Sinónimos y Antónimos de Amansaba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de amansaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de amansaba

Amansaba Como verbo, conjugación de amansar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amansar.

1 En el sentido de Mitigaba

Ejemplo: Su encono contra Doña Blanca y contra Clarita no se mitigaba, a pesar de todo.

  • Mitigaba conjugación de mitigar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar
  • Apaciguaba conjugación de apaciguar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apaciguar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apaciguar

2 En el sentido de Jineteaba

  • Jineteaba conjugación de jinetear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de jinetear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de jinetear

3 En el sentido de Sometía

Ejemplo: En los campos del Norte, la cuestión dinástica se sometía al juicio de Dios.

  • Sometía conjugación de someter, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de someter, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de someter
  • Calmaba conjugación de calmar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar
  • Suavizaba conjugación de suavizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar
  • Moderaba conjugación de moderar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moderar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moderar
  • Pacificaba conjugación de pacificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pacificar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pacificar

4 En el sentido de Enfriaba

Ejemplo: El parche, olvidado, se enfriaba sobre la mesa de noche.

  • Enfriaba conjugación de enfriar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfriar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfriar
  • Aplacaba conjugación de aplacar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplacar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplacar
  • Serenaba conjugación de serenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo impersonal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar
  • Dulcificaba conjugación de dulcificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dulcificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dulcificar

5 En el sentido de Enseñaba

Ejemplo: ¡Rorró! ¡Rorró! Miray me enseñaba una carta.

  • Enseñaba conjugación de enseñar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enseñar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enseñar
  • Educaba conjugación de educar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de educar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de educar
  • Entrenaba conjugación de entrenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entrenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entrenar
  • Tranquilizaba conjugación de tranquilizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar
  • Ablandaba conjugación de ablandar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ablandar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ablandar
  • Domaba conjugación de domar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domar
  • Domesticaba conjugación de domesticar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domesticar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domesticar
  • Adiestraba conjugación de adiestrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adiestrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adiestrar
  • Sosegaba conjugación de sosegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar
  • Aquietaba conjugación de aquietar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aquietar
  • Domeñaba conjugación de domeñar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domeñar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domeñar
  • Amaestraba conjugación de amaestrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amaestrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amaestrar
  • Desbravaba conjugación de desbravar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbravar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbravar
  • Desbravecía conjugación de desbravecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbravecer, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbravecer
  • Desembravecía conjugación de desembravecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desembravecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desembravecer
Sinónimo de amansaba

Amansaba Como verbo, conjugación de amansar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amansar.

1 En el sentido de Mitigaba

Ejemplo: Su encono contra Doña Blanca y contra Clarita no se mitigaba, a pesar de todo.

  • Mitigaba conjugación de mitigar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mitigar
  • Apaciguaba conjugación de apaciguar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apaciguar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apaciguar

2 En el sentido de Jineteaba

  • Jineteaba conjugación de jinetear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de jinetear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de jinetear

3 En el sentido de Sometía

Ejemplo: En los campos del Norte, la cuestión dinástica se sometía al juicio de Dios.

  • Sometía conjugación de someter, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de someter, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de someter
  • Calmaba conjugación de calmar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar
  • Suavizaba conjugación de suavizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suavizar
  • Moderaba conjugación de moderar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moderar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moderar
  • Pacificaba conjugación de pacificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pacificar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pacificar

4 En el sentido de Enfriaba

Ejemplo: El parche, olvidado, se enfriaba sobre la mesa de noche.

  • Enfriaba conjugación de enfriar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfriar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfriar
  • Aplacaba conjugación de aplacar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplacar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplacar
  • Serenaba conjugación de serenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo impersonal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar
  • Dulcificaba conjugación de dulcificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dulcificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dulcificar

5 En el sentido de Enseñaba

Ejemplo: ¡Rorró! ¡Rorró! Miray me enseñaba una carta.

  • Enseñaba conjugación de enseñar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enseñar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enseñar
  • Educaba conjugación de educar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de educar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de educar
  • Entrenaba conjugación de entrenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entrenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entrenar
  • Tranquilizaba conjugación de tranquilizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar
  • Ablandaba conjugación de ablandar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ablandar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ablandar
  • Domaba conjugación de domar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domar
  • Domesticaba conjugación de domesticar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domesticar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domesticar
  • Adiestraba conjugación de adiestrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adiestrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de adiestrar
  • Sosegaba conjugación de sosegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar
  • Aquietaba conjugación de aquietar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aquietar
  • Domeñaba conjugación de domeñar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domeñar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de domeñar
  • Amaestraba conjugación de amaestrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amaestrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amaestrar
  • Desbravaba conjugación de desbravar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbravar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbravar
  • Desbravecía conjugación de desbravecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbravecer, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desbravecer
  • Desembravecía conjugación de desembravecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desembravecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desembravecer
Sinónimo de amansaba

Antónimos de amansaba

Amansaba Como verbo, conjugación de amansar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amansar.

1 En el sentido de Excitaba

Ejemplo: Su descompuesto rostro daba miedo, y su ahilada voz excitaba la mayor extrañeza.

  • Excitaba conjugación de excitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar
  • Embravecía conjugación de embravecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embravecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embravecer
Antónimos de amansaba

Amansaba Como verbo, conjugación de amansar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amansar.

1 En el sentido de Excitaba

Ejemplo: Su descompuesto rostro daba miedo, y su ahilada voz excitaba la mayor extrañeza.

  • Excitaba conjugación de excitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar
  • Embravecía conjugación de embravecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embravecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embravecer
Antónimos de amansaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba