Sinónimos y Antónimos de Desalentaba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de desalentaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de desalentaba

Desalentaba Como verbo, conjugación de desalentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar.

1 En el sentido de Abatía

Ejemplo: Su orgullo luego se abatía, un desaliento lo postraba.

  • Abatía conjugación de abatir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir
  • Deprimía conjugación de deprimir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir
  • Entristecía conjugación de entristecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entristecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entristecer
  • Apenaba conjugación de apenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apenar
  • Desolaba conjugación de desolar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desolar

2 En el sentido de Defraudaba

  • Defraudaba conjugación de defraudar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de defraudar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de defraudar
  • Frustraba conjugación de frustrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de frustrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de frustrar
  • Decepcionaba conjugación de decepcionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decepcionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decepcionar
  • Desencantaba conjugación de desencantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desencantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desencantar

3 En el sentido de Desmoralizaba

  • Desmoralizaba conjugación de desmoralizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmoralizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmoralizar

4 En el sentido de Decaía

Ejemplo: Nada más creíble, por otro lado, pues la señora decaía.

  • Decaía conjugación de decaer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decaer, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decaer
  • Aplanaba conjugación de aplanar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplanar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplanar
  • Extenuaba conjugación de extenuar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extenuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extenuar
  • Postraba conjugación de postrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postrar

5 En el sentido de Apagaba

Ejemplo: El candil ardía y se apagaba como un fuego fatuo.

  • Apagaba conjugación de apagar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apagar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apagar
  • Debilitaba conjugación de debilitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar
  • Aflojaba conjugación de aflojar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aflojar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aflojar
  • Quebrantaba conjugación de quebrantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar
  • Desmadejaba conjugación de desmadejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmadejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmadejar

6 En el sentido de Desengañaba

Ejemplo: Respondióla el caballero que todo cuanto le habia dicho del merecimiento, valor, hermosura, recogimiento y principalidad, por hablar a su modo, de su ama lo creia, pero que aquello del pulcelaje se le hacia algo durillo, por lo cual le rogaba que en este punto le declarase la verdad de lo que sabia, y que la juraba a fe de caballero, que si le desengañaba, le daria un manto de seda de los de cinco en pua.

  • Desengañaba conjugación de desengañar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desengañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desengañar
  • Desilusionaba conjugación de desilusionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desilusionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desilusionar
  • Pifiaba conjugación de pifiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pifiar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pifiar
  • Despechaba conjugación de despechar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despechar, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despechar

7 En el sentido de Asustaba

Ejemplo: Y la gravedad de este paso no me asustaba por mí, me asustaba por ella.

  • Asustaba conjugación de asustar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asustar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asustar
  • Intimidaba conjugación de intimidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intimidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intimidar
  • Amedrentaba conjugación de amedrentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amedrentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amedrentar
  • Desfallecía conjugación de desfallecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desfallecer, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desfallecer
  • Atemorizaba conjugación de atemorizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atemorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atemorizar
  • Flaqueaba conjugación de flaquear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flaquear, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flaquear
  • Desanimaba conjugación de desanimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar
  • Flojeaba conjugación de flojear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flojear, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flojear
  • Desmotivaba conjugación de desmotivar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmotivar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmotivar
  • Arredraba conjugación de arredrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arredrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arredrar
  • Descorazonaba conjugación de descorazonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descorazonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descorazonar
  • Acobardaba conjugación de acobardar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acobardar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acobardar
  • Acoquinaba conjugación de acoquinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acoquinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acoquinar
  • Apocaba conjugación de apocar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apocar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apocar
Sinónimo de desalentaba

Desalentaba Como verbo, conjugación de desalentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar.

1 En el sentido de Abatía

Ejemplo: Su orgullo luego se abatía, un desaliento lo postraba.

  • Abatía conjugación de abatir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir
  • Deprimía conjugación de deprimir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir
  • Entristecía conjugación de entristecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entristecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entristecer
  • Apenaba conjugación de apenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apenar
  • Desolaba conjugación de desolar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desolar

2 En el sentido de Defraudaba

  • Defraudaba conjugación de defraudar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de defraudar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de defraudar
  • Frustraba conjugación de frustrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de frustrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de frustrar
  • Decepcionaba conjugación de decepcionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decepcionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decepcionar
  • Desencantaba conjugación de desencantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desencantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desencantar

3 En el sentido de Desmoralizaba

  • Desmoralizaba conjugación de desmoralizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmoralizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmoralizar

4 En el sentido de Decaía

Ejemplo: Nada más creíble, por otro lado, pues la señora decaía.

  • Decaía conjugación de decaer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decaer, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decaer
  • Aplanaba conjugación de aplanar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplanar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplanar
  • Extenuaba conjugación de extenuar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extenuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extenuar
  • Postraba conjugación de postrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postrar

5 En el sentido de Apagaba

Ejemplo: El candil ardía y se apagaba como un fuego fatuo.

  • Apagaba conjugación de apagar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apagar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apagar
  • Debilitaba conjugación de debilitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar
  • Aflojaba conjugación de aflojar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aflojar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aflojar
  • Quebrantaba conjugación de quebrantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar
  • Desmadejaba conjugación de desmadejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmadejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmadejar

6 En el sentido de Desengañaba

Ejemplo: Respondióla el caballero que todo cuanto le habia dicho del merecimiento, valor, hermosura, recogimiento y principalidad, por hablar a su modo, de su ama lo creia, pero que aquello del pulcelaje se le hacia algo durillo, por lo cual le rogaba que en este punto le declarase la verdad de lo que sabia, y que la juraba a fe de caballero, que si le desengañaba, le daria un manto de seda de los de cinco en pua.

  • Desengañaba conjugación de desengañar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desengañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desengañar
  • Desilusionaba conjugación de desilusionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desilusionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desilusionar
  • Pifiaba conjugación de pifiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pifiar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pifiar
  • Despechaba conjugación de despechar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despechar, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despechar

7 En el sentido de Asustaba

Ejemplo: Y la gravedad de este paso no me asustaba por mí, me asustaba por ella.

  • Asustaba conjugación de asustar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asustar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asustar
  • Intimidaba conjugación de intimidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intimidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intimidar
  • Amedrentaba conjugación de amedrentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amedrentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amedrentar
  • Desfallecía conjugación de desfallecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desfallecer, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desfallecer
  • Atemorizaba conjugación de atemorizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atemorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atemorizar
  • Flaqueaba conjugación de flaquear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flaquear, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flaquear
  • Desanimaba conjugación de desanimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar
  • Flojeaba conjugación de flojear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flojear, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flojear
  • Desmotivaba conjugación de desmotivar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmotivar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmotivar
  • Arredraba conjugación de arredrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arredrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arredrar
  • Descorazonaba conjugación de descorazonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descorazonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descorazonar
  • Acobardaba conjugación de acobardar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acobardar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acobardar
  • Acoquinaba conjugación de acoquinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acoquinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acoquinar
  • Apocaba conjugación de apocar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apocar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apocar
Sinónimo de desalentaba

Antónimos de desalentaba

Desalentaba Como verbo, conjugación de desalentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar.

1 En el sentido de Alentaba

Ejemplo: Una esperanza la alentaba.

  • Alentaba conjugación de alentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alentar
  • Desanimaba conjugación de desanimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar
  • Descorazonaba conjugación de descorazonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descorazonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descorazonar
  • Animaba conjugación de animar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar
  • Envalentonaba conjugación de envalentonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envalentonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envalentonar
  • Alegraba conjugación de alegrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alegrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alegrar
  • Apoyaba conjugación de apoyar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apoyar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apoyar
  • Calentaba conjugación de calentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calentar
  • Cebaba conjugación de cebar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cebar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cebar
  • Competía conjugación de competir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de competir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de competir
  • Confortaba conjugación de confortar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confortar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confortar
  • Empujaba conjugación de empujar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empujar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empujar
  • Encendía conjugación de encender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encender
  • Esperanzaba conjugación de esperanzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esperanzar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esperanzar
  • Estimulaba conjugación de estimular, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estimular, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estimular
  • Imbuía conjugación de imbuir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imbuir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imbuir
  • Impulsaba conjugación de impulsar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impulsar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impulsar
  • Incitaba conjugación de incitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incitar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incitar
  • Inclinaba conjugación de inclinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inclinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inclinar
  • Inculcaba conjugación de inculcar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inculcar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inculcar
  • Inducía conjugación de inducir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inducir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inducir
  • Instigaba conjugación de instigar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de instigar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de instigar
  • Instilaba conjugación de instilar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de instilar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de instilar
  • Levantaba conjugación de levantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar
  • Picaba conjugación de picar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de picar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de picar
  • Pinchaba conjugación de pinchar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pinchar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pinchar
  • Reanimaba conjugación de reanimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanimar
  • Reconfortaba conjugación de reconfortar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconfortar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconfortar
  • Reforzaba conjugación de reforzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reforzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reforzar
  • Tonificaba conjugación de tonificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tonificar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tonificar
  • Vigorizaba conjugación de vigorizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vigorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vigorizar
  • Vivificaba conjugación de vivificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vivificar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vivificar
Antónimos de desalentaba

Desalentaba Como verbo, conjugación de desalentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar.

1 En el sentido de Alentaba

Ejemplo: Una esperanza la alentaba.

  • Alentaba conjugación de alentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alentar
  • Desanimaba conjugación de desanimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar
  • Descorazonaba conjugación de descorazonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descorazonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descorazonar
  • Animaba conjugación de animar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar
  • Envalentonaba conjugación de envalentonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envalentonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envalentonar
  • Alegraba conjugación de alegrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alegrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alegrar
  • Apoyaba conjugación de apoyar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apoyar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apoyar
  • Calentaba conjugación de calentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calentar
  • Cebaba conjugación de cebar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cebar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cebar
  • Competía conjugación de competir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de competir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de competir
  • Confortaba conjugación de confortar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confortar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confortar
  • Empujaba conjugación de empujar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empujar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empujar
  • Encendía conjugación de encender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encender
  • Esperanzaba conjugación de esperanzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esperanzar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esperanzar
  • Estimulaba conjugación de estimular, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estimular, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estimular
  • Imbuía conjugación de imbuir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imbuir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de imbuir
  • Impulsaba conjugación de impulsar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impulsar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impulsar
  • Incitaba conjugación de incitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incitar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incitar
  • Inclinaba conjugación de inclinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inclinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inclinar
  • Inculcaba conjugación de inculcar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inculcar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inculcar
  • Inducía conjugación de inducir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inducir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inducir
  • Instigaba conjugación de instigar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de instigar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de instigar
  • Instilaba conjugación de instilar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de instilar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de instilar
  • Levantaba conjugación de levantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar
  • Picaba conjugación de picar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de picar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de picar
  • Pinchaba conjugación de pinchar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pinchar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pinchar
  • Reanimaba conjugación de reanimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanimar
  • Reconfortaba conjugación de reconfortar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconfortar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconfortar
  • Reforzaba conjugación de reforzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reforzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reforzar
  • Tonificaba conjugación de tonificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tonificar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tonificar
  • Vigorizaba conjugación de vigorizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vigorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vigorizar
  • Vivificaba conjugación de vivificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vivificar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vivificar
Antónimos de desalentaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba