Sinónimos y Antónimos de Estrechándosele

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de estrechándosele ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de estrechándosele

Estrechándosele Como verbo, conjugación de estrechar, gerundio de estrechar: estrechando +se +le.

1 En el sentido de Reduciéndosele

  • Reduciéndosele conjugación de reducir, gerundio de reducir: reduciendo +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de reducir

2 En el sentido de Recogiéndosele

  • Recogiéndosele conjugación de recoger, gerundio de recoger: recogiendo +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de recoger
  • Ciñéndosele conjugación de ceñir, gerundio de ceñir: ciñendo +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de ceñir

3 En el sentido de Imponiéndosele

Ejemplo: Sobre la Pampa inmensa, desde las riberas del Atlántico hasta las Cordilleras altaneras, flota, tenue, risueña, simpática, victoriosamente irresistible, el alma latina. Traída fue por los conquistadores, en los dobleces de la orgullosa capa castellana, luego vinieron, trayéndola también bajo su sayo humilde, millares de trabajadores itálicos, pacientes y tenaces, con los ojos llenos de sol y los oídos de cantares, y tampoco dejaron de empeñarse en hacerla cundir, por la enseñanza de sus libros y de su palabra, muchos galos, amigos de vulgarizar, con las elegancias de la vida, las artes y las ciencias. Desde el primer día se esparció por la llanura en las alas del viento, apoderándose de la pobre alma primitiva de los aborígenes, dominándola, imponiéndosele, haciéndola suya.

  • Imponiéndosele conjugación de imponer, gerundio de imponer: imponiendo +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de imponer
  • Forzándosele conjugación de forzar, gerundio de forzar: forzando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de forzar
  • Conminándosele conjugación de conminar, gerundio de conminar: conminando +se +le, verbo transitivo, gerundio de conminar

4 En el sentido de Abrazándosele

  • Abrazándosele conjugación de abrazar, gerundio de abrazar: abrazando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de abrazar

5 En el sentido de Apretándosele

  • Apretándosele conjugación de apretar, gerundio de apretar: apretando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de apretar

6 En el sentido de Obligándosele

Ejemplo: Iniciada la Guerra Civil su marido fue al frente, mientras que su tío Juan Resano, propietario de una tienda de ultramarinos en Villafranca, fue humillado obligándosele a insultar a su sobrina y finalmente fusilado en este mismo año, siendo una de las Víctimas de la Guerra Civil en Navarra.

  • Obligándosele conjugación de obligar, gerundio de obligar: obligando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de obligar
  • Restringiéndosele conjugación de restringir, gerundio de restringir: restringiendo +se +le, verbo transitivo, gerundio de restringir
  • Sujetándosele conjugación de sujetar, gerundio de sujetar: sujetando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de sujetar

7 En el sentido de Apretándosele

  • Apretándosele conjugación de apretar, gerundio de apretar: apretando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de apretar

8 En el sentido de Manteniéndosele

  • Manteniéndosele conjugación de mantener, gerundio de mantener: manteniendo +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de mantener
  • Cultivándosele conjugación de cultivar, gerundio de cultivar: cultivando +se +le, verbo transitivo, gerundio de cultivar

9 En el sentido de Persiguiéndosele

Ejemplo: En este estado de turbación dicen que un ciudadano de la clase de los patricios, muy principal en linaje, de gran opinión en cuanto a su conducta, amigo además de la confianza de Rómulo, de los que vinieron de Alba, llamado Julio Proclo, se presentó en la plaza, y acercándose con juramento a las cosas más sagradas, refirió en público que yendo por la calle se le había aparecido de frente Rómulo, más bello en su presencia y más grande que lo había sido nunca, adornado de armas lustrosas y resplandecientes, a quien, pasmado con su vista, había dicho: “¿Qué te hemos hecho, oh rey, o qué te has propuesto para dejarnos a nosotros entre sospechas injustas y criminales. y a todo el pueblo en orfandad y general desconsuelo?” Y aquel le había respondido: “Los Dioses han dispuesto, oh Proclo, que sólo hayamos permanecido este tiempo entre los hombres, siendo de allá, y que habiendo fundado una ciudad grande en imperio y en gloria, volvamos a ser habitadores del cielo, regocíjate, pues, y di a los Romanos que si ejercitan la templanza y fortaleza, llegarán al colmo del humano poder, y yo, bajo el nombre de Quirino, seré siempre para vosotros un genio tutelar”. Pareció esta relación a los Romanos digna de crédito por la opinión del que la hacía y por el juramento, y además parece que inspiró una cosa parecida al entusiasmo, porque nadie hizo la menor oposición, y apartándose todos de sus sospechas y persecuciones, hicieron plegarias a Quirino y lo invocaron por Dios. Parécese esto a las fábulas que los Griegos nos cuentan sobre lo ocurrido con Aristeas Proconesio y Cleomedes Astupaleo, porque dicen que habiendo muerto Aristeas en un batán, al querer sus deudos recoger su cadáver se les marchó sin saber cómo, y luego dijeron unos que venían de viaje que se habían encontrado con Aristeas camino de Crotona. Cleomedes era un hombre de una corpulencia y una fuerza extraordinarias, pero como fanático y alocado: así hacía mil violencias, y últimamente en una escuela de niños, dando una puñada en la columna que sostenía la obra, la partió por medio, y echó abajo el tejado: perecieron, pues, los niños, y persiguiéndosele en juicio, dícese que se encerró en un arcón grande, llevándose tras sí la tapa, de la que tiraba por adentro, y aunque se juntaron muchos a hacer fuerza para abrirla, no les fue posible, y recurriendo al medio de hacer pedazos el arcón, no le hallaron ni vivo ni muerto, espantados de lo cual enviaron adivinos a Delfos, y la Pitia les dio por respuesta: Sabed que de los héroes el postrero es el Astupaleo Cleomedes. También se cuenta que el cadáver de Alcmena, al llevarla en el féretro, se desapareció, y en su lugar se encontró en aquel una piedra, y a este tenor otras fábulas, queriendo deificar contra toda razón a unos seres por naturaleza mortales, igualándolos con los Dioses. Y como el desconocer la divinidad de la virtud es abominable y feo, así lo más irracional de todo es mezclar el cielo con la tierra. Dejémoslo, pues, ateniéndonos con Píndaro a lo cierto: que el cuerpo de todos está sujeto, a la caduca muerte, pero queda viva una imagen de la eternidad: porque ella sola es de los Dioses, de allá viene, y allá torna, no con el cuerpo, sino cuanto más se aparta y distingue de él, haciéndose del todo pura, incorpórea e inocente, porque el alma seca es la más excelente, según Heráclito, lanzándose fuera del cuerpo como el rayo de la nube. La que se humedece en el cuerpo, y como que se abraza con él, es, a modo de vapor pesado y nebuloso, mala de inflamar y elevarse. Por tanto, no es cosa de que enviemos también al cielo los cuerpos de los buenos, sino que creamos más bien que las virtudes y las almas, por una naturaleza y justicia divina, de los hombres se trasladan a los héroes, de los héroes a los genios, y de éstos, si como en una iniciación se purifican y santifican enteramente, echando de sí todo lo mortal y pasible, no por ley de la ciudad, sino por una razón prudente, se trasladan a los Dioses, habiendo conseguido el fin más glorioso y bienaventurado.

  • Persiguiéndosele conjugación de perseguir, gerundio de perseguir: persiguiendo +se +le, verbo transitivo, gerundio de perseguir
  • Intimándosele conjugación de intimar, gerundio de intimar: intimando +se +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de intimar
  • Apremiándosele conjugación de apremiar, gerundio de apremiar: apremiando +se +le, verbo transitivo, gerundio de apremiar
Sinónimo de estrechándosele

Antónimos de estrechándosele

Estrechándosele Como verbo, conjugación de estrechar, gerundio de estrechar: estrechando +se +le.

1 En el sentido de Ensanchándosele

  • Ensanchándosele conjugación de ensanchar, gerundio de ensanchar: ensanchando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de ensanchar
  • Dilatándosele conjugación de dilatar, gerundio de dilatar: dilatando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de dilatar
  • Alejándosele conjugación de alejar, gerundio de alejar: alejando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de alejar
  • Ampliándosele conjugación de ampliar, gerundio de ampliar: ampliando +se +le, verbo transitivo, gerundio de ampliar
  • Extendiéndosele conjugación de extender, gerundio de extender: extendiendo +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de extender
  • Sacándosele conjugación de sacar, gerundio de sacar: sacando +se +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de sacar
  • Separándosele conjugación de separar, gerundio de separar: separando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de separar
Antónimos de estrechándosele

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba