Sinónimos y Antónimos de Exceptuándolo

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de exceptuándolo ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de exceptuándolo

Exceptuándolo Como verbo, conjugación de exceptuar, gerundio de exceptuar: exceptuando +lo.

1 En el sentido de Salvándolo

Ejemplo: Frente a este hecho Bayo puso en peligro su vida levantando a su jefe, ayudándolo a subir al caballo y salvándolo de una muerte segura.

  • Salvándolo conjugación de salvar, gerundio de salvar: salvando +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de salvar

2 En el sentido de Eliminándolo

Ejemplo: , estas se adhieren a su objetivo eliminándolo al estallar, funcionan como bengalas pues desprenden luz.

  • Eliminándolo conjugación de eliminar, gerundio de eliminar: eliminando +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de eliminar
  • Rechazándolo conjugación de rechazar, gerundio de rechazar: rechazando +lo, verbo transitivo, gerundio de rechazar
  • Suprimiéndolo conjugación de suprimir, gerundio de suprimir: suprimiendo +lo, verbo transitivo, gerundio de suprimir
  • Excluyéndolo conjugación de excluir, gerundio de excluir: excluyendo +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de excluir

3 En el sentido de Librándolo

Ejemplo: No porque pareciese que así habían establecido un gobierno civil y benigno dejaron de caer en sospechas y nuevos disturbios, atribuyéndoseles que inclinaban la república a la oligarquía, y que, reteniendo entre sí como jugueteando la autoridad, no querían rey que les mandase. Transigieron, pues, entre sí los dos partidos que el uno eligiese rey del otro, porque éste sería el mejor modo de apaciguar la contienda, siendo preciso que el elegido los tratase con igualdad a ambos, agradecido con los unos porque le habían elegido y benévolo con los otros por el deudo y el origen. Permitieron los Sabinos a los Romanos que fuesen los primeros a elegir, y tuvieron éstos por mejor que reinase un Sabino elegido por ellos, que el que se les nombrara un Romano que aquellos designasen. Conferenciando, pues, entre sí, eligen de los Sabinos a Numa Pompilio, que aunque no había sido de los que se trasladaron a Roma, era tan notoria a todos su virtud, que apenas se oyó su nombre, con más gusto le recibieron los Sabinos que los mismos que le habían elegido. Anuncióse al pueblo todo lo resuelto, y de los más principales de unos y otros se enviaron mensajeros al elegido de común acuerdo, rogándole que viniese y se encargase del reino. Era Numa de la ciudad de Cures, insigne entre los Sabinos, de la que los Romanos, a una con los Sabinos que se les incorporaron, se dieron a sí mismos la denominación de Quirites, hijo de Pomponio, varón muy acreditado, y el más joven de cuatro hermanos. Había nacido por prodigiosa casualidad el mismo día en que Rómulo fundó a Roma, que fue el undécimo antes de las calendas de Mayo. Con ser por índole inclinado en sus costumbres a toda virtud, todavía rectificó su ánimo con la doctrina, la paciencia y la filosofía, librándolo no sólo de las pasiones que lo degradan, sino aun de la violencia y ansia, que suelen ser muy de la aprobación de los bárbaros, teniendo por cierto que la verdadera fortaleza consiste en limpiarse, por medio de la razón, de toda codicia. Por tanto, desterrando de su casa todo lujo v superfluidad, manifestándose juez y consejero irreprensible al propio y al extraño, y empleando en cuanto a sí mismo el tiempo que le quedaba libre, no en placeres o comodidades, sino en el culto de los Dioses, y en el conocimiento de su naturaleza y de su poder, en cuanto la razón lo alcanza, adquirió tal nombre y tanta gloria, que Tacio, el colega de Rómulo en el reino, teniendo una hija llamada Tacia, lo hizo su yerno. Mas no se engrió con este casamiento para irse al palacio del suegro, sino que permaneció entre los Sabinos para cuidar de su propio padre, ya anciano, prefiriendo también su mujer Tacia el sosiego al lado de su marido, que no era más que un particular, al honor y gloria de que gozaría en Roma por su padre. Y de ésta se dice que murió a los trece años de casada.

  • Librándolo conjugación de librar, gerundio de librar: librando +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de librar
  • Redimiéndolo conjugación de redimir, gerundio de redimir: redimiendo +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de redimir
  • Relevándolo conjugación de relevar, gerundio de relevar: relevando +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de relevar
  • Eximiéndolo conjugación de eximir, gerundio de eximir: eximiendo +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de eximir
  • Indultándolo conjugación de indultar, gerundio de indultar: indultando +lo, verbo transitivo, gerundio de indultar

4 En el sentido de Separándolo

Ejemplo: Tiene contrafuertes separándolo del presbiterio.

  • Separándolo conjugación de separar, gerundio de separar: separando +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de separar
  • Descartándolo conjugación de descartar, gerundio de descartar: descartando +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de descartar
  • Apartándolo conjugación de apartar, gerundio de apartar: apartando +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de apartar
  • Expulsándolo conjugación de expulsar, gerundio de expulsar: expulsando +lo, verbo transitivo, gerundio de expulsar
  • Desechándolo conjugación de desechar, gerundio de desechar: desechando +lo, verbo transitivo, gerundio de desechar
  • Omitiéndolo conjugación de omitir, gerundio de omitir: omitiendo +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de omitir
Sinónimo de exceptuándolo

Antónimos de exceptuándolo

Exceptuándolo Como verbo, conjugación de exceptuar, gerundio de exceptuar: exceptuando +lo.

1 En el sentido de Abarcándolo

Ejemplo: A la naturaleza parece reservado el poder de provocar en nosotros estas hondas y perdurables sensaciones, pero los hombres, mejor aún, algunos hombres, suelen poner de tal manera en los hechos y en las cosas el sello de su influjo, que llegamos a sentir su obra con la misma intensidad que nos sobrecoge y nos desconcierta frente a las representaciones más acabadas de la naturaleza. Reproduciendo a nuestros ojos, con no sospechada fidelidad, la obra del gran artífice, aparecen los hombres dirigiendo a los hechos. Y entonces nosotros los vemos agrandados, enormes, imponentes, sublimes, porque los vemos en los hechos, en las cosas, en el ambiente, abarcándolo y llenándolo todo.

  • Abarcándolo conjugación de abarcar, gerundio de abarcar: abarcando +lo, verbo transitivo, gerundio de abarcar
  • Excluyéndolo conjugación de excluir, gerundio de excluir: excluyendo +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de excluir
  • Conteniéndolo conjugación de contener, gerundio de contener: conteniendo +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de contener
  • Implicándolo conjugación de implicar, gerundio de implicar: implicando +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de implicar
  • Incluyéndolo conjugación de incluir, gerundio de incluir: incluyendo +lo, verbo transitivo, gerundio de incluir
  • Introduciéndolo conjugación de introducir, gerundio de introducir: introduciendo +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de introducir
  • Metiéndolo conjugación de meter, gerundio de meter: metiendo +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de meter
  • Poniéndolo conjugación de poner, gerundio de poner: poniendo +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de poner
  • Reuniéndolo conjugación de reunir, gerundio de reunir: reuniendo +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de reunir
Antónimos de exceptuándolo

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba