Sinónimos y Antónimos de Malvendías

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de malvendías ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de malvendías

Malvendías Como verbo, conjugación de malvender, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de malvender.

1 En el sentido de Tirabas

Ejemplo: Yo creí que te tirabas por el balcón.

  • Tirabas conjugación de tirar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tirar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tirar
  • Quemabas conjugación de quemar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quemar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quemar
  • Desperdiciabas conjugación de desperdiciar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desperdiciar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desperdiciar
  • Desaprovechabas conjugación de desaprovechar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprovechar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprovechar
  • Malgastabas conjugación de malgastar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de malgastar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de malgastar
  • Despilfarrabas conjugación de despilfarrar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despilfarrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despilfarrar
  • Malbaratabas conjugación de malbaratar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de malbaratar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de malbaratar

2 En el sentido de Liquidabas

  • Liquidabas conjugación de liquidar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de liquidar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de liquidar
  • Saldabas conjugación de saldar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de saldar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de saldar
  • Depreciabas conjugación de depreciar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de depreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de depreciar
Sinónimo de malvendías

Antónimos de malvendías

Malvendías Como verbo, conjugación de malvender, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de malvender.

1 En el sentido de Apreciabas

Ejemplo: »El monje portador de esta carta, es un espíritu amigo, tiene una obra que llenar en el mundo y podría servirnos de mensajero en nuestros póstumos amores. -Esta carta encierra un rizo de mis cabellos, de aquellos cabellos que hacían el encanto y que tanto apreciabas. Renueven o finjan ellos en tus manos la perspectiva de algunas horas felices, personifiquen en tu alma la imagen de la pobre mujer cuya presencia has perdido. -También va una azucena de mi corona fúnebre, ella es una flor de mi sepulcro, no temas se marchite: el Señor de las misericordias la ha bendito con su eterno soplo y ya es una flor de la vida. Su perfume, te dará dulces ensueños y generosos impulsos, grato a la eternidad 'No se casa quien puede morir', me dijeron tus ojos: El espíritu piadoso me oyó y me ha enviado el benéfico tránsito de una muerte libertadora. -¡Ay! en el mundo me enseñaron que era modestia y virtud el disimulo y yo cifré en este mi vanagloria, pero esta es la morada de la luz y la sinceridad. No creas, sin embargo que todo es bienandanza. Este no es infierno no es el cielo y se padece porque se suspira por los que se ama, por lo que se ha dejado en el mundo. -El Señor ha dicho por boca del hijo «Donde está tu tesoro allí está tu corazón.» Y como mi tesoro quedaba en la tierra, mi corazón no podía entrar en la morada de los bienhadados, sufro pues, estoy en un doliente purgatorio, sufro y peno por ti, mi bien amado, pero cuán dulce es penar por ti. -Aquí puedo amarte con todo el cariño de que siempre fue capaz mi alma, te amo en espíritu, y en verdad, padezco por ti, temo por ti y solo tú podrás sacarme de esta misteriosa mansión. Pero ¡ay de ti, si una resolución criminal te cierra estas puertas y después las de una perenne bienandanza! ¡Amor y esperanza pueden libertarme, amor y esperanza pueden salvarnos! Adorado Alfredo en el mundo quedó mi tesoro, allá quedó también mi corazón. Alfredo cuida de él, no avives las llamas de este purgatorio... -Adiós.

  • Apreciabas conjugación de apreciar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar
  • Valorizabas conjugación de valorizar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de valorizar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de valorizar
Antónimos de malvendías

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba