Sinónimos y Antónimos de Constriñéndolo

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de constriñéndolo ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de constriñéndolo

Constriñéndolo Como verbo, conjugación de constreñir, gerundio de constreñir: constriñendo +lo.

1 En el sentido de Imponiéndolo

Ejemplo: Se entreabre y crece, sintetizando un Ideal implícito en el porvenir inminente o remoto: presintiéndolo, imponiéndolo.

  • Imponiéndolo conjugación de imponer, gerundio de imponer: imponiendo +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de imponer
  • Exigiéndolo conjugación de exigir, gerundio de exigir: exigiendo +lo, verbo transitivo, gerundio de exigir
  • Impulsándolo conjugación de impulsar, gerundio de impulsar: impulsando +lo, verbo transitivo, gerundio de impulsar
  • Violentándolo conjugación de violentar, gerundio de violentar: violentando +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de violentar
  • Apremiándolo conjugación de apremiar, gerundio de apremiar: apremiando +lo, verbo transitivo, gerundio de apremiar
  • Compeliéndolo conjugación de compeler, gerundio de compeler: compeliendo +lo, verbo transitivo, gerundio de compeler
  • Impeliéndolo conjugación de impeler, gerundio de impeler: impeliendo +lo, verbo transitivo, gerundio de impeler

2 En el sentido de Abarcándolo

Ejemplo: A la naturaleza parece reservado el poder de provocar en nosotros estas hondas y perdurables sensaciones, pero los hombres, mejor aún, algunos hombres, suelen poner de tal manera en los hechos y en las cosas el sello de su influjo, que llegamos a sentir su obra con la misma intensidad que nos sobrecoge y nos desconcierta frente a las representaciones más acabadas de la naturaleza. Reproduciendo a nuestros ojos, con no sospechada fidelidad, la obra del gran artífice, aparecen los hombres dirigiendo a los hechos. Y entonces nosotros los vemos agrandados, enormes, imponentes, sublimes, porque los vemos en los hechos, en las cosas, en el ambiente, abarcándolo y llenándolo todo.

  • Abarcándolo conjugación de abarcar, gerundio de abarcar: abarcando +lo, verbo transitivo, gerundio de abarcar
  • Abrazándolo conjugación de abrazar, gerundio de abrazar: abrazando +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de abrazar
  • Estrechándolo conjugación de estrechar, gerundio de estrechar: estrechando +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de estrechar
  • Rodeándolo conjugación de rodear, gerundio de rodear: rodeando +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de rodear
  • Condensándolo conjugación de condensar, gerundio de condensar: condensando +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de condensar
  • Ciñéndolo conjugación de ceñir, gerundio de ceñir: ciñendo +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de ceñir

3 En el sentido de Conteniéndolo

Ejemplo: -Esperad un momento -le respondió el otro conteniéndolo con fuerza por el brazo.

  • Conteniéndolo conjugación de contener, gerundio de contener: conteniendo +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de contener
  • Dominándolo conjugación de dominar, gerundio de dominar: dominando +lo, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de dominar
  • Limitándolo conjugación de limitar, gerundio de limitar: limitando +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de limitar
  • Reteniéndolo conjugación de retener, gerundio de retener: reteniendo +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de retener
  • Restringiéndolo conjugación de restringir, gerundio de restringir: restringiendo +lo, verbo transitivo, gerundio de restringir
  • Sujetándolo conjugación de sujetar, gerundio de sujetar: sujetando +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de sujetar

4 En el sentido de Obligándolo

Ejemplo: Teal'c y O Neill se enfrentan a él, obligándolo a huir.

  • Obligándolo conjugación de obligar, gerundio de obligar: obligando +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de obligar
  • Apretándolo conjugación de apretar, gerundio de apretar: apretando +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de apretar

5 En el sentido de Venciéndolo

Ejemplo: Al principio, el motoquero lleva las de ganar, pero Homer termina venciéndolo.

  • Venciéndolo conjugación de vencer, gerundio de vencer: venciendo +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de vencer
  • Forzándolo conjugación de forzar, gerundio de forzar: forzando +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de forzar
  • Coartándolo conjugación de coartar, gerundio de coartar: coartando +lo, verbo transitivo, gerundio de coartar
  • Coaccionándolo conjugación de coaccionar, gerundio de coaccionar: coaccionando +lo, verbo transitivo, gerundio de coaccionar
  • Conminándolo conjugación de conminar, gerundio de conminar: conminando +lo, verbo transitivo, gerundio de conminar

6 En el sentido de Envolviéndolo

Ejemplo: La columna se acerca, arrastrándose, envolviéndolo todo a su paso.

  • Envolviéndolo conjugación de envolver, gerundio de envolver: envolviendo +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de envolver
  • Comprimiéndolo conjugación de comprimir, gerundio de comprimir: comprimiendo +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de comprimir
  • Oprimiéndolo conjugación de oprimir, gerundio de oprimir: oprimiendo +lo, verbo transitivo, gerundio de oprimir
  • Cercándolo conjugación de cercar, gerundio de cercar: cercando +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de cercar
  • Bordeándolo conjugación de bordear, gerundio de bordear: bordeando +lo, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de bordear
Sinónimo de constriñéndolo

Antónimos de constriñéndolo

Constriñéndolo Como verbo, conjugación de constreñir, gerundio de constreñir: constriñendo +lo.

1 En el sentido de Librándolo

Ejemplo: No porque pareciese que así habían establecido un gobierno civil y benigno dejaron de caer en sospechas y nuevos disturbios, atribuyéndoseles que inclinaban la república a la oligarquía, y que, reteniendo entre sí como jugueteando la autoridad, no querían rey que les mandase. Transigieron, pues, entre sí los dos partidos que el uno eligiese rey del otro, porque éste sería el mejor modo de apaciguar la contienda, siendo preciso que el elegido los tratase con igualdad a ambos, agradecido con los unos porque le habían elegido y benévolo con los otros por el deudo y el origen. Permitieron los Sabinos a los Romanos que fuesen los primeros a elegir, y tuvieron éstos por mejor que reinase un Sabino elegido por ellos, que el que se les nombrara un Romano que aquellos designasen. Conferenciando, pues, entre sí, eligen de los Sabinos a Numa Pompilio, que aunque no había sido de los que se trasladaron a Roma, era tan notoria a todos su virtud, que apenas se oyó su nombre, con más gusto le recibieron los Sabinos que los mismos que le habían elegido. Anuncióse al pueblo todo lo resuelto, y de los más principales de unos y otros se enviaron mensajeros al elegido de común acuerdo, rogándole que viniese y se encargase del reino. Era Numa de la ciudad de Cures, insigne entre los Sabinos, de la que los Romanos, a una con los Sabinos que se les incorporaron, se dieron a sí mismos la denominación de Quirites, hijo de Pomponio, varón muy acreditado, y el más joven de cuatro hermanos. Había nacido por prodigiosa casualidad el mismo día en que Rómulo fundó a Roma, que fue el undécimo antes de las calendas de Mayo. Con ser por índole inclinado en sus costumbres a toda virtud, todavía rectificó su ánimo con la doctrina, la paciencia y la filosofía, librándolo no sólo de las pasiones que lo degradan, sino aun de la violencia y ansia, que suelen ser muy de la aprobación de los bárbaros, teniendo por cierto que la verdadera fortaleza consiste en limpiarse, por medio de la razón, de toda codicia. Por tanto, desterrando de su casa todo lujo v superfluidad, manifestándose juez y consejero irreprensible al propio y al extraño, y empleando en cuanto a sí mismo el tiempo que le quedaba libre, no en placeres o comodidades, sino en el culto de los Dioses, y en el conocimiento de su naturaleza y de su poder, en cuanto la razón lo alcanza, adquirió tal nombre y tanta gloria, que Tacio, el colega de Rómulo en el reino, teniendo una hija llamada Tacia, lo hizo su yerno. Mas no se engrió con este casamiento para irse al palacio del suegro, sino que permaneció entre los Sabinos para cuidar de su propio padre, ya anciano, prefiriendo también su mujer Tacia el sosiego al lado de su marido, que no era más que un particular, al honor y gloria de que gozaría en Roma por su padre. Y de ésta se dice que murió a los trece años de casada.

  • Librándolo conjugación de librar, gerundio de librar: librando +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de librar
  • Exonerándolo conjugación de exonerar, gerundio de exonerar: exonerando +lo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de exonerar
Antónimos de constriñéndolo

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba