Antónimos de Abultaban

A continuación se muestran los Antónimos de abultaban ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Antónimos de abultaban

Abultaban Como verbo, conjugación de abultar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de abultar.

1 En el sentido de Adelgazaban

Ejemplo: Por tan extraños caminos el alma generosa y esforzada de doña Beatriz vino a sucumbir bajo el peso de su misma abnegación y a sacrificar el corto reposo que le brindaba el porvenir a una expiación soñada. Con tan raro concierto y eslabonamiento de circunstancias, a cual más desdichadas, uno por uno se disiparon tantos sueños de ventura como habían mecido su florida primavera, y al despertar se encontró la esposa de un hombre cuya perversidad y vileza todavía estaban por manifestarse en su infernal desnudez. Los días de su gloria habían pasado y la corona se había caído de su cabeza, pero todavía le quedaba un consuelo en medio de tantos males, y era la esperanza de bajar temprano al sepulcro a reunirse con el verdadero esposo que había elegido en su juventud y cuyos recuerdos por donde quiera la acompañaban, como la columna de fuego que guiaba a los israelitas por el desierto en mitad de la noche. Nadie mejor que ella sabía que las fuentes de la vida comenzaban a cegarse en su pecho con las arenas de la soledad y del desconsuelo, y que aquel alma impetuosa y ardiente, que sin cesar luchaba por romper su cárcel, acabaría no muy tarde por levantar el vuelo desde ella. Sus noches desde la enfermedad de Villabuena eran inquietas, y los sucesos posteriores habían aumentado su ansiedad y desasosiego. La muerte de su madre acababa de cerrar el círculo de soledad y desamparo en que empezaba a verse aprisionada, y estremecida su complexión con tantos golpes y trastornos, su respiración comenzaba a ser anhelosa, palpitaba a veces con violencia su corazón y sólo un torrente de lágrimas podía hacer cesar la opresión que sentía en aquellos momentos, otras veces sentía correr un fuego abrasador por sus venas y latir con violencia y por largo tiempo el pulso, exaltándose al propio tiempo su imaginación, o cayendo en una especie de estupor que duraba a menudo muchas horas. Aquel cuerpo noble y bien formado, dechado de tantas gracias y cifra de tantas perfecciones, hacía tiempo que iba perdiendo la morbidez de sus formas y las alegres tintas de la salud. Las facciones se adelgazaban insensiblemente, el color pálido de la cara se hacía más notable por el subido carmín que coloreaba una pequeña parte de las mejillas, los ojos aumentaban en aquella clase de brillantez que pinta, aun a los menos conocedores, que padecen el cuerpo y el espíritu a un tiempo mismo, y a estas señales físicas de un profundo padecimiento interior se agregaba aquel paso rápido de la exaltación en las ideas y sentimientos, al desaliento y la melancolía, que indica tan claramente la unión íntima del cuerpo y del espíritu.

  • Adelgazaban conjugación de adelgazar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de adelgazar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de adelgazar
  • Disminuían conjugación de disminuir, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir
  • Desinflaban conjugación de desinflar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de desinflar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de desinflar
  • Deshinchaban conjugación de deshinchar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de deshinchar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de deshinchar
  • Decrecían conjugación de decrecer, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de decrecer, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de decrecer
  • Encogían conjugación de encoger, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de encoger, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de encoger
  • Menospreciaban conjugación de menospreciar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar
  • Moderaban conjugación de moderar, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de moderar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de moderar
  • Reducían conjugación de reducir, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de reducir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de reducir
Antónimos de abultaban

Abultaban Como verbo, conjugación de abultar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de abultar.

1 En el sentido de Adelgazabais

  • Adelgazabais conjugación de adelgazar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de adelgazar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de adelgazar
  • Disminuíais conjugación de disminuir, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de disminuir
  • Desinflabais conjugación de desinflar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de desinflar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de desinflar
  • Deshinchabais conjugación de deshinchar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de deshinchar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de deshinchar
  • Decrecíais conjugación de decrecer, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de decrecer, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de decrecer
  • Encogíais conjugación de encoger, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de encoger, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de encoger
  • Menospreciabais conjugación de menospreciar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar
  • Moderabais conjugación de moderar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de moderar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de moderar
  • Reducíais conjugación de reducir, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de reducir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de reducir
Antónimos de abultaban

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba