Sinónimos y Antónimos de Eximía

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de eximía ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de eximía

Eximía Como verbo, conjugación de eximir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eximir.

1 En el sentido de Redimía

Ejemplo: Él vivía para su pasión, que le ennoblecía, que le redimía.

  • Redimía conjugación de redimir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de redimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de redimir

2 En el sentido de Liberaba

Ejemplo: Sentí que me liberaba de algo.

  • Liberaba conjugación de liberar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de liberar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de liberar
  • Perdonaba conjugación de perdonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perdonar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perdonar
  • Descargaba conjugación de descargar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descargar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descargar
  • Relevaba conjugación de relevar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relevar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relevar
  • Excusaba conjugación de excusar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excusar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excusar
  • Indultaba conjugación de indultar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de indultar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de indultar

3 En el sentido de Soltaba

Ejemplo: Por cualquier tontería que este dijese, su mujer soltaba la carcajada.

  • Soltaba conjugación de soltar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soltar
  • Excarcelaba conjugación de excarcelar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excarcelar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excarcelar
  • Manumitía conjugación de manumitir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de manumitir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de manumitir

4 En el sentido de Dispensaba

Ejemplo: en que el premio de honor se dispensaba.

  • Dispensaba conjugación de dispensar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dispensar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dispensar

5 En el sentido de Aliviaba

Ejemplo: El terrible comerciante se aliviaba a costa de su socio.

  • Aliviaba conjugación de aliviar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aliviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aliviar

6 En el sentido de Franqueaba

Ejemplo: El hidalgo no se franqueaba.

  • Franqueaba conjugación de franquear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de franquear, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de franquear
  • Exceptuaba conjugación de exceptuar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exceptuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exceptuar

7 En el sentido de Recuperaba

Ejemplo: Mientras se recuperaba de las mismas, dio inicio la Guerra Civil Estadounidense.

  • Recuperaba conjugación de recuperar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recuperar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recuperar
  • Desempeñaba conjugación de desempeñar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desempeñar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desempeñar
  • Recobraba conjugación de recobrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recobrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recobrar
  • Desembargaba conjugación de desembargar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desembargar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desembargar

8 En el sentido de Excluía

Ejemplo: Baudelaire no se excluía al mofarse y abominar de todo: empezaba por él mismo.

  • Excluía conjugación de excluir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excluir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excluir
  • Despedía conjugación de despedir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despedir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despedir
  • Despachaba conjugación de despachar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despachar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despachar
  • Licenciaba conjugación de licenciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de licenciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de licenciar

9 En el sentido de Mandaba

Ejemplo: Ni una sola vez dejó de entrar a la hora que se le mandaba.

  • Mandaba conjugación de mandar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mandar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mandar
  • Concedía conjugación de conceder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conceder, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conceder
  • Autorizaba conjugación de autorizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de autorizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de autorizar
  • Capacitaba conjugación de capacitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de capacitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de capacitar
  • Facultaba conjugación de facultar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de facultar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de facultar
  • Apoderaba conjugación de apoderar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apoderar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apoderar

10 En el sentido de Remitía

Ejemplo: En la carta de mi padre remitía una para mí.

  • Remitía conjugación de remitir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remitir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remitir
  • Absolvía conjugación de absolver, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de absolver, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de absolver

11 En el sentido de Reivindicaba

Ejemplo: Lerzundi los reivindicaba en nombre de la patria.

  • Reivindicaba conjugación de reivindicar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reivindicar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reivindicar
  • Exculpaba conjugación de exculpar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exculpar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exculpar

12 En el sentido de Suspendía

Ejemplo: Todos los sábados por la tarde se suspendía el trabajo para dedicarnos al aseo.

  • Suspendía conjugación de suspender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suspender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suspender
  • Aplazaba conjugación de aplazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplazar
  • Difería conjugación de diferir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de diferir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de diferir

13 En el sentido de Agraciaba

Ejemplo: Cuando le agraciaba la suerte, decía: hoy he ganado yo.

  • Agraciaba conjugación de agraciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agraciar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agraciar

14 En el sentido de Levantaba

Ejemplo: El abuelito nos levantaba tempranito.

  • Levantaba conjugación de levantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar
  • Dirigía conjugación de dirigir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dirigir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dirigir
  • Enviaba conjugación de enviar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enviar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enviar
  • Disminuía conjugación de disminuir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir
  • Cedía conjugación de ceder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ceder
  • Trasladaba conjugación de trasladar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trasladar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trasladar
  • Traspasaba conjugación de traspasar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traspasar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traspasar
  • Refería conjugación de referir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de referir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de referir
  • Libraba conjugación de librar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de librar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de librar
  • Declinaba conjugación de declinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declinar
  • Aflojaba conjugación de aflojar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aflojar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aflojar
  • Aminoraba conjugación de aminorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aminorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aminorar
  • Expedía conjugación de expedir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expedir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expedir
  • Facturaba conjugación de facturar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de facturar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de facturar
  • Libertaba conjugación de libertar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de libertar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de libertar
  • Amainaba conjugación de amainar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amainar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amainar
  • Condonaba conjugación de condonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condonar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condonar
  • Amnistiaba conjugación de amnistiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amnistiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amnistiar
Sinónimo de eximía

Eximía Como verbo, conjugación de eximir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eximir.

1 En el sentido de Redimía

Ejemplo: Él vivía para su pasión, que le ennoblecía, que le redimía.

  • Redimía conjugación de redimir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de redimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de redimir

2 En el sentido de Liberaba

Ejemplo: Sentí que me liberaba de algo.

  • Liberaba conjugación de liberar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de liberar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de liberar
  • Perdonaba conjugación de perdonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perdonar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perdonar
  • Descargaba conjugación de descargar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descargar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descargar
  • Relevaba conjugación de relevar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relevar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relevar
  • Excusaba conjugación de excusar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excusar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excusar
  • Indultaba conjugación de indultar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de indultar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de indultar

3 En el sentido de Soltaba

Ejemplo: Por cualquier tontería que este dijese, su mujer soltaba la carcajada.

  • Soltaba conjugación de soltar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soltar
  • Excarcelaba conjugación de excarcelar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excarcelar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excarcelar
  • Manumitía conjugación de manumitir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de manumitir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de manumitir

4 En el sentido de Dispensaba

Ejemplo: en que el premio de honor se dispensaba.

  • Dispensaba conjugación de dispensar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dispensar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dispensar

5 En el sentido de Aliviaba

Ejemplo: El terrible comerciante se aliviaba a costa de su socio.

  • Aliviaba conjugación de aliviar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aliviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aliviar

6 En el sentido de Franqueaba

Ejemplo: El hidalgo no se franqueaba.

  • Franqueaba conjugación de franquear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de franquear, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de franquear
  • Exceptuaba conjugación de exceptuar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exceptuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exceptuar

7 En el sentido de Recuperaba

Ejemplo: Mientras se recuperaba de las mismas, dio inicio la Guerra Civil Estadounidense.

  • Recuperaba conjugación de recuperar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recuperar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recuperar
  • Desempeñaba conjugación de desempeñar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desempeñar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desempeñar
  • Recobraba conjugación de recobrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recobrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recobrar
  • Desembargaba conjugación de desembargar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desembargar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desembargar

8 En el sentido de Excluía

Ejemplo: Baudelaire no se excluía al mofarse y abominar de todo: empezaba por él mismo.

  • Excluía conjugación de excluir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excluir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excluir
  • Despedía conjugación de despedir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despedir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despedir
  • Despachaba conjugación de despachar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despachar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despachar
  • Licenciaba conjugación de licenciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de licenciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de licenciar

9 En el sentido de Mandaba

Ejemplo: Ni una sola vez dejó de entrar a la hora que se le mandaba.

  • Mandaba conjugación de mandar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mandar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mandar
  • Concedía conjugación de conceder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conceder, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conceder
  • Autorizaba conjugación de autorizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de autorizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de autorizar
  • Capacitaba conjugación de capacitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de capacitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de capacitar
  • Facultaba conjugación de facultar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de facultar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de facultar
  • Apoderaba conjugación de apoderar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apoderar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apoderar

10 En el sentido de Remitía

Ejemplo: En la carta de mi padre remitía una para mí.

  • Remitía conjugación de remitir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remitir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remitir
  • Absolvía conjugación de absolver, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de absolver, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de absolver

11 En el sentido de Reivindicaba

Ejemplo: Lerzundi los reivindicaba en nombre de la patria.

  • Reivindicaba conjugación de reivindicar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reivindicar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reivindicar
  • Exculpaba conjugación de exculpar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exculpar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exculpar

12 En el sentido de Suspendía

Ejemplo: Todos los sábados por la tarde se suspendía el trabajo para dedicarnos al aseo.

  • Suspendía conjugación de suspender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suspender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suspender
  • Aplazaba conjugación de aplazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplazar
  • Difería conjugación de diferir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de diferir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de diferir

13 En el sentido de Agraciaba

Ejemplo: Cuando le agraciaba la suerte, decía: hoy he ganado yo.

  • Agraciaba conjugación de agraciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agraciar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agraciar

14 En el sentido de Levantaba

Ejemplo: El abuelito nos levantaba tempranito.

  • Levantaba conjugación de levantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar
  • Dirigía conjugación de dirigir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dirigir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dirigir
  • Enviaba conjugación de enviar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enviar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enviar
  • Disminuía conjugación de disminuir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir
  • Cedía conjugación de ceder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ceder
  • Trasladaba conjugación de trasladar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trasladar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trasladar
  • Traspasaba conjugación de traspasar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traspasar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de traspasar
  • Refería conjugación de referir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de referir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de referir
  • Libraba conjugación de librar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de librar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de librar
  • Declinaba conjugación de declinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declinar
  • Aflojaba conjugación de aflojar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aflojar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aflojar
  • Aminoraba conjugación de aminorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aminorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aminorar
  • Expedía conjugación de expedir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expedir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expedir
  • Facturaba conjugación de facturar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de facturar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de facturar
  • Libertaba conjugación de libertar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de libertar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de libertar
  • Amainaba conjugación de amainar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amainar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amainar
  • Condonaba conjugación de condonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condonar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condonar
  • Amnistiaba conjugación de amnistiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amnistiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amnistiar
Sinónimo de eximía

Antónimos de eximía

Eximía Como verbo, conjugación de eximir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eximir.

1 En el sentido de Gravaba

Ejemplo: Entre estas se encuentra por ejemplo, aquella que gravaba la producción artesanal, el comercio y la aportación solicitada al pueblo para financiación del ejército.

  • Gravaba conjugación de gravar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gravar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gravar
  • Desgravaba conjugación de desgravar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desgravar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desgravar
  • Obligaba conjugación de obligar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obligar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obligar
  • Condenaba conjugación de condenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condenar
  • Compelía conjugación de compeler, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de compeler, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de compeler
  • Comprometía conjugación de comprometer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de comprometer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de comprometer
  • Contribuía conjugación de contribuir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contribuir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contribuir
  • Culpaba conjugación de culpar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de culpar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de culpar
  • Gravitaba conjugación de gravitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gravitar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gravitar
  • Imponía conjugación de imponer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imponer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imponer
  • Imputaba conjugación de imputar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imputar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imputar
  • Infligía conjugación de infligir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de infligir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de infligir
  • Sometía conjugación de someter, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de someter, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de someter
Antónimos de eximía

Eximía Como verbo, conjugación de eximir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eximir.

1 En el sentido de Gravaba

Ejemplo: Entre estas se encuentra por ejemplo, aquella que gravaba la producción artesanal, el comercio y la aportación solicitada al pueblo para financiación del ejército.

  • Gravaba conjugación de gravar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gravar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gravar
  • Desgravaba conjugación de desgravar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desgravar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desgravar
  • Obligaba conjugación de obligar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obligar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obligar
  • Condenaba conjugación de condenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condenar
  • Compelía conjugación de compeler, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de compeler, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de compeler
  • Comprometía conjugación de comprometer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de comprometer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de comprometer
  • Contribuía conjugación de contribuir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contribuir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contribuir
  • Culpaba conjugación de culpar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de culpar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de culpar
  • Gravitaba conjugación de gravitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gravitar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gravitar
  • Imponía conjugación de imponer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imponer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imponer
  • Imputaba conjugación de imputar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imputar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imputar
  • Infligía conjugación de infligir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de infligir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de infligir
  • Sometía conjugación de someter, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de someter, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de someter
Antónimos de eximía

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba