Sinónimos y Antónimos de Extrañaba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de extrañaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de extrañaba

Extrañaba Como verbo, conjugación de extrañar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extrañar.

1 En el sentido de Apartaba

Ejemplo: Miranda apartaba de ella los ojos, tratándola con desdén glacial.

  • Apartaba conjugación de apartar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apartar
  • Expulsaba conjugación de expulsar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expulsar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expulsar
  • Alejaba conjugación de alejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alejar
  • Relegaba conjugación de relegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relegar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relegar
  • Arrinconaba conjugación de arrinconar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrinconar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrinconar
  • Confinaba conjugación de confinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confinar

2 En el sentido de Sentía

Ejemplo: Desde la noche anterior se sentía otro.

  • Sentía conjugación de sentir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sentir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sentir
  • Lloraba conjugación de llorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llorar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llorar
  • Arrepentía conjugación de arrepentirse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrepentirse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrepentirse
  • Añoraba conjugación de añorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de añorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de añorar
  • Deploraba conjugación de deplorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deplorar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deplorar

3 En el sentido de Sorprendía

Ejemplo: En efecto: buena la armábamos si el amo nos sorprendía.

  • Sorprendía conjugación de sorprender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sorprender, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sorprender
  • Fascinaba conjugación de fascinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fascinar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fascinar
  • Desconcertaba conjugación de desconcertar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconcertar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconcertar
  • Maravillaba conjugación de maravillar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maravillar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maravillar
  • Pasmaba conjugación de pasmar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pasmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pasmar

4 En el sentido de Chocaba

Ejemplo: Su cultura chocaba a los buenos budistas de Villaverde.

  • Chocaba conjugación de chocar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chocar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chocar
  • Desterraba conjugación de desterrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desterrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desterrar
  • Deportaba conjugación de deportar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deportar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deportar
  • Exiliaba conjugación de exiliar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exiliar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exiliar
  • Expatriaba conjugación de expatriar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expatriar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expatriar
Sinónimo de extrañaba

Extrañaba Como verbo, conjugación de extrañar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extrañar.

1 En el sentido de Apartaba

Ejemplo: Miranda apartaba de ella los ojos, tratándola con desdén glacial.

  • Apartaba conjugación de apartar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apartar
  • Expulsaba conjugación de expulsar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expulsar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expulsar
  • Alejaba conjugación de alejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alejar
  • Relegaba conjugación de relegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relegar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relegar
  • Arrinconaba conjugación de arrinconar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrinconar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrinconar
  • Confinaba conjugación de confinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confinar

2 En el sentido de Sentía

Ejemplo: Desde la noche anterior se sentía otro.

  • Sentía conjugación de sentir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sentir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sentir
  • Lloraba conjugación de llorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llorar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llorar
  • Arrepentía conjugación de arrepentirse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrepentirse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrepentirse
  • Añoraba conjugación de añorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de añorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de añorar
  • Deploraba conjugación de deplorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deplorar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deplorar

3 En el sentido de Sorprendía

Ejemplo: En efecto: buena la armábamos si el amo nos sorprendía.

  • Sorprendía conjugación de sorprender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sorprender, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sorprender
  • Fascinaba conjugación de fascinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fascinar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fascinar
  • Desconcertaba conjugación de desconcertar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconcertar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconcertar
  • Maravillaba conjugación de maravillar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maravillar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de maravillar
  • Pasmaba conjugación de pasmar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pasmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pasmar

4 En el sentido de Chocaba

Ejemplo: Su cultura chocaba a los buenos budistas de Villaverde.

  • Chocaba conjugación de chocar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chocar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chocar
  • Desterraba conjugación de desterrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desterrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desterrar
  • Deportaba conjugación de deportar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deportar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deportar
  • Exiliaba conjugación de exiliar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exiliar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exiliar
  • Expatriaba conjugación de expatriar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expatriar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expatriar
Sinónimo de extrañaba

Antónimos de extrañaba

Extrañaba Como verbo, conjugación de extrañar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extrañar.

1 En el sentido de Acogía

Ejemplo: Su marido acogía con gruñidos estas noticias.

  • Acogía conjugación de acoger, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acoger, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acoger
  • Asilaba conjugación de asilar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asilar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asilar
Antónimos de extrañaba

Extrañaba Como verbo, conjugación de extrañar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extrañar.

1 En el sentido de Acogía

Ejemplo: Su marido acogía con gruñidos estas noticias.

  • Acogía conjugación de acoger, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acoger, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acoger
  • Asilaba conjugación de asilar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asilar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asilar
Antónimos de extrañaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba