Sinónimos y Antónimos de Ofendía

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de ofendía ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de ofendía

Ofendía Como verbo, conjugación de ofender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ofender.

1 En el sentido de Perjudicaba

Ejemplo: El fuego perjudicaba poco a los Salamancas y Sartorius, y beneficiaba providencialmente a los fabricantes.

  • Perjudicaba conjugación de perjudicar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar
  • Hería conjugación de herir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir
  • Vulneraba conjugación de vulnerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vulnerar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vulnerar
  • Lastimaba conjugación de lastimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lastimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lastimar
  • Quebrantaba conjugación de quebrantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar
  • Laceraba conjugación de lacerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lacerar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lacerar

2 En el sentido de Abajaba

Ejemplo: -Diera este brazo por saber que sí, que tal me miraron sus ojos y tal me habló con su boca, que luceros de la noche y sinfonías de la gloria me parecieron. ¡Qué señales fueran mejores de que lo alto se abajaba!

  • Abajaba conjugación de abajar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abajar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abajar

3 En el sentido de Dañaba

Ejemplo: Este uso dañaba los cargadores, causando problemas en la alimentación del fusil.

  • Dañaba conjugación de dañar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar
  • Lesionaba conjugación de lesionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lesionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lesionar
  • Deterioraba conjugación de deteriorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deteriorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deteriorar
  • Menoscababa conjugación de menoscabar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menoscabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menoscabar
  • Damnificaba conjugación de damnificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de damnificar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de damnificar

4 En el sentido de Menospreciaba

Ejemplo: Se la menospreciaba y no se la tenía en cuenta para nada.

  • Menospreciaba conjugación de menospreciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar
  • Desestimaba conjugación de desestimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desestimar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desestimar
  • Desairaba conjugación de desairar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar

5 En el sentido de Humillaba

Ejemplo: contento, sí, contento, no le humillaba.

  • Humillaba conjugación de humillar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar
  • Ridiculizaba conjugación de ridiculizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ridiculizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ridiculizar

6 En el sentido de Deshonraba

Ejemplo: Megacles lo llevó muy a mal, viendo que así le deshonraba Pisístrato, y por resentimiento se reconcilió de nuevo con los amotinados.

  • Deshonraba conjugación de deshonrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deshonrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deshonrar
  • Afrentaba conjugación de afrentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afrentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afrentar
  • Amenguaba conjugación de amenguar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amenguar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amenguar
  • Infamaba conjugación de infamar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de infamar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de infamar
  • Baldonaba conjugación de baldonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de baldonar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de baldonar

7 En el sentido de Atropellaba

Ejemplo: A su lado, todo un mundo de indiferencias se atropellaba.

  • Atropellaba conjugación de atropellar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atropellar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atropellar
  • Maltrataba conjugación de maltratar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maltratar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maltratar
  • Pisoteaba conjugación de pisotear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pisotear, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pisotear
  • Mancillaba conjugación de mancillar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mancillar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mancillar
  • Agraviaba conjugación de agraviar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agraviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agraviar

8 En el sentido de Insultaba

Ejemplo: Le insultaba, buscando en su faja un arma para herirle.

  • Insultaba conjugación de insultar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de insultar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de insultar
  • Despotricaba conjugación de despotricar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despotricar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despotricar
  • Vilipendiaba conjugación de vilipendiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vilipendiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vilipendiar

9 En el sentido de Injuriaba

Ejemplo: -Yo injuriaba, dijo a los soldados, a los forajidos que se ocultan en nuestros bosques cuando creí que mis raptores pertenecían a su bando.

  • Injuriaba conjugación de injuriar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de injuriar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de injuriar
  • Denostaba conjugación de denostar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denostar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denostar
  • Ultrajaba conjugación de ultrajar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ultrajar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ultrajar

10 En el sentido de Denigraba

Ejemplo: Lily Allen dijo en una revista que sentía vergüenza de que Fergie cantara esa canción que a su parecer denigraba a las mujeres.

  • Denigraba conjugación de denigrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denigrar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denigrar
  • Envilecía conjugación de envilecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envilecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envilecer

11 En el sentido de Atrevía

Ejemplo: Don Basilio, no se atrevía a responder.

  • Atrevía conjugación de atreverse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atreverse, infinitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atreverse
  • Avilantaba conjugación de avilantarse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avilantarse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avilantarse

12 En el sentido de Irritaba

Ejemplo: Chichí le irritaba por la independencia de sus gustos.

  • Irritaba conjugación de irritar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar
  • Mortificaba conjugación de mortificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar
  • Atormentaba conjugación de atormentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atormentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atormentar

13 En el sentido de Vejaba

Ejemplo: Faustino, y, sin envidiarlo, le vejaba y rebajaba bastante.

  • Vejaba conjugación de vejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vejar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vejar
  • Escarnecía conjugación de escarnecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escarnecer, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escarnecer

14 En el sentido de Desprestigiaba

Ejemplo: Yo no calculé el efecto, aunque comprendí que si me dejaba dominar por el borracho me desprestigiaba a los ojos de aquel bárbaro.

  • Desprestigiaba conjugación de desprestigiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desprestigiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desprestigiar
  • Desacreditaba conjugación de desacreditar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacreditar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacreditar

15 En el sentido de Despreciaba

Ejemplo: Todo lo despreciaba y olvidaba contemplando sus tierras.

  • Despreciaba conjugación de despreciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar
  • Desdeñaba conjugación de desdeñar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar
  • Avergonzaba conjugación de avergonzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avergonzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avergonzar

16 En el sentido de Gritaba

Ejemplo: ¿Y quiénes son los de la calle ?gritaba el capitán.

  • Gritaba conjugación de gritar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gritar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gritar
  • Denunciaba conjugación de denunciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denunciar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denunciar
  • Acusaba conjugación de acusar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acusar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acusar
  • Achacaba conjugación de achacar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de achacar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de achacar
  • Vociferaba conjugación de vociferar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vociferar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vociferar
  • Apostrofaba conjugación de apostrofar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apostrofar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apostrofar

17 En el sentido de Pitorreaba

  • Pitorreaba conjugación de pitorrearse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pitorrearse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pitorrearse
  • Guaseaba conjugación de guasearse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guasearse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guasearse
  • Chungueaba conjugación de chunguearse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chunguearse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chunguearse

18 En el sentido de Desechaba

Ejemplo: Fundado en estos principios, desechaba de sí D.

  • Desechaba conjugación de desechar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desechar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desechar
  • Postergaba conjugación de postergar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar
  • Repelía conjugación de repeler, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repeler, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repeler
  • Relegaba conjugación de relegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relegar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relegar
  • Desatendía conjugación de desatender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatender, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatender
  • Zahería conjugación de zaherir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zaherir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zaherir
  • Desconsideraba conjugación de desconsiderar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconsiderar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconsiderar

19 En el sentido de Dañaba

Ejemplo: Este uso dañaba los cargadores, causando problemas en la alimentación del fusil.

  • Dañaba conjugación de dañar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar
  • Hería conjugación de herir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir
  • Humillaba conjugación de humillar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar
  • Maltrataba conjugación de maltratar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maltratar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maltratar
  • Vejaba conjugación de vejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vejar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vejar
  • Ultrajaba conjugación de ultrajar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ultrajar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ultrajar

20 En el sentido de Faltaba

Ejemplo: Sólo usted nos faltaba, como quien dice.

  • Faltaba conjugación de faltar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de faltar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de faltar
  • Transgredía conjugación de transgredir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transgredir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transgredir
  • Contravenía conjugación de contravenir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contravenir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contravenir

21 En el sentido de Molestaba

Ejemplo: La sospecha que tanto la molestaba reaparecía en boca de su hermano.

  • Molestaba conjugación de molestar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar
  • Resentía conjugación de resentirse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resentirse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resentirse
  • Desagradaba conjugación de desagradar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desagradar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desagradar
  • Amoscaba conjugación de amoscarse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amoscarse, infinitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amoscarse
Sinónimo de ofendía

Ofendía Como verbo, conjugación de ofender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ofender.

1 En el sentido de Perjudicaba

Ejemplo: El fuego perjudicaba poco a los Salamancas y Sartorius, y beneficiaba providencialmente a los fabricantes.

  • Perjudicaba conjugación de perjudicar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar
  • Hería conjugación de herir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir
  • Vulneraba conjugación de vulnerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vulnerar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vulnerar
  • Lastimaba conjugación de lastimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lastimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lastimar
  • Quebrantaba conjugación de quebrantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar
  • Laceraba conjugación de lacerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lacerar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lacerar

2 En el sentido de Abajaba

Ejemplo: -Diera este brazo por saber que sí, que tal me miraron sus ojos y tal me habló con su boca, que luceros de la noche y sinfonías de la gloria me parecieron. ¡Qué señales fueran mejores de que lo alto se abajaba!

  • Abajaba conjugación de abajar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abajar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abajar

3 En el sentido de Dañaba

Ejemplo: Este uso dañaba los cargadores, causando problemas en la alimentación del fusil.

  • Dañaba conjugación de dañar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar
  • Lesionaba conjugación de lesionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lesionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lesionar
  • Deterioraba conjugación de deteriorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deteriorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deteriorar
  • Menoscababa conjugación de menoscabar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menoscabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menoscabar
  • Damnificaba conjugación de damnificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de damnificar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de damnificar

4 En el sentido de Menospreciaba

Ejemplo: Se la menospreciaba y no se la tenía en cuenta para nada.

  • Menospreciaba conjugación de menospreciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar
  • Desestimaba conjugación de desestimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desestimar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desestimar
  • Desairaba conjugación de desairar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar

5 En el sentido de Humillaba

Ejemplo: contento, sí, contento, no le humillaba.

  • Humillaba conjugación de humillar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar
  • Ridiculizaba conjugación de ridiculizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ridiculizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ridiculizar

6 En el sentido de Deshonraba

Ejemplo: Megacles lo llevó muy a mal, viendo que así le deshonraba Pisístrato, y por resentimiento se reconcilió de nuevo con los amotinados.

  • Deshonraba conjugación de deshonrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deshonrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deshonrar
  • Afrentaba conjugación de afrentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afrentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afrentar
  • Amenguaba conjugación de amenguar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amenguar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amenguar
  • Infamaba conjugación de infamar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de infamar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de infamar
  • Baldonaba conjugación de baldonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de baldonar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de baldonar

7 En el sentido de Atropellaba

Ejemplo: A su lado, todo un mundo de indiferencias se atropellaba.

  • Atropellaba conjugación de atropellar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atropellar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atropellar
  • Maltrataba conjugación de maltratar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maltratar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maltratar
  • Pisoteaba conjugación de pisotear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pisotear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pisotear
  • Mancillaba conjugación de mancillar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mancillar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mancillar
  • Agraviaba conjugación de agraviar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agraviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agraviar

8 En el sentido de Insultaba

Ejemplo: Le insultaba, buscando en su faja un arma para herirle.

  • Insultaba conjugación de insultar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de insultar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de insultar
  • Despotricaba conjugación de despotricar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despotricar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despotricar
  • Vilipendiaba conjugación de vilipendiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vilipendiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vilipendiar

9 En el sentido de Injuriaba

Ejemplo: -Yo injuriaba, dijo a los soldados, a los forajidos que se ocultan en nuestros bosques cuando creí que mis raptores pertenecían a su bando.

  • Injuriaba conjugación de injuriar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de injuriar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de injuriar
  • Denostaba conjugación de denostar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denostar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denostar
  • Ultrajaba conjugación de ultrajar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ultrajar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ultrajar

10 En el sentido de Denigraba

Ejemplo: Lily Allen dijo en una revista que sentía vergüenza de que Fergie cantara esa canción que a su parecer denigraba a las mujeres.

  • Denigraba conjugación de denigrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denigrar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denigrar
  • Envilecía conjugación de envilecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envilecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envilecer

11 En el sentido de Atrevía

Ejemplo: Don Basilio, no se atrevía a responder.

  • Atrevía conjugación de atreverse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atreverse, infinitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atreverse
  • Avilantaba conjugación de avilantarse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avilantarse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avilantarse

12 En el sentido de Irritaba

Ejemplo: Chichí le irritaba por la independencia de sus gustos.

  • Irritaba conjugación de irritar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar
  • Mortificaba conjugación de mortificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar
  • Atormentaba conjugación de atormentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atormentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atormentar

13 En el sentido de Vejaba

Ejemplo: Faustino, y, sin envidiarlo, le vejaba y rebajaba bastante.

  • Vejaba conjugación de vejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vejar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vejar
  • Escarnecía conjugación de escarnecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escarnecer, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escarnecer

14 En el sentido de Desprestigiaba

Ejemplo: Yo no calculé el efecto, aunque comprendí que si me dejaba dominar por el borracho me desprestigiaba a los ojos de aquel bárbaro.

  • Desprestigiaba conjugación de desprestigiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desprestigiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desprestigiar
  • Desacreditaba conjugación de desacreditar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacreditar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacreditar

15 En el sentido de Despreciaba

Ejemplo: Todo lo despreciaba y olvidaba contemplando sus tierras.

  • Despreciaba conjugación de despreciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar
  • Desdeñaba conjugación de desdeñar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar
  • Avergonzaba conjugación de avergonzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avergonzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avergonzar

16 En el sentido de Gritaba

Ejemplo: ¿Y quiénes son los de la calle ?gritaba el capitán.

  • Gritaba conjugación de gritar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gritar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gritar
  • Denunciaba conjugación de denunciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denunciar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denunciar
  • Acusaba conjugación de acusar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acusar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acusar
  • Achacaba conjugación de achacar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de achacar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de achacar
  • Vociferaba conjugación de vociferar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vociferar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vociferar
  • Apostrofaba conjugación de apostrofar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apostrofar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apostrofar

17 En el sentido de Pitorreaba

  • Pitorreaba conjugación de pitorrearse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pitorrearse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pitorrearse
  • Guaseaba conjugación de guasearse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guasearse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guasearse
  • Chungueaba conjugación de chunguearse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chunguearse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chunguearse

18 En el sentido de Desechaba

Ejemplo: Fundado en estos principios, desechaba de sí D.

  • Desechaba conjugación de desechar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desechar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desechar
  • Postergaba conjugación de postergar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar
  • Repelía conjugación de repeler, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repeler, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repeler
  • Relegaba conjugación de relegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relegar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relegar
  • Desatendía conjugación de desatender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatender, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatender
  • Zahería conjugación de zaherir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zaherir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zaherir
  • Desconsideraba conjugación de desconsiderar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconsiderar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconsiderar

19 En el sentido de Dañaba

Ejemplo: Este uso dañaba los cargadores, causando problemas en la alimentación del fusil.

  • Dañaba conjugación de dañar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar
  • Hería conjugación de herir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir
  • Humillaba conjugación de humillar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar
  • Maltrataba conjugación de maltratar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maltratar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maltratar
  • Vejaba conjugación de vejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vejar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vejar
  • Ultrajaba conjugación de ultrajar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ultrajar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ultrajar

20 En el sentido de Faltaba

Ejemplo: Sólo usted nos faltaba, como quien dice.

  • Faltaba conjugación de faltar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de faltar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de faltar
  • Transgredía conjugación de transgredir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transgredir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transgredir
  • Contravenía conjugación de contravenir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contravenir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contravenir

21 En el sentido de Molestaba

Ejemplo: La sospecha que tanto la molestaba reaparecía en boca de su hermano.

  • Molestaba conjugación de molestar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar
  • Resentía conjugación de resentirse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resentirse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resentirse
  • Desagradaba conjugación de desagradar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desagradar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desagradar
  • Amoscaba conjugación de amoscarse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amoscarse, infinitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amoscarse
Sinónimo de ofendía

Antónimos de ofendía

Ofendía Como verbo, conjugación de ofender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ofender.

1 En el sentido de Honraba

Ejemplo: -Sí que le conocí, y me honraba con su amistad.

  • Honraba conjugación de honrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de honrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de honrar
  • Alababa conjugación de alabar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alabar
  • Agradaba conjugación de agradar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agradar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agradar
  • Amistaba conjugación de amistar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amistar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amistar
  • Congraciaba conjugación de congraciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de congraciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de congraciar
  • Desagraviaba conjugación de desagraviar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desagraviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desagraviar
  • Adulaba conjugación de adular, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adular, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adular
  • Aplaudía conjugación de aplaudir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplaudir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplaudir
  • Apreciaba conjugación de apreciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar
  • Aprobaba conjugación de aprobar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprobar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprobar
  • Cacareaba conjugación de cacarear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cacarear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cacarear
  • Celebraba conjugación de celebrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de celebrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de celebrar
  • Correspondía conjugación de corresponder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de corresponder, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de corresponder
  • Elogiaba conjugación de elogiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elogiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elogiar
  • Encomiaba conjugación de encomiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encomiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encomiar
  • Engrandecía conjugación de engrandecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrandecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrandecer
  • Ensalzaba conjugación de ensalzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar
  • Estimaba conjugación de estimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estimar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estimar
  • Halagaba conjugación de halagar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de halagar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de halagar
  • Lisonjeaba conjugación de lisonjear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lisonjear, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lisonjear
  • Loaba conjugación de loar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de loar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de loar
  • Ponderaba conjugación de ponderar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ponderar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ponderar
  • Preconizaba conjugación de preconizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de preconizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de preconizar
  • Recomendaba conjugación de recomendar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recomendar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recomendar
  • Reverenciaba conjugación de reverenciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reverenciar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reverenciar
Antónimos de ofendía

Ofendía Como verbo, conjugación de ofender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ofender.

1 En el sentido de Honraba

Ejemplo: -Sí que le conocí, y me honraba con su amistad.

  • Honraba conjugación de honrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de honrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de honrar
  • Alababa conjugación de alabar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alabar
  • Agradaba conjugación de agradar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agradar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agradar
  • Amistaba conjugación de amistar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amistar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amistar
  • Congraciaba conjugación de congraciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de congraciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de congraciar
  • Desagraviaba conjugación de desagraviar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desagraviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desagraviar
  • Adulaba conjugación de adular, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adular, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adular
  • Aplaudía conjugación de aplaudir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplaudir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplaudir
  • Apreciaba conjugación de apreciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar
  • Aprobaba conjugación de aprobar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprobar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprobar
  • Cacareaba conjugación de cacarear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cacarear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cacarear
  • Celebraba conjugación de celebrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de celebrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de celebrar
  • Correspondía conjugación de corresponder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de corresponder, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de corresponder
  • Elogiaba conjugación de elogiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elogiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elogiar
  • Encomiaba conjugación de encomiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encomiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encomiar
  • Engrandecía conjugación de engrandecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrandecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrandecer
  • Ensalzaba conjugación de ensalzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar
  • Estimaba conjugación de estimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estimar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estimar
  • Halagaba conjugación de halagar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de halagar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de halagar
  • Lisonjeaba conjugación de lisonjear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lisonjear, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lisonjear
  • Loaba conjugación de loar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de loar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de loar
  • Ponderaba conjugación de ponderar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ponderar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ponderar
  • Preconizaba conjugación de preconizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de preconizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de preconizar
  • Recomendaba conjugación de recomendar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recomendar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recomendar
  • Reverenciaba conjugación de reverenciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reverenciar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reverenciar
Antónimos de ofendía

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba