Sinónimos y Antónimos de Laceraba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de laceraba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de laceraba

Laceraba Como verbo, conjugación de lacerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lacerar.

1 En el sentido de Mortificaba

Ejemplo: Garmendia les mortificaba continuamente.

  • Mortificaba conjugación de mortificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar
  • Pungía conjugación de pungir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pungir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pungir

2 En el sentido de Torturaba

Ejemplo: Su familia la torturaba para que se prestase a combinaciones indignas.

  • Torturaba conjugación de torturar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de torturar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de torturar
  • Azotaba conjugación de azotar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de azotar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de azotar
  • Fustigaba conjugación de fustigar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fustigar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fustigar
  • Martirizaba conjugación de martirizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de martirizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de martirizar

3 En el sentido de Perjudicaba

Ejemplo: El fuego perjudicaba poco a los Salamancas y Sartorius, y beneficiaba providencialmente a los fabricantes.

  • Perjudicaba conjugación de perjudicar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar
  • Hería conjugación de herir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir
  • Ofendía conjugación de ofender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ofender, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ofender
  • Vulneraba conjugación de vulnerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vulnerar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vulnerar
  • Lastimaba conjugación de lastimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lastimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lastimar
  • Quebrantaba conjugación de quebrantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar

4 En el sentido de Destrozaba

Ejemplo: Este pensamiento destrozaba de la manera más cruel el corazón de Jimeno.

  • Destrozaba conjugación de destrozar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destrozar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destrozar
  • Desgarraba conjugación de desgarrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desgarrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desgarrar
  • Dilaceraba conjugación de dilacerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dilacerar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dilacerar

5 En el sentido de Abatía

Ejemplo: Su orgullo luego se abatía, un desaliento lo postraba.

  • Abatía conjugación de abatir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir
  • Mortificaba conjugación de mortificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar
  • Entristecía conjugación de entristecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entristecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entristecer
  • Afligía conjugación de afligir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afligir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afligir
  • Apenaba conjugación de apenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apenar
  • Apesadumbraba conjugación de apesadumbrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apesadumbrar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apesadumbrar

6 En el sentido de Afectaba

Ejemplo: Ni nadie afectaba, al saludarla en público, encogimiento y moderación mayores.

  • Afectaba conjugación de afectar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afectar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afectar
  • Golpeaba conjugación de golpear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de golpear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de golpear
  • Dañaba conjugación de dañar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar
  • Desprestigiaba conjugación de desprestigiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desprestigiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desprestigiar
  • Lesionaba conjugación de lesionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lesionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lesionar
  • Magullaba conjugación de magullar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de magullar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de magullar
  • Contusionaba conjugación de contusionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contusionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contusionar
Sinónimo de laceraba

Laceraba Como verbo, conjugación de lacerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lacerar.

1 En el sentido de Mortificaba

Ejemplo: Garmendia les mortificaba continuamente.

  • Mortificaba conjugación de mortificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar
  • Pungía conjugación de pungir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pungir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pungir

2 En el sentido de Torturaba

Ejemplo: Su familia la torturaba para que se prestase a combinaciones indignas.

  • Torturaba conjugación de torturar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de torturar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de torturar
  • Azotaba conjugación de azotar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de azotar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de azotar
  • Fustigaba conjugación de fustigar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fustigar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fustigar
  • Martirizaba conjugación de martirizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de martirizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de martirizar

3 En el sentido de Perjudicaba

Ejemplo: El fuego perjudicaba poco a los Salamancas y Sartorius, y beneficiaba providencialmente a los fabricantes.

  • Perjudicaba conjugación de perjudicar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar
  • Hería conjugación de herir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir
  • Ofendía conjugación de ofender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ofender, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ofender
  • Vulneraba conjugación de vulnerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vulnerar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vulnerar
  • Lastimaba conjugación de lastimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lastimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lastimar
  • Quebrantaba conjugación de quebrantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar

4 En el sentido de Destrozaba

Ejemplo: Este pensamiento destrozaba de la manera más cruel el corazón de Jimeno.

  • Destrozaba conjugación de destrozar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destrozar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destrozar
  • Desgarraba conjugación de desgarrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desgarrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desgarrar
  • Dilaceraba conjugación de dilacerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dilacerar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dilacerar

5 En el sentido de Abatía

Ejemplo: Su orgullo luego se abatía, un desaliento lo postraba.

  • Abatía conjugación de abatir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir
  • Mortificaba conjugación de mortificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar
  • Entristecía conjugación de entristecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entristecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entristecer
  • Afligía conjugación de afligir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afligir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afligir
  • Apenaba conjugación de apenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apenar
  • Apesadumbraba conjugación de apesadumbrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apesadumbrar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apesadumbrar

6 En el sentido de Afectaba

Ejemplo: Ni nadie afectaba, al saludarla en público, encogimiento y moderación mayores.

  • Afectaba conjugación de afectar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afectar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afectar
  • Golpeaba conjugación de golpear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de golpear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de golpear
  • Dañaba conjugación de dañar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar
  • Desprestigiaba conjugación de desprestigiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desprestigiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desprestigiar
  • Lesionaba conjugación de lesionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lesionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lesionar
  • Magullaba conjugación de magullar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de magullar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de magullar
  • Contusionaba conjugación de contusionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contusionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contusionar
Sinónimo de laceraba

Antónimos de laceraba

Laceraba Como verbo, conjugación de lacerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lacerar.

1 En el sentido de Curaba

Ejemplo: ¿Crees que me curaba? Ni por pienso.

  • Curaba conjugación de curar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de curar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de curar
  • Mejoraba conjugación de mejorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mejorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mejorar
  • Satisfacía conjugación de satisfacer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de satisfacer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de satisfacer
  • Beneficiaba conjugación de beneficiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de beneficiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de beneficiar
  • Elogiaba conjugación de elogiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elogiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elogiar
  • Mitigaba conjugación de mitigar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar
  • Reconciliaba conjugación de reconciliar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconciliar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconciliar
  • Sanaba conjugación de sanar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sanar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sanar
  • Suavizaba conjugación de suavizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar
Antónimos de laceraba

Laceraba Como verbo, conjugación de lacerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lacerar.

1 En el sentido de Curaba

Ejemplo: ¿Crees que me curaba? Ni por pienso.

  • Curaba conjugación de curar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de curar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de curar
  • Mejoraba conjugación de mejorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mejorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mejorar
  • Satisfacía conjugación de satisfacer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de satisfacer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de satisfacer
  • Beneficiaba conjugación de beneficiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de beneficiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de beneficiar
  • Elogiaba conjugación de elogiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elogiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elogiar
  • Mitigaba conjugación de mitigar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar
  • Reconciliaba conjugación de reconciliar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconciliar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconciliar
  • Sanaba conjugación de sanar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sanar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sanar
  • Suavizaba conjugación de suavizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar
Antónimos de laceraba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba