Antónimos de Endulzaba

A continuación se muestran los Antónimos de endulzaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Antónimos de endulzaba

Endulzaba Como verbo, conjugación de endulzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endulzar.

1 En el sentido de Acedaba

Ejemplo: ¿Qué vale el buen caldo contra la pasión de ánimo? ¿Qué pueden Vatel ni Motiño contra la lobreguez de ideas? ¡Mísero don Juan! La más suculenta gelatina se le acedaba, irritábanle los mariscos, la carne asada le daba náuseas, lo caliente le producía frío, con lo helado sudaba, las trufas le enfurecían, el rico Borgoña se le antojaba brebaje despreciable y la manzanilla le daba ganas de llorar, púsose al fin más triste que San Juan cuando descubrió la estrella del ajenjo que vertía hiel sobre la tierra.

  • Acedaba conjugación de acedar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acedar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acedar
  • Acibaraba conjugación de acibarar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acibarar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acibarar
  • Agriaba conjugación de agriar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agriar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agriar
  • Amargaba conjugación de amargar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amargar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amargar
  • Atufaba conjugación de atufar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atufar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atufar
  • Desanimaba conjugación de desanimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar
  • Desencantaba conjugación de desencantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desencantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desencantar
  • Despedazaba conjugación de despedazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despedazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despedazar
  • Encolerizaba conjugación de encolerizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encolerizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encolerizar
  • Enfurecía conjugación de enfurecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfurecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfurecer
  • Irritaba conjugación de irritar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar
  • Mortificaba conjugación de mortificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar
  • Padecía conjugación de padecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de padecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de padecer
Antónimos de endulzaba

Endulzaba Como verbo, conjugación de endulzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de endulzar.

1 En el sentido de Acedaba

Ejemplo: ¿Qué vale el buen caldo contra la pasión de ánimo? ¿Qué pueden Vatel ni Motiño contra la lobreguez de ideas? ¡Mísero don Juan! La más suculenta gelatina se le acedaba, irritábanle los mariscos, la carne asada le daba náuseas, lo caliente le producía frío, con lo helado sudaba, las trufas le enfurecían, el rico Borgoña se le antojaba brebaje despreciable y la manzanilla le daba ganas de llorar, púsose al fin más triste que San Juan cuando descubrió la estrella del ajenjo que vertía hiel sobre la tierra.

  • Acedaba conjugación de acedar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acedar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acedar
  • Acibaraba conjugación de acibarar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acibarar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acibarar
  • Agriaba conjugación de agriar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agriar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agriar
  • Amargaba conjugación de amargar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amargar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amargar
  • Atufaba conjugación de atufar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atufar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atufar
  • Desanimaba conjugación de desanimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar
  • Desencantaba conjugación de desencantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desencantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desencantar
  • Despedazaba conjugación de despedazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despedazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despedazar
  • Encolerizaba conjugación de encolerizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encolerizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encolerizar
  • Enfurecía conjugación de enfurecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfurecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfurecer
  • Irritaba conjugación de irritar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar
  • Mortificaba conjugación de mortificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mortificar
  • Padecía conjugación de padecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de padecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de padecer
Antónimos de endulzaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba