Sinónimos y Antónimos de Anonadó

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de anonadó ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de anonadó

Anonadó Como verbo, conjugación de anonadar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de anonadar.

1 En el sentido de Disminuyó

Ejemplo: El negocio de los módems disminuyó rápidamente.

  • Disminuyó conjugación de disminuir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de disminuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de disminuir

2 En el sentido de Pasmó

Ejemplo: El resultado de mi jornada pasmó a Samuel, que exclamó:.

  • Pasmó conjugación de pasmar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pasmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pasmar

3 En el sentido de Deshizo

Ejemplo: La batalla se deshizo como por ensalmo.

  • Deshizo conjugación de deshacer, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de deshacer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de deshacer
  • Desoló conjugación de desolar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desolar

4 En el sentido de Aplastó

Ejemplo: La línea de infantería se aplastó en el suelo.

  • Aplastó conjugación de aplastar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aplastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aplastar
  • Abatió conjugación de abatir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de abatir
  • Humilló conjugación de humillar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de humillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de humillar
  • Achicó conjugación de achicar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de achicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de achicar
  • Turbó conjugación de turbar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de turbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de turbar
  • Avergonzó conjugación de avergonzar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de avergonzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de avergonzar
  • Apabulló conjugación de apabullar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de apabullar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de apabullar

5 En el sentido de Redujo

Ejemplo: Pues a esa música se redujo nuestro concierto.

  • Redujo conjugación de reducir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de reducir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de reducir
  • Aniquiló conjugación de aniquilar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aniquilar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aniquilar

6 En el sentido de Confundió

Ejemplo: la confundió con Yui, gracias a la intervención de Grosser.

  • Confundió conjugación de confundir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de confundir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de confundir
  • Despistó conjugación de despistar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de despistar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de despistar
  • Desorientó conjugación de desorientar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desorientar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desorientar
  • Desconcertó conjugación de desconcertar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desconcertar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desconcertar

7 En el sentido de Derrotó

Ejemplo: Owen derrotó a Bret en WrestleMania X.

  • Derrotó conjugación de derrotar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de derrotar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de derrotar
  • Sorprendió conjugación de sorprender, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sorprender, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sorprender
  • Impresionó conjugación de impresionar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de impresionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de impresionar
  • Decayó conjugación de decaer, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de decaer, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de decaer
  • Desalentó conjugación de desalentar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desalentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desalentar
  • Asombró conjugación de asombrar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asombrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asombrar
  • Desanimó conjugación de desanimar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desanimar
  • Alucinó conjugación de alucinar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alucinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alucinar
  • Aturdió conjugación de aturdir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aturdir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aturdir
  • Maravilló conjugación de maravillar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de maravillar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de maravillar
  • Acogotó conjugación de acogotar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de acogotar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de acogotar
  • Descorazonó conjugación de descorazonar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de descorazonar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de descorazonar
  • Apocó conjugación de apocar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de apocar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de apocar
Sinónimo de anonadó

Antónimos de anonadó

Anonadó Como verbo, conjugación de anonadar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de anonadar.

1 En el sentido de Animó

Ejemplo: Su madre lo animó a estudiar piano.

  • Animó conjugación de animar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de animar
  • Construyó conjugación de construir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de construir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de construir
  • Levantó conjugación de levantar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de levantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de levantar
Antónimos de anonadó

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba