Sinónimos y Antónimos de Menospreciabas

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de menospreciabas ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de menospreciabas

Menospreciabas Como verbo, conjugación de menospreciar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar.

1 En el sentido de Despreciabas

Ejemplo: Nunca te he odiado, aunque tú me despreciabas.

  • Despreciabas conjugación de despreciar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar
  • Desairabas conjugación de desairar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar

2 En el sentido de Humillabas

  • Humillabas conjugación de humillar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar
  • Agraviabas conjugación de agraviar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agraviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agraviar
  • Vejabas conjugación de vejar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vejar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vejar
  • Zaherías conjugación de zaherir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zaherir, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zaherir
  • Ultrajabas conjugación de ultrajar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ultrajar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ultrajar
  • Afrentabas conjugación de afrentar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afrentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afrentar

3 En el sentido de Peloteabas

  • Peloteabas conjugación de pelotear, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pelotear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pelotear

4 En el sentido de Abandonabas

Ejemplo: -¿Y de qué me serviría cuanto por mí has hecho, si en lo más apurado de la vida me abandonabas? ¡Las mujeres propias no hacen eso, Regla!

  • Abandonabas conjugación de abandonar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abandonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abandonar
  • Apartabas conjugación de apartar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apartar
  • Desdeñabas conjugación de desdeñar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar
  • Arrumbabas conjugación de arrumbar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrumbar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrumbar

5 En el sentido de Desacreditabas

  • Desacreditabas conjugación de desacreditar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacreditar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacreditar
  • Difamabas conjugación de difamar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de difamar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de difamar
  • Calumniabas conjugación de calumniar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calumniar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calumniar
  • Deshonrabas conjugación de deshonrar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deshonrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deshonrar

6 En el sentido de Olvidabas

Ejemplo: -Tu empeño no es válido, porque al hacerlo olvidabas que Bohórquez no está ya bajo tu jurisdicción sino bajo la del virrey.

  • Olvidabas conjugación de olvidar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de olvidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de olvidar
  • Posponías conjugación de posponer, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de posponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de posponer
  • Desatendías conjugación de desatender, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatender, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatender

7 En el sentido de Rebajabas

  • Rebajabas conjugación de rebajar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebajar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebajar
  • Abatías conjugación de abatir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir
  • Degradabas conjugación de degradar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de degradar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de degradar
  • Avergonzabas conjugación de avergonzar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avergonzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avergonzar
  • Infamabas conjugación de infamar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de infamar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de infamar

8 En el sentido de Denostabas

  • Denostabas conjugación de denostar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denostar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denostar

9 En el sentido de Ofendías

  • Ofendías conjugación de ofender, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ofender, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ofender
  • Insultabas conjugación de insultar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de insultar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de insultar
  • Escarnecías conjugación de escarnecer, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escarnecer, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escarnecer
  • Pitorreabas conjugación de pitorrearse, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pitorrearse, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pitorrearse
  • Guaseabas conjugación de guasearse, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guasearse, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guasearse
  • Chungueabas conjugación de chunguearse, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chunguearse, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chunguearse

10 En el sentido de Desestimabas

  • Desestimabas conjugación de desestimar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desestimar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desestimar
  • Subestimabas conjugación de subestimar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de subestimar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de subestimar
  • Desconsiderabas conjugación de desconsiderar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconsiderar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconsiderar

11 En el sentido de Despreciabas

Ejemplo: Nunca te he odiado, aunque tú me despreciabas.

  • Despreciabas conjugación de despreciar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar
  • Desdeñabas conjugación de desdeñar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar

12 En el sentido de Relegabas

  • Relegabas conjugación de relegar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relegar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relegar
Sinónimo de menospreciabas

Antónimos de menospreciabas

Menospreciabas Como verbo, conjugación de menospreciar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar.

1 En el sentido de Apreciabas

Ejemplo: »El monje portador de esta carta, es un espíritu amigo, tiene una obra que llenar en el mundo y podría servirnos de mensajero en nuestros póstumos amores. -Esta carta encierra un rizo de mis cabellos, de aquellos cabellos que hacían el encanto y que tanto apreciabas. Renueven o finjan ellos en tus manos la perspectiva de algunas horas felices, personifiquen en tu alma la imagen de la pobre mujer cuya presencia has perdido. -También va una azucena de mi corona fúnebre, ella es una flor de mi sepulcro, no temas se marchite: el Señor de las misericordias la ha bendito con su eterno soplo y ya es una flor de la vida. Su perfume, te dará dulces ensueños y generosos impulsos, grato a la eternidad 'No se casa quien puede morir', me dijeron tus ojos: El espíritu piadoso me oyó y me ha enviado el benéfico tránsito de una muerte libertadora. -¡Ay! en el mundo me enseñaron que era modestia y virtud el disimulo y yo cifré en este mi vanagloria, pero esta es la morada de la luz y la sinceridad. No creas, sin embargo que todo es bienandanza. Este no es infierno no es el cielo y se padece porque se suspira por los que se ama, por lo que se ha dejado en el mundo. -El Señor ha dicho por boca del hijo «Donde está tu tesoro allí está tu corazón.» Y como mi tesoro quedaba en la tierra, mi corazón no podía entrar en la morada de los bienhadados, sufro pues, estoy en un doliente purgatorio, sufro y peno por ti, mi bien amado, pero cuán dulce es penar por ti. -Aquí puedo amarte con todo el cariño de que siempre fue capaz mi alma, te amo en espíritu, y en verdad, padezco por ti, temo por ti y solo tú podrás sacarme de esta misteriosa mansión. Pero ¡ay de ti, si una resolución criminal te cierra estas puertas y después las de una perenne bienandanza! ¡Amor y esperanza pueden libertarme, amor y esperanza pueden salvarnos! Adorado Alfredo en el mundo quedó mi tesoro, allá quedó también mi corazón. Alfredo cuida de él, no avives las llamas de este purgatorio... -Adiós.

  • Apreciabas conjugación de apreciar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar
  • Alababas conjugación de alabar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alabar
  • Atendías conjugación de atender, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atender, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atender
  • Honrabas conjugación de honrar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de honrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de honrar
  • Acreditabas conjugación de acreditar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acreditar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acreditar
  • Afamabas conjugación de afamar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afamar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afamar
  • Ambicionabas conjugación de ambicionar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ambicionar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ambicionar
  • Aumentabas conjugación de aumentar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar
  • Conquistabas conjugación de conquistar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conquistar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conquistar
  • Considerabas conjugación de considerar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de considerar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de considerar
  • Contemplabas conjugación de contemplar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contemplar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contemplar
  • Cumplimentabas conjugación de cumplimentar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cumplimentar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cumplimentar
  • Cumplías conjugación de cumplir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cumplir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cumplir
  • Elevabas conjugación de elevar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elevar
  • Elogiabas conjugación de elogiar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elogiar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elogiar
  • Emblandecías conjugación de emblandecer, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emblandecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emblandecer
  • Enaltecías conjugación de enaltecer, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enaltecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enaltecer
  • Encarecías conjugación de encarecer, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarecer
  • Encomiabas conjugación de encomiar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encomiar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encomiar
  • Ensoberbecías conjugación de ensoberbecer, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensoberbecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensoberbecer
  • Estimabas conjugación de estimar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estimar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estimar
  • Galanteabas conjugación de galantear, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de galantear, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de galantear
  • Justipreciabas conjugación de justipreciar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de justipreciar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de justipreciar
  • Mimabas conjugación de mimar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mimar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mimar
  • Preconizabas conjugación de preconizar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de preconizar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de preconizar
  • Querías conjugación de querer, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de querer, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de querer
  • Realzabas conjugación de realzar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de realzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de realzar
  • Reputabas conjugación de reputar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reputar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reputar
  • Requebrabas conjugación de requebrar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de requebrar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de requebrar
  • Reverenciabas conjugación de reverenciar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reverenciar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reverenciar
  • Sublimabas conjugación de sublimar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sublimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sublimar
Antónimos de menospreciabas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba