Sinónimos y Antónimos de Consentía

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de consentía ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de consentía

Consentía Como verbo, conjugación de consentir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consentir.

1 En el sentido de Dejaba

Ejemplo: La buena de mi tía, no me dejaba hablar.

  • Dejaba conjugación de dejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dejar
  • Aceptaba conjugación de aceptar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aceptar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aceptar
  • Permitía conjugación de permitir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de permitir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de permitir
  • Accedía conjugación de acceder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acceder, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acceder
  • Admitía conjugación de admitir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de admitir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de admitir
  • Aprobaba conjugación de aprobar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprobar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprobar
  • Concedía conjugación de conceder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conceder, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conceder
  • Autorizaba conjugación de autorizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de autorizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de autorizar
  • Transigía conjugación de transigir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transigir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transigir
  • Condescendía conjugación de condescender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condescender, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condescender

2 En el sentido de Mimaba

Ejemplo: De niña la mimaba.

  • Mimaba conjugación de mimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mimar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mimar

3 En el sentido de Pensaba

Ejemplo: No hay justicia, ni sentido, ni plan en el mundo pensaba Apolonio.

  • Pensaba conjugación de pensar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pensar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pensar
  • Creía conjugación de creer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de creer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de creer

4 En el sentido de Sufría

Ejemplo: Hasta el amor sufría esta servidumbre.

  • Sufría conjugación de sufrir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sufrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sufrir
  • Soportaba conjugación de soportar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soportar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soportar
  • Resistía conjugación de resistir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resistir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resistir
  • Toleraba conjugación de tolerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tolerar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tolerar

5 En el sentido de Renunciaba

Ejemplo: El consejero renunciaba a su ironía, una ironía grandiosa, aplastante, de muchas toneladas de peso, enorme como el buque.

  • Renunciaba conjugación de renunciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renunciar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renunciar
  • Cedía conjugación de ceder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ceder
  • Sucumbía conjugación de sucumbir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sucumbir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sucumbir
  • Transigía conjugación de transigir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transigir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transigir
  • Claudicaba conjugación de claudicar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de claudicar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de claudicar

6 En el sentido de Contemplaba

Ejemplo: El seminarista contemplaba satisfecho esta destrucción.

  • Contemplaba conjugación de contemplar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contemplar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contemplar
  • Aguantaba conjugación de aguantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aguantar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aguantar
  • Asentía conjugación de asentir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asentir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asentir
  • Contemporizaba conjugación de contemporizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contemporizar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contemporizar
  • Facultaba conjugación de facultar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de facultar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de facultar
  • Viciaba conjugación de viciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de viciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de viciar
  • Malcriaba conjugación de malcriar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de malcriar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de malcriar
  • Enviciaba conjugación de enviciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enviciar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enviciar
Sinónimo de consentía

Consentía Como verbo, conjugación de consentir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consentir.

1 En el sentido de Dejaba

Ejemplo: La buena de mi tía, no me dejaba hablar.

  • Dejaba conjugación de dejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dejar
  • Aceptaba conjugación de aceptar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aceptar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aceptar
  • Permitía conjugación de permitir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de permitir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de permitir
  • Accedía conjugación de acceder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acceder, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acceder
  • Admitía conjugación de admitir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de admitir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de admitir
  • Aprobaba conjugación de aprobar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprobar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprobar
  • Concedía conjugación de conceder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conceder, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conceder
  • Autorizaba conjugación de autorizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de autorizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de autorizar
  • Transigía conjugación de transigir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transigir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transigir
  • Condescendía conjugación de condescender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condescender, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de condescender

2 En el sentido de Mimaba

Ejemplo: De niña la mimaba.

  • Mimaba conjugación de mimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mimar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mimar

3 En el sentido de Pensaba

Ejemplo: No hay justicia, ni sentido, ni plan en el mundo pensaba Apolonio.

  • Pensaba conjugación de pensar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pensar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pensar
  • Creía conjugación de creer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de creer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de creer

4 En el sentido de Sufría

Ejemplo: Hasta el amor sufría esta servidumbre.

  • Sufría conjugación de sufrir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sufrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sufrir
  • Soportaba conjugación de soportar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soportar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soportar
  • Resistía conjugación de resistir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resistir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resistir
  • Toleraba conjugación de tolerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tolerar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tolerar

5 En el sentido de Renunciaba

Ejemplo: El consejero renunciaba a su ironía, una ironía grandiosa, aplastante, de muchas toneladas de peso, enorme como el buque.

  • Renunciaba conjugación de renunciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renunciar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renunciar
  • Cedía conjugación de ceder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ceder
  • Sucumbía conjugación de sucumbir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sucumbir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sucumbir
  • Transigía conjugación de transigir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transigir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transigir
  • Claudicaba conjugación de claudicar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de claudicar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de claudicar

6 En el sentido de Contemplaba

Ejemplo: El seminarista contemplaba satisfecho esta destrucción.

  • Contemplaba conjugación de contemplar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contemplar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contemplar
  • Aguantaba conjugación de aguantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aguantar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aguantar
  • Asentía conjugación de asentir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asentir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asentir
  • Contemporizaba conjugación de contemporizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contemporizar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contemporizar
  • Facultaba conjugación de facultar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de facultar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de facultar
  • Viciaba conjugación de viciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de viciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de viciar
  • Malcriaba conjugación de malcriar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de malcriar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de malcriar
  • Enviciaba conjugación de enviciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enviciar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enviciar
Sinónimo de consentía

Antónimos de consentía

Consentía Como verbo, conjugación de consentir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consentir.

1 En el sentido de Negaba

Ejemplo: Ya afirmaba la culpabilidad de , ya la negaba.

  • Negaba conjugación de negar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de negar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de negar
  • Desautorizaba conjugación de desautorizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desautorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desautorizar
  • Oponía conjugación de oponer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oponer
  • Desaprobaba conjugación de desaprobar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar
  • Denegaba conjugación de denegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denegar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denegar
  • Rechazaba conjugación de rechazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar
  • Impedía conjugación de impedir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impedir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impedir
  • Prohibía conjugación de prohibir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prohibir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prohibir
  • Discrepaba conjugación de discrepar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discrepar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discrepar
  • Disentía conjugación de disentir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disentir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disentir
  • Educaba conjugación de educar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de educar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de educar
  • Implicaba conjugación de implicar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de implicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de implicar
  • Invalidaba conjugación de invalidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invalidar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invalidar
  • Objetaba conjugación de objetar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de objetar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de objetar
  • Oprimía conjugación de oprimir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oprimir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oprimir
  • Refutaba conjugación de refutar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refutar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refutar
  • Rehusaba conjugación de rehusar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rehusar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rehusar
  • Repelía conjugación de repeler, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repeler, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repeler
  • Reprimía conjugación de reprimir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprimir
  • Resistía conjugación de resistir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resistir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resistir
Antónimos de consentía

Consentía Como verbo, conjugación de consentir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consentir.

1 En el sentido de Negaba

Ejemplo: Ya afirmaba la culpabilidad de , ya la negaba.

  • Negaba conjugación de negar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de negar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de negar
  • Desautorizaba conjugación de desautorizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desautorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desautorizar
  • Oponía conjugación de oponer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oponer
  • Desaprobaba conjugación de desaprobar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar
  • Denegaba conjugación de denegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denegar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de denegar
  • Rechazaba conjugación de rechazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar
  • Impedía conjugación de impedir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impedir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impedir
  • Prohibía conjugación de prohibir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prohibir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prohibir
  • Discrepaba conjugación de discrepar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discrepar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discrepar
  • Disentía conjugación de disentir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disentir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disentir
  • Educaba conjugación de educar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de educar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de educar
  • Implicaba conjugación de implicar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de implicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de implicar
  • Invalidaba conjugación de invalidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invalidar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invalidar
  • Objetaba conjugación de objetar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de objetar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de objetar
  • Oprimía conjugación de oprimir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oprimir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oprimir
  • Refutaba conjugación de refutar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refutar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refutar
  • Rehusaba conjugación de rehusar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rehusar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rehusar
  • Repelía conjugación de repeler, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repeler, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repeler
  • Reprimía conjugación de reprimir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprimir
  • Resistía conjugación de resistir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resistir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resistir
Antónimos de consentía

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba