Sinónimos y Antónimos de Desafiaba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de desafiaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de desafiaba

Desafiaba Como verbo, conjugación de desafiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafiar.

1 En el sentido de Desobedecía

Ejemplo: El que desobedecía al rey del banquete debía cumplir una especie de castigo, por ejemplo bailar desnudo o dar tres vueltas a la habitación llevando en brazos a la tañedora de oboe, cuya presencia era obligada.

  • Desobedecía conjugación de desobedecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desobedecer, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desobedecer
  • Alborotaba conjugación de alborotar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alborotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alborotar
  • Desordenaba conjugación de desordenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desordenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desordenar

2 En el sentido de Guapeaba

  • Guapeaba conjugación de guapear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guapear, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guapear

3 En el sentido de Afrontaba

Ejemplo: Con esta cantidad afrontaba los costes de expropiación, ordenación y urbanización.

  • Afrontaba conjugación de afrontar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afrontar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afrontar
  • Resistía conjugación de resistir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resistir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resistir
  • Oponía conjugación de oponer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oponer

4 En el sentido de Incitaba

Ejemplo: Dicen que Su Majestad les incitaba a degollarnos.

  • Incitaba conjugación de incitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incitar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incitar
  • Retaba conjugación de retar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retar

5 En el sentido de Jugaba

Ejemplo: Sin duda, sabía muy bien que en el , en el inocente , se jugaba gordo.

  • Jugaba conjugación de jugar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de jugar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de jugar
  • Invitaba conjugación de invitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invitar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invitar
  • Envidaba conjugación de envidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envidar

6 En el sentido de Provocaba

Ejemplo: El simple intento de tornar una de sus manos provocaba en ella una resistencia poderosa.

  • Provocaba conjugación de provocar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar
  • Molestaba conjugación de molestar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar
  • Irritaba conjugación de irritar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar
  • Exacerbaba conjugación de exacerbar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exacerbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exacerbar
  • Hostigaba conjugación de hostigar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hostigar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hostigar

7 En el sentido de Luchaba

Ejemplo: La infantería ligera, especialmente a comienzos de la república, luchaba sin armadura.

  • Luchaba conjugación de luchar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de luchar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de luchar
  • Combatía conjugación de combatir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de combatir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de combatir
  • Peleaba conjugación de pelear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pelear, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pelear
  • Emulaba conjugación de emular, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emular, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emular
  • Concursaba conjugación de concursar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concursar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concursar
  • Justaba conjugación de justar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de justar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de justar

8 En el sentido de Asustaba

Ejemplo: Y la gravedad de este paso no me asustaba por mí, me asustaba por ella.

  • Asustaba conjugación de asustar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asustar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asustar
  • Intimidaba conjugación de intimidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intimidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intimidar
  • Atemorizaba conjugación de atemorizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atemorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atemorizar

9 En el sentido de Manejaba

Ejemplo: Poseía una melodiosa voz, a la que manejaba con gran habilidad.

  • Manejaba conjugación de manejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de manejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de manejar
  • Empuñaba conjugación de empuñar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empuñar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empuñar
  • Esgrimía conjugación de esgrimir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esgrimir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esgrimir
  • Contendía conjugación de contender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contender, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contender

10 En el sentido de Chocaba

Ejemplo: Su cultura chocaba a los buenos budistas de Villaverde.

  • Chocaba conjugación de chocar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chocar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chocar
  • Disentía conjugación de disentir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disentir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disentir
  • Contrariaba conjugación de contrariar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrariar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrariar
  • Rivalizaba conjugación de rivalizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rivalizar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rivalizar

11 En el sentido de Advertía

Ejemplo: Apenas se advertía la espesa red de su jarcia.

  • Advertía conjugación de advertir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de advertir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de advertir
  • Amenazaba conjugación de amenazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amenazar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amenazar
  • Inquietaba conjugación de inquietar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inquietar

12 En el sentido de Provocaba

Ejemplo: El simple intento de tornar una de sus manos provocaba en ella una resistencia poderosa.

  • Provocaba conjugación de provocar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar

13 En el sentido de Competía

Ejemplo: En aquel entonces competía con las ferias de Acapulco, Jalapa y San Juan de los Lagos.

  • Competía conjugación de competir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de competir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de competir
  • Disputaba conjugación de disputar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disputar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disputar
  • Rivalizaba conjugación de rivalizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rivalizar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rivalizar

14 En el sentido de Enfrentaba

Ejemplo: Don Manuel González no sabía con quien se enfrentaba.

  • Enfrentaba conjugación de enfrentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfrentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfrentar
  • Afrontaba conjugación de afrontar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afrontar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afrontar
  • Encaraba conjugación de encarar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarar

15 En el sentido de Arrostraba

Ejemplo: Ella arrostraba todos los peligros y sufrimientos antes que despojarse del casco y el escudo, símbolos de su estirpe superior.

  • Arrostraba conjugación de arrostrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrostrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrostrar
  • Apechaba conjugación de apechar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apechar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apechar
Sinónimo de desafiaba

Desafiaba Como verbo, conjugación de desafiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafiar.

1 En el sentido de Desobedecía

Ejemplo: El que desobedecía al rey del banquete debía cumplir una especie de castigo, por ejemplo bailar desnudo o dar tres vueltas a la habitación llevando en brazos a la tañedora de oboe, cuya presencia era obligada.

  • Desobedecía conjugación de desobedecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desobedecer, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desobedecer
  • Alborotaba conjugación de alborotar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alborotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alborotar
  • Desordenaba conjugación de desordenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desordenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desordenar

2 En el sentido de Guapeaba

  • Guapeaba conjugación de guapear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guapear, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guapear

3 En el sentido de Afrontaba

Ejemplo: Con esta cantidad afrontaba los costes de expropiación, ordenación y urbanización.

  • Afrontaba conjugación de afrontar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afrontar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afrontar
  • Resistía conjugación de resistir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resistir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resistir
  • Oponía conjugación de oponer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oponer

4 En el sentido de Incitaba

Ejemplo: Dicen que Su Majestad les incitaba a degollarnos.

  • Incitaba conjugación de incitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incitar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incitar
  • Retaba conjugación de retar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retar

5 En el sentido de Jugaba

Ejemplo: Sin duda, sabía muy bien que en el , en el inocente , se jugaba gordo.

  • Jugaba conjugación de jugar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de jugar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de jugar
  • Invitaba conjugación de invitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invitar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invitar
  • Envidaba conjugación de envidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envidar

6 En el sentido de Provocaba

Ejemplo: El simple intento de tornar una de sus manos provocaba en ella una resistencia poderosa.

  • Provocaba conjugación de provocar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar
  • Molestaba conjugación de molestar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar
  • Irritaba conjugación de irritar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar
  • Exacerbaba conjugación de exacerbar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exacerbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exacerbar
  • Hostigaba conjugación de hostigar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hostigar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hostigar

7 En el sentido de Luchaba

Ejemplo: La infantería ligera, especialmente a comienzos de la república, luchaba sin armadura.

  • Luchaba conjugación de luchar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de luchar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de luchar
  • Combatía conjugación de combatir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de combatir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de combatir
  • Peleaba conjugación de pelear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pelear, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pelear
  • Emulaba conjugación de emular, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emular, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emular
  • Concursaba conjugación de concursar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concursar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concursar
  • Justaba conjugación de justar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de justar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de justar

8 En el sentido de Asustaba

Ejemplo: Y la gravedad de este paso no me asustaba por mí, me asustaba por ella.

  • Asustaba conjugación de asustar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asustar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asustar
  • Intimidaba conjugación de intimidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intimidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intimidar
  • Atemorizaba conjugación de atemorizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atemorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atemorizar

9 En el sentido de Manejaba

Ejemplo: Poseía una melodiosa voz, a la que manejaba con gran habilidad.

  • Manejaba conjugación de manejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de manejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de manejar
  • Empuñaba conjugación de empuñar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empuñar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empuñar
  • Esgrimía conjugación de esgrimir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esgrimir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esgrimir
  • Contendía conjugación de contender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contender, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contender

10 En el sentido de Chocaba

Ejemplo: Su cultura chocaba a los buenos budistas de Villaverde.

  • Chocaba conjugación de chocar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chocar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chocar
  • Disentía conjugación de disentir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disentir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disentir
  • Contrariaba conjugación de contrariar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrariar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrariar
  • Rivalizaba conjugación de rivalizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rivalizar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rivalizar

11 En el sentido de Advertía

Ejemplo: Apenas se advertía la espesa red de su jarcia.

  • Advertía conjugación de advertir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de advertir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de advertir
  • Amenazaba conjugación de amenazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amenazar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amenazar
  • Inquietaba conjugación de inquietar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inquietar

12 En el sentido de Provocaba

Ejemplo: El simple intento de tornar una de sus manos provocaba en ella una resistencia poderosa.

  • Provocaba conjugación de provocar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar

13 En el sentido de Competía

Ejemplo: En aquel entonces competía con las ferias de Acapulco, Jalapa y San Juan de los Lagos.

  • Competía conjugación de competir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de competir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de competir
  • Disputaba conjugación de disputar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disputar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disputar
  • Rivalizaba conjugación de rivalizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rivalizar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rivalizar

14 En el sentido de Enfrentaba

Ejemplo: Don Manuel González no sabía con quien se enfrentaba.

  • Enfrentaba conjugación de enfrentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfrentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfrentar
  • Afrontaba conjugación de afrontar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afrontar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afrontar
  • Encaraba conjugación de encarar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarar

15 En el sentido de Arrostraba

Ejemplo: Ella arrostraba todos los peligros y sufrimientos antes que despojarse del casco y el escudo, símbolos de su estirpe superior.

  • Arrostraba conjugación de arrostrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrostrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrostrar
  • Apechaba conjugación de apechar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apechar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apechar
Sinónimo de desafiaba

Antónimos de desafiaba

Desafiaba Como verbo, conjugación de desafiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafiar.

1 En el sentido de Eludía

Ejemplo: Los eludía y engañaba con rodeos en que no se alejaba sensiblemente del mismo punto.

  • Eludía conjugación de eludir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eludir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eludir
  • Evitaba conjugación de evitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de evitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de evitar
  • Esquivaba conjugación de esquivar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esquivar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esquivar
  • Amistaba conjugación de amistar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amistar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amistar
  • Cedía conjugación de ceder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ceder
  • Evadía conjugación de evadir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de evadir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de evadir
  • Excusaba conjugación de excusar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excusar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excusar
  • Hurtaba conjugación de hurtar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hurtar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hurtar
  • Obviaba conjugación de obviar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obviar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obviar
  • Pacificaba conjugación de pacificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pacificar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pacificar
  • Reconciliaba conjugación de reconciliar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconciliar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconciliar
  • Rehuía conjugación de rehuir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rehuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rehuir
  • Retrocedía conjugación de retroceder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retroceder, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retroceder
  • Sorteaba conjugación de sortear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sortear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sortear
  • Soslayaba conjugación de soslayar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soslayar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soslayar
Antónimos de desafiaba

Desafiaba Como verbo, conjugación de desafiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafiar.

1 En el sentido de Eludía

Ejemplo: Los eludía y engañaba con rodeos en que no se alejaba sensiblemente del mismo punto.

  • Eludía conjugación de eludir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eludir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eludir
  • Evitaba conjugación de evitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de evitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de evitar
  • Esquivaba conjugación de esquivar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esquivar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esquivar
  • Amistaba conjugación de amistar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amistar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amistar
  • Cedía conjugación de ceder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ceder
  • Evadía conjugación de evadir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de evadir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de evadir
  • Excusaba conjugación de excusar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excusar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excusar
  • Hurtaba conjugación de hurtar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hurtar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hurtar
  • Obviaba conjugación de obviar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obviar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obviar
  • Pacificaba conjugación de pacificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pacificar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pacificar
  • Reconciliaba conjugación de reconciliar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconciliar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconciliar
  • Rehuía conjugación de rehuir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rehuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rehuir
  • Retrocedía conjugación de retroceder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retroceder, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retroceder
  • Sorteaba conjugación de sortear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sortear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sortear
  • Soslayaba conjugación de soslayar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soslayar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soslayar
Antónimos de desafiaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba