiándolos conjugación de fastidiar, gerundio de fastidiar: fastidiando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de fastidiar
  • Cansándolos conjugación de cansar, gerundio de cansar: cansando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de cansar
Sinónimo de oliéndolos

Antónimos de oliéndolos

Oliéndolos Como verbo, conjugación de oler, gerundio de oler: oliendo +los.

1 En el sentido de Ignorándolos

Ejemplo: ignorándolos, pero sus representantes patentados, hombres de ningún modo.

  • Ignorándolos conjugación de ignorar, gerundio de ignorar: ignorando +los, verbo transitivo, gerundio de ignorar
Antónimos de oliéndolos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba