Sinónimos y Antónimos de Golpeándonos

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de golpeándonos ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de golpeándonos

Golpeándonos Como verbo, conjugación de golpear, gerundio de golpear: golpeando +nos.

1 En el sentido de Dándonos

Ejemplo: He ahí por qué es inútil coger una pleuresía dándonos prisa.

  • Dándonos conjugación de dar, gerundio de dar: dando +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de dar
  • Batiéndonos conjugación de batir, gerundio de batir: batiendo +nos, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de batir
  • Chocándonos conjugación de chocar, gerundio de chocar: chocando +nos, verbo intransitivo, verbo transitivo, gerundio de chocar
  • Topándonos conjugación de topar, gerundio de topar: topando +nos, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de topar

2 En el sentido de Estrellándonos

Ejemplo: -Soy -respondió Edmundo en mal italiano-, un marinero maltés. Veníamos de Siracusa con cargamento de vino, cuando la tormenta de esta noche nos sorprendió en el cabo Morgión, estrellándonos en esas rocas que veis allá abajo.

  • Estrellándonos conjugación de estrellar, gerundio de estrellar: estrellando +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de estrellar

3 En el sentido de Pegándonos

  • Pegándonos conjugación de pegar, gerundio de pegar: pegando +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de pegar

4 En el sentido de Castigándonos

  • Castigándonos conjugación de castigar, gerundio de castigar: castigando +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de castigar
  • Azotándonos conjugación de azotar, gerundio de azotar: azotando +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de azotar

5 En el sentido de Dañándonos

  • Dañándonos conjugación de dañar, gerundio de dañar: dañando +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de dañar
  • Hiriéndonos conjugación de herir, gerundio de herir: hiriendo +nos, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de herir

6 En el sentido de Tirándonos

Ejemplo: Es lo que yo digo: divídase el partido del orden y tendremos a los masones tirándonos de la nariz.

  • Tirándonos conjugación de tirar, gerundio de tirar: tirando +nos, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de tirar
  • Arrojándonos conjugación de arrojar, gerundio de arrojar: arrojando +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de arrojar
  • Derribándonos conjugación de derribar, gerundio de derribar: derribando +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de derribar
  • Atropellándonos conjugación de atropellar, gerundio de atropellar: atropellando +nos, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de atropellar

7 En el sentido de Codeándonos

  • Codeándonos conjugación de codear, gerundio de codear: codeando +nos, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de codear

8 En el sentido de Agitándonos

  • Agitándonos conjugación de agitar, gerundio de agitar: agitando +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de agitar

9 En el sentido de Bañándonos

  • Bañándonos conjugación de bañar, gerundio de bañar: bañando +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de bañar
  • Sumergiéndonos conjugación de sumergir, gerundio de sumergir: sumergiendo +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de sumergir
  • Empapándonos conjugación de empapar, gerundio de empapar: empapando +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de empapar
  • Estrujándonos conjugación de estrujar, gerundio de estrujar: estrujando +nos, verbo transitivo, gerundio de estrujar

10 En el sentido de Acometiéndonos

Ejemplo: X. Callaban después los demás persas, sin que nadie osase proferir un sentimiento contrario al parecer propuesto, cuando Artabano, hijo de Histaspes y tío paterno de Jerjes, fiado en este vínculo tan estrecho, habló en los siguientes términos: —«Señor, en una consulta en que no se propongan dictámenes varios y aun entre sí opuestos, no queda al arbitrio medio de elegir el mejor, sino que es preciso seguir el único que se dio, sólo queda lugar a la elección cuando son diversos los pareceres. Sucede en esto lo que en el oro: si una pieza se mira de por sí, no acertamos a decir si es oro puro, pero si la miramos al lado de otra del mismo metal, decidimos luego cuál es el más fino. Bien presente tengo lo que dije a Darío, vuestro padre y hermano mío, que no convenía hacer la guerra a los escitas, hombres que no tienen morada fija ni ciudad edificada. Mi buen hermano, muy confiado en que iba a domar a los escitas nómadas, no siguió mi consejo, y lo que sacó de la jornada fue volver atrás, después de perdida mucha y buena tropa de la que llevaba. Vos, señor, vais a emprender ahora la guerra contra unos hombres que en valor son muy otros que los escitas, y que por mar y por tierra se dice no tener otros que les igualen. Debo deciros, a fuerza de quien soy, lo que puede temerse de su bravura. Decís que, construido un puente sobre el Helesponto, queréis conducir el ejército por la Europa hacia la Grecia, pero reflexionad, señor, que pues los griegos tienen fama de valientes, pudiera suceder fuésemos por ellos derrotados, o bien por mar, o bien por tierra, o bien por entrambas partes. No lo digo de ligero, que bien nos lo da a conocer la experiencia, pues que solos los atenienses derrotaron un ejército tan numeroso como el que, conducido por Datis y Artafernes entró en el Ática. Peligra, pues, que no tengamos éxito ni por tierra ni por mar. Y ¿cuál no sería nuestra fatalidad, señor, si acometiéndonos, con sus galeras y victoriosos en una batalla naval se fuesen al Helesponto y allí nos cortasen el puente? Este peligro, ni yo lo imagino sin razón, ni lo finjo en mi fantasía, sino que este es el caso en que por poco no nos vimos perdidos cuando vuestro padre, hecho un puente sobre el Bósforo tracio y otro sobre el Danubio, pasó el ejército contra los escitas. Entonces fue cuando ellos no perdonaron diligencia alguna, empeñándose con los jonios, a cuya custodia se había confiado el puente del Danubio, para que se nos cortase el paso con deshacerlo. Y en efecto, si Histieo, señor de Mileto, siguiera el parecer de los otros, o no se opusiera a todos con el suyo, allí se acabara el imperio de los persas. Y ¿quién no se horroriza sólo de oírque la salud de toda la monarquía llegó a depender de la voluntad y arbitrio de un hombre sólo? No queráis, pues, ahora, ya que no os fuerza a ello necesidad alguna, poner en consulta si será del caso arriesgarnos a un peligro tan grande como este. Mejor haréis en seguir mi parecer, que es el de despachar ahora, sin tomar ningún acuerdo, este congreso, y después, cuando a vos os pareciere, echando bien, la cuenta a vuestras solas, podéis mandarnos aquello que mejor os cuadre. No hallo cosa más recomendable que una resolución bien deliberada, la cual, aun cuando experimente alguna contrariedad no por eso deja de ser sana y buena igualmente, síguese tan sólo que pudo más la fortuna que la razón. Pero si ayuda la fortuna al que tomó una resolución imprudente, lo que logra éste es dar con un buen hallazgo, sin que deje por ello de ser verdad que fue mala su resolución. ¿No echáis de ver, por otra parte, cómo fulmina Dios contra los brutos descomunales a quienes no deja ensoberbecer, y de los pequeños no pasa cuidado? ¿No echáis de ver tampoco, cómo lanza sus rayos contra las grandes fábricas y elevados árboles? Ello es que suele y se complace Dios en abatir lo encumbrado, y a este modo suele quedar deshecho un grande ejército por otro pequeño, siempre que ofendido Dios y mirándolo da mal ojo, le infunde miedo o truena sobre su cabeza, accidentes todos que vienen a dar con él miserablemente en el suelo. No permite Dios que nadie se encumbre en su competencia: él sólo es grande de suyo, él sólo quiere parecerlo. Vuelvo al punto y repito que una consulta precipitada lleva consigo el desacierto, del cual suelen nacer grandes males, y que al revés un consejo cuerdo y maduro contiene mil provechos, los cuales por más que desde luego no salten a los ojos, los toca después uno con las manos a su tiempo. Este es, señor, en resolución mi consejo. Pero tú, Mardonio mío, buen hijo de Gobrias, créeme y déjate ya de desatinar contra los griegos, que no merecen que los trates con tanto desprecio. Tú con esas calumnias y patrañas incitas al rey a la expedición, y todo tu empeño, a lo que parece, está en que se verifique. Esto no va bien, ningún medio más indigno que el de la calumnia en que dos son los injuriadores y uno el injuriado: injuriador es el que la trama, porque acusa al que no está presente, injuriador asimismo el que te da crédito antes de tenerla bien averiguada. El acusado en ausencia, ese es el injuriado, así por el que le delata reo, como por el que le cree convicto sobre la fe del enemigo. ¿Para qué más razones? Hagamos aquí una propuesta, si tan indispensable sé nos pinta la guerra contra esos hombres. Pidamos al rey que se quiera quedar en palacio entre los persas. Escoge tú las tropas persianas que quieras, y con un ejército cuan grande le escojas, haz la expedición que pretendes. Aquí están mis hijos, ofrece tú los tuyos, y hagamos la siguiente apuesta: si fuere el que pretendes el éxito de la jornada, convengo en que mates a mis hijos y a mí después de ellos, pero si fuere el que yo pronostico, oblígate tú a que los tuyos pasen por lo mismo, y con ellos tú también si vuelves vivo de la expedición. Si no quisieres aceptar el partido y de todas maneras salieres con tu pretensión de conducir las tropas contra la Grecia, desde ahora para entonces digo que alguno de los que por acá quedaren oirá contar de ti, oh Mardonio, que después de una gran derrota de los persas nacida de tu ambición, has sido arrastrado y comido de los perros y aves de rapiña, o en algún campo de los atenienses, o cuando no, de los lacedemonios, si no es que antes de llegar allá te salga la muerte al camino, para que aprendas por el hecho contra qué hombres aconsejas al rey que haga la guerra.»

  • Acometiéndonos conjugación de acometer, gerundio de acometer: acometiendo +nos, verbo transitivo, gerundio de acometer
  • Asaltándonos conjugación de asaltar, gerundio de asaltar: asaltando +nos, verbo transitivo, gerundio de asaltar
  • Agrediéndonos conjugación de agredir, gerundio de agredir: agrediendo +nos, verbo transitivo, gerundio de agredir
  • Embistiéndonos conjugación de embestir, gerundio de embestir: embistiendo +nos, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de embestir

11 En el sentido de Formándonos

  • Formándonos conjugación de formar, gerundio de formar: formando +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de formar
  • Forjándonos conjugación de forjar, gerundio de forjar: forjando +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de forjar
  • Moldeándonos conjugación de moldear, gerundio de moldear: moldeando +nos, verbo transitivo, gerundio de moldear

12 En el sentido de Trabajándonos

  • Trabajándonos conjugación de trabajar, gerundio de trabajar: trabajando +nos, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de trabajar

13 En el sentido de Rompiéndonos

Ejemplo: Nos pusimos a trabajar rompiéndonos el alma.

  • Rompiéndonos conjugación de romper, gerundio de romper: rompiendo +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de romper
  • Deshaciéndonos conjugación de deshacer, gerundio de deshacer: deshaciendo +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de deshacer
  • Moliéndonos conjugación de moler, gerundio de moler: moliendo +nos, verbo transitivo, gerundio de moler
  • Quebrantándonos conjugación de quebrantar, gerundio de quebrantar: quebrantando +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de quebrantar

14 En el sentido de Saltándonos

  • Saltándonos conjugación de saltar, gerundio de saltar: saltando +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de saltar

15 En el sentido de Maltratándonos

  • Maltratándonos conjugación de maltratar, gerundio de maltratar: maltratando +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de maltratar

16 En el sentido de Sacudiéndonos

  • Sacudiéndonos conjugación de sacudir, gerundio de sacudir: sacudiendo +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de sacudir

17 En el sentido de Pisoteándonos

  • Pisoteándonos conjugación de pisotear, gerundio de pisotear: pisoteando +nos, verbo transitivo, gerundio de pisotear

18 En el sentido de Bailándonos

Ejemplo: «Me parece -dijo Ándara-, que ha entrado la mala. Hasta ahora todo iba por la buena. Nos daban de comer, nos querían, nos obsequiaban, hacíamos nuestras miajas de milagros en Móstoles, y en Villamanta nos portábamos como los santos de Dios. La gente contenta, y bailándonos el agua. Pero ya empiezan a salir los malos números, que esto de lo que a una le pasa un día y otro viene a ser como la lotería pública.

  • Bailándonos conjugación de bailar, gerundio de bailar: bailando +nos, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de bailar
  • Pateándonos conjugación de patear, gerundio de patear: pateando +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de patear

19 En el sentido de Proporcionándonos

Ejemplo: proporcionándonos material en cualquier medio y soporte que se encuentre en Dominio Público.

  • Proporcionándonos conjugación de proporcionar, gerundio de proporcionar: proporcionando +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de proporcionar
  • Descargándonos conjugación de descargar, gerundio de descargar: descargando +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de descargar
  • Suministrándonos conjugación de suministrar, gerundio de suministrar: suministrando +nos, verbo transitivo, gerundio de suministrar
  • Propinándonos conjugación de propinar, gerundio de propinar: propinando +nos, verbo transitivo, gerundio de propinar

20 En el sentido de Tropezándonos

  • Tropezándonos conjugación de tropezar, gerundio de tropezar: tropezando +nos, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de tropezar

21 En el sentido de Arruinándonos

  • Arruinándonos conjugación de arruinar, gerundio de arruinar: arruinando +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de arruinar

22 En el sentido de Durmiéndonos

  • Durmiéndonos conjugación de dormir, gerundio de dormir: durmiendo +nos, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, gerundio de dormir
  • Palpándonos conjugación de palpar, gerundio de palpar: palpando +nos, verbo transitivo, gerundio de palpar
  • Hostigándonos conjugación de hostigar, gerundio de hostigar: hostigando +nos, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de hostigar
  • Sobándonos conjugación de sobar, gerundio de sobar: sobando +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de sobar
Sinónimo de golpeándonos

Antónimos de golpeándonos

Golpeándonos Como verbo, conjugación de golpear, gerundio de golpear: golpeando +nos.

1 En el sentido de Acariciándonos

  • Acariciándonos conjugación de acariciar, gerundio de acariciar: acariciando +nos, verbo transitivo, gerundio de acariciar
  • Mimándonos conjugación de mimar, gerundio de mimar: mimando +nos, verbo transitivo, gerundio de mimar
Antónimos de golpeándonos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba