Sinónimos y Antónimos de Mullía

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de mullía ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de mullía

Mullía Como verbo, conjugación de mullir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mullir.

1 En el sentido de Forraba

Ejemplo: El interior se forraba de cuero fino, llevaba una abrazadera de bronce en el centro, que iba remachada, y una correa de cuero en el borde.

  • Forraba conjugación de forrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de forrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de forrar
  • Estofaba conjugación de estofar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estofar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estofar
  • Algodonaba conjugación de algodonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de algodonar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de algodonar
  • Enguataba conjugación de enguatar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enguatar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enguatar

2 En el sentido de Maceraba

  • Maceraba conjugación de macerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de macerar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de macerar
  • Ablandaba conjugación de ablandar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ablandar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ablandar
  • Ahuecaba conjugación de ahuecar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahuecar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahuecar
  • Esponjaba conjugación de esponjar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esponjar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esponjar
  • Reblandecía conjugación de reblandecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reblandecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reblandecer
  • Molificaba conjugación de molificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molificar

3 En el sentido de Revestía

Ejemplo: a vengar la afrenta, amar orando, porque la Dama revestía.

  • Revestía conjugación de revestir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revestir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revestir
  • Tapizaba conjugación de tapizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tapizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tapizar
  • Acolchaba conjugación de acolchar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acolchar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acolchar
  • Almohadillaba conjugación de almohadillar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de almohadillar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de almohadillar

4 En el sentido de Suavizaba

Ejemplo: La imagen resultante se suavizaba, y se podía entonces restar de la imagen brillante.

  • Suavizaba conjugación de suavizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar
  • Enternecía conjugación de enternecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enternecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enternecer
  • Emblandecía conjugación de emblandecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emblandecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emblandecer
Sinónimo de mullía

Mullía Como verbo, conjugación de mullir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mullir.

1 En el sentido de Forraba

Ejemplo: El interior se forraba de cuero fino, llevaba una abrazadera de bronce en el centro, que iba remachada, y una correa de cuero en el borde.

  • Forraba conjugación de forrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de forrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de forrar
  • Estofaba conjugación de estofar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estofar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estofar
  • Algodonaba conjugación de algodonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de algodonar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de algodonar
  • Enguataba conjugación de enguatar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enguatar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enguatar

2 En el sentido de Maceraba

  • Maceraba conjugación de macerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de macerar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de macerar
  • Ablandaba conjugación de ablandar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ablandar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ablandar
  • Ahuecaba conjugación de ahuecar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahuecar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahuecar
  • Esponjaba conjugación de esponjar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esponjar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esponjar
  • Reblandecía conjugación de reblandecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reblandecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reblandecer
  • Molificaba conjugación de molificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molificar

3 En el sentido de Revestía

Ejemplo: a vengar la afrenta, amar orando, porque la Dama revestía.

  • Revestía conjugación de revestir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revestir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revestir
  • Tapizaba conjugación de tapizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tapizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tapizar
  • Acolchaba conjugación de acolchar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acolchar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acolchar
  • Almohadillaba conjugación de almohadillar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de almohadillar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de almohadillar

4 En el sentido de Suavizaba

Ejemplo: La imagen resultante se suavizaba, y se podía entonces restar de la imagen brillante.

  • Suavizaba conjugación de suavizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar
  • Enternecía conjugación de enternecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enternecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enternecer
  • Emblandecía conjugación de emblandecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emblandecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emblandecer
Sinónimo de mullía

Antónimos de mullía

Mullía Como verbo, conjugación de mullir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mullir.

1 En el sentido de Apelmazaba

Ejemplo: La mugre de toda la cara se hacía más densa metiéndose por los huecos de las orejas, en el cuello de la camisa se apelmazaba el sudor, la tela y la piel se confundían en su morbidez pegajosa.

  • Apelmazaba conjugación de apelmazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apelmazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apelmazar
  • Endurecía conjugación de endurecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endurecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endurecer
  • Desarreglaba conjugación de desarreglar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desarreglar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desarreglar
  • Estropeaba conjugación de estropear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estropear, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estropear
Antónimos de mullía

Mullía Como verbo, conjugación de mullir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mullir.

1 En el sentido de Apelmazaba

Ejemplo: La mugre de toda la cara se hacía más densa metiéndose por los huecos de las orejas, en el cuello de la camisa se apelmazaba el sudor, la tela y la piel se confundían en su morbidez pegajosa.

  • Apelmazaba conjugación de apelmazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apelmazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apelmazar
  • Endurecía conjugación de endurecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endurecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endurecer
  • Desarreglaba conjugación de desarreglar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desarreglar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desarreglar
  • Estropeaba conjugación de estropear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estropear, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estropear
Antónimos de mullía

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba