Sinónimos y Antónimos de Intensifícase

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de intensifícase ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de intensifícase

Intensifícase Como verbo, conjugación de intensificar, imperativo singular de intensificar: intensifica +se.

1 En el sentido de Increméntase

  • Increméntase conjugación de incrementar, imperativo singular de incrementar: incrementa +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de incrementar
  • Refuérzase conjugación de reforzar, imperativo singular de reforzar: refuerza +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de reforzar
  • Agrándase conjugación de agrandar, imperativo singular de agrandar: agranda +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de agrandar

2 En el sentido de Auméntase

Ejemplo: El susto fue general y la alarma llegó a su colmo cuando un surtidor de caldo, impulsado por el animal furioso, saltó a inundar mi limpísima camisa: levántase rápidamente a este punto el trinchador con ánimo de cazar el ave prófuga, y al precipitarse sobre ella, una botella que tiene a la derecha, con la que tropieza su brazo, abandonando su posición perpendicular, derrama un abundante caño de Valdepeñas sobre el capón y el mantel, corre el vino, auméntase la algazara, llueve la sal sobre el vino para salvar el mantel, para salvar la mesa se ingiere por debajo de él una servilleta, una eminencia se levanta sobre el teatro de tantas ruinas. Una criada toda azorada retira el capón en el plato de su salsa, al pasar sobre mí hace una pequeña inclinación, y una lluvia maléfica de grasa desciende, como el rocío sobre los prados, a dejar eternas huellas en mi pantalón color de perla, la angustia y el aturdimiento de la criada no conocen término, retírase atolondrada sin acertar con las excusas, al volverse tropieza con el criado que traía una docena de platos limpios y una salvilla con las copas para los vinos generosos, y toda aquella máquina viene al suelo con el más horroroso estruendo y confusión. Por San Pedro! exclama dando una voz Braulio, difundida ya sobre sus facciones una palidez mortal, al paso que brota fuego el rostro de su esposa. Pero sigamos, señores, no ha sido nada, añade volviendo en sí.

  • Auméntase conjugación de aumentar, imperativo singular de aumentar: aumenta +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de aumentar
  • Márcase conjugación de marcar, imperativo singular de marcar: marca +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de marcar
  • Insístese conjugación de insistir, imperativo singular de insistir: insiste +se, verbo intransitivo, imperativo singular de insistir
  • Subráyase conjugación de subrayar, imperativo singular de subrayar: subraya +se, verbo transitivo, imperativo singular de subrayar
  • Exagérase conjugación de exagerar, imperativo singular de exagerar: exagera +se, verbo transitivo, imperativo singular de exagerar
  • Recálcase conjugación de recalcar, imperativo singular de recalcar: recalca +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de recalcar

3 En el sentido de Auméntase

Ejemplo: El susto fue general y la alarma llegó a su colmo cuando un surtidor de caldo, impulsado por el animal furioso, saltó a inundar mi limpísima camisa: levántase rápidamente a este punto el trinchador con ánimo de cazar el ave prófuga, y al precipitarse sobre ella, una botella que tiene a la derecha, con la que tropieza su brazo, abandonando su posición perpendicular, derrama un abundante caño de Valdepeñas sobre el capón y el mantel, corre el vino, auméntase la algazara, llueve la sal sobre el vino para salvar el mantel, para salvar la mesa se ingiere por debajo de él una servilleta, una eminencia se levanta sobre el teatro de tantas ruinas. Una criada toda azorada retira el capón en el plato de su salsa, al pasar sobre mí hace una pequeña inclinación, y una lluvia maléfica de grasa desciende, como el rocío sobre los prados, a dejar eternas huellas en mi pantalón color de perla, la angustia y el aturdimiento de la criada no conocen término, retírase atolondrada sin acertar con las excusas, al volverse tropieza con el criado que traía una docena de platos limpios y una salvilla con las copas para los vinos generosos, y toda aquella máquina viene al suelo con el más horroroso estruendo y confusión. Por San Pedro! exclama dando una voz Braulio, difundida ya sobre sus facciones una palidez mortal, al paso que brota fuego el rostro de su esposa. Pero sigamos, señores, no ha sido nada, añade volviendo en sí.

  • Auméntase conjugación de aumentar, imperativo singular de aumentar: aumenta +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de aumentar
  • Increméntase conjugación de incrementar, imperativo singular de incrementar: incrementa +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de incrementar
  • Acreciéntase conjugación de acrecentar, imperativo singular de acrecentar: acrecienta +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de acrecentar

4 En el sentido de Avívase

  • Avívase conjugación de avivar, imperativo singular de avivar: aviva +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de avivar

5 En el sentido de Extrémase

  • Extrémase conjugación de extremar, imperativo singular de extremar: extrema +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de extremar

6 En el sentido de Asegúrase

Ejemplo: «España, invadida por las huestes de Napoleón, veía atónita los sucesos del Escorial, el viaje a Bayona y la prisión de Valencey, e indignada de tanta audacia, levantábase contra el usurpador. Pero con la prisión del rey se había perdido el centro de gravedad en la vasta monarquía de Fernando VII, y las provincias americanas, aunque tímidamente aún, comenzaban a manifestar sus deseos de separarse de una corona que moralmente no existía ya. Dicen que en Lima se le instó a Abascal para que colocase sobre sus sienes la corona de los Incas. asegúrase que Carlos IV le ordenó que no obedeciese a su hijo, que José Bonaparte le brindó honores, y que Carlota, la princesa del Brasil, le dio sus plenos poderes. El noble anciano no se dejó deslumbrar por el brillo de una corona. Con las lágrimas en los ojos cerró los oídos a la voz del que ya no era su rey, despreció indignado los ofrecimientos del invasor de su patria, y llamó respetuosamente a su deber a la hermana de Fernando. La población de Lima esperaba con la mayor ansiedad el día destinado para jurar a Fernando VII, pues nadie ignoraba las encontradas intrigas que rodeaban a Abascal, la gratitud que éste tenía a Carlos IV y la amistad que lo unía a Godoy. El anhelo general en Lima era la independencia bajo el reinado de Abascal. Nobleza, clero, ejército y pueblo lo deseaban, y lo esperaban. Las tropas formadas en la Plaza, el pueblo apiñado en las calles, las corporaciones reunidas en palacio aguardaban una palabra. Abascal, en su gabinete, era vivamente instado por sus amigos. Hombre al fin, sus ojos se deslumbraron con el esplendor del trono, y dicen que vaciló un momento. Pero volviendo luego en sí, tomó su sombrero y salió con reposado continente al balcón de palacio, y todos le escucharon atónitos hacer la solemne proclamación de Fernando VII y prestar juramento al nuevo rey. Un grito inmenso de admiración y entusiasmo acogió sus palabras, y el rostro del anciano se dilató con el placer que causa la conciencia del deber cumplido, placer tanto más intenso cuanto más doloroso ha sido vencer, para alcanzarlo, la flaca naturaleza de la humanidad».

  • Asegúrase conjugación de asegurar, imperativo singular de asegurar: asegura +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de asegurar
  • Afírmase conjugación de afirmar, imperativo singular de afirmar: afirma +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de afirmar
  • Fortalécese conjugación de fortalecer, imperativo singular de fortalecer: fortalece +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de fortalecer
  • Afiánzase conjugación de afianzar, imperativo singular de afianzar: afianza +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de afianzar
  • Duplícase conjugación de duplicar, imperativo singular de duplicar: duplica +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de duplicar
  • Agudízase conjugación de agudizar, imperativo singular de agudizar: agudiza +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de agudizar
  • Robustécese conjugación de robustecer, imperativo singular de robustecer: robustece +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de robustecer
Sinónimo de intensifícase

Antónimos de intensifícase

Intensifícase Como verbo, conjugación de intensificar, imperativo singular de intensificar: intensifica +se.

1 En el sentido de Avívase

  • Avívase conjugación de avivar, imperativo singular de avivar: aviva +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de avivar
  • Cédese conjugación de ceder, imperativo singular de ceder: cede +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo singular de ceder
  • Consuélase conjugación de consolar, imperativo singular de consolar: consuela +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de consolar
  • Disminúyese conjugación de disminuir, imperativo singular de disminuir: disminuye +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de disminuir
  • Modérase conjugación de moderar, imperativo singular de moderar: modera +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de moderar
  • Rebájase conjugación de rebajar, imperativo singular de rebajar: rebaja +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de rebajar
  • Remítese conjugación de remitir, imperativo singular de remitir: remite +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de remitir
  • Suavízase conjugación de suavizar, imperativo singular de suavizar: suaviza +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de suavizar
Antónimos de intensifícase

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba