Sinónimos y Antónimos de Nadase

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de nadase ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de nadase

Nadase Como verbo, conjugación de nadar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de nadar.

1 En el sentido de Permaneciera

Ejemplo: Roma rechazó firmemente negociar con Pirro mientras su ejército permaneciera en Italia.

  • Permaneciera conjugación de permanecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de permanecer, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de permanecer
  • Sostuviera conjugación de sostener, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de sostener, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de sostener
  • Emergiera conjugación de emerger, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de emerger, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de emerger
  • Sobresaliera conjugación de sobresalir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresalir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresalir
  • Sobrenadara conjugación de sobrenadar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrenadar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrenadar
  • Boyara conjugación de boyar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de boyar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de boyar

2 En el sentido de Braceara

  • Braceara conjugación de bracear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de bracear, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de bracear

3 En el sentido de Navegara

Ejemplo: Transcurrió más de un siglo antes de que otro explorador, el barón Adolf Erik Nordenskiöld durante su épico viaje desde el Atlántico hasta el Pacífico por la Ruta del Mar del Norte navegara en torno a estas islas y confirmara su existencia.

  • Navegara conjugación de navegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de navegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de navegar
  • Flotara conjugación de flotar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de flotar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de flotar

4 En el sentido de Flotara

  • Flotara conjugación de flotar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de flotar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de flotar

5 En el sentido de Abundara

Ejemplo: -No hay por qué darlas -añadió Macabeo tirando del otro hacia abajo con todas las fuerzas de su mano izquierda y sujetando con la derecha el caballo por el freno-. Si el dinero abundara en mí como los deseos..., ¡madre de Dios! ¡Buenas piernas le llevan, señor don Fernando!... A pique estuvieron de cansar a las mías aquella noche... ¡Caráspitis! Más valiera no acordarme de ella... Quiero decir que conozco el animal como si le hubiera parido. Conque vea usted en qué otra cosa puedo servirle, y buen viaje.

  • Abundara conjugación de abundar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de abundar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de abundar
Sinónimo de nadase

Nadase Como verbo, conjugación de nadar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de nadar.

1 En el sentido de Permaneciera

Ejemplo: Roma rechazó firmemente negociar con Pirro mientras su ejército permaneciera en Italia.

  • Permaneciera conjugación de permanecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de permanecer, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de permanecer
  • Sostuviera conjugación de sostener, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de sostener, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de sostener
  • Emergiera conjugación de emerger, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de emerger, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de emerger
  • Sobresaliera conjugación de sobresalir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresalir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresalir
  • Sobrenadara conjugación de sobrenadar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrenadar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrenadar
  • Boyara conjugación de boyar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de boyar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de boyar

2 En el sentido de Braceara

  • Braceara conjugación de bracear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de bracear, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de bracear

3 En el sentido de Navegara

Ejemplo: Transcurrió más de un siglo antes de que otro explorador, el barón Adolf Erik Nordenskiöld durante su épico viaje desde el Atlántico hasta el Pacífico por la Ruta del Mar del Norte navegara en torno a estas islas y confirmara su existencia.

  • Navegara conjugación de navegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de navegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de navegar
  • Flotara conjugación de flotar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de flotar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de flotar

4 En el sentido de Flotara

  • Flotara conjugación de flotar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de flotar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de flotar

5 En el sentido de Abundara

Ejemplo: -No hay por qué darlas -añadió Macabeo tirando del otro hacia abajo con todas las fuerzas de su mano izquierda y sujetando con la derecha el caballo por el freno-. Si el dinero abundara en mí como los deseos..., ¡madre de Dios! ¡Buenas piernas le llevan, señor don Fernando!... A pique estuvieron de cansar a las mías aquella noche... ¡Caráspitis! Más valiera no acordarme de ella... Quiero decir que conozco el animal como si le hubiera parido. Conque vea usted en qué otra cosa puedo servirle, y buen viaje.

  • Abundara conjugación de abundar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de abundar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de abundar
Sinónimo de nadase

Antónimos de nadase

Nadase Como verbo, conjugación de nadar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de nadar.

1 En el sentido de Careciera

Ejemplo: En cuanto a lo de alhajar cómoda y lujosamente un nido donde recibir a Cristeta, también varió algo su propósito, discurriendo que tal vez careciera de sentido común el forjarse ilusiones si la paloma había ya anidado en otro lado, y hasta hecho cría.

  • Careciera conjugación de carecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de carecer, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de carecer
  • Faltara conjugación de faltar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de faltar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de faltar
  • Restara conjugación de restar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de restar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de restar
  • Sumergiera conjugación de sumergir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de sumergir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de sumergir
Antónimos de nadase

Nadase Como verbo, conjugación de nadar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de nadar.

1 En el sentido de Careciera

Ejemplo: En cuanto a lo de alhajar cómoda y lujosamente un nido donde recibir a Cristeta, también varió algo su propósito, discurriendo que tal vez careciera de sentido común el forjarse ilusiones si la paloma había ya anidado en otro lado, y hasta hecho cría.

  • Careciera conjugación de carecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de carecer, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de carecer
  • Faltara conjugación de faltar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de faltar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de faltar
  • Restara conjugación de restar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de restar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de restar
  • Sumergiera conjugación de sumergir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de sumergir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de sumergir
Antónimos de nadase

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba