Sinónimos y Antónimos de Aíslan

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de aíslan ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de aíslan

Aíslan Como verbo, conjugación de aislar, 2ª persona plural del presente de indicativo de aislar.

1 En el sentido de Clausuráis

  • Clausuráis conjugación de clausurar, 2ª persona plural del presente de indicativo de clausurar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de clausurar

2 En el sentido de Encerráis

Ejemplo: ¡Sois flores por el olor y frutas por el sabor! ¡Y aunque sois globos de fuego, encerráis la frescura de la nieve! ¡Nieve maravillosa que no se derrite en medio del fuego! ¡Maravilloso fuego sin llama y sin calor!

  • Encerráis conjugación de encerrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de encerrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de encerrar
  • Acotáis conjugación de acotar, 2ª persona plural del presente de indicativo de acotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de acotar
  • Tapiáis conjugación de tapiar, 2ª persona plural del presente de indicativo de tapiar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de tapiar
  • Alambráis conjugación de alambrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de alambrar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de alambrar
  • Emparedáis conjugación de emparedar, 2ª persona plural del presente de indicativo de emparedar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de emparedar

3 En el sentido de Envolvéis

Ejemplo: Alguien ha dicho, y muchos han repetido, que bailar es una tontería...-¡Yo protesto! Bailar es un verdadero placer, está en la naturaleza del hombre ¡Hasta los salvajes bailan! ¡Napoleón y Luis Felipe bailaban también! Y ¿por qué no habían de bailar? -¡Ah! Lleváis en los brazos a una esbelta andaluza de osadas y ardientes formas, dócil como un junco, rebelde como el acero, de moribunda mirada, pálida tez, provocativos labios, descubiertos hombros y perfumada cabellera... La estrecháis a vuestro corazón, oprimís su breve mano, apretáis su flexible cintura, os envolvéis en su hueca falda, nadáis en su aliento, ardéis en sus ojos... La música os empuja, el torbellino os arrastra, la deidad os encadena... Alguna vez le decís balbuciente: «¡Hermosa!», y la hermosa sonríe, y su sonrisa os vuelve loco, y el corazón siente nueva vida, y las sienes laten, y alzáis la frente con desdén soberano, y le decís al porvenir: No te temo, y le decís al pasado: ¡No te conozco!... -¡Ah! ¡Esto es magnífico!

  • Envolvéis conjugación de envolver, 2ª persona plural del presente de indicativo de envolver, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de envolver
  • Rodeáis conjugación de rodear, 2ª persona plural del presente de indicativo de rodear, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de rodear
  • Cercáis conjugación de cercar, 2ª persona plural del presente de indicativo de cercar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de cercar
  • Arrinconáis conjugación de arrinconar, 2ª persona plural del presente de indicativo de arrinconar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de arrinconar
  • Asediáis conjugación de asediar, 2ª persona plural del presente de indicativo de asediar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de asediar
  • Incomunicáis conjugación de incomunicar, 2ª persona plural del presente de indicativo de incomunicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de incomunicar

4 En el sentido de Retiráis

Ejemplo: ¡Grandes son, por cierto, estos hechos de Temístocles! Pues como comprendiese que los ciudadanos sentían la falta de Arístides, y temían no fuera que de enfado se pasara a los bárbaros y acabara de poner en mal estado las cosas de la Grecia, porque estaba en destierro desde antes de la guerra, vencido por la facción de Temístocles, escribió un decreto, por el que se permitía a los desterrados por tiempo la vuelta, y hacer y decir lo que juzgasen conveniente con los demás ciudadanos. Tenía el mando por superioridad de Esparta, Euribíades, el cual, no siendo de los más resueltos para el peligro, y queriendo por lo mismo dar la vela y navegar al Istmo, donde ya las fuerzas de tierra se habían reunido, Temístocles se le opuso, y con esta ocasión dicen que prorrumpió en aquellas expresiones que tanto se celebran, porque diciéndole Euribíades: “¡Oh Temístocles, en los juegos, a los que se adelantan les dan de bofetadas!” “Sí, le repuso Temístocles, pero no coronan a los que se atrasan.” Y como aquel alzase el bastón como para pegarle, Temístocles le dijo: “Bien, tú pega, pero escucha.” Admirado Euribíades de tanta moderación, y mandando que dijese, Temístocles lo redujo a su propósito. Reconveníale otro de que no era razón que un hombre sin ciudad tomase el empeño de persuadir a los que la tenían a que desamparasen y abandonasen su patria, y volviendo Temístocles contra él sus propias palabras: “Infeliz- le dijo- nosotros hemos abandonado nuestras casas y nuestras murallas, porque no hemos creído que por unas cosas sin sentido debíamos sujetarnos a la servidumbre, pero aun así poseemos la ciudad más poderosa de la Grecia, que son esas doscientas galeras, las cuales están a vuestra disposición y en vuestro auxilio, si pensáis en salvaros, pero si segunda vez os retiráis traidoramente, bien pronto sabrán los Griegos que los Atenienses son dueños de una ciudad libre y de un país en nada inferior al que han dejado.” Luego que Temístocles se explicó de esta manera, reflexionó Euribíades, y entró en recelo de que los Atenienses los abandonaran y se marchasen. Iba a hablar también contra él uno de Eretria, y le dijo: “¡Cómo! ¿También queréis tratar de la guerra vosotros, que sois como los calamares, que tenéis espada, pero os falta el corazón?”

  • Retiráis conjugación de retirar, 2ª persona plural del presente de indicativo de retirar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de retirar
  • Separáis conjugación de separar, 2ª persona plural del presente de indicativo de separar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de separar
  • Abstraéis conjugación de abstraer, 2ª persona plural del presente de indicativo de abstraer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de abstraer

5 En el sentido de Elegís

  • Elegís conjugación de elegir, 2ª persona plural del presente de indicativo de elegir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de elegir
  • Seleccionáis conjugación de seleccionar, 2ª persona plural del presente de indicativo de seleccionar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de seleccionar
  • Descartáis conjugación de descartar, 2ª persona plural del presente de indicativo de descartar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de descartar
  • Apartáis conjugación de apartar, 2ª persona plural del presente de indicativo de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de apartar
  • Espigáis conjugación de espigar, 2ª persona plural del presente de indicativo de espigar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de espigar
  • Cribáis conjugación de cribar, 2ª persona plural del presente de indicativo de cribar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de cribar

6 En el sentido de Recogéis

Ejemplo: Dimas, y recogéis vuestro dinero, y os coméis a vuestro sobrino?.

  • Recogéis conjugación de recoger, 2ª persona plural del presente de indicativo de recoger, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de recoger
  • Amajadáis conjugación de amajadar, 2ª persona plural del presente de indicativo de amajadar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de amajadar

7 En el sentido de Dividís

  • Dividís conjugación de dividir, 2ª persona plural del presente de indicativo de dividir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de dividir
  • Desviáis conjugación de desviar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desviar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de desviar
  • Alejáis conjugación de alejar, 2ª persona plural del presente de indicativo de alejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de alejar
  • Disociáis conjugación de disociar, 2ª persona plural del presente de indicativo de disociar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de disociar
  • Disgregáis conjugación de disgregar, 2ª persona plural del presente de indicativo de disgregar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de disgregar

8 En el sentido de Cerráis

Ejemplo: -Vos sois testigo de que me cerráis todos los caminos de paz.

  • Cerráis conjugación de cerrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de cerrar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de cerrar
  • Cruzáis conjugación de cruzar, 2ª persona plural del presente de indicativo de cruzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de cruzar
  • Entrelazáis conjugación de entrelazar, 2ª persona plural del presente de indicativo de entrelazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de entrelazar
  • Enrejáis conjugación de enrejar, 2ª persona plural del presente de indicativo de enrejar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de enrejar

9 En el sentido de Vaciáis

  • Vaciáis conjugación de vaciar, 2ª persona plural del presente de indicativo de vaciar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de vaciar
  • Desertáis conjugación de desertar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desertar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de desertar
  • Despobláis conjugación de despoblar, 2ª persona plural del presente de indicativo de despoblar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de despoblar
  • Desamparáis conjugación de desamparar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desamparar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de desamparar
  • Desguarnecéis conjugación de desguarnecer, 2ª persona plural del presente de indicativo de desguarnecer, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de desguarnecer
  • Deshabitáis conjugación de deshabitar, 2ª persona plural del presente de indicativo de deshabitar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de deshabitar

10 En el sentido de Limitáis

Ejemplo: -Esto es hecho, dijo, os habéis puesto de acuerdo para fraguar una iniquidad, y elegisteis en mí la víctima, inventando para ello las formas de un proceso y revistiéndole de mentidas apariencias legales. Poco os debe importar la evidencia supuesta del crimen que me imputáis, cuando limitáis las pruebas a vuestro apasionado criterio. Sea pues, y como quiera que no me es fácil contrarrestar tanta fuerza como contra mí se conjura, cedo a esa violenta presión tiránica, pero no me conformo con los cargos, que rechazo por falsos y gratuitos. He aquí mi solemne protesta, que exijo se haga constar en el proceso.

  • Limitáis conjugación de limitar, 2ª persona plural del presente de indicativo de limitar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de limitar
  • Circunscribís conjugación de circunscribir, 2ª persona plural del presente de indicativo de circunscribir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de circunscribir
  • Sitiáis conjugación de sitiar, 2ª persona plural del presente de indicativo de sitiar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de sitiar
  • Circundáis conjugación de circundar, 2ª persona plural del presente de indicativo de circundar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de circundar

11 En el sentido de Partís

Ejemplo: al sur partís y al septentrión, ¡quién fuera.

  • Partís conjugación de partir, 2ª persona plural del presente de indicativo de partir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de partir
  • Desmontáis conjugación de desmontar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desmontar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de desmontar
  • Descomponéis conjugación de descomponer, 2ª persona plural del presente de indicativo de descomponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de descomponer
  • Desunís conjugación de desunir, 2ª persona plural del presente de indicativo de desunir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de desunir
  • Desacopláis conjugación de desacoplar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desacoplar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de desacoplar

12 En el sentido de Condenáis

Ejemplo: -Señores Porthos y Aramis - continuó Athos-, vosotros que sois sus jueces, ¿cuál es la pena a que condenáis a esta mujer?.

  • Condenáis conjugación de condenar, 2ª persona plural del presente de indicativo de condenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de condenar
  • Encarceláis conjugación de encarcelar, 2ª persona plural del presente de indicativo de encarcelar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de encarcelar
  • Internáis conjugación de internar, 2ª persona plural del presente de indicativo de internar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de internar
  • Confináis conjugación de confinar, 2ª persona plural del presente de indicativo de confinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de confinar
  • Aprisionáis conjugación de aprisionar, 2ª persona plural del presente de indicativo de aprisionar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de aprisionar

13 En el sentido de Separáis

Ejemplo: -¡Sermón no! -saltó don Juan, apresurado- ¡Líbreme Dios de meterme en esas honduras!... ¡Y cuando aún me rasco los coscorrones de uno muy amargo! No, hijo mío, no te predico ni trato de molestarte: digo sencillamente lo que siento, porque te quiero mucho y ha venido a pelo. Y con esta advertencia, y ya que lo tengo entre los labios, he de decirte, para concluir, que no me disgusta Nisco, el hijo del alcalde: es mozo de juicio, aunque pudiera ser menos presumido y valdría más, pero ¿por qué es tan amigo tuyo? De un tiempo acá, no os separáis. Ya sé que sois camaradas de la infancia, pero me parece demasiada intimidad la que os une para lo diversas que son vuestras educaciones. Lo probable es que se te pegue a ti su tosquedad, y no a él tu cultura.

  • Separáis conjugación de separar, 2ª persona plural del presente de indicativo de separar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de separar
  • Apartáis conjugación de apartar, 2ª persona plural del presente de indicativo de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de apartar
  • Alejáis conjugación de alejar, 2ª persona plural del presente de indicativo de alejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de alejar
  • Desunís conjugación de desunir, 2ª persona plural del presente de indicativo de desunir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de desunir

14 En el sentido de Delimitáis

  • Delimitáis conjugación de delimitar, 2ª persona plural del presente de indicativo de delimitar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de delimitar
  • Demarcáis conjugación de demarcar, 2ª persona plural del presente de indicativo de demarcar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de demarcar

15 En el sentido de Excluís

  • Excluís conjugación de excluir, 2ª persona plural del presente de indicativo de excluir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de excluir
  • Apartáis conjugación de apartar, 2ª persona plural del presente de indicativo de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de apartar
  • Segregáis conjugación de segregar, 2ª persona plural del presente de indicativo de segregar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de segregar

16 En el sentido de Rodeáis

Ejemplo: hipócritas: porque rodeáis la mar y la tierra.

  • Rodeáis conjugación de rodear, 2ª persona plural del presente de indicativo de rodear, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de rodear
  • Acorraláis conjugación de acorralar, 2ª persona plural del presente de indicativo de acorralar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de acorralar

17 En el sentido de Encerráis

Ejemplo: ¡Sois flores por el olor y frutas por el sabor! ¡Y aunque sois globos de fuego, encerráis la frescura de la nieve! ¡Nieve maravillosa que no se derrite en medio del fuego! ¡Maravilloso fuego sin llama y sin calor!

  • Encerráis conjugación de encerrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de encerrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de encerrar
  • Confináis conjugación de confinar, 2ª persona plural del presente de indicativo de confinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de confinar

18 En el sentido de Abandonáis

Ejemplo: ¿Ahora me abandonáis?.

  • Abandonáis conjugación de abandonar, 2ª persona plural del presente de indicativo de abandonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de abandonar
  • Impedís conjugación de impedir, 2ª persona plural del presente de indicativo de impedir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de impedir
  • Bloqueáis conjugación de bloquear, 2ª persona plural del presente de indicativo de bloquear, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de bloquear
  • Estrecháis conjugación de estrechar, 2ª persona plural del presente de indicativo de estrechar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de estrechar
  • Obstaculizáis conjugación de obstaculizar, 2ª persona plural del presente de indicativo de obstaculizar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de obstaculizar
  • Boicoteáis conjugación de boicotear, 2ª persona plural del presente de indicativo de boicotear, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de boicotear
  • Desconectáis conjugación de desconectar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desconectar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de desconectar
  • Recluís conjugación de recluir, 2ª persona plural del presente de indicativo de recluir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de recluir
  • Retraéis conjugación de retraer, 2ª persona plural del presente de indicativo de retraer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de retraer
  • Exiliáis conjugación de exiliar, 2ª persona plural del presente de indicativo de exiliar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de exiliar
  • Desasistís conjugación de desasistir, 2ª persona plural del presente de indicativo de desasistir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de desasistir
Sinónimo de aíslan

Aíslan Como verbo, conjugación de aislar, 3ª persona plural del presente de indicativo de aislar.

1 En el sentido de Clausuran

Ejemplo: Y algún día antisolemne ascenderá triunfante de los subsuelos que lo clausuran y esparcirá su semilla en llamas a cualquiera que respire vida para aliviarlo de sus muertes...

  • Clausuran conjugación de clausurar, 3ª persona plural del presente de indicativo de clausurar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de clausurar

2 En el sentido de Encierran

Ejemplo: Una escena en la cual los bebés encierran a la Sra.

  • Encierran conjugación de encerrar, 3ª persona plural del presente de indicativo de encerrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de encerrar
  • Acotan conjugación de acotar, 3ª persona plural del presente de indicativo de acotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de acotar
  • Tapian conjugación de tapiar, 3ª persona plural del presente de indicativo de tapiar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de tapiar
  • Alambran conjugación de alambrar, 3ª persona plural del presente de indicativo de alambrar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de alambrar
  • Emparedan conjugación de emparedar, 3ª persona plural del presente de indicativo de emparedar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de emparedar

3 En el sentido de Envuelven

Ejemplo: El color y la belleza de los parajes que la envuelven justifican su nombre.

  • Envuelven conjugación de envolver, 3ª persona plural del presente de indicativo de envolver, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de envolver
  • Rodean conjugación de rodear, 3ª persona plural del presente de indicativo de rodear, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de rodear
  • Cercan conjugación de cercar, 3ª persona plural del presente de indicativo de cercar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de cercar
  • Arrinconan conjugación de arrinconar, 3ª persona plural del presente de indicativo de arrinconar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de arrinconar
  • Asedian conjugación de asediar, 3ª persona plural del presente de indicativo de asediar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de asediar
  • Incomunican conjugación de incomunicar, 3ª persona plural del presente de indicativo de incomunicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de incomunicar

4 En el sentido de Retiran

Ejemplo: Los bóers se retiran en desorden.

  • Retiran conjugación de retirar, 3ª persona plural del presente de indicativo de retirar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de retirar
  • Separan conjugación de separar, 3ª persona plural del presente de indicativo de separar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de separar
  • Abstraen conjugación de abstraer, 3ª persona plural del presente de indicativo de abstraer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de abstraer

5 En el sentido de Eligen

Ejemplo: Cada cuatro años, los miembros de la asociación eligen un nuevo consejo.

  • Eligen conjugación de elegir, 3ª persona plural del presente de indicativo de elegir, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de elegir
  • Seleccionan conjugación de seleccionar, 3ª persona plural del presente de indicativo de seleccionar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de seleccionar
  • Descartan conjugación de descartar, 3ª persona plural del presente de indicativo de descartar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de descartar
  • Apartan conjugación de apartar, 3ª persona plural del presente de indicativo de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de apartar
  • Espigan conjugación de espigar, 3ª persona plural del presente de indicativo de espigar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de espigar
  • Criban conjugación de cribar, 3ª persona plural del presente de indicativo de cribar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de cribar

6 En el sentido de Recogen

Ejemplo: Como se recogen en muchos frescos y cerámicas.

  • Recogen conjugación de recoger, 3ª persona plural del presente de indicativo de recoger, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de recoger
  • Amajadan conjugación de amajadar, 3ª persona plural del presente de indicativo de amajadar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de amajadar

7 En el sentido de Dividen

Ejemplo: Sus categorías se dividen según el tipo de coche.

  • Dividen conjugación de dividir, 3ª persona plural del presente de indicativo de dividir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de dividir
  • Desvían conjugación de desviar, 3ª persona plural del presente de indicativo de desviar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de desviar
  • Alejan conjugación de alejar, 3ª persona plural del presente de indicativo de alejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de alejar
  • Disocian conjugación de disociar, 3ª persona plural del presente de indicativo de disociar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de disociar
  • Disgregan conjugación de disgregar, 3ª persona plural del presente de indicativo de disgregar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de disgregar

8 En el sentido de Cierran

Ejemplo: Tengo un sueño espantoso ¿No ves cómo se me cierran los ojos?.

  • Cierran conjugación de cerrar, 3ª persona plural del presente de indicativo de cerrar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de cerrar
  • Cruzan conjugación de cruzar, 3ª persona plural del presente de indicativo de cruzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de cruzar
  • Entrelazan conjugación de entrelazar, 3ª persona plural del presente de indicativo de entrelazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de entrelazar
  • Enrejan conjugación de enrejar, 3ª persona plural del presente de indicativo de enrejar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de enrejar

9 En el sentido de Vacían

Ejemplo: Los vacían.

  • Vacían conjugación de vaciar, 3ª persona plural del presente de indicativo de vaciar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de vaciar
  • Desertan conjugación de desertar, 3ª persona plural del presente de indicativo de desertar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de desertar
  • Despueblan conjugación de despoblar, 3ª persona plural del presente de indicativo de despoblar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de despoblar
  • Desamparan conjugación de desamparar, 3ª persona plural del presente de indicativo de desamparar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de desamparar
  • Desguarnecen conjugación de desguarnecer, 3ª persona plural del presente de indicativo de desguarnecer, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de desguarnecer
  • Deshabitan conjugación de deshabitar, 3ª persona plural del presente de indicativo de deshabitar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de deshabitar

10 En el sentido de Limitan

Ejemplo: Los talentos de Baker no se limitan a la historia natural.

  • Limitan conjugación de limitar, 3ª persona plural del presente de indicativo de limitar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de limitar
  • Circunscriben conjugación de circunscribir, 3ª persona plural del presente de indicativo de circunscribir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de circunscribir
  • Sitian conjugación de sitiar, 3ª persona plural del presente de indicativo de sitiar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de sitiar
  • Circundan conjugación de circundar, 3ª persona plural del presente de indicativo de circundar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de circundar

11 En el sentido de Parten

Ejemplo: La construcción más antigua es la torre central del siglo XVI, de esta torre parten dos alas, una a cada lado, almenadas.

  • Parten conjugación de partir, 3ª persona plural del presente de indicativo de partir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de partir
  • Desmontan conjugación de desmontar, 3ª persona plural del presente de indicativo de desmontar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de desmontar
  • Descomponen conjugación de descomponer, 3ª persona plural del presente de indicativo de descomponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de descomponer
  • Desunen conjugación de desunir, 3ª persona plural del presente de indicativo de desunir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de desunir
  • Desacoplan conjugación de desacoplar, 3ª persona plural del presente de indicativo de desacoplar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de desacoplar

12 En el sentido de Condenan

Ejemplo: Las apariencias, sin embargo, le condenan.

  • Condenan conjugación de condenar, 3ª persona plural del presente de indicativo de condenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de condenar
  • Encarcelan conjugación de encarcelar, 3ª persona plural del presente de indicativo de encarcelar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de encarcelar
  • Internan conjugación de internar, 3ª persona plural del presente de indicativo de internar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de internar
  • Confinan conjugación de confinar, 3ª persona plural del presente de indicativo de confinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de confinar
  • Aprisionan conjugación de aprisionar, 3ª persona plural del presente de indicativo de aprisionar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de aprisionar

13 En el sentido de Separan

Ejemplo: Los bulbillos se separan una vez que las plantas han florecido.

  • Separan conjugación de separar, 3ª persona plural del presente de indicativo de separar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de separar
  • Apartan conjugación de apartar, 3ª persona plural del presente de indicativo de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de apartar
  • Alejan conjugación de alejar, 3ª persona plural del presente de indicativo de alejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de alejar
  • Desunen conjugación de desunir, 3ª persona plural del presente de indicativo de desunir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de desunir

14 En el sentido de Delimitan

Ejemplo: Se delimitan dos zonas: El Choco y la Amazonia Colombiana.

  • Delimitan conjugación de delimitar, 3ª persona plural del presente de indicativo de delimitar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de delimitar
  • Demarcan conjugación de demarcar, 3ª persona plural del presente de indicativo de demarcar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de demarcar

15 En el sentido de Excluyen

Ejemplo: Las teorías, sin embargo, no se excluyen mutuamente.

  • Excluyen conjugación de excluir, 3ª persona plural del presente de indicativo de excluir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de excluir
  • Apartan conjugación de apartar, 3ª persona plural del presente de indicativo de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de apartar
  • Segregan conjugación de segregar, 3ª persona plural del presente de indicativo de segregar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de segregar

16 En el sentido de Rodean

Ejemplo: No la rodean mucho, se sabe que no deben hablarle.

  • Rodean conjugación de rodear, 3ª persona plural del presente de indicativo de rodear, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de rodear
  • Acorralan conjugación de acorralar, 3ª persona plural del presente de indicativo de acorralar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de acorralar

17 En el sentido de Encierran

Ejemplo: Una escena en la cual los bebés encierran a la Sra.

  • Encierran conjugación de encerrar, 3ª persona plural del presente de indicativo de encerrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de encerrar
  • Confinan conjugación de confinar, 3ª persona plural del presente de indicativo de confinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de confinar

18 En el sentido de Abandonan

Ejemplo: Éstos, viendo el salvajismo de la española, abandonan la contienda.

  • Abandonan conjugación de abandonar, 3ª persona plural del presente de indicativo de abandonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de abandonar
  • Impiden conjugación de impedir, 3ª persona plural del presente de indicativo de impedir, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de impedir
  • Bloquean conjugación de bloquear, 3ª persona plural del presente de indicativo de bloquear, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de bloquear
  • Estrechan conjugación de estrechar, 3ª persona plural del presente de indicativo de estrechar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de estrechar
  • Obstaculizan conjugación de obstaculizar, 3ª persona plural del presente de indicativo de obstaculizar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de obstaculizar
  • Boicotean conjugación de boicotear, 3ª persona plural del presente de indicativo de boicotear, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de boicotear
  • Desconectan conjugación de desconectar, 3ª persona plural del presente de indicativo de desconectar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de desconectar
  • Recluyen conjugación de recluir, 3ª persona plural del presente de indicativo de recluir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de recluir
  • Retraen conjugación de retraer, 3ª persona plural del presente de indicativo de retraer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de retraer
  • Exilian conjugación de exiliar, 3ª persona plural del presente de indicativo de exiliar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de exiliar
  • Desasisten conjugación de desasistir, 3ª persona plural del presente de indicativo de desasistir, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de desasistir
Sinónimo de aíslan

Antónimos de aíslan

Aíslan Como verbo, conjugación de aislar, 3ª persona plural del presente de indicativo de aislar.

1 En el sentido de Adosan

Ejemplo: Sobre estos se adosan columnas que sostienen arcos torales y formeros.

  • Adosan conjugación de adosar, 3ª persona plural del presente de indicativo de adosar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de adosar
  • Separan conjugación de separar, 3ª persona plural del presente de indicativo de separar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de separar
  • Conectan conjugación de conectar, 3ª persona plural del presente de indicativo de conectar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de conectar
  • Comunican conjugación de comunicar, 3ª persona plural del presente de indicativo de comunicar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de comunicar
  • Vinculan conjugación de vincular, 3ª persona plural del presente de indicativo de vincular, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de vincular
  • Alternan conjugación de alternar, 3ª persona plural del presente de indicativo de alternar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de alternar
  • Colaboran conjugación de colaborar, 3ª persona plural del presente de indicativo de colaborar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de colaborar
  • Concurren conjugación de concurrir, 3ª persona plural del presente de indicativo de concurrir, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de concurrir
  • Conglomeran conjugación de conglomerar, 3ª persona plural del presente de indicativo de conglomerar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de conglomerar
  • Congregan conjugación de congregar, 3ª persona plural del presente de indicativo de congregar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de congregar
  • Contagian conjugación de contagiar, 3ª persona plural del presente de indicativo de contagiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de contagiar
  • Contaminan conjugación de contaminar, 3ª persona plural del presente de indicativo de contaminar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de contaminar
  • Conviven conjugación de convivir, 3ª persona plural del presente de indicativo de convivir, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de convivir
  • Hacinan conjugación de hacinar, 3ª persona plural del presente de indicativo de hacinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de hacinar
  • Liberan conjugación de liberar, 3ª persona plural del presente de indicativo de liberar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de liberar
  • Lindan conjugación de lindar, 3ª persona plural del presente de indicativo de lindar, 3ª persona plural del presente de indicativo de lindar
  • Mezclan conjugación de mezclar, 3ª persona plural del presente de indicativo de mezclar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de mezclar
  • Relacionan conjugación de relacionar, 3ª persona plural del presente de indicativo de relacionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de relacionar
  • Reúnen conjugación de reunir, 3ª persona plural del presente de indicativo de reunir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de reunir
  • Unen conjugación de unir, 3ª persona plural del presente de indicativo de unir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de unir
Antónimos de aíslan

Aíslan Como verbo, conjugación de aislar, 2ª persona plural del presente de indicativo de aislar.

1 En el sentido de Adosáis

  • Adosáis conjugación de adosar, 2ª persona plural del presente de indicativo de adosar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de adosar
  • Separáis conjugación de separar, 2ª persona plural del presente de indicativo de separar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de separar
  • Conectáis conjugación de conectar, 2ª persona plural del presente de indicativo de conectar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de conectar
  • Comunicáis conjugación de comunicar, 2ª persona plural del presente de indicativo de comunicar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de comunicar
  • Vinculáis conjugación de vincular, 2ª persona plural del presente de indicativo de vincular, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de vincular
  • Alternáis conjugación de alternar, 2ª persona plural del presente de indicativo de alternar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de alternar
  • Colaboráis conjugación de colaborar, 2ª persona plural del presente de indicativo de colaborar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de colaborar
  • Concurrís conjugación de concurrir, 2ª persona plural del presente de indicativo de concurrir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de concurrir
  • Conglomeráis conjugación de conglomerar, 2ª persona plural del presente de indicativo de conglomerar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de conglomerar
  • Congregáis conjugación de congregar, 2ª persona plural del presente de indicativo de congregar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de congregar
  • Contagiáis conjugación de contagiar, 2ª persona plural del presente de indicativo de contagiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de contagiar
  • Contamináis conjugación de contaminar, 2ª persona plural del presente de indicativo de contaminar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de contaminar
  • Convivís conjugación de convivir, 2ª persona plural del presente de indicativo de convivir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de convivir
  • Hacináis conjugación de hacinar, 2ª persona plural del presente de indicativo de hacinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de hacinar
  • Liberáis conjugación de liberar, 2ª persona plural del presente de indicativo de liberar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de liberar
  • Lindáis conjugación de lindar, 2ª persona plural del presente de indicativo de lindar, 2ª persona plural del presente de indicativo de lindar
  • Mezcláis conjugación de mezclar, 2ª persona plural del presente de indicativo de mezclar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de mezclar
  • Relacionáis conjugación de relacionar, 2ª persona plural del presente de indicativo de relacionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de relacionar
  • Reunís conjugación de reunir, 2ª persona plural del presente de indicativo de reunir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de reunir
  • Unís conjugación de unir, 2ª persona plural del presente de indicativo de unir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de unir
Antónimos de aíslan

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba