Evaristo Ribera Chevremont

La décima criolla

de Evaristo Ribera Chevremont

La décima criolla -jalón del continente,
puntal de lo indohispano- de espíritu se llena.

De autoctonía vasta, de espíritu potente,
corre por nuestras zonas de planta, mar y arena.
Propio es su contenido, propio es su continente.

La décima es caliente, la décima es morena;
y uña de gato y diente de perro juntamente
brinda cuando, con rústicos instrumentos, resuena.
Al cuerpo, que es flexible, la gracia se le anuda.

Pica si se sazona, quema si se desnuda.
Pegando o requiriendo, la décima es de bríos.

Son ácidos y dulces los jugos de su entraña;
y en mi país, vestida de sol y miel, huraña
y amante, se da en sombra de tierras y bohíos.

Suma de eternidades, tus legados
ofrecen, por las gracias enhebrados,
los más nobles decires en su estilo.



Poema la décima criolla de Evaristo Ribera Chevremont con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema La décima criolla En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "La décima criolla"

La -ci-ma crio-lla -ja-lón del con-ti-nen-te,
pun-tal de lo__in-dohis-pa-no- de__es--ri-tu se lle-na.

De__au-toc-to--a vas-ta, de__es--ri-tu po-ten-te,
co-rre por nues-tras zo-nas de plan-ta, mar y__a-re-na.
Pro-pio__es su con-te-ni-do, pro-pio__es su con-ti-nen-te.

La -ci-ma__es ca-lien-te, la -ci-ma__es mo-re-na;
y__u-ña de ga-to__y dien-te de pe-rro jun-ta-men-te
brin-da cuan-do, con rús-ti-cos ins-tru-men-tos, re-sue-na.
Al cuer-po, que__es fle-xi-ble, la gra-cia se le__a-nu-da.

Pi-ca si se sa-zo-na, que-ma si se des-nu-da.
Pe-gan-do__o re-qui-rien-do, la -ci-ma__es de brí-os.

Son á-ci-dos y dul-ces los ju-gos de su__en-tra-ña;
y__en mi pa-ís, ves-ti-da de sol y miel, hu-ra-ña
y__a-man-te, se da__en som-bra de tie-rras y bo--os.

Su-ma de__e-ter-ni-da-des, tus le-ga-dos
o-fre-cen, por las gra-cias en-he-bra-dos,
los más no-bles de-ci-res en su__es-ti-lo.


Análisis verso a verso

La -ci-ma crio-lla -ja-lón del con-ti-nen-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-9-10-13
Rima: -ente Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
pun-tal de lo__in-dohis-pa-no- de__es--ri-tu se lle-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-14
Rima: -ena Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
De__au-toc-to--a vas-ta, de__es--ri-tu po-ten-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-13
Rima: -ente Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
co-rre por nues-tras zo-nas de plan-ta, mar y__a-re-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-11-13
Rima: -ena Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Pro-pio__es su con-te-ni-do, pro-pio__es su con-ti-nen-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-8-9-13
Rima: -ente Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
La -ci-ma__es ca-lien-te, la -ci-ma__es mo-re-na;
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-11-13
Rima: -ena Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
y__u-ña de ga-to__y dien-te de pe-rro jun-ta-men-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-11-13
Rima: -ente Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
brin-da cuan-do, con rús-ti-cos ins-tru-men-tos, re-sue-na.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-11-14
Rima: -ena Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Al cuer-po, que__es fle-xi-ble, la gra-cia se le__a-nu-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-9-13
Rima: -uda Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Pi-ca si se sa-zo-na, que-ma si se des-nu-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-8-13
Rima: -uda Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Pe-gan-do__o re-qui-rien-do, la -ci-ma__es de brí-os.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-11-13
Rima: -íos Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Son á-ci-dos y dul-ces los ju-gos de su__en-tra-ña;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-13
Rima: -aña Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
y__en mi pa-ís, ves-ti-da de sol y miel, hu-ra-ña
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-11-13
Rima: -aña Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
y__a-man-te, se da__en som-bra de tie-rras y bo--os.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-9-13
Rima: -íos Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Su-ma de__e-ter-ni-da-des, tus le-ga-dos
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10
Rima: -ados Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
o-fre-cen, por las gra-cias en-he-bra-dos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ados Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
los más no-bles de-ci-res en su__es-ti-lo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -ilo Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
Poema la décima criolla de Evaristo Ribera Chevremont con fondo de paisaje

Poema la décima criolla de Evaristo Ribera Chevremont con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba