Sinónimos y Antónimos de Alargó

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de alargó ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de alargó

Alargó Como verbo, conjugación de alargar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alargar.

1 En el sentido de Amplió

Ejemplo: Pigage amplió el jardín en todos los estilos de la época.

  • Amplió conjugación de ampliar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ampliar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ampliar
  • Extendió conjugación de extender, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de extender, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de extender
  • Estiró conjugación de estirar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de estirar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de estirar
  • Dilató conjugación de dilatar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dilatar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dilatar
  • Agrandó conjugación de agrandar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de agrandar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de agrandar

2 En el sentido de Profundizó

Ejemplo: Viajó a Lyon, donde profundizó durante dos años el griego y el hebreo.

  • Profundizó conjugación de profundizar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de profundizar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de profundizar

3 En el sentido de Distendió

Ejemplo: De pronto la vela se agitó temblorosa, se distendió como con un latigazo, el barco se inclinó de costado y comenzó a deslizarse volando.

  • Distendió conjugación de distender, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de distender, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de distender

4 En el sentido de Presionó

Ejemplo: Roosevelt presionó a México para que cesara los envíos.

  • Presionó conjugación de presionar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de presionar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de presionar
  • Templó conjugación de templar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de templar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de templar
  • Tensó conjugación de tensar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de tensar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de tensar
  • Atesó conjugación de atesar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atesar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atesar

5 En el sentido de Prolongó

Ejemplo: Esta situación se prolongó dos meses.

  • Prolongó conjugación de prolongar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de prolongar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de prolongar
  • Enduró conjugación de endurar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de endurar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de endurar

6 En el sentido de Estrechó

Ejemplo: Y estrechó con efusión la mano del joven.

  • Estrechó conjugación de estrechar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de estrechar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de estrechar
  • Adelgazó conjugación de adelgazar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de adelgazar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de adelgazar
  • Afiló conjugación de afilar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de afilar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de afilar
  • Aguzó conjugación de aguzar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aguzar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aguzar
  • Ahusó conjugación de ahusar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ahusar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ahusar

7 En el sentido de Retrasó

Ejemplo: La disputa retrasó la cruzada todavía más.

  • Retrasó conjugación de retrasar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de retrasar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de retrasar
  • Retardó conjugación de retardar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de retardar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de retardar
  • Emperezó conjugación de emperezar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de emperezar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de emperezar

8 En el sentido de Atirantó

Ejemplo: Pues que dejamos expuesta la vida de Licurgo y la de Numa, teniéndolos a ambos a la vista, aunque la empresa es difícil, no hemos de rehusar el confrontar las diferencias de uno a otro, porque los rasgos de semejanza, en las mismas obras resplandecen: a saber, su prudencia, su piedad, su ciencia política, su cuidado de la educación y el tomar uno y otro de los dioses únicamente el principio de su legislación. De lo bueno que particularmente brilló en cada uno, lo primero en Numa es el modo de adquirir el reino, y en Licurgo el modo de restituirlo, porque aquel lo obtuvo sin apetecerlo, y éste, teniéndolo, lo devolvió. A aquel los extraños, de particular y forastero que era, lo erigieron en su señor, y éste, de rey, a sí mismo se convirtió en particular. Es, pues, muy glorioso adquirir el reino precisamente por ser justo, pero es más glorioso todavía mostrar que en más que el reinar se tiene la justicia: porque al uno la virtud lo distinguió hasta el punto de que se le tuviera por digno de reinar, y al otro lo hizo grande hasta el extremo de saber despreciar un reino. Es lo segundo que templaron ambos sus liras en opuestos tonos, como que el uno atirantó las cuerdas en Esparta, que estaba viciada y dada al regalo, y el otro aflojó lo que había en Roma de sobrado y de excesivamente enérgico, en lo que se ve que la mayor dificultad de la obra estuvo contra Licurgo, porque no propuso a sus ciudadanos que se dejasen de cotas y espadas, sino que se despojasen del oro y de la plata, y arrojasen lejos de sí los paños ricos y las mesas, ni que dando de mano a la guerra anduvieran en fiestas y sacrificios, sino, por el contrario, que dejando las cenas y banquetes, trabajaran y se afanasen en el manejo de las armas y en los ejercicios de la palestra. Así, el uno vino al cabo de todo con sola la persuasión, siendo muy amado y respetado, cuando el otro apenas, corriendo riesgos, y siendo maltratado, pudo salir con su intento. Fue, sí, muy dulce y humana la musa de Numa, que de costumbres indómitas y fogosas transformó y redujo a cultura a sus ciudadanos, por tanto, si se nos precisase a tener por institución de Licurgo lo que se hacía con los Hilotas, cosa cruelísima y la más injusta, habríamos de decir que Numa había sido un legislador mucho más benigno, el cual aun a los reconocidos por esclavos les hizo gustar los honores de la libertad, acostumbrándolos a comer confundidos con sus amos en los Saturnales, porque se dice haber sido también ésta una de las leyes patrias de Numa, que quiso llamar una vez en el año a la participación de los frutos a los que eran colaboradores en el cultivo, aunque otros, siguiendo las fábulas, dicen haber sido éste un recuerdo que se salvó de aquella igualdad de la edad de Saturno, cuando nadie era esclavo ni señor, sino que todos se miraban como parientes e iguales entre sí.

  • Atirantó conjugación de atirantar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atirantar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atirantar
  • Aballestó conjugación de aballestar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aballestar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aballestar
  • Atiesó conjugación de atiesar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atiesar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atiesar

9 En el sentido de Desarrolló

Ejemplo: La segunda hora de la lucha se desarrolló en silencio.

  • Desarrolló conjugación de desarrollar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desarrollar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desarrollar
  • Expandió conjugación de expandir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de expandir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de expandir

10 En el sentido de Llegó

Ejemplo: llegó San Juan, y ni un céntimo.

  • Llegó conjugación de llegar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de llegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de llegar
  • Alcanzó conjugación de alcanzar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alcanzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alcanzar
  • Acercó conjugación de acercar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de acercar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de acercar

11 En el sentido de Dio

Ejemplo: Sacó del bolsillo una carta y me la dio.

  • Dio conjugación de dar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dar
  • Consiguió conjugación de conseguir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de conseguir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de conseguir
  • Obtuvo conjugación de obtener, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de obtener, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de obtener
  • Logró conjugación de lograr, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de lograr, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de lograr
  • Entendió conjugación de entender, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de entender, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de entender
  • Comprendió conjugación de comprender, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de comprender, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de comprender
  • Aumentó conjugación de aumentar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aumentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aumentar
  • Tocó conjugación de tocar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de tocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de tocar
  • Adquirió conjugación de adquirir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de adquirir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de adquirir
  • Accedió conjugación de acceder, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de acceder, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de acceder
  • Cogió conjugación de coger, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de coger, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de coger
  • Penetró conjugación de penetrar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de penetrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de penetrar
  • Adelantó conjugación de adelantar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de adelantar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de adelantar
  • Descifró conjugación de descifrar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de descifrar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de descifrar
  • Tendió conjugación de tender, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de tender, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de tender
  • Atrapó conjugación de atrapar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atrapar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atrapar
  • Igualó conjugación de igualar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de igualar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de igualar
  • Alejó conjugación de alejar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alejar
  • Sobrepasó conjugación de sobrepasar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sobrepasar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sobrepasar
  • Entretuvo conjugación de entretener, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de entretener, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de entretener
  • Aprehendió conjugación de aprehender, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aprehender, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aprehender
  • Prorrogó conjugación de prorrogar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de prorrogar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de prorrogar
  • Difirió conjugación de diferir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de diferir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de diferir
  • Ensanchó conjugación de ensanchar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ensanchar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ensanchar
  • Pilló conjugación de pillar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pillar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pillar
  • Agudizó conjugación de agudizar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de agudizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de agudizar
  • Bastó conjugación de bastar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de bastar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de bastar
Sinónimo de alargó

Antónimos de alargó

Alargó Como verbo, conjugación de alargar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alargar.

1 En el sentido de Sincopó

  • Sincopó conjugación de sincopar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sincopar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sincopar
  • Acortó conjugación de acortar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de acortar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de acortar
  • Encogió conjugación de encoger, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de encoger, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de encoger
  • Achicó conjugación de achicar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de achicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de achicar
  • Adelantó conjugación de adelantar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de adelantar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de adelantar
  • Redujo conjugación de reducir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de reducir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de reducir
  • Aceleró conjugación de acelerar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de acelerar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de acelerar
  • Aminoró conjugación de aminorar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aminorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aminorar
  • Apresuró conjugación de apresurar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de apresurar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de apresurar
  • Atajó conjugación de atajar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atajar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atajar
  • Cercenó conjugación de cercenar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cercenar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cercenar
  • Compendió conjugación de compendiar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de compendiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de compendiar
  • Concretó conjugación de concretar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de concretar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de concretar
  • Contrajo conjugación de contraer, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de contraer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de contraer
  • Disminuyó conjugación de disminuir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de disminuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de disminuir
  • Dobló conjugación de doblar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de doblar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de doblar
  • Doblegó conjugación de doblegar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de doblegar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de doblegar
  • Menguó conjugación de menguar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de menguar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de menguar
  • Minoró conjugación de minorar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de minorar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de minorar
  • Recapituló conjugación de recapitular, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de recapitular, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de recapitular
  • Resolvió conjugación de resolver, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de resolver, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de resolver
Antónimos de alargó

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba