Antonio Machado

El hospicio

de Antonio Machado

Es el hospicio, el viejo hospicio provinciano,
el caserón ruinoso de ennegrecidas tejas
en donde los vencejos anidan en verano
y graznan en las noches de invierno las cornejas.
Con su frontón al Norte, entre los dos torreones
de antigua fortaleza, el sórdido edificio
de agrietados muros y sucios paredones
es un rincón de sombra eterna. ¡El viejo hospicio!
Mientras el sol de enero su débil luz envía,
su triste luz velada sobre los campos yermos,
a un ventanuco asoman, al declinar el día,
algunos rostros pálidos, atónitos y enfermos,
a contemplar los montes azules de la sierra;
o, de los cielos blancos, como sobre una fosa,
caer la blanca nieve sobre la fría tierra,
sobre la tierra fría la nieve silenciosa...



Poema El hospicio de Antonio Machado con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema El hospicio En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "El hospicio"

Es el hos-pi-cio,__el vie-jo__hos-pi-cio pro-vin-cia-no,
el ca-se-rón rui-no-so de__en-ne-gre-ci-das te-jas
en don-de los ven-ce-jos a-ni-dan en ve-ra-no
y graz-nan en las no-ches de__in-vier-no las cor-ne-jas.
Con su fron-tón al Nor-te,__en-tre los dos to-rre-o-nes
de__an-ti-gua for-ta-le-za,__el sór-di-do__e-di-fi-cio
de__a-grie-ta-dos mu-ros y su-cios pa-re-do-nes
es un rin-cón de som-bra__e-ter-na. ¡El vie-jo__hos-pi-cio!
Mien-tras el sol de__e-ne-ro su -bil luz en--a,
su tris-te luz ve-la-da so-bre los cam-pos yer-mos,
a__un ven-ta-nu-co__a-so-man, al de-cli-nar el -a,
al-gu-nos ros-tros -li-dos, a--ni-tos y__en-fer-mos,
a con-tem-plar los mon-tes a-zu-les de la sie-rra;
o de los cie-los blan-cos, co-mo so-bre__u-na fo-sa,
ca-er la blan-ca nie-ve so-bre la frí-a tie-rra,
so-bre la tie-rra frí-a la nie-ve si-len-cio-sa...


Análisis verso a verso

Es el hos-pi-cio,__el vie-jo__hos-pi-cio pro-vin-cia-no,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-12
Rima: -ano Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
el ca-se-rón rui-no-so de__en-ne-gre-ci-das te-jas
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-11-13
Rima: -ejas Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
en don-de los ven-ce-jos a-ni-dan en ve-ra-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ano Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
y graz-nan en las no-ches de__in-vier-no las cor-ne-jas.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ejas Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Con su fron-tón al Nor-te,__en-tre los dos to-rre-o-nes
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-6-7-10-13
Rima: -ones Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
de__an-ti-gua for-ta-le-za,__el sór-di-do__e-di-fi-cio
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-12
Rima: -icio Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
de__a-grie-ta-dos mu-ros y su-cios pa-re-do-nes
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-8-12
Rima: -ones Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
es un rin-cón de som-bra__e-ter-na. ¡El vie-jo__hos-pi-cio!
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-10-11-13
Rima: -icio Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Mien-tras el sol de__e-ne-ro su -bil luz en--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-11-13
Rima: -ía Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
su tris-te luz ve-la-da so-bre los cam-pos yer-mos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-11-13
Rima: -ermos Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
a__un ven-ta-nu-co__a-so-man, al de-cli-nar el -a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-11-13
Rima: -ía Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
al-gu-nos ros-tros -li-dos, a--ni-tos y__en-fer-mos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10-14
Rima: -ermos Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
a con-tem-plar los mon-tes a-zu-les de la sie-rra;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-13
Rima: -erra Esquema Asonante: G Esquema Consonante: B
o de los cie-los blan-cos, co-mo so-bre__u-na fo-sa,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10-11-13
Rima: -osa Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
ca-er la blan-ca nie-ve so-bre la frí-a tie-rra,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-11-13
Rima: -erra Esquema Asonante: G Esquema Consonante: B
so-bre la tie-rra frí-a la nie-ve si-len-cio-sa...
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9-13
Rima: -osa Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
Poema El hospicio de Antonio Machado con fondo de paisaje

Poema El hospicio de Antonio Machado con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba