Sinónimos y Antónimos de Desvivía

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de desvivía ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de desvivía

Desvivía Como verbo, conjugación de desvivirse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desvivirse.

1 En el sentido de Pirraba

Ejemplo: Se pirraba por los colores chillones.

  • Pirraba conjugación de pirrarse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pirrarse, infinitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pirrarse

2 En el sentido de Anhelaba

Ejemplo: El Cincinato electoral, a quien anhelaba mover D.

  • Anhelaba conjugación de anhelar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de anhelar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de anhelar
  • Ansiaba conjugación de ansiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ansiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ansiar

3 En el sentido de Moría

Ejemplo: Y mientras tanto, el niño se moría.

  • Moría conjugación de morir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de morir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de morir

4 En el sentido de Enloquecía

Ejemplo: El dueño de la cabeza enloquecía.

  • Enloquecía conjugación de enloquecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enloquecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enloquecer
  • Derretía conjugación de derretir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derretir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derretir

5 En el sentido de Luchaba

Ejemplo: La infantería ligera, especialmente a comienzos de la república, luchaba sin armadura.

  • Luchaba conjugación de luchar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de luchar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de luchar
  • Afanaba conjugación de afanar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afanar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afanar

6 En el sentido de Deseaba

Ejemplo: Arreglamos el acomodo como don Guillén deseaba.

  • Deseaba conjugación de desear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desear, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desear
  • Perecía conjugación de perecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perecer, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perecer
  • Suspiraba conjugación de suspirar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suspirar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suspirar
Sinónimo de desvivía

Desvivía Como verbo, conjugación de desvivirse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desvivirse.

1 En el sentido de Pirraba

Ejemplo: Se pirraba por los colores chillones.

  • Pirraba conjugación de pirrarse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pirrarse, infinitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pirrarse

2 En el sentido de Anhelaba

Ejemplo: El Cincinato electoral, a quien anhelaba mover D.

  • Anhelaba conjugación de anhelar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de anhelar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de anhelar
  • Ansiaba conjugación de ansiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ansiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ansiar

3 En el sentido de Moría

Ejemplo: Y mientras tanto, el niño se moría.

  • Moría conjugación de morir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de morir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de morir

4 En el sentido de Enloquecía

Ejemplo: El dueño de la cabeza enloquecía.

  • Enloquecía conjugación de enloquecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enloquecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enloquecer
  • Derretía conjugación de derretir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derretir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derretir

5 En el sentido de Luchaba

Ejemplo: La infantería ligera, especialmente a comienzos de la república, luchaba sin armadura.

  • Luchaba conjugación de luchar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de luchar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de luchar
  • Afanaba conjugación de afanar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afanar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afanar

6 En el sentido de Deseaba

Ejemplo: Arreglamos el acomodo como don Guillén deseaba.

  • Deseaba conjugación de desear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desear
  • Perecía conjugación de perecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perecer, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perecer
  • Suspiraba conjugación de suspirar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suspirar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suspirar
Sinónimo de desvivía

Antónimos de desvivía

Desvivía Como verbo, conjugación de desvivirse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desvivirse.

1 En el sentido de Despreocupaba

Ejemplo: Ante aquellos seres ínfimos se volvía humilde, los servía personalmente, se despreocupaba de sí mismo por cuidar de que no les faltase nada, y si alguno de ellos se enfermaba, no se daba un solo momento de reposo.

  • Despreocupaba conjugación de despreocuparse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreocuparse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreocuparse
  • Desinteresaba conjugación de desinteresarse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desinteresarse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desinteresarse
  • Desdeñaba conjugación de desdeñar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar
  • Despreciaba conjugación de despreciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar
  • Desentendía conjugación de desentenderse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desentenderse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desentenderse
Antónimos de desvivía

Desvivía Como verbo, conjugación de desvivirse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desvivirse.

1 En el sentido de Despreocupaba

Ejemplo: Ante aquellos seres ínfimos se volvía humilde, los servía personalmente, se despreocupaba de sí mismo por cuidar de que no les faltase nada, y si alguno de ellos se enfermaba, no se daba un solo momento de reposo.

  • Despreocupaba conjugación de despreocuparse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreocuparse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreocuparse
  • Desinteresaba conjugación de desinteresarse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desinteresarse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desinteresarse
  • Desdeñaba conjugación de desdeñar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar
  • Despreciaba conjugación de despreciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar
  • Desentendía conjugación de desentenderse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desentenderse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desentenderse
Antónimos de desvivía

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba