Antónimos de Obsequiamos

A continuación se muestran los Antónimos de obsequiamos ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Antónimos de obsequiamos

Obsequiamos Como verbo, conjugación de obsequiar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de obsequiar.

1 En el sentido de Desairamos

Ejemplo: Bringas, hombre de sano juicio, que siempre trataba de ver las cosas con calma y como eran realmente, intentó aplacar a su exaltada cónyuge con las razones más filosóficas que de labios humanos pudieran salir. Según él, antes que ofenderse debían alegrarse de la elección de su primo, porque Amparo era una buena muchacha y no tenía más defecto que ser pobre. Agustín deseaba mujer modesta, virtuosa y sin pretensiones... No era tonto el tal, y bien sabía gobernarse. Convenía, pues, celebrar la elección como feliz suceso y no mostrar contrariedad ni menos enojo. Si Agustín quería que su futura viviese con ellos una corta temporada, muy santo y muy bueno. «Porque, mira tú -añadió con centelleos de perspicacia en sus ojos-, más cuenta nos tendrá siempre estar bien con el primo y su esposa que estar mal. Si ahora les desairamos, quizás después de casados nos tomen ojeriza, y... no te quiero decir quién perderá más. Él es muy bueno para nosotros, y no creo que Amparo se oponga a que lo siga siendo. Le debemos obsequios y favores sin fin, y nosotros ¿qué le hemos dado a él? Una triste botella de tinta, hija... Tengamos calma, calma y aplaudámosle ahora como siempre. Probablemente seremos padrinos, y habrá que correrse con un buen regalo. No importa, se sacará como se pueda. Ya sabes que él no se queda nunca atrás. Nuestra situación hoy, hija de mi alma, es apretadilla. Si me encargo el gabán, que tanta falta me hace, si vamos al baile de Palacio, tendremos que imponernos privaciones crueles: eso contando siempre con que la Señora te dé el vestido de color melocotón que te tiene ofrecido, que si no, ¡a dónde iríamos a parar!... Pero la economía y un mal pasar dentro de casa harán este milagro y el del regalo para Agustín. Con que mucha prudencia y cara de Pascua.

  • Desairamos conjugación de desairar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desairar, verbo transitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desairar
  • Ofendimos conjugación de ofender, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ofender, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ofender
  • Desdeñamos conjugación de desdeñar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desdeñar
  • Descuidamos conjugación de descuidar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de descuidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de descuidar
  • Despreciamos conjugación de despreciar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de despreciar
  • Mendigamos conjugación de mendigar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de mendigar, verbo transitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de mendigar
  • Negamos conjugación de negar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de negar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de negar
  • Odiamos conjugación de odiar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de odiar, verbo transitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de odiar
  • Rechazamos conjugación de rechazar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rechazar
Antónimos de obsequiamos

Obsequiamos Como verbo, conjugación de obsequiar, 1ª persona plural del presente de indicativo de obsequiar.

1 En el sentido de Desairamos

Ejemplo: Bringas, hombre de sano juicio, que siempre trataba de ver las cosas con calma y como eran realmente, intentó aplacar a su exaltada cónyuge con las razones más filosóficas que de labios humanos pudieran salir. Según él, antes que ofenderse debían alegrarse de la elección de su primo, porque Amparo era una buena muchacha y no tenía más defecto que ser pobre. Agustín deseaba mujer modesta, virtuosa y sin pretensiones... No era tonto el tal, y bien sabía gobernarse. Convenía, pues, celebrar la elección como feliz suceso y no mostrar contrariedad ni menos enojo. Si Agustín quería que su futura viviese con ellos una corta temporada, muy santo y muy bueno. «Porque, mira tú -añadió con centelleos de perspicacia en sus ojos-, más cuenta nos tendrá siempre estar bien con el primo y su esposa que estar mal. Si ahora les desairamos, quizás después de casados nos tomen ojeriza, y... no te quiero decir quién perderá más. Él es muy bueno para nosotros, y no creo que Amparo se oponga a que lo siga siendo. Le debemos obsequios y favores sin fin, y nosotros ¿qué le hemos dado a él? Una triste botella de tinta, hija... Tengamos calma, calma y aplaudámosle ahora como siempre. Probablemente seremos padrinos, y habrá que correrse con un buen regalo. No importa, se sacará como se pueda. Ya sabes que él no se queda nunca atrás. Nuestra situación hoy, hija de mi alma, es apretadilla. Si me encargo el gabán, que tanta falta me hace, si vamos al baile de Palacio, tendremos que imponernos privaciones crueles: eso contando siempre con que la Señora te dé el vestido de color melocotón que te tiene ofrecido, que si no, ¡a dónde iríamos a parar!... Pero la economía y un mal pasar dentro de casa harán este milagro y el del regalo para Agustín. Con que mucha prudencia y cara de Pascua.

  • Desairamos conjugación de desairar, 1ª persona plural del presente de indicativo de desairar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de desairar
  • Ofendemos conjugación de ofender, 1ª persona plural del presente de indicativo de ofender, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de ofender
  • Desdeñamos conjugación de desdeñar, 1ª persona plural del presente de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de desdeñar
  • Descuidamos conjugación de descuidar, 1ª persona plural del presente de indicativo de descuidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de descuidar
  • Despreciamos conjugación de despreciar, 1ª persona plural del presente de indicativo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de despreciar
  • Mendigamos conjugación de mendigar, 1ª persona plural del presente de indicativo de mendigar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de mendigar
  • Negamos conjugación de negar, 1ª persona plural del presente de indicativo de negar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de negar
  • Odiamos conjugación de odiar, 1ª persona plural del presente de indicativo de odiar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de odiar
  • Rechazamos conjugación de rechazar, 1ª persona plural del presente de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de rechazar
Antónimos de obsequiamos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba