Sinónimos y Antónimos de Debilitaba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de debilitaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de debilitaba

Debilitaba Como verbo, conjugación de debilitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar.

1 En el sentido de Disminuía

Ejemplo: A medida que el espíritu del equipo disminuía, también lo hacían los resultados.

  • Disminuía conjugación de disminuir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir
  • Desbastaba conjugación de desbastar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbastar

2 En el sentido de Profundizaba

Ejemplo: La aureola de la mantilla, haciendo sombra a frente y sienes, profundizaba sus ojos atrayentes e insondables.

  • Profundizaba conjugación de profundizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de profundizar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de profundizar
  • Ahondaba conjugación de ahondar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahondar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahondar
  • Cavaba conjugación de cavar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cavar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cavar
  • Socavaba conjugación de socavar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de socavar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de socavar
  • Excavaba conjugación de excavar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excavar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excavar
  • Agujereaba conjugación de agujerear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agujerear, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agujerear

3 En el sentido de Relajaba

Ejemplo: El premio era que una doncella limpiaría su casa por un día mientras ella se relajaba.

  • Relajaba conjugación de relajar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relajar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relajar
  • Aflojaba conjugación de aflojar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aflojar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aflojar

4 En el sentido de Consumía

Ejemplo: El buque consumía todas las ganancias.

  • Consumía conjugación de consumir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consumir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consumir
  • Agotaba conjugación de agotar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agotar
  • Fatigaba conjugación de fatigar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fatigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fatigar
  • Extenuaba conjugación de extenuar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extenuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extenuar

5 En el sentido de Diferenciaba

Ejemplo: Lo que los diferenciaba era la fusión de las tres primeras vértebras cervicales en una unidad solida.

  • Diferenciaba conjugación de diferenciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de diferenciar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de diferenciar
  • Discriminaba conjugación de discriminar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discriminar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discriminar
  • Desequilibraba conjugación de desequilibrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desequilibrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desequilibrar
  • Tambaleaba conjugación de tambalear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tambalear, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tambalear
  • Distanciaba conjugación de distanciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de distanciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de distanciar
  • Desproporcionaba conjugación de desproporcionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desproporcionar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desproporcionar

6 En el sentido de Soltaba

Ejemplo: Por cualquier tontería que este dijese, su mujer soltaba la carcajada.

  • Soltaba conjugación de soltar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soltar
  • Remitía conjugación de remitir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remitir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remitir
  • Decaía conjugación de decaer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decaer, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decaer
  • Enervaba conjugación de enervar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enervar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enervar
  • Flojeaba conjugación de flojear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flojear, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flojear

7 En el sentido de Apagaba

Ejemplo: El candil ardía y se apagaba como un fuego fatuo.

  • Apagaba conjugación de apagar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apagar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apagar
  • Quebrantaba conjugación de quebrantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar
  • Desalentaba conjugación de desalentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar
  • Desmadejaba conjugación de desmadejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmadejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmadejar

8 En el sentido de Gastaba

Ejemplo: Fortunata tenía una despensa admirablemente provista, y en ropa y trapos gastaba muy poco.

  • Gastaba conjugación de gastar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gastar
  • Secaba conjugación de secar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de secar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de secar
  • Agostaba conjugación de agostar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agostar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agostar
  • Asuraba conjugación de asurar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asurar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asurar
  • Amustiaba conjugación de amustiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amustiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amustiar

9 En el sentido de Enfermaba

Ejemplo: Al día siguiente, mi hijo enfermaba.

  • Enfermaba conjugación de enfermar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfermar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfermar

10 En el sentido de Desvanecía

Ejemplo: Su espíritu se desvanecía alborozado en una atmósfera de júbilo.

  • Desvanecía conjugación de desvanecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desvanecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desvanecer
  • Menguaba conjugación de menguar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menguar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menguar
  • Elidía conjugación de elidir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elidir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elidir

11 En el sentido de Suavizaba

Ejemplo: La imagen resultante se suavizaba, y se podía entonces restar de la imagen brillante.

  • Suavizaba conjugación de suavizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar
  • Reblandecía conjugación de reblandecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reblandecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reblandecer
  • Afeminaba conjugación de afeminar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afeminar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afeminar
  • Amollentaba conjugación de amollentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amollentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amollentar

12 En el sentido de Rendía

Ejemplo: Ciertamente, me rendía la tristeza.

  • Rendía conjugación de rendir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rendir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rendir
  • Desfallecía conjugación de desfallecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desfallecer, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desfallecer
  • Cansaba conjugación de cansar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cansar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cansar

13 En el sentido de Cedía

Ejemplo: Se le cedía a Rivera el mando supremo de los ejércitos antirrosista a cambio de ayuda militar, que llegaría en el momento oportuno.

  • Cedía conjugación de ceder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ceder
  • Flaqueaba conjugación de flaquear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flaquear, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flaquear

14 En el sentido de Compensaba

Ejemplo: pero todo lo compensaba la felicidad de aquel momento.

  • Compensaba conjugación de compensar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de compensar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de compensar
  • Contrarrestaba conjugación de contrarrestar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrarrestar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrarrestar
  • Neutralizaba conjugación de neutralizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de neutralizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de neutralizar
  • Equilibraba conjugación de equilibrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de equilibrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de equilibrar
  • Oponía conjugación de oponer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oponer
  • Contrapesaba conjugación de contrapesar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrapesar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrapesar

15 En el sentido de Quitaba

Ejemplo: Guillermina no le quitaba los ojos, que con los guiños se volvían picarescos.

  • Quitaba conjugación de quitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quitar
  • Arrancaba conjugación de arrancar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrancar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrancar
  • Despojaba conjugación de despojar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despojar
  • Desposeía conjugación de desposeer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desposeer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desposeer
  • Desguarnecía conjugación de desguarnecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desguarnecer, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desguarnecer

16 En el sentido de Aliviaba

Ejemplo: El terrible comerciante se aliviaba a costa de su socio.

  • Aliviaba conjugación de aliviar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aliviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aliviar
  • Rebajaba conjugación de rebajar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebajar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebajar
  • Atenuaba conjugación de atenuar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atenuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atenuar
  • Mitigaba conjugación de mitigar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar
  • Aminoraba conjugación de aminorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aminorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aminorar
  • Amortiguaba conjugación de amortiguar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amortiguar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amortiguar

17 En el sentido de Igualaba

Ejemplo: Pero nadie igualaba en todo el mundo a Nureddin.

  • Igualaba conjugación de igualar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de igualar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de igualar
  • Contrabalanceaba conjugación de contrabalancear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrabalancear, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrabalancear

18 En el sentido de Disminuía

Ejemplo: A medida que el espíritu del equipo disminuía, también lo hacían los resultados.

  • Disminuía conjugación de disminuir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir
  • Apagaba conjugación de apagar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apagar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apagar
  • Declinaba conjugación de declinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declinar
  • Decaía conjugación de decaer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decaer, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decaer
  • Menguaba conjugación de menguar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menguar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menguar

19 En el sentido de Dañaba

Ejemplo: Este uso dañaba los cargadores, causando problemas en la alimentación del fusil.

  • Dañaba conjugación de dañar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar
  • Perjudicaba conjugación de perjudicar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar
  • Arruinaba conjugación de arruinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arruinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arruinar
  • Minaba conjugación de minar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de minar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de minar
  • Desgastaba conjugación de desgastar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desgastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desgastar
  • Amainaba conjugación de amainar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amainar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amainar
  • Enflaquecía conjugación de enflaquecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enflaquecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enflaquecer
Sinónimo de debilitaba

Debilitaba Como verbo, conjugación de debilitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar.

1 En el sentido de Disminuía

Ejemplo: A medida que el espíritu del equipo disminuía, también lo hacían los resultados.

  • Disminuía conjugación de disminuir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir
  • Desbastaba conjugación de desbastar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbastar

2 En el sentido de Profundizaba

Ejemplo: La aureola de la mantilla, haciendo sombra a frente y sienes, profundizaba sus ojos atrayentes e insondables.

  • Profundizaba conjugación de profundizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de profundizar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de profundizar
  • Ahondaba conjugación de ahondar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahondar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahondar
  • Cavaba conjugación de cavar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cavar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cavar
  • Socavaba conjugación de socavar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de socavar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de socavar
  • Excavaba conjugación de excavar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excavar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excavar
  • Agujereaba conjugación de agujerear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agujerear, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agujerear

3 En el sentido de Relajaba

Ejemplo: El premio era que una doncella limpiaría su casa por un día mientras ella se relajaba.

  • Relajaba conjugación de relajar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relajar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relajar
  • Aflojaba conjugación de aflojar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aflojar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aflojar

4 En el sentido de Consumía

Ejemplo: El buque consumía todas las ganancias.

  • Consumía conjugación de consumir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consumir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consumir
  • Agotaba conjugación de agotar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agotar
  • Fatigaba conjugación de fatigar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fatigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fatigar
  • Extenuaba conjugación de extenuar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extenuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extenuar

5 En el sentido de Diferenciaba

Ejemplo: Lo que los diferenciaba era la fusión de las tres primeras vértebras cervicales en una unidad solida.

  • Diferenciaba conjugación de diferenciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de diferenciar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de diferenciar
  • Discriminaba conjugación de discriminar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discriminar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discriminar
  • Desequilibraba conjugación de desequilibrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desequilibrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desequilibrar
  • Tambaleaba conjugación de tambalear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tambalear, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tambalear
  • Distanciaba conjugación de distanciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de distanciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de distanciar
  • Desproporcionaba conjugación de desproporcionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desproporcionar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desproporcionar

6 En el sentido de Soltaba

Ejemplo: Por cualquier tontería que este dijese, su mujer soltaba la carcajada.

  • Soltaba conjugación de soltar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soltar
  • Remitía conjugación de remitir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remitir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remitir
  • Decaía conjugación de decaer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decaer, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decaer
  • Enervaba conjugación de enervar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enervar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enervar
  • Flojeaba conjugación de flojear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flojear, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flojear

7 En el sentido de Apagaba

Ejemplo: El candil ardía y se apagaba como un fuego fatuo.

  • Apagaba conjugación de apagar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apagar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apagar
  • Quebrantaba conjugación de quebrantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar
  • Desalentaba conjugación de desalentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar
  • Desmadejaba conjugación de desmadejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmadejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmadejar

8 En el sentido de Gastaba

Ejemplo: Fortunata tenía una despensa admirablemente provista, y en ropa y trapos gastaba muy poco.

  • Gastaba conjugación de gastar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de gastar
  • Secaba conjugación de secar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de secar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de secar
  • Agostaba conjugación de agostar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agostar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agostar
  • Asuraba conjugación de asurar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asurar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asurar
  • Amustiaba conjugación de amustiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amustiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amustiar

9 En el sentido de Enfermaba

Ejemplo: Al día siguiente, mi hijo enfermaba.

  • Enfermaba conjugación de enfermar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfermar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfermar

10 En el sentido de Desvanecía

Ejemplo: Su espíritu se desvanecía alborozado en una atmósfera de júbilo.

  • Desvanecía conjugación de desvanecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desvanecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desvanecer
  • Menguaba conjugación de menguar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menguar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menguar
  • Elidía conjugación de elidir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elidir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de elidir

11 En el sentido de Suavizaba

Ejemplo: La imagen resultante se suavizaba, y se podía entonces restar de la imagen brillante.

  • Suavizaba conjugación de suavizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar
  • Reblandecía conjugación de reblandecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reblandecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reblandecer
  • Afeminaba conjugación de afeminar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afeminar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afeminar
  • Amollentaba conjugación de amollentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amollentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amollentar

12 En el sentido de Rendía

Ejemplo: Ciertamente, me rendía la tristeza.

  • Rendía conjugación de rendir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rendir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rendir
  • Desfallecía conjugación de desfallecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desfallecer, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desfallecer
  • Cansaba conjugación de cansar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cansar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cansar

13 En el sentido de Cedía

Ejemplo: Se le cedía a Rivera el mando supremo de los ejércitos antirrosista a cambio de ayuda militar, que llegaría en el momento oportuno.

  • Cedía conjugación de ceder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ceder
  • Flaqueaba conjugación de flaquear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flaquear, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flaquear

14 En el sentido de Compensaba

Ejemplo: pero todo lo compensaba la felicidad de aquel momento.

  • Compensaba conjugación de compensar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de compensar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de compensar
  • Contrarrestaba conjugación de contrarrestar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrarrestar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrarrestar
  • Neutralizaba conjugación de neutralizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de neutralizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de neutralizar
  • Equilibraba conjugación de equilibrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de equilibrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de equilibrar
  • Oponía conjugación de oponer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oponer
  • Contrapesaba conjugación de contrapesar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrapesar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrapesar

15 En el sentido de Quitaba

Ejemplo: Guillermina no le quitaba los ojos, que con los guiños se volvían picarescos.

  • Quitaba conjugación de quitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quitar
  • Arrancaba conjugación de arrancar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrancar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrancar
  • Despojaba conjugación de despojar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despojar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despojar
  • Desposeía conjugación de desposeer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desposeer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desposeer
  • Desguarnecía conjugación de desguarnecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desguarnecer, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desguarnecer

16 En el sentido de Aliviaba

Ejemplo: El terrible comerciante se aliviaba a costa de su socio.

  • Aliviaba conjugación de aliviar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aliviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aliviar
  • Rebajaba conjugación de rebajar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebajar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebajar
  • Atenuaba conjugación de atenuar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atenuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atenuar
  • Mitigaba conjugación de mitigar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar
  • Aminoraba conjugación de aminorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aminorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aminorar
  • Amortiguaba conjugación de amortiguar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amortiguar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amortiguar

17 En el sentido de Igualaba

Ejemplo: Pero nadie igualaba en todo el mundo a Nureddin.

  • Igualaba conjugación de igualar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de igualar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de igualar
  • Contrabalanceaba conjugación de contrabalancear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrabalancear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contrabalancear

18 En el sentido de Disminuía

Ejemplo: A medida que el espíritu del equipo disminuía, también lo hacían los resultados.

  • Disminuía conjugación de disminuir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir
  • Apagaba conjugación de apagar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apagar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apagar
  • Declinaba conjugación de declinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declinar
  • Decaía conjugación de decaer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decaer, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decaer
  • Menguaba conjugación de menguar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menguar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menguar

19 En el sentido de Dañaba

Ejemplo: Este uso dañaba los cargadores, causando problemas en la alimentación del fusil.

  • Dañaba conjugación de dañar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dañar
  • Perjudicaba conjugación de perjudicar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perjudicar
  • Arruinaba conjugación de arruinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arruinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arruinar
  • Minaba conjugación de minar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de minar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de minar
  • Desgastaba conjugación de desgastar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desgastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desgastar
  • Amainaba conjugación de amainar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amainar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amainar
  • Enflaquecía conjugación de enflaquecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enflaquecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enflaquecer
Sinónimo de debilitaba

Antónimos de debilitaba

Debilitaba Como verbo, conjugación de debilitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar.

1 En el sentido de Afirmaba

Ejemplo: Sí, ella era, lo afirmaba con tristes movimientos de cabeza.

  • Afirmaba conjugación de afirmar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afirmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afirmar
  • Negaba conjugación de negar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de negar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de negar
  • Refutaba conjugación de refutar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refutar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refutar
  • Fortalecía conjugación de fortalecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortalecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortalecer
  • Encendía conjugación de encender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encender
  • Ascendía conjugación de ascender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ascender, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ascender
  • Animaba conjugación de animar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar
  • Avivaba conjugación de avivar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avivar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avivar
  • Ayudaba conjugación de ayudar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ayudar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ayudar
  • Cargaba conjugación de cargar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cargar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cargar
  • Confirmaba conjugación de confirmar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confirmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confirmar
  • Confortaba conjugación de confortar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confortar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confortar
  • Consolidaba conjugación de consolidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consolidar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consolidar
  • Corroboraba conjugación de corroborar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de corroborar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de corroborar
  • Curtía conjugación de curtir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de curtir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de curtir
  • Engordaba conjugación de engordar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engordar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engordar
  • Entonaba conjugación de entonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entonar
  • Fortificaba conjugación de fortificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortificar
  • Ganaba conjugación de ganar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ganar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ganar
  • Guarnecía conjugación de guarnecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guarnecer, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guarnecer
  • Levantaba conjugación de levantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar
  • Medraba conjugación de medrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de medrar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de medrar
  • Nutría conjugación de nutrir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de nutrir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de nutrir
  • Reanimaba conjugación de reanimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanimar
  • Reconfortaba conjugación de reconfortar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconfortar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconfortar
  • Refirmaba conjugación de refirmar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refirmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refirmar
  • Reforzaba conjugación de reforzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reforzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reforzar
  • Refrescaba conjugación de refrescar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refrescar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refrescar
  • Rejuvenecía conjugación de rejuvenecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rejuvenecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rejuvenecer
  • Reponía conjugación de reponer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reponer
  • Revivificaba conjugación de revivificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revivificar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revivificar
  • Robustecía conjugación de robustecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de robustecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de robustecer
  • Subía conjugación de subir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de subir, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de subir
  • Tonificaba conjugación de tonificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tonificar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tonificar
  • Vigorizaba conjugación de vigorizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vigorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vigorizar
  • Vivificaba conjugación de vivificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vivificar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vivificar
Antónimos de debilitaba

Debilitaba Como verbo, conjugación de debilitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar.

1 En el sentido de Afirmaba

Ejemplo: Sí, ella era, lo afirmaba con tristes movimientos de cabeza.

  • Afirmaba conjugación de afirmar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afirmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de afirmar
  • Negaba conjugación de negar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de negar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de negar
  • Refutaba conjugación de refutar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refutar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refutar
  • Fortalecía conjugación de fortalecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortalecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortalecer
  • Encendía conjugación de encender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encender
  • Ascendía conjugación de ascender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ascender, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ascender
  • Animaba conjugación de animar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar
  • Avivaba conjugación de avivar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avivar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avivar
  • Ayudaba conjugación de ayudar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ayudar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ayudar
  • Cargaba conjugación de cargar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cargar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cargar
  • Confirmaba conjugación de confirmar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confirmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confirmar
  • Confortaba conjugación de confortar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confortar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confortar
  • Consolidaba conjugación de consolidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consolidar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consolidar
  • Corroboraba conjugación de corroborar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de corroborar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de corroborar
  • Curtía conjugación de curtir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de curtir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de curtir
  • Engordaba conjugación de engordar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engordar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engordar
  • Entonaba conjugación de entonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entonar
  • Fortificaba conjugación de fortificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortificar
  • Ganaba conjugación de ganar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ganar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ganar
  • Guarnecía conjugación de guarnecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guarnecer, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guarnecer
  • Levantaba conjugación de levantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar
  • Medraba conjugación de medrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de medrar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de medrar
  • Nutría conjugación de nutrir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de nutrir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de nutrir
  • Reanimaba conjugación de reanimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanimar
  • Reconfortaba conjugación de reconfortar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconfortar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconfortar
  • Refirmaba conjugación de refirmar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refirmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refirmar
  • Reforzaba conjugación de reforzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reforzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reforzar
  • Refrescaba conjugación de refrescar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refrescar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refrescar
  • Rejuvenecía conjugación de rejuvenecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rejuvenecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rejuvenecer
  • Reponía conjugación de reponer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reponer
  • Revivificaba conjugación de revivificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revivificar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revivificar
  • Robustecía conjugación de robustecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de robustecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de robustecer
  • Subía conjugación de subir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de subir, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de subir
  • Tonificaba conjugación de tonificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tonificar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tonificar
  • Vigorizaba conjugación de vigorizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vigorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vigorizar
  • Vivificaba conjugación de vivificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vivificar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vivificar
Antónimos de debilitaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba