Antónimos de Asesó

A continuación se muestran los Antónimos de asesó ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Antónimos de asesó

Asesó Como verbo, conjugación de asesar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asesar.

1 En el sentido de Alocó

Ejemplo: Ramón había oído hablar mucho todo el invierno, en tertulias de sacristías, de lo que pasaba cuando entraban los invasores en iglesias o monasterios. La destrucción, el escarnio, el ultraje, les acompañaban. Los religiosos eran arrastrados por los claustros, aporreados o cruzados con las bayonetas, los altares ardían, la bodega, inundada de vino, se llenaba de beodos, que bailaban vestidos con las casullas y las capas pluviales de los ornatos. Este cuadro creía estarlo presenciando Ramón, y temblaba de cólera. Una nube roja cubría sus ojos. ¿No había hombres en Sangreiro? ¿Dónde se habían metido aquellas liebres, aquellos gallinas? Los invasores no eran tantos: una columna, tal vez cien o doscientos... Con las hoces, con las bisarmas, con palos, se les podía despachurrar, ¡echarles al río! Y la columna avanzaba, ya se divisaba, a la cabeza de los marciales jinetes, el comandante, rubio, corpulento, rigiendo un caballo que manoteaba... Ramón no supo qué fuerza le impulsó al movimiento decisivo. Con su escopeta de perdices, pero cargada aquel día, como sabemos, con balines, apuntó, disparó... El comandante soltó las riendas y cayó hacia atrás, el caballo, desmandado, se alocó. El momento de asombro de la columna dio tiempo a que Ramón se pusiese en salvo, desapareciendo entre los árboles.

  • Alocó conjugación de alocar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alocar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alocar
  • Enloqueció conjugación de enloquecer, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enloquecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de enloquecer
  • Perturbó conjugación de perturbar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de perturbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de perturbar
Antónimos de asesó

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba