Sinónimos y Antónimos de Abrumen

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de abrumen ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de abrumen

Abrumen Como verbo, conjugación de abrumar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de abrumar.

1 En el sentido de Reconcomáis

  • Reconcomáis conjugación de reconcomerse, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de reconcomerse, infinitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de reconcomerse
  • Descalabacéis conjugación de descalabazarse, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de descalabazarse, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de descalabazarse

2 En el sentido de Peleéis

  • Peleéis conjugación de pelear, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de pelear, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de pelear

3 En el sentido de Sufráis

Ejemplo: LXV. Nada más aconteció por entonces, pero unos veinte días después, convocados los grandes señores de la Persia que cerca de sí tenía, hízoles Cambises este discurso: «persas míos, vedme al cabo en el lance apretado de confesaros en público lo que más que cosa alguna deseaba encubriros. Habéis de saber que allá en Egipto tuve entre sueños una fatal visión, que ojalá nunca hubiera soñado, la cual me figuraba que un mensajero enviado de mi casa me traía el aviso de que Esmerdis, subido sobre un trono real, se levantaba más allá de las nubes y tocaba al cielo con su cabeza. Confiésoos, señores, que el miedo que mi sueño me infundió de verme algún día privado del imperio por mi hermano, me hizo obrar con más presteza que acuerdo, y así debió suceder, pues no cabe en hombre nacido el poder estorbar el destino fatal de las estrellas. ¿Qué hice ¡insensato! al despertar de mi sueño? Envío luego a Susa a ese mismo Prejaspes con orden de dar muerte a Esmerdis. Desembarazado ya de mi soñado rival por medio de un hecho impío y atroz, vivía después seguro y quieto sin imaginar jamás que, muerto una vez mi hermano, persona alguna pudiera levantarse con mi corona. Mas ¡ay de mí, desventurado! que no afiné con lo que había de sucederme, porque después de haber sido fratricida y de violar los derechos más sagrados, me veo con todo destronar ahora de mi imperio. Ese vil era el mago Esmerdis, aquel que entre sueños no sé qué dios me hizo ver rebelde. Yo mismo fui el homicida de mi hermano, os vuelvo a confesar, para que nadie de vosotros imagine que vive y reina el príncipe Esmerdis, hijo de Ciro. Dos magos son, señores, los que se alzan con el imperio, uno el mismo a quien dejé en casa de mayordomo, otro su hermano llamado Esmerdis, y, en esto no cabe duda, pues aquel hermano mío, el buen príncipe Esmerdis, que en este lance debiera ser y fuera sin duda el primero en vengarme de los magos, murió ya, os lo juro por ese mismo dolor de que me siento acabar, y murió el infeliz con una muerte la más impía que se conozca, procurada por la persona que más allegada tenía sobre la tierra. Ahora, oh persas míos, en falta de mi buen, hermano, a vosotros es a quienes debo volverme como a segundos herederos del imperio persiano, y también de mi legítima venganza, que quiero toméis después de mi propia muerte. Invoco, pues, a los dioses tutelares de mi corona, y aquí en presencia de ellos, en esta mi última disposición, os mando a todos vosotros, oh persas, en común, y a vosotros, oh mis Aqueménidas que estáis aquí presentes, muy en particular, que nunca sufráis que vuelva vuestro imperio a los medos: no, jamás, sino que si con engaño lo han adquirido, con engaño quiero que se lo quitéis, si con fuerza os lo usurparon, con fuerza os mando se lo arranquéis. Desde ahora para entonces suplico a les dioses que si así lo hiciereis os confirmen la libertad junta con la soberanía, la abundancia en los frutos de la campiña, la fecundidad en los partos de vuestras mujeres, la abundancia en vuestras crías y rebaños. Pero si no recobraseis el imperio, o no tomaseis la empresa con la mayor actividad, desde este momento invoco contra vosotros a todos los dioses del universo, y convierto todos mis votos primeros en otras tantas imprecaciones contra la nación persa entera, añadiendo la maldición de que tenga cada uno de vosotros un fin tan desastroso como el que muy presto voy a tener.» Dijo Cambises, y lamentando después su desventura, abominó todas las acciones de su vida.

  • Sufráis conjugación de sufrir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de sufrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de sufrir

4 En el sentido de Cortéis

  • Cortéis conjugación de cortar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de cortar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de cortar

5 En el sentido de Molestéis

Ejemplo: - Os aconsejo que no me molestéis en estos momentos -dijo.

  • Molestéis conjugación de molestar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de molestar
  • Abatáis conjugación de abatir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de abatir
  • Oprimáis conjugación de oprimir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de oprimir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de oprimir
  • Incomodéis conjugación de incomodar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de incomodar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de incomodar
  • Apabulléis conjugación de apabullar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de apabullar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de apabullar
  • Fatiguéis conjugación de fatigar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de fatigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de fatigar
  • Agobiéis conjugación de agobiar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de agobiar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de agobiar
  • Aturdáis conjugación de aturdir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de aturdir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de aturdir
  • Atosiguéis conjugación de atosigar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de atosigar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de atosigar
  • Angustiéis conjugación de angustiar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de angustiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de angustiar
  • Hastiéis conjugación de hastiar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de hastiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de hastiar
  • Apesadumbréis conjugación de apesadumbrar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de apesadumbrar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de apesadumbrar
Sinónimo de abrumen

Abrumen Como verbo, conjugación de abrumar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de abrumar.

1 En el sentido de Reconcoman

  • Reconcoman conjugación de reconcomerse, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de reconcomerse, infinitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de reconcomerse
  • Descalabacen conjugación de descalabazarse, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de descalabazarse, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de descalabazarse

2 En el sentido de Peleen

Ejemplo: Esto hace que los niños se peleen.

  • Peleen conjugación de pelear, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de pelear, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de pelear

3 En el sentido de Sufran

Ejemplo: Es muy propio que lo sufran los futbolistas cuando están en competición.

  • Sufran conjugación de sufrir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de sufrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de sufrir

4 En el sentido de Corten

Ejemplo: Además pueden transmitir el movimiento de ejes que se corten.

  • Corten conjugación de cortar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de cortar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de cortar

5 En el sentido de Molesten

Ejemplo: No se molesten.

  • Molesten conjugación de molestar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de molestar
  • Abatan conjugación de abatir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de abatir
  • Opriman conjugación de oprimir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de oprimir, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de oprimir
  • Incomoden conjugación de incomodar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de incomodar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de incomodar
  • Apabullen conjugación de apabullar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de apabullar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de apabullar
  • Fatiguen conjugación de fatigar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de fatigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de fatigar
  • Agobien conjugación de agobiar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de agobiar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de agobiar
  • Aturdan conjugación de aturdir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de aturdir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de aturdir
  • Atosiguen conjugación de atosigar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de atosigar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de atosigar
  • Angustien conjugación de angustiar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de angustiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de angustiar
  • Hastíen conjugación de hastiar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de hastiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de hastiar
  • Apesadumbren conjugación de apesadumbrar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de apesadumbrar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de apesadumbrar
Sinónimo de abrumen

Abrumen Como verbo, conjugación de abrumarse, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de abrumarse.

1 En el sentido de Reconcomáis

  • Reconcomáis conjugación de reconcomerse, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de reconcomerse, infinitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de reconcomerse
  • Descalabacéis conjugación de descalabazarse, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de descalabazarse, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de descalabazarse

2 En el sentido de Peleéis

  • Peleéis conjugación de pelear, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de pelear, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de pelear

3 En el sentido de Sufráis

Ejemplo: LXV. Nada más aconteció por entonces, pero unos veinte días después, convocados los grandes señores de la Persia que cerca de sí tenía, hízoles Cambises este discurso: «persas míos, vedme al cabo en el lance apretado de confesaros en público lo que más que cosa alguna deseaba encubriros. Habéis de saber que allá en Egipto tuve entre sueños una fatal visión, que ojalá nunca hubiera soñado, la cual me figuraba que un mensajero enviado de mi casa me traía el aviso de que Esmerdis, subido sobre un trono real, se levantaba más allá de las nubes y tocaba al cielo con su cabeza. Confiésoos, señores, que el miedo que mi sueño me infundió de verme algún día privado del imperio por mi hermano, me hizo obrar con más presteza que acuerdo, y así debió suceder, pues no cabe en hombre nacido el poder estorbar el destino fatal de las estrellas. ¿Qué hice ¡insensato! al despertar de mi sueño? Envío luego a Susa a ese mismo Prejaspes con orden de dar muerte a Esmerdis. Desembarazado ya de mi soñado rival por medio de un hecho impío y atroz, vivía después seguro y quieto sin imaginar jamás que, muerto una vez mi hermano, persona alguna pudiera levantarse con mi corona. Mas ¡ay de mí, desventurado! que no afiné con lo que había de sucederme, porque después de haber sido fratricida y de violar los derechos más sagrados, me veo con todo destronar ahora de mi imperio. Ese vil era el mago Esmerdis, aquel que entre sueños no sé qué dios me hizo ver rebelde. Yo mismo fui el homicida de mi hermano, os vuelvo a confesar, para que nadie de vosotros imagine que vive y reina el príncipe Esmerdis, hijo de Ciro. Dos magos son, señores, los que se alzan con el imperio, uno el mismo a quien dejé en casa de mayordomo, otro su hermano llamado Esmerdis, y, en esto no cabe duda, pues aquel hermano mío, el buen príncipe Esmerdis, que en este lance debiera ser y fuera sin duda el primero en vengarme de los magos, murió ya, os lo juro por ese mismo dolor de que me siento acabar, y murió el infeliz con una muerte la más impía que se conozca, procurada por la persona que más allegada tenía sobre la tierra. Ahora, oh persas míos, en falta de mi buen, hermano, a vosotros es a quienes debo volverme como a segundos herederos del imperio persiano, y también de mi legítima venganza, que quiero toméis después de mi propia muerte. Invoco, pues, a los dioses tutelares de mi corona, y aquí en presencia de ellos, en esta mi última disposición, os mando a todos vosotros, oh persas, en común, y a vosotros, oh mis Aqueménidas que estáis aquí presentes, muy en particular, que nunca sufráis que vuelva vuestro imperio a los medos: no, jamás, sino que si con engaño lo han adquirido, con engaño quiero que se lo quitéis, si con fuerza os lo usurparon, con fuerza os mando se lo arranquéis. Desde ahora para entonces suplico a les dioses que si así lo hiciereis os confirmen la libertad junta con la soberanía, la abundancia en los frutos de la campiña, la fecundidad en los partos de vuestras mujeres, la abundancia en vuestras crías y rebaños. Pero si no recobraseis el imperio, o no tomaseis la empresa con la mayor actividad, desde este momento invoco contra vosotros a todos los dioses del universo, y convierto todos mis votos primeros en otras tantas imprecaciones contra la nación persa entera, añadiendo la maldición de que tenga cada uno de vosotros un fin tan desastroso como el que muy presto voy a tener.» Dijo Cambises, y lamentando después su desventura, abominó todas las acciones de su vida.

  • Sufráis conjugación de sufrir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de sufrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de sufrir

4 En el sentido de Cortéis

  • Cortéis conjugación de cortar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de cortar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de cortar

5 En el sentido de Molestéis

Ejemplo: - Os aconsejo que no me molestéis en estos momentos -dijo.

  • Molestéis conjugación de molestar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de molestar
  • Abatáis conjugación de abatir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de abatir
  • Oprimáis conjugación de oprimir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de oprimir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de oprimir
  • Incomodéis conjugación de incomodar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de incomodar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de incomodar
  • Apabulléis conjugación de apabullar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de apabullar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de apabullar
  • Fatiguéis conjugación de fatigar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de fatigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de fatigar
  • Agobiéis conjugación de agobiar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de agobiar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de agobiar
  • Aturdáis conjugación de aturdir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de aturdir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de aturdir
  • Atosiguéis conjugación de atosigar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de atosigar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de atosigar
  • Angustiéis conjugación de angustiar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de angustiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de angustiar
  • Hastiéis conjugación de hastiar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de hastiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de hastiar
  • Apesadumbréis conjugación de apesadumbrar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de apesadumbrar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de apesadumbrar
Sinónimo de abrumen

Abrumen Como verbo, conjugación de abrumarse, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de abrumarse.

1 En el sentido de Reconcoman

  • Reconcoman conjugación de reconcomerse, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de reconcomerse, infinitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de reconcomerse
  • Descalabacen conjugación de descalabazarse, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de descalabazarse, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de descalabazarse

2 En el sentido de Peleen

Ejemplo: Esto hace que los niños se peleen.

  • Peleen conjugación de pelear, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de pelear, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de pelear

3 En el sentido de Sufran

Ejemplo: Es muy propio que lo sufran los futbolistas cuando están en competición.

  • Sufran conjugación de sufrir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de sufrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de sufrir

4 En el sentido de Corten

Ejemplo: Además pueden transmitir el movimiento de ejes que se corten.

  • Corten conjugación de cortar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de cortar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de cortar

5 En el sentido de Molesten

Ejemplo: No se molesten.

  • Molesten conjugación de molestar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de molestar
  • Abatan conjugación de abatir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de abatir
  • Opriman conjugación de oprimir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de oprimir, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de oprimir
  • Incomoden conjugación de incomodar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de incomodar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de incomodar
  • Apabullen conjugación de apabullar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de apabullar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de apabullar
  • Fatiguen conjugación de fatigar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de fatigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de fatigar
  • Agobien conjugación de agobiar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de agobiar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de agobiar
  • Aturdan conjugación de aturdir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de aturdir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de aturdir
  • Atosiguen conjugación de atosigar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de atosigar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de atosigar
  • Angustien conjugación de angustiar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de angustiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de angustiar
  • Hastíen conjugación de hastiar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de hastiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de hastiar
  • Apesadumbren conjugación de apesadumbrar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de apesadumbrar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de apesadumbrar
Sinónimo de abrumen

Abrumen Como verbo, conjugación de abrumar, imperativo plural de abrumar.

1 En el sentido de Reconcomeos

  • Reconcomeos conjugación de reconcomerse, imperativo plural de reconcomerse, infinitivo, imperativo plural de reconcomerse
  • Descalabazaos conjugación de descalabazarse, imperativo plural de descalabazarse, verbo pronominal, imperativo plural de descalabazarse

2 En el sentido de Pelead

Ejemplo: «Corre veloz el viento, corre veloz el agua, corre veloz la piedra que cae de la montaña. «Corred guerreros, volad en contra del enemigo corred veloces corno el viento, como el agua, como la piedra que cae de la montaña. «Fuerte es el árbol que resiste al viento, fuerte es la roca que resiste al río, fuerte es la nieve de nuestros páramos que resiste al sol. «pelead guerreros, pelead, valientes, mostraos fuertes, como los árboles, corno las rocas, como las nieves de la montaña, «Este es el canto de los guerreros del Mucujún».

  • Pelead conjugación de pelear, imperativo plural de pelear, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de pelear

3 En el sentido de Sufrid

Ejemplo: sufrid que mis versos un poco dilate,.

  • Sufrid conjugación de sufrir, imperativo plural de sufrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de sufrir

4 En el sentido de Cortad

Ejemplo: Esas gúmenas cortad porque se amaine la vela!.

  • Cortad conjugación de cortar, imperativo plural de cortar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de cortar

5 En el sentido de Molestad

  • Molestad conjugación de molestar, imperativo plural de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de molestar
  • Abatid conjugación de abatir, imperativo plural de abatir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de abatir
  • Oprimid conjugación de oprimir, imperativo plural de oprimir, verbo transitivo, imperativo plural de oprimir
  • Incomodad conjugación de incomodar, imperativo plural de incomodar, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de incomodar
  • Apabullad conjugación de apabullar, imperativo plural de apabullar, verbo transitivo, imperativo plural de apabullar
  • Fatigad conjugación de fatigar, imperativo plural de fatigar, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de fatigar
  • Agobiad conjugación de agobiar, imperativo plural de agobiar, verbo transitivo, imperativo plural de agobiar
  • Aturdid conjugación de aturdir, imperativo plural de aturdir, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de aturdir
  • Atosigad conjugación de atosigar, imperativo plural de atosigar, imperativo plural de atosigar
  • Angustiad conjugación de angustiar, imperativo plural de angustiar, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de angustiar
  • Hastiad conjugación de hastiar, imperativo plural de hastiar, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de hastiar
  • Apesadumbrad conjugación de apesadumbrar, imperativo plural de apesadumbrar, verbo transitivo, imperativo plural de apesadumbrar
Sinónimo de abrumen

Antónimos de abrumen

Abrumen Como verbo, conjugación de abrumar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de abrumar.

1 En el sentido de Aliviéis

  • Aliviéis conjugación de aliviar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de aliviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de aliviar
  • Animéis conjugación de animar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de animar
  • Confortéis conjugación de confortar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de confortar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de confortar
Antónimos de abrumen

Abrumen Como verbo, conjugación de abrumar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de abrumar.

1 En el sentido de Alivien

Ejemplo: Y mi madre me alentó mucho, diciéndome: Ese viaje te distraerá, y hará que se alivien tus pesares.

  • Alivien conjugación de aliviar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de aliviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de aliviar
  • Animen conjugación de animar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de animar
  • Conforten conjugación de confortar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de confortar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de confortar
Antónimos de abrumen

Abrumen Como verbo, conjugación de abrumar, imperativo plural de abrumar.

1 En el sentido de Aliviad

  • Aliviad conjugación de aliviar, imperativo plural de aliviar, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de aliviar
  • Animad conjugación de animar, imperativo plural de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de animar
  • Confortad conjugación de confortar, imperativo plural de confortar, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de confortar
Antónimos de abrumen

Abrumen Como verbo, conjugación de abrumarse, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de abrumarse.

1 En el sentido de Alivien

Ejemplo: Y mi madre me alentó mucho, diciéndome: Ese viaje te distraerá, y hará que se alivien tus pesares.

  • Alivien conjugación de aliviar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de aliviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de aliviar
  • Animen conjugación de animar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de animar
  • Conforten conjugación de confortar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de confortar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de confortar
Antónimos de abrumen

Abrumen Como verbo, conjugación de abrumarse, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de abrumarse.

1 En el sentido de Aliviéis

  • Aliviéis conjugación de aliviar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de aliviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de aliviar
  • Animéis conjugación de animar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de animar
  • Confortéis conjugación de confortar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de confortar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de confortar
Antónimos de abrumen

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba