Sinónimos y Antónimos de Fatigas

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de fatigas ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de fatigas

Fatigas Como verbo, conjugación de fatigar, 2ª persona singular del presente de indicativo de fatigar.

1 En el sentido de Basca

Ejemplo: Y SE DA UNA PEQUEÑA VARIANTE HACIA LA basca.

  • Basca sustantivo femenino
Sinónimo de fatigas

Fatigas Como verbo, conjugación de fatigar, 2ª persona singular del presente de indicativo de fatigar.

1 En el sentido de Postras

  • Postras conjugación de postrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de postrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de postrar

2 En el sentido de Enciendes

Ejemplo: enciendes tú la luz, y ahora te veo.

  • Enciendes conjugación de encender, 2ª persona singular del presente de indicativo de encender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de encender
  • Acaloras conjugación de acalorar, 2ª persona singular del presente de indicativo de acalorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de acalorar

3 En el sentido de Agotas

Ejemplo: ::¡Alma mía, cómo te agotas! ¡Las manos del amor te agitaron en todos los sentidos, arrojando a todos los vientos tu misterio!

  • Agotas conjugación de agotar, 2ª persona singular del presente de indicativo de agotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de agotar
  • Extenúas conjugación de extenuar, 2ª persona singular del presente de indicativo de extenuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de extenuar
  • Destroncas conjugación de destroncar, 2ª persona singular del presente de indicativo de destroncar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de destroncar

4 En el sentido de Molestas

Ejemplo: que sufre las prósperas e las molestas,.

  • Molestas conjugación de molestar, 2ª persona singular del presente de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de molestar
  • Aburres conjugación de aburrir, 2ª persona singular del presente de indicativo de aburrir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de aburrir
  • Fastidias conjugación de fastidiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de fastidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de fastidiar
  • Cansas conjugación de cansar, 2ª persona singular del presente de indicativo de cansar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de cansar
  • Importunas conjugación de importunar, 2ª persona singular del presente de indicativo de importunar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de importunar
  • Incordias conjugación de incordiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de incordiar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de incordiar

5 En el sentido de Mueles

Ejemplo: Con eso que tú mueles hago el jabón de tocador que llamamos , cosa rica, y por tanto un poquito cara.

  • Mueles conjugación de moler, 2ª persona singular del presente de indicativo de moler, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de moler
  • Quebrantas conjugación de quebrantar, 2ª persona singular del presente de indicativo de quebrantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de quebrantar
  • Deslomas conjugación de deslomar, 2ª persona singular del presente de indicativo de deslomar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de deslomar
  • Desriñonas conjugación de desriñonar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desriñonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desriñonar

6 En el sentido de Hipas

  • Hipas conjugación de hipar, 2ª persona singular del presente de indicativo de hipar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de hipar
  • Perneas conjugación de pernear, 2ª persona singular del presente de indicativo de pernear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de pernear

7 En el sentido de Rindes

Ejemplo: Tú no te rindes, Mediagorra, ¿verdad que no te rindes, mío?.

  • Rindes conjugación de rendir, 2ª persona singular del presente de indicativo de rendir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de rendir
  • Dañas conjugación de dañar, 2ª persona singular del presente de indicativo de dañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de dañar
  • Picas conjugación de picar, 2ª persona singular del presente de indicativo de picar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de picar
  • Debilitas conjugación de debilitar, 2ª persona singular del presente de indicativo de debilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de debilitar
  • Sofocas conjugación de sofocar, 2ª persona singular del presente de indicativo de sofocar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de sofocar
  • Abates conjugación de abatir, 2ª persona singular del presente de indicativo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de abatir
  • Machacas conjugación de machacar, 2ª persona singular del presente de indicativo de machacar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de machacar
  • Trituras conjugación de triturar, 2ª persona singular del presente de indicativo de triturar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de triturar
  • Lastimas conjugación de lastimar, 2ª persona singular del presente de indicativo de lastimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de lastimar
  • Incomodas conjugación de incomodar, 2ª persona singular del presente de indicativo de incomodar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de incomodar
  • Pulverizas conjugación de pulverizar, 2ª persona singular del presente de indicativo de pulverizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de pulverizar
  • Aplanas conjugación de aplanar, 2ª persona singular del presente de indicativo de aplanar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de aplanar
  • Agobias conjugación de agobiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de agobiar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de agobiar
  • Vejas conjugación de vejar, 2ª persona singular del presente de indicativo de vejar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de vejar
  • Jorobas conjugación de jorobar, 2ª persona singular del presente de indicativo de jorobar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de jorobar
  • Atosigas conjugación de atosigar, 2ª persona singular del presente de indicativo de atosigar, 2ª persona singular del presente de indicativo de atosigar
  • Majas conjugación de majar, 2ª persona singular del presente de indicativo de majar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de majar
  • Chinchas conjugación de chinchar, 2ª persona singular del presente de indicativo de chinchar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de chinchar
  • Jeringas conjugación de jeringar, 2ª persona singular del presente de indicativo de jeringar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de jeringar
  • Molturas conjugación de molturar, 2ª persona singular del presente de indicativo de molturar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de molturar
  • Derrengas conjugación de derrengar, 2ª persona singular del presente de indicativo de derrengar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de derrengar
Sinónimo de fatigas

Fatigas Como sustantivo, plural de fatiga.

1 En el sentido de Trabajos

Ejemplo: Los trabajos eran diversos y en ocasiones rudos.

  • Trabajos plural de trabajo, sustantivo masculino plural
  • Penas plural de pena,
  • Sufrimientos plural de sufrimiento, sustantivo masculino plural
  • Molestias plural de molestia, sustantivo femenino plural
  • Pesadumbres plural de pesadumbre, sustantivo femenino plural
  • Agobios plural de agobio, sustantivo masculino plural
  • Penalidades plural de penalidad, sustantivo femenino plural

2 En el sentido de Esfuerzos

Ejemplo: Pero a pesar de los esfuerzos del H.

  • Esfuerzos plural de esfuerzo, sustantivo masculino plural
  • Trotes plural de trote, sustantivo masculino plural
  • Bregas plural de brega, sustantivo femenino plural
  • Tutes plural de tute, sustantivo masculino plural

3 En el sentido de Afanes

Ejemplo: La cruz aparece, así, como símbolo que conjuga la vertiente indiana y la vertiente hispánica de nuestra cultura, en tanto que también representa el emblema máximo del cristianismo, el que impulsó los afanes evangelizadores en que se sustentó el trasplante cultural de Occidente al Nuevo Mundo.

  • Afanes plural de afán, sustantivo masculino plural
  • Empeños plural de empeño, sustantivo masculino plural
  • Sudores plural de sudor, sustantivo masculino plural
  • Ajetreos plural de ajetreo, sustantivo masculino plural

4 En el sentido de Aquejamientos

  • Aquejamientos plural de aquejamiento, sustantivo masculino plural

5 En el sentido de Trajines

Ejemplo: Empezó Santiaguín por tomar muy a gusto los trajines de caza y pesca.

  • Trajines plural de trajín, sustantivo masculino plural

6 En el sentido de Pobrezas

Ejemplo: pobrezas, miserias, hambres, contumelias, todo lo sufro con paciencia.

  • Pobrezas plural de pobreza, sustantivo femenino plural
  • Estrecheces plural de estrechez, sustantivo femenino plural
  • Lacerias plural de laceria, sustantivo femenino plural

7 En el sentido de Opresiones

Ejemplo: Hay una letanía de determinadas opresiones que las teorías más radicales están obligadas a rendir homenaje.

  • Opresiones plural de opresión, sustantivo femenino plural
  • Ansias plural de ansia, sustantivo femenino plural
  • Jadeos plural de jadeo, sustantivo masculino plural
  • Estertores plural de estertor, sustantivo masculino plural

8 En el sentido de Duelos

Ejemplo: Y ¿quién aumenta mis duelos? Los celos.

  • Duelos plural de duelo, sustantivo masculino plural
  • Quebrantos plural de quebranto, sustantivo masculino plural

9 En el sentido de Debilidades

Ejemplo: Cada una tiene sus puntos fuertes y debilidades.

  • Debilidades plural de debilidad, sustantivo femenino plural
  • Cansancios plural de cansancio, sustantivo masculino plural
  • Debilitamientos plural de debilitamiento, sustantivo masculino plural
  • Postraciones plural de postración, sustantivo femenino plural
  • Extenuaciones plural de extenuación, sustantivo femenino plural
  • Consunciones plural de consunción, sustantivo femenino plural

10 En el sentido de Agotamientos

Ejemplo: El valor que se debe tomar para determinar la utilidad o pérdida al momento de la enajenación de los bienes depreciables, agotables o amortizables, es el costo ajustado, menos el valor acumulado de las depreciaciones, agotamientos o amortizaciones.

  • Agotamientos plural de agotamiento, sustantivo masculino plural
  • Desganas plural de desgana, sustantivo femenino plural

11 En el sentido de Insistencias

Ejemplo: Finalmente Gerðr cede ante las insistencias de Skírnir, y este regresa a informar a Freyr, quien le pregunta:.

  • Insistencias plural de insistencia, sustantivo femenino plural
  • Tormentos plural de tormento, sustantivo masculino plural
  • Congojas plural de congoja, sustantivo femenino plural
  • Engorros plural de engorro, sustantivo masculino plural

12 En el sentido de Peleas

Ejemplo: Además, le interesaban muy poco las peleas de aquellos gallos ingleses.

  • Peleas plural de pelea, sustantivo femenino plural
  • Aperreos plural de aperreo, sustantivo masculino plural

13 En el sentido de Pruebas

Ejemplo: Esto no era palabrería, y en las pruebas de la vida real, vio el Delfín que aquella vez iba de veras.

  • Pruebas plural de prueba, sustantivo femenino plural
  • Dolores plural de dolor, sustantivo masculino plural
  • Infortunios plural de infortunio, sustantivo masculino plural

14 En el sentido de Desalientos

Ejemplo: y su alma en precoces desalientos, otoña.

  • Desalientos plural de desaliento, sustantivo masculino plural
  • Lasitudes plural de lasitud, sustantivo femenino plural

15 En el sentido de Tedios

Ejemplo: Su estilo de verso expresaba sus dudas acerca de la existencia, y sobre sus miedos, tedios e ira a través del uso de imágenes oscuras y redacción ambigua.

  • Tedios plural de tedio, sustantivo masculino plural
  • Hastíos plural de hastío, sustantivo masculino plural
  • Fastidios plural de fastidio, sustantivo masculino plural
  • Pesadeces plural de pesadez, sustantivo femenino plural
  • Lasitudes plural de lasitud, sustantivo femenino plural

16 En el sentido de Disgustos

Ejemplo: Amparo también tenía sus disgustos.

  • Disgustos plural de disgusto, sustantivo masculino plural
  • Molestias plural de molestia, sustantivo femenino plural
  • Enfados plural de enfado, sustantivo masculino plural

17 En el sentido de Cortes

Ejemplo: Pues qué, ¿querías tú que las cortes? Estás fresco.

  • Cortes plural de corte, sustantivo masculino plural
  • Agitaciones plural de agitación, sustantivo femenino plural
  • Reparos plural de reparo, sustantivo masculino plural
  • Ahogos plural de ahogo, sustantivo masculino plural
  • Escrúpulos plural de escrúpulo, sustantivo masculino plural
  • Disneas plural de disnea, sustantivo femenino plural
  • Desfallecimientos plural de desfallecimiento, sustantivo masculino plural
  • Sofocaciones plural de sofocación, sustantivo femenino plural
Sinónimo de fatigas

Antónimos de fatigas

Fatigas Como sustantivo, plural de fatiga.

1 En el sentido de Vigores

Ejemplo: Han perdido los vigores y las vírgenes frescuras

  • Vigores plural de vigor, sustantivo masculino plural
  • Resistencias plural de resistencia, sustantivo femenino plural
  • Facilidades plural de facilidad, sustantivo femenino plural
  • Descansos plural de descanso, sustantivo masculino plural
  • Alientos plural de aliento, sustantivo masculino plural
  • Fortalezas plural de fortaleza, sustantivo femenino plural
  • Ayudas plural de ayuda, sustantivo femenino plural, sustantivo masculino plural
  • Consuelos plural de consuelo, sustantivo masculino plural
  • Desahogos plural de desahogo, sustantivo masculino plural
  • Reposos plural de reposo, sustantivo masculino plural
  • Tranquilidades plural de tranquilidad, sustantivo femenino plural
Antónimos de fatigas

Fatigas Como verbo, conjugación de fatigar, 2ª persona singular del presente de indicativo de fatigar.

1 En el sentido de Descansas

Ejemplo: ¿Por qué no descansas a mi lado?.

  • Descansas conjugación de descansar, 2ª persona singular del presente de indicativo de descansar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de descansar
  • Reconfortas conjugación de reconfortar, 2ª persona singular del presente de indicativo de reconfortar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de reconfortar
  • Fortaleces conjugación de fortalecer, 2ª persona singular del presente de indicativo de fortalecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de fortalecer
  • Distraes conjugación de distraer, 2ª persona singular del presente de indicativo de distraer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de distraer
  • Ensalzas conjugación de ensalzar, 2ª persona singular del presente de indicativo de ensalzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de ensalzar
  • Mimas conjugación de mimar, 2ª persona singular del presente de indicativo de mimar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de mimar
  • Reposas conjugación de reposar, 2ª persona singular del presente de indicativo de reposar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de reposar
Antónimos de fatigas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba