Sinónimos y Antónimos de Aplastaba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de aplastaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de aplastaba

Aplastaba Como verbo, conjugación de aplastar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplastar.

1 En el sentido de Abatía

Ejemplo: Su orgullo luego se abatía, un desaliento lo postraba.

  • Abatía conjugación de abatir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir
  • Humillaba conjugación de humillar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar
  • Achicaba conjugación de achicar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de achicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de achicar
  • Turbaba conjugación de turbar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de turbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de turbar
  • Avergonzaba conjugación de avergonzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avergonzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avergonzar
  • Apabullaba conjugación de apabullar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apabullar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apabullar
  • Anonadaba conjugación de anonadar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de anonadar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de anonadar

2 En el sentido de Rompía

Ejemplo: A veces la besaba con tal frenesí, que la criatura rompía en llanto.

  • Rompía conjugación de romper, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de romper, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de romper
  • Comprimía conjugación de comprimir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de comprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de comprimir
  • Machacaba conjugación de machacar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de machacar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de machacar
  • Trituraba conjugación de triturar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de triturar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de triturar
  • Quebrantaba conjugación de quebrantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar
  • Desmenuzaba conjugación de desmenuzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmenuzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmenuzar
  • Pulverizaba conjugación de pulverizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pulverizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pulverizar

3 En el sentido de Molía

Ejemplo: Antiguamente se molía en molinos manules de piedra y en molinillos de hierro.

  • Molía conjugación de moler, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moler, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moler
  • Prensaba conjugación de prensar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prensar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prensar
  • Aprensaba conjugación de aprensar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprensar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprensar

4 En el sentido de Vencía

Ejemplo: Pero la sedación vencía, y al fin se quedó profundamente dormido.

  • Vencía conjugación de vencer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vencer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vencer
  • Dominaba conjugación de dominar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dominar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dominar
  • Conquistaba conjugación de conquistar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conquistar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conquistar
  • Triunfaba conjugación de triunfar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de triunfar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de triunfar
  • Hundía conjugación de hundir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hundir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hundir
  • Aniquilaba conjugación de aniquilar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aniquilar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aniquilar
  • Arrollaba conjugación de arrollar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrollar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrollar
  • Revolcaba conjugación de revolcar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolcar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolcar

5 En el sentido de Molestaba

Ejemplo: La sospecha que tanto la molestaba reaparecía en boca de su hermano.

  • Molestaba conjugación de molestar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar
  • Azuzaba conjugación de azuzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de azuzar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de azuzar
  • Estrujaba conjugación de estrujar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estrujar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estrujar

6 En el sentido de Abollaba

  • Abollaba conjugación de abollar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abollar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abollar
  • Abollonaba conjugación de abollonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abollonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abollonar

7 En el sentido de Presionaba

Ejemplo: Y sir Kracson oprimía con una mano la diestra del obrero y con la otra presionaba un timbre.

  • Presionaba conjugación de presionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de presionar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de presionar
  • Oprimía conjugación de oprimir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oprimir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oprimir
  • Calcaba conjugación de calcar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calcar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calcar
  • Reseguía conjugación de reseguir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reseguir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reseguir

8 En el sentido de Cascaba

Ejemplo: Dispense que haya trabucado el orden de lo que le refiero. Pierdo la chaveta siempre que hablo de mi hermano Sabas. Vuelvo atrás para seguir contando al hilo. Pues señor, yo tenía ocho años, y mi hermanito cinco cuando murió mi padre, ¡de qué manera! Primero se quedó ciego y baldado, y le daban unos arrechuchos terribles de la rabia de no poder ir a la taberna. No había más remedio que darle aguardiente, porque si no, rompía la cama y las sillas, y se arrancaba el pelo, echando por aquella boca unas blasfemias que daban horror. Se murió un Jueves Santo, cantando los salmos del día, ¡qué preciosos! con aquella voz de bajo que era un asombro, y que con el aguardiente, créalo usted, se le había hecho más baja todavía... Dejonos bastante mal, porque en los últimos tiempos el infeliz había malbaratado todos los trastos viejos de su comercio. No quedaba más que una chinela o zapatilla bordada de oro, que decían fue de una reina mora, y valía un dineral, pero como mi madre era bastante descuidada, se la robó una vecina, no se si para venderla o para usarla. Gracias al tío de mi madre, el beneficiado D. Francisco Mancebo, que fue siempre protector y amparo de toda la familia, no nos moríamos de hambre. Nos fuimos a vivir a la parroquia de San Lucas, a una casa muy pobre, que tenía un cuartucho alto, donde mi hermano el monstruo estaba constantemente, dentro de un cajón. No quería mi madre que nadie le viera, pero los chicos de la calle se subían por las rejas de la casa de enfrente para mirarle, mi madre salía furiosa y les cascaba, y con este motivo había en la vecindad pendencias y zaragatas. Yo cuidaba a mi hermano, que a veces se ponía como rabioso, dando mugidos y echando espumarajos por la boca: si nos acercábamos a él, nos mordía. El único remedio para esto era tocarle música o cantarle alguna cosa, y mi hermano Sabas, que sabía todos los cantos de iglesia y todas las coplas de los ciegos, se ponía en la puerta del cuarto, y cantaba, imitando también el órgano... No, no se ría usted: le cuento la verdad. Metiéndose los dedos en la boca, y poniendo los labios no sé cómo, imitaba el registro flauteado, los bajoncillos, dulzainas y qué sé yo, con tanta perfección que parecía que estaba usted oyendo el órgano de la catedral. Mi hermano Juan dentro de su cajón, hecho un ovillo, llevaba el compás con la cabeza, y así se amansaba hasta dormirse.

  • Cascaba conjugación de cascar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cascar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cascar
  • Despanzurraba conjugación de despanzurrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despanzurrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despanzurrar
  • Escachaba conjugación de escachar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escachar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escachar

9 En el sentido de Marcaba

Ejemplo: de Torquemada, faro luminoso que le marcaba el puerto en todas las borrascas de la vida.

  • Marcaba conjugación de marcar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marcar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marcar
  • Sellaba conjugación de sellar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sellar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sellar
  • Obliteraba conjugación de obliterar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obliterar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obliterar

10 En el sentido de Ahondaba

Ejemplo: Se ahondaba en el filón del mineral, de tal manera que la extensión de los trabajos era más bien limitada.

  • Ahondaba conjugación de ahondar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahondar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahondar
  • Deprimía conjugación de deprimir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir
  • Ahuecaba conjugación de ahuecar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahuecar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahuecar
  • Hendía conjugación de hender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hender

11 En el sentido de Destripaba

  • Destripaba conjugación de destripar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destripar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destripar
  • Chafaba conjugación de chafar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chafar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chafar
  • Despachurraba conjugación de despachurrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despachurrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despachurrar

12 En el sentido de Reventaba

Ejemplo: Apenas las esgrimía, Pedernero le reventaba.

  • Reventaba conjugación de reventar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reventar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reventar
  • Apisonaba conjugación de apisonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apisonar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apisonar

13 En el sentido de Sacaba

Ejemplo: En ocasiones nos sacaba los colores al rostro.

  • Sacaba conjugación de sacar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sacar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sacar
  • Extraía conjugación de extraer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extraer, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extraer
  • Arrancaba conjugación de arrancar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrancar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrancar
  • Desentrañaba conjugación de desentrañar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desentrañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desentrañar

14 En el sentido de Ganaba

Ejemplo: Cree que ganaba dinero el que te expusiera.

  • Ganaba conjugación de ganar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ganar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ganar
  • Eliminaba conjugación de eliminar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eliminar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eliminar
  • Destruía conjugación de destruir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destruir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destruir
  • Batía conjugación de batir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de batir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de batir
  • Destrozaba conjugación de destrozar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destrozar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destrozar

15 En el sentido de Partía

Ejemplo: Me partía el corazón al ver al pobre anciano.

  • Partía conjugación de partir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de partir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de partir
  • Cortaba conjugación de cortar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cortar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cortar
  • Rajaba conjugación de rajar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rajar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rajar
  • Agrietaba conjugación de agrietar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agrietar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agrietar

16 En el sentido de Pisaba

Ejemplo: Iba delante, y el señorito le pisaba casi los talones.

  • Pisaba conjugación de pisar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pisar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pisar
  • Machacaba conjugación de machacar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de machacar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de machacar
  • Pisoteaba conjugación de pisotear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pisotear, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pisotear
  • Aplanaba conjugación de aplanar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplanar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplanar
  • Prensaba conjugación de prensar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prensar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prensar
  • Apisonaba conjugación de apisonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apisonar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apisonar
  • Achataba conjugación de achatar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de achatar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de achatar

17 En el sentido de Confundía

Ejemplo: Cualquier cosa la confundía y la turbaba.

  • Confundía conjugación de confundir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confundir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confundir
  • Derrotaba conjugación de derrotar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derrotar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derrotar
  • Arrasaba conjugación de arrasar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrasar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrasar
  • Allanaba conjugación de allanar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de allanar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de allanar
  • Deterioraba conjugación de deteriorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deteriorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deteriorar
  • Deformaba conjugación de deformar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deformar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deformar
  • Laminaba conjugación de laminar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de laminar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de laminar
  • Remachaba conjugación de remachar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remachar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remachar
  • Arrugaba conjugación de arrugar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrugar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrugar
  • Hollaba conjugación de hollar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hollar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hollar
  • Deslucía conjugación de deslucir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deslucir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deslucir
Sinónimo de aplastaba

Aplastaba Como verbo, conjugación de aplastar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplastar.

1 En el sentido de Abatía

Ejemplo: Su orgullo luego se abatía, un desaliento lo postraba.

  • Abatía conjugación de abatir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abatir
  • Humillaba conjugación de humillar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de humillar
  • Achicaba conjugación de achicar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de achicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de achicar
  • Turbaba conjugación de turbar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de turbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de turbar
  • Avergonzaba conjugación de avergonzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avergonzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avergonzar
  • Apabullaba conjugación de apabullar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apabullar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apabullar
  • Anonadaba conjugación de anonadar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de anonadar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de anonadar

2 En el sentido de Rompía

Ejemplo: A veces la besaba con tal frenesí, que la criatura rompía en llanto.

  • Rompía conjugación de romper, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de romper, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de romper
  • Comprimía conjugación de comprimir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de comprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de comprimir
  • Machacaba conjugación de machacar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de machacar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de machacar
  • Trituraba conjugación de triturar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de triturar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de triturar
  • Quebrantaba conjugación de quebrantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar
  • Desmenuzaba conjugación de desmenuzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmenuzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desmenuzar
  • Pulverizaba conjugación de pulverizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pulverizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pulverizar

3 En el sentido de Molía

Ejemplo: Antiguamente se molía en molinos manules de piedra y en molinillos de hierro.

  • Molía conjugación de moler, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moler, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moler
  • Prensaba conjugación de prensar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prensar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prensar
  • Aprensaba conjugación de aprensar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprensar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aprensar

4 En el sentido de Vencía

Ejemplo: Pero la sedación vencía, y al fin se quedó profundamente dormido.

  • Vencía conjugación de vencer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vencer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vencer
  • Dominaba conjugación de dominar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dominar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dominar
  • Conquistaba conjugación de conquistar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conquistar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de conquistar
  • Triunfaba conjugación de triunfar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de triunfar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de triunfar
  • Hundía conjugación de hundir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hundir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hundir
  • Aniquilaba conjugación de aniquilar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aniquilar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aniquilar
  • Arrollaba conjugación de arrollar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrollar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrollar
  • Revolcaba conjugación de revolcar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolcar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revolcar

5 En el sentido de Molestaba

Ejemplo: La sospecha que tanto la molestaba reaparecía en boca de su hermano.

  • Molestaba conjugación de molestar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar
  • Azuzaba conjugación de azuzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de azuzar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de azuzar
  • Estrujaba conjugación de estrujar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estrujar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estrujar

6 En el sentido de Abollaba

  • Abollaba conjugación de abollar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abollar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abollar
  • Abollonaba conjugación de abollonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abollonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abollonar

7 En el sentido de Presionaba

Ejemplo: Y sir Kracson oprimía con una mano la diestra del obrero y con la otra presionaba un timbre.

  • Presionaba conjugación de presionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de presionar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de presionar
  • Oprimía conjugación de oprimir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oprimir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de oprimir
  • Calcaba conjugación de calcar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calcar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calcar
  • Reseguía conjugación de reseguir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reseguir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reseguir

8 En el sentido de Cascaba

Ejemplo: Dispense que haya trabucado el orden de lo que le refiero. Pierdo la chaveta siempre que hablo de mi hermano Sabas. Vuelvo atrás para seguir contando al hilo. Pues señor, yo tenía ocho años, y mi hermanito cinco cuando murió mi padre, ¡de qué manera! Primero se quedó ciego y baldado, y le daban unos arrechuchos terribles de la rabia de no poder ir a la taberna. No había más remedio que darle aguardiente, porque si no, rompía la cama y las sillas, y se arrancaba el pelo, echando por aquella boca unas blasfemias que daban horror. Se murió un Jueves Santo, cantando los salmos del día, ¡qué preciosos! con aquella voz de bajo que era un asombro, y que con el aguardiente, créalo usted, se le había hecho más baja todavía... Dejonos bastante mal, porque en los últimos tiempos el infeliz había malbaratado todos los trastos viejos de su comercio. No quedaba más que una chinela o zapatilla bordada de oro, que decían fue de una reina mora, y valía un dineral, pero como mi madre era bastante descuidada, se la robó una vecina, no se si para venderla o para usarla. Gracias al tío de mi madre, el beneficiado D. Francisco Mancebo, que fue siempre protector y amparo de toda la familia, no nos moríamos de hambre. Nos fuimos a vivir a la parroquia de San Lucas, a una casa muy pobre, que tenía un cuartucho alto, donde mi hermano el monstruo estaba constantemente, dentro de un cajón. No quería mi madre que nadie le viera, pero los chicos de la calle se subían por las rejas de la casa de enfrente para mirarle, mi madre salía furiosa y les cascaba, y con este motivo había en la vecindad pendencias y zaragatas. Yo cuidaba a mi hermano, que a veces se ponía como rabioso, dando mugidos y echando espumarajos por la boca: si nos acercábamos a él, nos mordía. El único remedio para esto era tocarle música o cantarle alguna cosa, y mi hermano Sabas, que sabía todos los cantos de iglesia y todas las coplas de los ciegos, se ponía en la puerta del cuarto, y cantaba, imitando también el órgano... No, no se ría usted: le cuento la verdad. Metiéndose los dedos en la boca, y poniendo los labios no sé cómo, imitaba el registro flauteado, los bajoncillos, dulzainas y qué sé yo, con tanta perfección que parecía que estaba usted oyendo el órgano de la catedral. Mi hermano Juan dentro de su cajón, hecho un ovillo, llevaba el compás con la cabeza, y así se amansaba hasta dormirse.

  • Cascaba conjugación de cascar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cascar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cascar
  • Despanzurraba conjugación de despanzurrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despanzurrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despanzurrar
  • Escachaba conjugación de escachar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escachar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de escachar

9 En el sentido de Marcaba

Ejemplo: de Torquemada, faro luminoso que le marcaba el puerto en todas las borrascas de la vida.

  • Marcaba conjugación de marcar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marcar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marcar
  • Sellaba conjugación de sellar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sellar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sellar
  • Obliteraba conjugación de obliterar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obliterar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de obliterar

10 En el sentido de Ahondaba

Ejemplo: Se ahondaba en el filón del mineral, de tal manera que la extensión de los trabajos era más bien limitada.

  • Ahondaba conjugación de ahondar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahondar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahondar
  • Deprimía conjugación de deprimir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir
  • Ahuecaba conjugación de ahuecar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahuecar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ahuecar
  • Hendía conjugación de hender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hender

11 En el sentido de Destripaba

  • Destripaba conjugación de destripar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destripar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destripar
  • Chafaba conjugación de chafar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chafar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chafar
  • Despachurraba conjugación de despachurrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despachurrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despachurrar

12 En el sentido de Reventaba

Ejemplo: Apenas las esgrimía, Pedernero le reventaba.

  • Reventaba conjugación de reventar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reventar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reventar
  • Apisonaba conjugación de apisonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apisonar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apisonar

13 En el sentido de Sacaba

Ejemplo: En ocasiones nos sacaba los colores al rostro.

  • Sacaba conjugación de sacar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sacar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sacar
  • Extraía conjugación de extraer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extraer, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extraer
  • Arrancaba conjugación de arrancar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrancar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrancar
  • Desentrañaba conjugación de desentrañar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desentrañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desentrañar

14 En el sentido de Ganaba

Ejemplo: Cree que ganaba dinero el que te expusiera.

  • Ganaba conjugación de ganar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ganar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ganar
  • Eliminaba conjugación de eliminar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eliminar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eliminar
  • Destruía conjugación de destruir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destruir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destruir
  • Batía conjugación de batir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de batir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de batir
  • Destrozaba conjugación de destrozar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destrozar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destrozar

15 En el sentido de Partía

Ejemplo: Me partía el corazón al ver al pobre anciano.

  • Partía conjugación de partir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de partir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de partir
  • Cortaba conjugación de cortar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cortar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cortar
  • Rajaba conjugación de rajar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rajar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rajar
  • Agrietaba conjugación de agrietar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agrietar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agrietar

16 En el sentido de Pisaba

Ejemplo: Iba delante, y el señorito le pisaba casi los talones.

  • Pisaba conjugación de pisar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pisar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pisar
  • Machacaba conjugación de machacar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de machacar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de machacar
  • Pisoteaba conjugación de pisotear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pisotear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pisotear
  • Aplanaba conjugación de aplanar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplanar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplanar
  • Prensaba conjugación de prensar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prensar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prensar
  • Apisonaba conjugación de apisonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apisonar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apisonar
  • Achataba conjugación de achatar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de achatar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de achatar

17 En el sentido de Confundía

Ejemplo: Cualquier cosa la confundía y la turbaba.

  • Confundía conjugación de confundir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confundir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confundir
  • Derrotaba conjugación de derrotar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derrotar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derrotar
  • Arrasaba conjugación de arrasar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrasar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrasar
  • Allanaba conjugación de allanar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de allanar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de allanar
  • Deterioraba conjugación de deteriorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deteriorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deteriorar
  • Deformaba conjugación de deformar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deformar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deformar
  • Laminaba conjugación de laminar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de laminar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de laminar
  • Remachaba conjugación de remachar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remachar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remachar
  • Arrugaba conjugación de arrugar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrugar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrugar
  • Hollaba conjugación de hollar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hollar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hollar
  • Deslucía conjugación de deslucir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deslucir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deslucir
Sinónimo de aplastaba

Antónimos de aplastaba

Aplastaba Como verbo, conjugación de aplastar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplastar.

1 En el sentido de Mullía

Ejemplo: -Yo no diré que ese día no lo considerase muy desgraciado el consorte, a quien llamaremos, si ustedes gustan, Perogil, que es apellido castizo, aunque inventado. Acaso, en las horas que siguieron a la sorpresa, se tuvo por infeliz Perogil, y deseó muertes y tragedias y hasta las quiso realizar. Todo esto cabe en lo posible y aun en lo probable. Lo único que importa, para confirmar la tesis que acaba de exponer Dueñas, es que Perogil, pasada la primera y recia impresión de disgusto, y digamos de furiosa cólera, no pudo menos de reconocer que habiendo sido diez años tan venturoso, no podía echar por la ventana, en diez minutos, el pasado y el porvenir. Aquella mujer suya se le había hecho indispensable por el arte con que le mullía y suavizaba la existencia, rodeándola de dulces facilidades, menudas, insignificantes cada una separadamente, pero que reunidas componían la beatitud. Nunca le faltaba a Perogil ni un botón de camisa, ni un pañuelo bien planchado y fino, ni la comida sazonada a su gusto, ni las flores en la mesa, ni los papeles en orden, ni el tintero lleno, ni el frasquito de la medicina delante del plato. Enfermo del estómago desde la mocedad, por culpa de las comidas de fonda, ahora esa oficina central tan importante ya empezaba a funcionar excelentemente, con insensibles digestiones y regodeos refinados. Una mezcla de conocimientos higiénicos y de sibaritismos golosos presidía a este aspecto tan importante de la vida. Y el estómago sano había engendrado el equilibrio del ánimo y el buen humor, y Perogil se había acostumbrado a juzgar todas las cosas con indulgente optimismo.

  • Mullía conjugación de mullir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mullir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mullir
  • Consolaba conjugación de consolar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consolar
  • Levantaba conjugación de levantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar
  • Abombaba conjugación de abombar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abombar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abombar
  • Ensalzaba conjugación de ensalzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar
  • Esponjaba conjugación de esponjar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esponjar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esponjar
  • Instaba conjugación de instar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de instar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de instar
Antónimos de aplastaba

Aplastaba Como verbo, conjugación de aplastar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplastar.

1 En el sentido de Mullía

Ejemplo: -Yo no diré que ese día no lo considerase muy desgraciado el consorte, a quien llamaremos, si ustedes gustan, Perogil, que es apellido castizo, aunque inventado. Acaso, en las horas que siguieron a la sorpresa, se tuvo por infeliz Perogil, y deseó muertes y tragedias y hasta las quiso realizar. Todo esto cabe en lo posible y aun en lo probable. Lo único que importa, para confirmar la tesis que acaba de exponer Dueñas, es que Perogil, pasada la primera y recia impresión de disgusto, y digamos de furiosa cólera, no pudo menos de reconocer que habiendo sido diez años tan venturoso, no podía echar por la ventana, en diez minutos, el pasado y el porvenir. Aquella mujer suya se le había hecho indispensable por el arte con que le mullía y suavizaba la existencia, rodeándola de dulces facilidades, menudas, insignificantes cada una separadamente, pero que reunidas componían la beatitud. Nunca le faltaba a Perogil ni un botón de camisa, ni un pañuelo bien planchado y fino, ni la comida sazonada a su gusto, ni las flores en la mesa, ni los papeles en orden, ni el tintero lleno, ni el frasquito de la medicina delante del plato. Enfermo del estómago desde la mocedad, por culpa de las comidas de fonda, ahora esa oficina central tan importante ya empezaba a funcionar excelentemente, con insensibles digestiones y regodeos refinados. Una mezcla de conocimientos higiénicos y de sibaritismos golosos presidía a este aspecto tan importante de la vida. Y el estómago sano había engendrado el equilibrio del ánimo y el buen humor, y Perogil se había acostumbrado a juzgar todas las cosas con indulgente optimismo.

  • Mullía conjugación de mullir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mullir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mullir
  • Consolaba conjugación de consolar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de consolar
  • Levantaba conjugación de levantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de levantar
  • Abombaba conjugación de abombar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abombar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abombar
  • Ensalzaba conjugación de ensalzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ensalzar
  • Esponjaba conjugación de esponjar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esponjar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esponjar
  • Instaba conjugación de instar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de instar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de instar
Antónimos de aplastaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba