Sinónimos y Antónimos de Deprimía

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de deprimía ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de deprimía

Deprimía Como verbo, conjugación de deprimir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir.

1 En el sentido de Hundía

Ejemplo: El PSE obtenía el peor resultado proporcional de su historia y UA se hundía con dos diputados.

  • Hundía conjugación de hundir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hundir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hundir
  • Aplastaba conjugación de aplastar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplastar
  • Ahondaba conjugación de ahondar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahondar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahondar
  • Ahuecaba conjugación de ahuecar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahuecar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahuecar
  • Hendía conjugación de hender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hender

2 En el sentido de Vencía

Ejemplo: Pero la sedación vencía, y al fin se quedó profundamente dormido.

  • Vencía conjugación de vencer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vencer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vencer
  • Disminuía conjugación de disminuir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir
  • Rebajaba conjugación de rebajar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebajar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebajar
  • Debilitaba conjugación de debilitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar
  • Despreciaba conjugación de despreciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar
  • Sacudía conjugación de sacudir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sacudir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sacudir
  • Aniquilaba conjugación de aniquilar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aniquilar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aniquilar
  • Conmovía conjugación de conmover, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conmover, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conmover
  • Desacreditaba conjugación de desacreditar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacreditar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacreditar
  • Desacreditaba conjugación de desacreditar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacreditar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacreditar
  • Humillaba conjugación de humillar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar
  • Humillaba conjugación de humillar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar
  • Aflojaba conjugación de aflojar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aflojar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aflojar
  • Amortiguaba conjugación de amortiguar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amortiguar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amortiguar
  • Menospreciaba conjugación de menospreciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar
  • Degradaba conjugación de degradar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de degradar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de degradar
  • Derrumbaba conjugación de derrumbar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derrumbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derrumbar
  • Penalizaba conjugación de penalizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de penalizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de penalizar
  • Oprimía conjugación de oprimir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oprimir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oprimir
  • Rallaba conjugación de rallar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rallar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rallar
  • Desanimaba conjugación de desanimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar
  • Pisoteaba conjugación de pisotear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pisotear, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pisotear
  • Desmerecía conjugación de desmerecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmerecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmerecer
  • Emocionaba conjugación de emocionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emocionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emocionar
  • Desmoralizaba conjugación de desmoralizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmoralizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmoralizar
  • Avergonzaba conjugación de avergonzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avergonzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avergonzar
  • Agobiaba conjugación de agobiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agobiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agobiar
  • Deshonraba conjugación de deshonrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deshonrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deshonrar
  • Embarraba conjugación de embarrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embarrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embarrar
  • Vejaba conjugación de vejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vejar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vejar
  • Vejaba conjugación de vejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vejar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vejar
  • Ennegrecía conjugación de ennegrecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ennegrecer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ennegrecer
  • Desincentivaba conjugación de desincentivar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desincentivar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desincentivar
  • Envilecía conjugación de envilecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envilecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envilecer
  • Depreciaba conjugación de depreciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de depreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de depreciar
  • Afligía conjugación de afligir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afligir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afligir
  • Infamaba conjugación de infamar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de infamar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de infamar
  • Magullaba conjugación de magullar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de magullar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de magullar
  • Desconsolaba conjugación de desconsolar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconsolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconsolar
  • Apocaba conjugación de apocar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apocar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apocar
  • Desesperanzaba conjugación de desesperanzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desesperanzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desesperanzar

3 En el sentido de Desechaba

Ejemplo: Fundado en estos principios, desechaba de sí D.

  • Desechaba conjugación de desechar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desechar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desechar
  • Abatía conjugación de abatir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir
  • Desdeñaba conjugación de desdeñar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar
  • Comprimía conjugación de comprimir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de comprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de comprimir
  • Desalentaba conjugación de desalentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar
  • Denigraba conjugación de denigrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denigrar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denigrar
  • Desairaba conjugación de desairar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar
  • Descorazonaba conjugación de descorazonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descorazonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descorazonar
  • Acobardaba conjugación de acobardar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acobardar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acobardar
  • Vilipendiaba conjugación de vilipendiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vilipendiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vilipendiar
Sinónimo de deprimía

Deprimía Como verbo, conjugación de deprimir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir.

1 En el sentido de Hundía

Ejemplo: El PSE obtenía el peor resultado proporcional de su historia y UA se hundía con dos diputados.

  • Hundía conjugación de hundir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hundir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hundir
  • Aplastaba conjugación de aplastar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplastar
  • Ahondaba conjugación de ahondar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahondar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahondar
  • Ahuecaba conjugación de ahuecar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahuecar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahuecar
  • Hendía conjugación de hender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hender

2 En el sentido de Vencía

Ejemplo: Pero la sedación vencía, y al fin se quedó profundamente dormido.

  • Vencía conjugación de vencer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vencer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vencer
  • Disminuía conjugación de disminuir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir
  • Rebajaba conjugación de rebajar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebajar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebajar
  • Debilitaba conjugación de debilitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar
  • Despreciaba conjugación de despreciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar
  • Sacudía conjugación de sacudir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sacudir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sacudir
  • Aniquilaba conjugación de aniquilar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aniquilar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aniquilar
  • Conmovía conjugación de conmover, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conmover, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conmover
  • Desacreditaba conjugación de desacreditar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacreditar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacreditar
  • Desacreditaba conjugación de desacreditar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacreditar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacreditar
  • Humillaba conjugación de humillar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar
  • Humillaba conjugación de humillar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar
  • Aflojaba conjugación de aflojar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aflojar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aflojar
  • Amortiguaba conjugación de amortiguar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amortiguar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amortiguar
  • Menospreciaba conjugación de menospreciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar
  • Degradaba conjugación de degradar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de degradar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de degradar
  • Derrumbaba conjugación de derrumbar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derrumbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derrumbar
  • Penalizaba conjugación de penalizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de penalizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de penalizar
  • Oprimía conjugación de oprimir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oprimir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oprimir
  • Rallaba conjugación de rallar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rallar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rallar
  • Desanimaba conjugación de desanimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar
  • Pisoteaba conjugación de pisotear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pisotear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pisotear
  • Desmerecía conjugación de desmerecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmerecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmerecer
  • Emocionaba conjugación de emocionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emocionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emocionar
  • Desmoralizaba conjugación de desmoralizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmoralizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmoralizar
  • Avergonzaba conjugación de avergonzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avergonzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avergonzar
  • Agobiaba conjugación de agobiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agobiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agobiar
  • Deshonraba conjugación de deshonrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deshonrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deshonrar
  • Embarraba conjugación de embarrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embarrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embarrar
  • Vejaba conjugación de vejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vejar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vejar
  • Vejaba conjugación de vejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vejar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vejar
  • Ennegrecía conjugación de ennegrecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ennegrecer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ennegrecer
  • Desincentivaba conjugación de desincentivar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desincentivar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desincentivar
  • Envilecía conjugación de envilecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envilecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envilecer
  • Depreciaba conjugación de depreciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de depreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de depreciar
  • Afligía conjugación de afligir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afligir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afligir
  • Infamaba conjugación de infamar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de infamar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de infamar
  • Magullaba conjugación de magullar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de magullar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de magullar
  • Desconsolaba conjugación de desconsolar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconsolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desconsolar
  • Apocaba conjugación de apocar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apocar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apocar
  • Desesperanzaba conjugación de desesperanzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desesperanzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desesperanzar

3 En el sentido de Desechaba

Ejemplo: Fundado en estos principios, desechaba de sí D.

  • Desechaba conjugación de desechar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desechar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desechar
  • Abatía conjugación de abatir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir
  • Desdeñaba conjugación de desdeñar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar
  • Comprimía conjugación de comprimir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de comprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de comprimir
  • Desalentaba conjugación de desalentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar
  • Denigraba conjugación de denigrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denigrar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denigrar
  • Desairaba conjugación de desairar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar
  • Descorazonaba conjugación de descorazonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descorazonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descorazonar
  • Acobardaba conjugación de acobardar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acobardar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acobardar
  • Vilipendiaba conjugación de vilipendiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vilipendiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vilipendiar
Sinónimo de deprimía

Antónimos de deprimía

Deprimía Como verbo, conjugación de deprimir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir.

1 En el sentido de Resucitaba

Ejemplo: En su casa se entretenía con el hijo, resucitaba los proyectos de trabajar.

  • Resucitaba conjugación de resucitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resucitar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resucitar
  • Moría conjugación de morir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de morir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de morir
  • Animaba conjugación de animar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar
  • Levantaba conjugación de levantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar
  • Apreciaba conjugación de apreciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar
  • Alentaba conjugación de alentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alentar
  • Ayudaba conjugación de ayudar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ayudar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ayudar
  • Contentaba conjugación de contentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contentar
  • Distraía conjugación de distraer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de distraer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de distraer
  • Electrizaba conjugación de electrizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de electrizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de electrizar
  • Ensalzaba conjugación de ensalzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar
  • Exaltaba conjugación de exaltar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exaltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exaltar
  • Fortalecía conjugación de fortalecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortalecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortalecer
  • Vivificaba conjugación de vivificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vivificar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vivificar
Antónimos de deprimía

Deprimía Como verbo, conjugación de deprimir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir.

1 En el sentido de Resucitaba

Ejemplo: En su casa se entretenía con el hijo, resucitaba los proyectos de trabajar.

  • Resucitaba conjugación de resucitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resucitar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resucitar
  • Moría conjugación de morir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de morir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de morir
  • Animaba conjugación de animar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar
  • Levantaba conjugación de levantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar
  • Apreciaba conjugación de apreciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apreciar
  • Alentaba conjugación de alentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alentar
  • Ayudaba conjugación de ayudar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ayudar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ayudar
  • Contentaba conjugación de contentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contentar
  • Distraía conjugación de distraer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de distraer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de distraer
  • Electrizaba conjugación de electrizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de electrizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de electrizar
  • Ensalzaba conjugación de ensalzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar
  • Exaltaba conjugación de exaltar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exaltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exaltar
  • Fortalecía conjugación de fortalecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortalecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortalecer
  • Vivificaba conjugación de vivificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vivificar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vivificar
Antónimos de deprimía

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba