Sinónimos y Antónimos de Encendía

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de encendía ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de encendía

Encendía Como verbo, conjugación de encender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encender.

1 En el sentido de Hervía

Ejemplo: El café de la Marina hervía ya de gente.

  • Hervía conjugación de hervir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hervir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hervir
  • Cocía conjugación de cocer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cocer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cocer
  • Calentaba conjugación de calentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calentar
  • Caldeaba conjugación de caldear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de caldear, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de caldear
  • Escaldaba conjugación de escaldar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escaldar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escaldar
  • Achicharraba conjugación de achicharrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de achicharrar, verbo transitivo, verbo pronominal, adjetivo ponderativo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de achicharrar
  • Abochornaba conjugación de abochornar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abochornar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abochornar

2 En el sentido de Enojaba

Ejemplo: Cuando se enojaba, retaba a las personas con su espada.

  • Enojaba conjugación de enojar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enojar
  • Azoraba conjugación de azorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de azorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de azorar

3 En el sentido de Prendía

Ejemplo: No obstante, mágica fascinación prendía sus pupilas a aquellas otras pupilas llorosas y mansas.

  • Prendía conjugación de prender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prender
  • Ardía conjugación de arder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arder, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arder
  • Incendiaba conjugación de incendiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incendiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incendiar
  • Abrasaba conjugación de abrasar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abrasar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abrasar

4 En el sentido de Fatigaba

Ejemplo: Se fatigaba de tanta grandeza sin medida.

  • Fatigaba conjugación de fatigar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fatigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fatigar
  • Acaloraba conjugación de acalorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acalorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acalorar

5 En el sentido de Enfriaba

Ejemplo: El parche, olvidado, se enfriaba sobre la mesa de noche.

  • Enfriaba conjugación de enfriar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfriar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfriar
  • Templaba conjugación de templar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de templar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de templar
  • Atemperaba conjugación de atemperar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atemperar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atemperar
  • Entibiaba conjugación de entibiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entibiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entibiar
  • Temperaba conjugación de temperar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de temperar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de temperar

6 En el sentido de Consumía

Ejemplo: El buque consumía todas las ganancias.

  • Consumía conjugación de consumir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consumir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consumir
  • Quemaba conjugación de quemar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quemar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quemar
  • Incineraba conjugación de incinerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incinerar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incinerar
  • Carbonizaba conjugación de carbonizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de carbonizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de carbonizar

7 En el sentido de Provocaba

Ejemplo: El simple intento de tornar una de sus manos provocaba en ella una resistencia poderosa.

  • Provocaba conjugación de provocar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar
  • Estimulaba conjugación de estimular, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estimular, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estimular
  • Atraía conjugación de atraer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atraer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atraer
  • Molestaba conjugación de molestar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar
  • Seducía conjugación de seducir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de seducir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de seducir
  • Animaba conjugación de animar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar
  • Agitaba conjugación de agitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agitar
  • Inquietaba conjugación de inquietar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inquietar
  • Excitaba conjugación de excitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar
  • Irritaba conjugación de irritar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar
  • Exacerbaba conjugación de exacerbar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exacerbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exacerbar
  • Exasperaba conjugación de exasperar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exasperar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exasperar
  • Soliviantaba conjugación de soliviantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soliviantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soliviantar
  • Enardecía conjugación de enardecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enardecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enardecer

8 En el sentido de Activaba

Ejemplo: Las violentas discusiones en que se llegaba a vociferar y a injuriarse le esparcían la estancada bilis, y la función digestiva y respiratoria se le activaba, produciéndole gran bienestar.

  • Activaba conjugación de activar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de activar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de activar
  • Prendía conjugación de prender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prender

9 En el sentido de Inducía

Ejemplo: Mi humildad me inducía a creerme un salvaje entre civilizados.

  • Inducía conjugación de inducir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inducir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inducir
  • Incitaba conjugación de incitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incitar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incitar
  • Excitaba conjugación de excitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar
  • Atizaba conjugación de atizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atizar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atizar
  • Aguzaba conjugación de aguzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aguzar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aguzar
  • Instigaba conjugación de instigar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de instigar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de instigar
  • Inflamaba conjugación de inflamar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inflamar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inflamar
  • Aguijoneaba conjugación de aguijonear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aguijonear, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aguijonear

10 En el sentido de Descubría

Ejemplo: En lontananza se descubría extensa vega.

  • Descubría conjugación de descubrir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descubrir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descubrir
  • Aclaraba conjugación de aclarar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aclarar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, verbo impersonal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aclarar
  • Enseñaba conjugación de enseñar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enseñar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enseñar
  • Esclarecía conjugación de esclarecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esclarecer, verbo transitivo, verbo intransitivo impersonal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esclarecer
  • Ilustraba conjugación de ilustrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ilustrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ilustrar
  • Picaba conjugación de picar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de picar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de picar
  • Lucía conjugación de lucir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lucir, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lucir
  • Iluminaba conjugación de iluminar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de iluminar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de iluminar
  • Enfocaba conjugación de enfocar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfocar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfocar
  • Paría conjugación de parir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de parir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de parir
  • Instruía conjugación de instruir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de instruir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de instruir
  • Alumbraba conjugación de alumbrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alumbrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alumbrar
  • Entusiasmaba conjugación de entusiasmar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entusiasmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entusiasmar
  • Enrojecía conjugación de enrojecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enrojecer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enrojecer
  • Relumbraba conjugación de relumbrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relumbrar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relumbrar
Sinónimo de encendía

Encendía Como verbo, conjugación de encender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encender.

1 En el sentido de Hervía

Ejemplo: El café de la Marina hervía ya de gente.

  • Hervía conjugación de hervir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hervir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hervir
  • Cocía conjugación de cocer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cocer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cocer
  • Calentaba conjugación de calentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calentar
  • Caldeaba conjugación de caldear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de caldear, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de caldear
  • Escaldaba conjugación de escaldar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escaldar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escaldar
  • Achicharraba conjugación de achicharrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de achicharrar, verbo transitivo, verbo pronominal, adjetivo ponderativo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de achicharrar
  • Abochornaba conjugación de abochornar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abochornar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abochornar

2 En el sentido de Enojaba

Ejemplo: Cuando se enojaba, retaba a las personas con su espada.

  • Enojaba conjugación de enojar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enojar
  • Azoraba conjugación de azorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de azorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de azorar

3 En el sentido de Prendía

Ejemplo: No obstante, mágica fascinación prendía sus pupilas a aquellas otras pupilas llorosas y mansas.

  • Prendía conjugación de prender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prender
  • Ardía conjugación de arder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arder, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arder
  • Incendiaba conjugación de incendiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incendiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incendiar
  • Abrasaba conjugación de abrasar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abrasar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abrasar

4 En el sentido de Fatigaba

Ejemplo: Se fatigaba de tanta grandeza sin medida.

  • Fatigaba conjugación de fatigar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fatigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fatigar
  • Acaloraba conjugación de acalorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acalorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acalorar

5 En el sentido de Enfriaba

Ejemplo: El parche, olvidado, se enfriaba sobre la mesa de noche.

  • Enfriaba conjugación de enfriar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfriar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfriar
  • Templaba conjugación de templar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de templar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de templar
  • Atemperaba conjugación de atemperar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atemperar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atemperar
  • Entibiaba conjugación de entibiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entibiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entibiar
  • Temperaba conjugación de temperar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de temperar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de temperar

6 En el sentido de Consumía

Ejemplo: El buque consumía todas las ganancias.

  • Consumía conjugación de consumir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consumir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consumir
  • Quemaba conjugación de quemar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quemar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quemar
  • Incineraba conjugación de incinerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incinerar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incinerar
  • Carbonizaba conjugación de carbonizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de carbonizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de carbonizar

7 En el sentido de Provocaba

Ejemplo: El simple intento de tornar una de sus manos provocaba en ella una resistencia poderosa.

  • Provocaba conjugación de provocar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar
  • Estimulaba conjugación de estimular, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estimular, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estimular
  • Atraía conjugación de atraer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atraer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atraer
  • Molestaba conjugación de molestar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar
  • Seducía conjugación de seducir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de seducir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de seducir
  • Animaba conjugación de animar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar
  • Agitaba conjugación de agitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agitar
  • Inquietaba conjugación de inquietar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inquietar
  • Excitaba conjugación de excitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar
  • Irritaba conjugación de irritar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar
  • Exacerbaba conjugación de exacerbar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exacerbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exacerbar
  • Exasperaba conjugación de exasperar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exasperar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exasperar
  • Soliviantaba conjugación de soliviantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soliviantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soliviantar
  • Enardecía conjugación de enardecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enardecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enardecer

8 En el sentido de Activaba

Ejemplo: Las violentas discusiones en que se llegaba a vociferar y a injuriarse le esparcían la estancada bilis, y la función digestiva y respiratoria se le activaba, produciéndole gran bienestar.

  • Activaba conjugación de activar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de activar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de activar
  • Prendía conjugación de prender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prender

9 En el sentido de Inducía

Ejemplo: Mi humildad me inducía a creerme un salvaje entre civilizados.

  • Inducía conjugación de inducir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inducir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inducir
  • Incitaba conjugación de incitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incitar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incitar
  • Excitaba conjugación de excitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar
  • Atizaba conjugación de atizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atizar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atizar
  • Aguzaba conjugación de aguzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aguzar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aguzar
  • Instigaba conjugación de instigar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de instigar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de instigar
  • Inflamaba conjugación de inflamar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inflamar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inflamar
  • Aguijoneaba conjugación de aguijonear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aguijonear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aguijonear

10 En el sentido de Descubría

Ejemplo: En lontananza se descubría extensa vega.

  • Descubría conjugación de descubrir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descubrir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descubrir
  • Aclaraba conjugación de aclarar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aclarar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, verbo impersonal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aclarar
  • Enseñaba conjugación de enseñar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enseñar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enseñar
  • Esclarecía conjugación de esclarecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esclarecer, verbo transitivo, verbo intransitivo impersonal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esclarecer
  • Ilustraba conjugación de ilustrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ilustrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ilustrar
  • Picaba conjugación de picar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de picar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de picar
  • Lucía conjugación de lucir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lucir, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de lucir
  • Iluminaba conjugación de iluminar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de iluminar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de iluminar
  • Enfocaba conjugación de enfocar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfocar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfocar
  • Paría conjugación de parir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de parir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de parir
  • Instruía conjugación de instruir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de instruir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de instruir
  • Alumbraba conjugación de alumbrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alumbrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alumbrar
  • Entusiasmaba conjugación de entusiasmar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entusiasmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entusiasmar
  • Enrojecía conjugación de enrojecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enrojecer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enrojecer
  • Relumbraba conjugación de relumbrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relumbrar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relumbrar
Sinónimo de encendía

Antónimos de encendía

Encendía Como verbo, conjugación de encender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encender.

1 En el sentido de Apagaba

Ejemplo: El candil ardía y se apagaba como un fuego fatuo.

  • Apagaba conjugación de apagar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apagar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apagar
  • Calmaba conjugación de calmar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar
  • Tranquilizaba conjugación de tranquilizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar
  • Apaciguaba conjugación de apaciguar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apaciguar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apaciguar
  • Aplanaba conjugación de aplanar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplanar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplanar
  • Asentaba conjugación de asentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asentar
  • Contenía conjugación de contener, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contener, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contener
  • Desalentaba conjugación de desalentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar
  • Desanimaba conjugación de desanimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar
  • Descorazonaba conjugación de descorazonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descorazonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descorazonar
  • Desmoralizaba conjugación de desmoralizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmoralizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmoralizar
  • Encogía conjugación de encoger, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encoger, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encoger
  • Estancaba conjugación de estancar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estancar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estancar
  • Extinguía conjugación de extinguir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extinguir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extinguir
  • Mitigaba conjugación de mitigar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar
  • Moderaba conjugación de moderar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moderar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moderar
  • Refrenaba conjugación de refrenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refrenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refrenar
  • Serenaba conjugación de serenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo impersonal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar
  • Sofocaba conjugación de sofocar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sofocar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sofocar
  • Sosegaba conjugación de sosegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar
Antónimos de encendía

Encendía Como verbo, conjugación de encender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encender.

1 En el sentido de Apagaba

Ejemplo: El candil ardía y se apagaba como un fuego fatuo.

  • Apagaba conjugación de apagar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apagar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apagar
  • Calmaba conjugación de calmar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar
  • Tranquilizaba conjugación de tranquilizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar
  • Apaciguaba conjugación de apaciguar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apaciguar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apaciguar
  • Aplanaba conjugación de aplanar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplanar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplanar
  • Asentaba conjugación de asentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asentar
  • Contenía conjugación de contener, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contener, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contener
  • Desalentaba conjugación de desalentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar
  • Desanimaba conjugación de desanimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar
  • Descorazonaba conjugación de descorazonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descorazonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descorazonar
  • Desmoralizaba conjugación de desmoralizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmoralizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmoralizar
  • Encogía conjugación de encoger, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encoger, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encoger
  • Estancaba conjugación de estancar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estancar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estancar
  • Extinguía conjugación de extinguir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extinguir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extinguir
  • Mitigaba conjugación de mitigar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar
  • Moderaba conjugación de moderar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moderar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moderar
  • Refrenaba conjugación de refrenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refrenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refrenar
  • Serenaba conjugación de serenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo impersonal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar
  • Sofocaba conjugación de sofocar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sofocar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sofocar
  • Sosegaba conjugación de sosegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar
Antónimos de encendía

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba