Antónimos de Demostrás

A continuación se muestran los Antónimos de demostrás ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Antónimos de demostrás

Demostrás Como verbo, conjugación de demostrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de demostrar.

1 En el sentido de Objetas

Ejemplo: — A ti, me replicó, me envían, pero sin duda vanagloriado con tus atractivos, vendes tus favores y no los concedes. ¿Por qué tus cabellos están tan artísticamente rizados? ¿A qué ese rostro brillante, esos ojos de mirada lasciva, ese andar acompasado y ese aspecto majestuoso? ¿No indican que expones tus atractivos para prostituirte, vendiéndote al mejor postor? ¿Me ves? No sé nada de augurios ni suelo curarme de los cálculos astronómicos, pero leo en el rostro de un hombre sus intenciones, y al verte andar así he adivinado las tuyas. Si vendes lo que deseamos, el comprador está pronto, si lo concedes, lo cual es más honrado, haz el beneficio que se te pide. Tu misma condición de esclavo que objetas aumenta los deseos que has encendido. Hay mujeres que gozan con lo abyecto, nada las enardece tanto como la vista de un esclavo miserable o la de un desharrapado lacayo, otras a quienes un gladiador, un muletero cubierto de polvo, un histrión prostituido, les excita vivamente el deseo. Mi señora es así, descendería hasta el foso del escenario para satisfacer sus deseos con el último tramoyista—. Encantado por la graciosa gentileza de la amable mensajera: —Dime, te lo ruego, exclamé: esa que me ama, ¿eres tú?—Mucha risa causó a la doncella esa fría pregunta: —No te amo, repuso: así, pues, no te engrías. Yo no he pertenecido nunca a un esclavo ni quieran los dioses que tal llegue a suceder, exponiéndome a ver crucificar a mi amante. Que lo vean esas mujeres que besan las cicatrices producidas por el látigo en las espaldas de sus amantes, yo no soy más que una sirvienta, pero nunca me entrego sino a caballeros—. No podía cansarme de admirar el contraste entre las dos mujeres, de condición evidentemente trastrocada, pues mientras la doncella podía ser por sus gustos e inclinaciones una soberbia matrona, la matrona parecía una miserable sirvienta. Después de algunos minutos más de agradable charla rogué a la doncella que condujese a su señora al vecino bosquecillo de plátanos, lo que pareció muy bien a la mensajera, que no me hizo esperar mucho tiempo, saliendo en seguida de su misterioso asilo con la dama incógnita, la cual se sentó a mi lado. Nunca produjo la escultura busto más bello y perfecto, me faltan palabras para describir tantos encantos reunidos en un solo cuerpo. Sus cabellos, naturalmente rizados y recogidos sobre su estrecha frente, caían sobre los hombros en innumerables bucles, sus cejas, en arco perfecto, casi se cruzaban, con una gracia infinita. Sus ojos, más brillantes que las estrellas de noche obscura, su nariz, ligeramente curva, y su diminuta boca recordaba la que el divino Praxiteles había concedido a su Venus, después, su barba graciosísima, su cuello de cisne, sus manos, sus pies graciosamente aprisionados en redecillas de oro, todo su cuerpo, en fin, de una blancura que envidiaría el mármol de Paros, me hizo olvidar para siempre los encantos de Doris, a quien tanto había amado.

  • Objetas conjugación de objetar, 2ª persona singular del presente de indicativo de objetar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de objetar
  • Refutas conjugación de refutar, 2ª persona singular del presente de indicativo de refutar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de refutar
  • Desapareces conjugación de desaparecer, 2ª persona singular del presente de indicativo de desaparecer, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desaparecer
  • Encierras conjugación de encerrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de encerrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de encerrar
  • Inhibes conjugación de inhibir, 2ª persona singular del presente de indicativo de inhibir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de inhibir
  • Ocultas conjugación de ocultar, 2ª persona singular del presente de indicativo de ocultar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de ocultar
  • Silencias conjugación de silenciar, 2ª persona singular del presente de indicativo de silenciar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de silenciar
  • Sospechas conjugación de sospechar, 2ª persona singular del presente de indicativo de sospechar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de sospechar
  • Tapas conjugación de tapar, 2ª persona singular del presente de indicativo de tapar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de tapar
Antónimos de demostrás

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba