Sinónimos y Antónimos de Acarreaban

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de acarreaban ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de acarreaban

Acarreaban Como verbo, conjugación de acarrear, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de acarrear.

1 En el sentido de Llevabais

Ejemplo: — Cuando os vi por primera vez me parece que no llevabais ese hábito.

  • Llevabais conjugación de llevar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de llevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de llevar
  • Trasladabais conjugación de trasladar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de trasladar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de trasladar
  • Cargabais conjugación de cargar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de cargar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de cargar
  • Arrastrabais conjugación de arrastrar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de arrastrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de arrastrar
  • Guiabais conjugación de guiar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de guiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de guiar
  • Porteabais conjugación de portear, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de portear, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de portear

2 En el sentido de Atraíais

  • Atraíais conjugación de atraer, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de atraer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de atraer

3 En el sentido de Pasabais

  • Pasabais conjugación de pasar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de pasar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de pasar
  • Conducíais conjugación de conducir, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de conducir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de conducir
  • Transportabais conjugación de transportar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de transportar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de transportar

4 En el sentido de Portabais

  • Portabais conjugación de portar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de portar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de portar

5 En el sentido de Jalabais

  • Jalabais conjugación de jalar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de jalar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de jalar

6 En el sentido de Tirabais

  • Tirabais conjugación de tirar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de tirar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de tirar
  • Empujabais conjugación de empujar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de empujar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de empujar
  • Remolcabais conjugación de remolcar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de remolcar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de remolcar
  • Halabais conjugación de halar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de halar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de halar
  • Impelíais conjugación de impeler, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de impeler, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de impeler

7 En el sentido de Producíais

  • Producíais conjugación de producir, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de producir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de producir
  • Causabais conjugación de causar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de causar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de causar
  • Ocasionabais conjugación de ocasionar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de ocasionar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de ocasionar
  • Originabais conjugación de originar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de originar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de originar
  • Irrogabais conjugación de irrogar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de irrogar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de irrogar

8 En el sentido de Hacíais

Ejemplo: ¿Pero qué hacíais? ¿Estabais escribiendo?.

  • Hacíais conjugación de hacer, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de hacer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, verbo impersonal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de hacer
  • Creabais conjugación de crear, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de crear, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de crear
  • Provocabais conjugación de provocar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de provocar
  • Obrabais conjugación de obrar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de obrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de obrar

9 En el sentido de Aballabais

  • Aballabais conjugación de aballar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de aballar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de aballar

10 En el sentido de Enviabais

  • Enviabais conjugación de enviar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de enviar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de enviar
  • Transferíais conjugación de transferir, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de transferir, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de transferir
  • Carreteabais conjugación de carretear, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de carretear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de carretear

11 En el sentido de Promovíais

  • Promovíais conjugación de promover, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de promover, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de promover
  • Influíais conjugación de influir, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de influir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de influir
  • Suscitabais conjugación de suscitar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de suscitar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de suscitar
  • Motivabais conjugación de motivar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de motivar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de motivar

12 En el sentido de Actuabais

  • Actuabais conjugación de actuar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de actuar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de actuar
  • Redundabais conjugación de redundar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de redundar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de redundar

13 En el sentido de Implicabais

  • Implicabais conjugación de implicar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de implicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de implicar
  • Trajinabais conjugación de trajinar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de trajinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de trajinar
Sinónimo de acarreaban

Acarreaban Como verbo, conjugación de acarrear, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de acarrear.

1 En el sentido de Llevaban

Ejemplo: Hasta los acólitos llevaban dalmática de oro.

  • Llevaban conjugación de llevar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de llevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de llevar
  • Trasladaban conjugación de trasladar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de trasladar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de trasladar
  • Cargaban conjugación de cargar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de cargar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de cargar
  • Arrastraban conjugación de arrastrar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de arrastrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de arrastrar
  • Guiaban conjugación de guiar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de guiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de guiar
  • Porteaban conjugación de portear, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de portear, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de portear

2 En el sentido de Atraían

Ejemplo: Los estanques de los moluscos le atraían especialmente.

  • Atraían conjugación de atraer, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de atraer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de atraer

3 En el sentido de Pasaban

Ejemplo: ¡Cuánta gente! Todos los del contorno pasaban por el camino con dirección a la barraca de.

  • Pasaban conjugación de pasar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de pasar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de pasar
  • Conducían conjugación de conducir, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de conducir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de conducir
  • Transportaban conjugación de transportar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de transportar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de transportar

4 En el sentido de Portaban

Ejemplo: Los cinco alcaldes portaban la imagen vestidos con capa.

  • Portaban conjugación de portar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de portar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de portar

5 En el sentido de Jalaban

Ejemplo: Estaba «amañandu aqueyu» porque le daba en cara verlo «en abertal». No eran hacienda suya, «como podía comprender yo», ni aquella tierra ni aquel cercado, pero había visto un día removido el primer canto de los de en medio, después otros dos de los «apareaos» con él, y luego «otros de los arrimaus a eyus», y por último, se había dicho, «a las primeras celleriscas que vengan, o a la primera res que jocique una miaja pa lamberse estus verdinis, se esborrega el moriu por aquí». Y así había sucedido. Tres días estuvo el boquete abierto sin que lo viera el dueño de la finca, otros cuatro «pedricándole» él sin fruto para que le echara arriba antes que se picaran las bestias a aquel portillo y acabaran con la «pobreza» del cercado... hasta que pasando el «moriu» semanas enteras en aquel estado «bichornosu», se había resuelto él a cerrar el boquete. Porque era de ese «aquel», y no lo podía remediar. No en todas las ocasiones llegaba a tanto el interés que se tomaba por lo ajeno, pero siempre le daban en cara y le metían en grandes cuidados los descuidos de los demás. Ya sabía él cuándo había llegado yo a Tablanca y la vida que había hecho desde entonces. Le gustaba mucho verme apegado a la tierra y a la casa de mis abuelos. Chisco era buen compañero para andar por donde yo andaba con él, también Pito Salces, pero no tan «amañau» como el otro «pa el autu de rozasi con señores finus». Si Chisco fuera de Tablanca como era de Robacío, no habría nada que pedirle. Así y con todo, fiel, honrado y trabajador como era y sirviendo donde servía, ningún padre de aquel lugar debía, en «josticia de ley», cerrarle la puerta de su casa. Pues había quien, si no la cerraba propiamente, tampoco se la abría de buena voluntad. Temas de los hombres. La moza era maja, y algunos bienes tenía que heredar en su día, pero no se encontraba «al regolver de cada calleju» un hombre de bien, que era un caudal «de por sí mesmo». Bien lo conocía ella, y por eso miraba a Chisco con buenos ojos, pero era muy otro el mirar de su padre, y él se entendería. La madre iba por caminos diferentes que su marido, y se arrimaba más a los de la hija... En suma y finiquito, ya lo arreglaría don Celso, si la cosa era conveniente para todos. Pero ¡qué «amejao» a mi padre resultaba yo! Le había conocido él poco más que de «mozucu», porque el señor don Juan Antonio le llevaría, si viviera, al pie de diez años. Se había marchado del lugar sin tener pelo de barba todavía, después volvió, «jechu un mozallón arroganti», pero «entrar por aquí y salir por ayá, como el otru que diz». «Le jalaban muchu jacia lo mundanu los dinerales que había apañau por esas tierras de Dios», y la mujer que le aguardaba para casarse con él. Había vuelto a quedarse solo «el mayoralgu» que nunca quiso raer de Tablanca. «Aunque no era mujeriegu de por suyu», la soledad y otras penas le habían obligado a casarse también. ¡Bien casado, eso sí, «por vida del Peñón de Bejo»! con lo mejor de Caórnica, de la casa de los Pinares: doña Cándida Sánchez del Pinar. Le parecía que estaba viéndola, tan arrogantona y tan... y luego con su blandura de entraña... Pero Dios no había querido que las cosas pasaran de allí, y hoy un hijo y mañana otro, le había llevado los tres que había ido teniendo, y por último a ella, que valía un Potosí de oro puro, y con ella, la luz y la alegría de la casona, que fenecería «mañana u el otru» con el pobre don Celso, que ya había estado a punto de morir. Y en feneciendo este último Ruiz de Bejos, y en cerrándose la casona o pasando a dueños desconocidos, ¿qué sería de Tablanca ni qué vivir el suyo, sin aquel arrimo, tan viejo en el valle como el mismo río que le atravesaba? Por eso se alegraba él tanto de mi venida. Bien podía ser permisión de Dios. Porque si yo tomara apego a aquella tierra, ¿qué mejor dueño para la casona, ni más pomposo señor para el valle entero, cuando don Celso faltara? ¡Ah, cuánto se alegraría él de que yo fuera animándome! Por lo pronto, allí le tenía para servirme en lo que quisiera mandarle... Nardo Cucón, el «Tarumbo», si lo quería más llano y conocido, porque así le llamaban de mote, no sabía por qué, pero era la pura verdad que no le ofendía... En fin, ya estaba cerrado el boquete...

  • Jalaban conjugación de jalar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de jalar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de jalar

6 En el sentido de Tiraban

Ejemplo: Gabriel sintió que le tiraban de la chaqueta, y al volverse vio a la jardinera.

  • Tiraban conjugación de tirar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de tirar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de tirar
  • Empujaban conjugación de empujar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de empujar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de empujar
  • Remolcaban conjugación de remolcar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de remolcar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de remolcar
  • Halaban conjugación de halar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de halar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de halar
  • Impelían conjugación de impeler, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de impeler, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de impeler

7 En el sentido de Producían

Ejemplo: Los triunfos de su hermana le producían cierta molestia.

  • Producían conjugación de producir, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de producir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de producir
  • Causaban conjugación de causar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de causar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de causar
  • Ocasionaban conjugación de ocasionar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de ocasionar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de ocasionar
  • Originaban conjugación de originar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de originar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de originar
  • Irrogaban conjugación de irrogar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de irrogar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de irrogar

8 En el sentido de Hacían

Ejemplo: Las bromas groseras del valentón hacían rugir de risa a la concurrencia.

  • Hacían conjugación de hacer, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de hacer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, verbo impersonal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de hacer
  • Creaban conjugación de crear, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de crear, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de crear
  • Provocaban conjugación de provocar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de provocar
  • Obraban conjugación de obrar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de obrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de obrar

9 En el sentido de Aballaban

  • Aballaban conjugación de aballar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de aballar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de aballar

10 En el sentido de Enviaban

Ejemplo: Lo enviaban sus papas para hacer el ofrecimiento de todos los años.

  • Enviaban conjugación de enviar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de enviar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de enviar
  • Transferían conjugación de transferir, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de transferir, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de transferir
  • Carreteaban conjugación de carretear, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de carretear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de carretear

11 En el sentido de Promovían

Ejemplo: También las películas se promovían con un Cartel grande, pintado a grandes trazos en Pintura.

  • Promovían conjugación de promover, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de promover, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de promover
  • Influían conjugación de influir, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de influir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de influir
  • Suscitaban conjugación de suscitar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de suscitar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de suscitar
  • Motivaban conjugación de motivar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de motivar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de motivar

12 En el sentido de Actuaban

Ejemplo: Estas naves actuaban como barco insignia de numerosas fuerzas de ataque.

  • Actuaban conjugación de actuar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de actuar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de actuar
  • Redundaban conjugación de redundar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de redundar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de redundar

13 En el sentido de Implicaban

Ejemplo: Las labores de mantenimiento implicaban su estadía en puerto durante dos meses más.

  • Implicaban conjugación de implicar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de implicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de implicar
  • Trajinaban conjugación de trajinar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de trajinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de trajinar
Sinónimo de acarreaban

Antónimos de acarreaban

Acarreaban Como verbo, conjugación de acarrear, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de acarrear.

1 En el sentido de Dejaban

Ejemplo: En fin, que si no los querían les dejaban tranquilos, que era todo lo que podían desear.

  • Dejaban conjugación de dejar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de dejar
Antónimos de acarreaban

Acarreaban Como verbo, conjugación de acarrear, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de acarrear.

1 En el sentido de Dejabais

Ejemplo: Pero, como quiera que yo todos los días tengo el gusto de hacervos una visitilla para refrescarvos la memoria, y vosotros nada me decíais ni me dejabais entrever.

  • Dejabais conjugación de dejar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de dejar
Antónimos de acarreaban

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba