Sinónimos y Antónimos de Esquivás

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de esquivás ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de esquivás

Esquivás Como verbo, conjugación de esquivar, 2ª persona singular del presente de indicativo de esquivar.

1 En el sentido de Toreas

Ejemplo: -¿Lo ves tú? -decíale entonces la muchacha en dulce expresión de reproche- ¡Si te lo venia diciendo! ¿No ecías tú que le echaban en remojo los pitones a los toros? Pos bien: esta vez pase, pero lo que es otra vez no toreas tú como no sea un bote de barsamina.

  • Toreas conjugación de torear, 2ª persona singular del presente de indicativo de torear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de torear
  • Capeas conjugación de capear, 2ª persona singular del presente de indicativo de capear, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de capear

2 En el sentido de Eludes

Ejemplo: ¡Cuántas veces lo que tienes por impulso fiel del corazón en tu desvío de las cosas nuevas que ves y de las nuevas gentes que tratas, no es sino la protesta que tu personalidad, subyugada por el hábito, entumecida en la quietud, opone a cuanto importe de algún modo dilatarla y moverla!... Todo lo que nace en ti de limitación, de inactividad, de servidumbre, se disfraza entonces, para tu propia conciencia, con la máscara de aquel amor. Te enoja, inconscientemente, aquello que te pone a la vista tus inferioridades o las de los tuyos, eludes el esfuerzo íntimo que reclama de ti la comprensión de cuanto, en lo humano, te es ajeno, tocas el límite de tu capacidad simpática, resguardas, por instintivo movimiento, los prejuicios con que estás encariñado y las ignorancias lisonjeadoras de tu egoísmo o de tu orgullo, y todo esto se decora y poetiza con la melancolía del recuerdo amante, que es lo más puro y mejor de la nostalgia, aunque en el complexo de ella predominan elementos menos nobles, como son: las resistencias de una personalidad esquiva y huraña, el desequilibrio de su economía a favor de los elementos de conservación y de costumbre, su defecto de aptitud proteica, llamando así a la virtud de renovarse y transformarse merced a esa facultad de adaptación que hace del hombre ciudadano del mundo, y que, en su expresión más intensa, engendra otra especie de nostalgia, conocida de las organizaciones bien dotadas de simpatía y amplitud: la nostalgia de las tierras que no se han visto, de los pueblos a que aún no se ha cobrado amor, de las emociones humanas de que nunca se ha participado.

  • Eludes conjugación de eludir, 2ª persona singular del presente de indicativo de eludir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de eludir

3 En el sentido de Sorteas

  • Sorteas conjugación de sortear, 2ª persona singular del presente de indicativo de sortear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de sortear
  • Soslayas conjugación de soslayar, 2ª persona singular del presente de indicativo de soslayar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de soslayar
  • Rehúyes conjugación de rehuir, 2ª persona singular del presente de indicativo de rehuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de rehuir
  • Rehúsas conjugación de rehusar, 2ª persona singular del presente de indicativo de rehusar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de rehusar

4 En el sentido de Bordeas

  • Bordeas conjugación de bordear, 2ª persona singular del presente de indicativo de bordear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de bordear
  • Circunvalas conjugación de circunvalar, 2ª persona singular del presente de indicativo de circunvalar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de circunvalar
  • Orillas conjugación de orillar, 2ª persona singular del presente de indicativo de orillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de orillar
  • Contorneas conjugación de contornear, 2ª persona singular del presente de indicativo de contornear, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de contornear
  • Circundas conjugación de circundar, 2ª persona singular del presente de indicativo de circundar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de circundar

5 En el sentido de Rodeas

Ejemplo: todos los refinamientos y las suntuosidades de que te rodeas, te

  • Rodeas conjugación de rodear, 2ª persona singular del presente de indicativo de rodear, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de rodear
  • Viras conjugación de virar, 2ª persona singular del presente de indicativo de virar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de virar
  • Ladeas conjugación de ladear, 2ª persona singular del presente de indicativo de ladear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de ladear

6 En el sentido de Evitas

Ejemplo: amatista que evitas la embriaguez, ópalo que te empalideces si

  • Evitas conjugación de evitar, 2ª persona singular del presente de indicativo de evitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de evitar
  • Excusas conjugación de excusar, 2ª persona singular del presente de indicativo de excusar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de excusar

7 En el sentido de Separas

Ejemplo: Si te separas, no sé qué será de mí.

  • Separas conjugación de separar, 2ª persona singular del presente de indicativo de separar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de separar
  • Desvías conjugación de desviar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desviar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de desviar
  • Hurtas conjugación de hurtar, 2ª persona singular del presente de indicativo de hurtar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de hurtar

8 En el sentido de Escapas

Ejemplo: No te me escapas ya.

  • Escapas conjugación de escapar, 2ª persona singular del presente de indicativo de escapar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de escapar
  • Rechazas conjugación de rechazar, 2ª persona singular del presente de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de rechazar
  • Evades conjugación de evadir, 2ª persona singular del presente de indicativo de evadir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de evadir
Sinónimo de esquivás

Antónimos de esquivás

Esquivás Como verbo, conjugación de esquivar, 2ª persona singular del presente de indicativo de esquivar.

1 En el sentido de Embistes

Ejemplo: Los combates en Gondra fueron hechos ocurridos durante la Guerra del Chaco entre la Cuarta División Boliviana apodada la Brava Cuarta y la Primera División Paraguaya apodada La División de Hierro estacionada en el fortín Gondra, estableciendo un frente desde el cual resistió todos los embistes bolivianos a través de la tupida selva contra el fortín paraguayo.

  • Embistes conjugación de embestir, 2ª persona singular del presente de indicativo de embestir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de embestir
  • Huyes conjugación de huir, 2ª persona singular del presente de indicativo de huir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de huir
  • Afrontas conjugación de afrontar, 2ª persona singular del presente de indicativo de afrontar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de afrontar
  • Agredes conjugación de agredir, 2ª persona singular del presente de indicativo de agredir, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de agredir
  • Atreves conjugación de atreverse, 2ª persona singular del presente de indicativo de atreverse, infinitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de atreverse
  • Chocas conjugación de chocar, 2ª persona singular del presente de indicativo de chocar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de chocar
  • Confrontas conjugación de confrontar, 2ª persona singular del presente de indicativo de confrontar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de confrontar
  • Emprendes conjugación de emprender, 2ª persona singular del presente de indicativo de emprender, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de emprender
  • Ocasionas conjugación de ocasionar, 2ª persona singular del presente de indicativo de ocasionar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de ocasionar
  • Resistes conjugación de resistir, 2ª persona singular del presente de indicativo de resistir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de resistir
  • Superas conjugación de superar, 2ª persona singular del presente de indicativo de superar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de superar
  • Tientas conjugación de tentar, 2ª persona singular del presente de indicativo de tentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de tentar
Antónimos de esquivás

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba