Sinónimos y Antónimos de Desprestigie

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de desprestigie ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de desprestigie

Desprestigie Como verbo, conjugación de desprestigiar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de desprestigiar.

1 En el sentido de Ofenda

Ejemplo: No se ofenda por lo que he dicho.

  • Ofenda conjugación de ofender, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de ofender, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de ofender
  • Desacredite conjugación de desacreditar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de desacreditar, verbo transitivo, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de desacreditar
  • Humille conjugación de humillar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de humillar
  • Denigre conjugación de denigrar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de denigrar, verbo transitivo, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de denigrar
  • Injurie conjugación de injuriar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de injuriar, verbo transitivo, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de injuriar
  • Deshonre conjugación de deshonrar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de deshonrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de deshonrar

2 En el sentido de Difame

Ejemplo: Este combate no produjo en los Macedonios tanto odio y encono contra Pirro por lo que en él sufrieron, como gloria y admiración de su virtud, dando ocasión de hablar de ella a los que vieron sus hazañas y a los que le trataron después de la batalla. Porque les parecía que su aspecto, su prontitud y sus movimientos eran los mismos que los de Alejandro, que veían en éste sombras e imitaciones de aquel ímpetu y aquella violencia en los combates, y que si los demás reyes remedaban a Alejandro en la púrpura, en las guardias, en llevar torcido el cuello y en hablar alto, sólo Pirro lo representaba en las armas y en el esfuerzo. De su pericia y habilidad en la táctica y en la estrategia pueden verse pruebas en los comentarios que sobre estos objetos nos dejó escritos. Dícese, además, que preguntado Antígono quién era el mejor capitán, había respondido: “Pirro, en siendo más viejo”, bien que no habló sino de los de su edad. Pero Aníbal, hablando en general de todos los capitanes, en pericia y destreza puso el primero a Pirro, el segundo a Escipión y el tercero a sí mismo, como dijimos en la Vida de Escipión. Finalmente, Pirro en esto fue en lo que se ocupó siempre, y a esto dedicó su atención como a la doctrina más propia de los reyes, no dando ningún precio a las demás ar- tes y habilidades. Así, se refiere que preguntado en un festín cuál era mejor flautista, si Pitón o Cefisias, contestó: “Polispercón es el mejor capitán”, como si esto sólo fuera lo que le estaba bien inquirir y saber a un rey. Era, sin embargo, para los que le trataban, afable y nada fácil a irritarse, así como activo y vehemente para la gratitud y reconocimiento. De aquí es que habiendo muerto Eropo, se mostró muy pesaroso, diciendo que éste había sucumbido a la mortalidad, pero él quedaba con el disgusto y se reprendía a sí mismo de que pensándolo y difiriéndolo siempre no había pagado sus servicios, porque los réditos pueden pagarse a los herederos de los que dieron prestado, pero el retorno de los favores, si no se hace a los que pueden sentirlo y apreciarlo, se torna en aflicción de hombre recto y justo. Proponíanle en Ambracia algunos que desterrase a un hombre desvergonzado y maldiciente contra él, pero les respondió: “Nada de eso, mejor es que se quede aquí, porque vale más que me difame entre nosotros que somos pocos, que no que yendo por ese mundo me desacredite con todos los hombres”. Reprendiendo a unos jóvenes que en un festín le habían insultado, les preguntó si era cierto que habían proferido aquellas injurias, y como uno de ellos respondiese: “esas mismas ¡oh rey!, y aun habríamos proferido más si hubiéramos tenido más vino”, echándose a reír, los dejó ir libres.

  • Difame conjugación de difamar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de difamar, verbo transitivo, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de difamar
  • Calumnie conjugación de calumniar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de calumniar, verbo transitivo, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de calumniar
  • Desluzca conjugación de deslucir, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de deslucir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de deslucir
  • Deslustre conjugación de deslustrar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de deslustrar, verbo transitivo, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de deslustrar
  • Desdore conjugación de desdorar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de desdorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de desdorar

3 En el sentido de Desprecie

Ejemplo: Soy digno de que me aborrezca o me desprecie.

  • Desprecie conjugación de despreciar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de despreciar
  • Insulte conjugación de insultar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de insultar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de insultar
  • Desdeñe conjugación de desdeñar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de desdeñar, verbo transitivo, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de desdeñar
  • Vilipendie conjugación de vilipendiar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de vilipendiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de vilipendiar

4 En el sentido de Rebaje

Ejemplo: No se producirá ninguna película que rebaje los principios morales de aquellos que la vean.

  • Rebaje conjugación de rebajar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de rebajar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de rebajar
  • Desmerezca conjugación de desmerecer, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de desmerecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de desmerecer
  • Deprecie conjugación de depreciar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de depreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de depreciar

5 En el sentido de Baldone

  • Baldone conjugación de baldonar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de baldonar, verbo transitivo, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de baldonar

6 En el sentido de Descalifique

Ejemplo: Debido a la evidencia que tres de los semi-finalistas utilizaron proyectos de otras animaciones para hacer sus storyboards, muchos de los contendientes exigieron que AniBOOM los descalifique.

  • Descalifique conjugación de descalificar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de descalificar, verbo transitivo, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de descalificar
  • Infame conjugación de infamar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de infamar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de infamar
  • Desconceptúe conjugación de desconceptuar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de desconceptuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de desconceptuar
Sinónimo de desprestigie

Desprestigie Como verbo, conjugación de desprestigiar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de desprestigiar.

1 En el sentido de Ofenda

Ejemplo: No se ofenda por lo que he dicho.

  • Ofenda conjugación de ofender, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de ofender, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de ofender
  • Desacredite conjugación de desacreditar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de desacreditar, verbo transitivo, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de desacreditar
  • Humille conjugación de humillar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de humillar
  • Denigre conjugación de denigrar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de denigrar, verbo transitivo, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de denigrar
  • Injurie conjugación de injuriar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de injuriar, verbo transitivo, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de injuriar
  • Deshonre conjugación de deshonrar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de deshonrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de deshonrar

2 En el sentido de Difame

Ejemplo: Este combate no produjo en los Macedonios tanto odio y encono contra Pirro por lo que en él sufrieron, como gloria y admiración de su virtud, dando ocasión de hablar de ella a los que vieron sus hazañas y a los que le trataron después de la batalla. Porque les parecía que su aspecto, su prontitud y sus movimientos eran los mismos que los de Alejandro, que veían en éste sombras e imitaciones de aquel ímpetu y aquella violencia en los combates, y que si los demás reyes remedaban a Alejandro en la púrpura, en las guardias, en llevar torcido el cuello y en hablar alto, sólo Pirro lo representaba en las armas y en el esfuerzo. De su pericia y habilidad en la táctica y en la estrategia pueden verse pruebas en los comentarios que sobre estos objetos nos dejó escritos. Dícese, además, que preguntado Antígono quién era el mejor capitán, había respondido: “Pirro, en siendo más viejo”, bien que no habló sino de los de su edad. Pero Aníbal, hablando en general de todos los capitanes, en pericia y destreza puso el primero a Pirro, el segundo a Escipión y el tercero a sí mismo, como dijimos en la Vida de Escipión. Finalmente, Pirro en esto fue en lo que se ocupó siempre, y a esto dedicó su atención como a la doctrina más propia de los reyes, no dando ningún precio a las demás ar- tes y habilidades. Así, se refiere que preguntado en un festín cuál era mejor flautista, si Pitón o Cefisias, contestó: “Polispercón es el mejor capitán”, como si esto sólo fuera lo que le estaba bien inquirir y saber a un rey. Era, sin embargo, para los que le trataban, afable y nada fácil a irritarse, así como activo y vehemente para la gratitud y reconocimiento. De aquí es que habiendo muerto Eropo, se mostró muy pesaroso, diciendo que éste había sucumbido a la mortalidad, pero él quedaba con el disgusto y se reprendía a sí mismo de que pensándolo y difiriéndolo siempre no había pagado sus servicios, porque los réditos pueden pagarse a los herederos de los que dieron prestado, pero el retorno de los favores, si no se hace a los que pueden sentirlo y apreciarlo, se torna en aflicción de hombre recto y justo. Proponíanle en Ambracia algunos que desterrase a un hombre desvergonzado y maldiciente contra él, pero les respondió: “Nada de eso, mejor es que se quede aquí, porque vale más que me difame entre nosotros que somos pocos, que no que yendo por ese mundo me desacredite con todos los hombres”. Reprendiendo a unos jóvenes que en un festín le habían insultado, les preguntó si era cierto que habían proferido aquellas injurias, y como uno de ellos respondiese: “esas mismas ¡oh rey!, y aun habríamos proferido más si hubiéramos tenido más vino”, echándose a reír, los dejó ir libres.

  • Difame conjugación de difamar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de difamar, verbo transitivo, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de difamar
  • Calumnie conjugación de calumniar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de calumniar, verbo transitivo, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de calumniar
  • Desluzca conjugación de deslucir, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de deslucir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de deslucir
  • Deslustre conjugación de deslustrar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de deslustrar, verbo transitivo, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de deslustrar
  • Desdore conjugación de desdorar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de desdorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de desdorar

3 En el sentido de Desprecie

Ejemplo: Soy digno de que me aborrezca o me desprecie.

  • Desprecie conjugación de despreciar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de despreciar
  • Insulte conjugación de insultar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de insultar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de insultar
  • Desdeñe conjugación de desdeñar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de desdeñar, verbo transitivo, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de desdeñar
  • Vilipendie conjugación de vilipendiar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de vilipendiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de vilipendiar

4 En el sentido de Rebaje

Ejemplo: No se producirá ninguna película que rebaje los principios morales de aquellos que la vean.

  • Rebaje conjugación de rebajar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de rebajar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de rebajar
  • Desmerezca conjugación de desmerecer, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de desmerecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de desmerecer
  • Deprecie conjugación de depreciar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de depreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de depreciar

5 En el sentido de Baldone

  • Baldone conjugación de baldonar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de baldonar, verbo transitivo, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de baldonar

6 En el sentido de Descalifique

Ejemplo: Debido a la evidencia que tres de los semi-finalistas utilizaron proyectos de otras animaciones para hacer sus storyboards, muchos de los contendientes exigieron que AniBOOM los descalifique.

  • Descalifique conjugación de descalificar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de descalificar, verbo transitivo, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de descalificar
  • Infame conjugación de infamar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de infamar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de infamar
  • Desconceptúe conjugación de desconceptuar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de desconceptuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de desconceptuar
Sinónimo de desprestigie

Antónimos de desprestigie

Desprestigie Como verbo, conjugación de desprestigiar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de desprestigiar.

1 En el sentido de Esclarezca

Ejemplo: Si fue lo primero, ignoramos los móviles, mas tal vez en el curso de esta narración se esclarezca un asunto que originó en el moribundo la determinación que vamos a referir.

  • Esclarezca conjugación de esclarecer, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de esclarecer, verbo transitivo, verbo intransitivo impersonal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de esclarecer
  • Enrede conjugación de enredar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de enredar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de enredar
  • Anochezca conjugación de anochecer, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de anochecer, verbo intransitivo impersonal, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de anochecer
  • Alabe conjugación de alabar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de alabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de alabar
  • Aprecie conjugación de apreciar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de apreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de apreciar
  • Capte conjugación de captar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de captar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de captar
  • Celebre conjugación de celebrar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de celebrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de celebrar
  • Consagre conjugación de consagrar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de consagrar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de consagrar
  • Enaltezca conjugación de enaltecer, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de enaltecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de enaltecer
  • Encarezca conjugación de encarecer, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de encarecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de encarecer
  • Encomie conjugación de encomiar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de encomiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de encomiar
  • Encumbre conjugación de encumbrar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de encumbrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de encumbrar
  • Enriquezca conjugación de enriquecer, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de enriquecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de enriquecer
  • Ensalce conjugación de ensalzar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de ensalzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de ensalzar
  • Glorifique conjugación de glorificar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de glorificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de glorificar
  • Honre conjugación de honrar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de honrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de honrar
  • Inciense conjugación de incensar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de incensar, verbo transitivo, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de incensar
  • Lisonjee conjugación de lisonjear, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de lisonjear, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de lisonjear
  • Realce conjugación de realzar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de realzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de realzar
  • Releve conjugación de relevar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de relevar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de relevar
  • Remonte conjugación de remontar, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de remontar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del presente de subjuntivo de remontar
Antónimos de desprestigie

Desprestigie Como verbo, conjugación de desprestigiar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de desprestigiar.

1 En el sentido de Esclarezca

Ejemplo: Si fue lo primero, ignoramos los móviles, mas tal vez en el curso de esta narración se esclarezca un asunto que originó en el moribundo la determinación que vamos a referir.

  • Esclarezca conjugación de esclarecer, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de esclarecer, verbo transitivo, verbo intransitivo impersonal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de esclarecer
  • Enrede conjugación de enredar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de enredar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de enredar
  • Anochezca conjugación de anochecer, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de anochecer, verbo intransitivo impersonal, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de anochecer
  • Alabe conjugación de alabar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de alabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de alabar
  • Aprecie conjugación de apreciar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de apreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de apreciar
  • Capte conjugación de captar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de captar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de captar
  • Celebre conjugación de celebrar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de celebrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de celebrar
  • Consagre conjugación de consagrar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de consagrar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de consagrar
  • Enaltezca conjugación de enaltecer, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de enaltecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de enaltecer
  • Encarezca conjugación de encarecer, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de encarecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de encarecer
  • Encomie conjugación de encomiar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de encomiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de encomiar
  • Encumbre conjugación de encumbrar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de encumbrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de encumbrar
  • Enriquezca conjugación de enriquecer, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de enriquecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de enriquecer
  • Ensalce conjugación de ensalzar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de ensalzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de ensalzar
  • Glorifique conjugación de glorificar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de glorificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de glorificar
  • Honre conjugación de honrar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de honrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de honrar
  • Inciense conjugación de incensar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de incensar, verbo transitivo, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de incensar
  • Lisonjee conjugación de lisonjear, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de lisonjear, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de lisonjear
  • Realce conjugación de realzar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de realzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de realzar
  • Releve conjugación de relevar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de relevar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de relevar
  • Remonte conjugación de remontar, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de remontar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del presente de subjuntivo de remontar
Antónimos de desprestigie

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba