Antonio Lussich

Agustín de Vedia

de Antonio Lussich

BALIENTE
Tiene razón y cabal,
ya me viene a la memoria,
y aura recuerdo esa historia
entre alegrona y formal;
de aquel célebre metal
que pa el Gobierno venía,
en que Vedia les decía
que en semejante negocio,
quien dentrase como socio
el riñón se aforraría.

JULIÁN
Ese es hombre honrao y puro,
de sentimientos muy sanos,
que nunca mancha sus manos
con la maldá, le asiguro
ha de combatirla duro
donde la llegue a bombiar,
sin que lo haga recular
la juerza, ni el poderío,
y siempre ha flamiao con brío,
el pabellón Nacional.

Al tal pueblero Escrutino
yo le agradaba ese mozo,
que es como güey de empeñoso
pa seguir un güen camino
no ayudaba a su desino
para eligir gobernante,
pues con la lay por delante
no se había de echar atrás;
y hacer cejar es capás
al toro de masaguante.

Y también dicen que son
los que hicieron el pastel,
del mesmo pelo que él
pero cuajaos de atribisión,
que fue amasao en unión
con el atual presidente
pero han de ver redepente
cuál será su resultao.
Mas los que ansina han falsiao
tal vez que ya se arrepienten.

Y hasta también me contó
que quien alumbró el candil,
era el que noventa mil
de aquel tratao se sacó;
y tanto pobre quedó
a causa de ese pandero,
amuestrándonos el cuero
dispués de mil sacrificios.
Sin tener ni pa los vicios
ni pa un poncho ni un apero.

Qué nos queda para hablar
de los otros en tal caso,
pues de batuque en atraso
nos bamos a emparejar.
Dejaremos de gritar
«Los prencipios sostenemos»,
porque lo mesmo seremos
sin ninguna diferencia
en fin, tengamos pacencia
que alguna vez montaremos.



Poema Agustín de Vedia de Antonio Lussich con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Agustín de Vedia En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Agustín de Vedia"

BA-LI-EN-TE
Tie-ne ra-zón y ca-bal,
ya me vie-ne__a la me-mo-ria,
y__au-ra re-cuer-do__e-sa__his-to-ria
en-tre__a-le-gro-na__y for-mal;
de__a-quel -le-bre me-tal
que pa__el Go-bier-no ve--a,
en que Ve-dia les de--a
que__en se-me-jan-te ne-go-cio,
quien den-tra-se co-mo so-cio
el ri-ñón se__a-fo-rra--a.

JU-LI-ÁN
E-se__es hom-bre__hon-ra-o__y pu-ro,
de sen-ti-mien-tos muy sa-nos,
que nun-ca man-cha sus ma-nos
con la mal-, le__a-si-gu-ro
ha de com-ba-tir-la du-ro
don-de la lle-gue__a bom-biar,
sin que lo__ha-ga re-cu-lar
la juer-za, ni__el po-de--o,
y siem-pre__ha fla-mia-o con brí-o,
el pa-be-llón Na-cio-nal.

Al tal pue-ble-ro__Es-cru-ti-no
yo le__a-gra-da-ba__e-se mo-zo,
que__es co-mo gü-ey de__em-pe-ño-so
pa se-guir un -en ca-mi-no
no__a-yu-da-ba__a su de-si-no
pa-ra__e-li-gir go-ber-nan-te,
pues con la lay por de-lan-te
no se__ha--a de__e-char a-trás;
y__ha-cer ce-jar es ca-pás
al to-ro de ma-sa-guan-te.

Y tam-bién di-cen que son
los que__hi-cie-ron el pas-tel,
del mes-mo pe-lo que__él
pe-ro cua-ja-os de__a-tri-bi-sión,
que fue__a-ma-sa-o__en u-nión
con el a-tual pre-si-den-te
pe-ro__han de ver re-de-pen-te
cuál se- su re-sul-ta-o.
Mas los que__an-si-na__han fal-sia-o
tal vez que ya se__a-rre-pien-ten.

Y__has-ta tam-bién me con-
que quien a-lum-bró__el can-dil,
e-ra__el que no-ven-ta mil
de__a-quel tra-ta-o se sa-;
y tan-to po-bre que-
a cau-sa de__e-se pan-de-ro,
a-mues-trán-do-nos el cue-ro
dis-pués de mil sa-cri-fi-cios.
Sin te-ner ni pa los vi-cios
ni pa__un pon-cho ni__un a-pe-ro.

Qué nos que-da pa-ra__ha-blar
de los o-tros en tal ca-so,
pues de ba-tu-que__en a-tra-so
nos ba-mos a__em-pa-re-jar.
De-ja-re-mos de gri-tar
«Los pren-ci-pios sos-te-ne-mos,»
por-que lo mes-mo se-re-mos
sin nin-gu-na di-fe-ren-cia
en fin, ten-ga-mos pa-cen-cia
que__al-gu-na vez mon-ta-re-mos.


Análisis verso a verso

Tie-ne ra-zón y ca-bal,
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7
Rima: -al Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
ya me vie-ne__a la me-mo-ria,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -oria Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
y__au-ra re-cuer-do__e-sa__his-to-ria
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-7
Rima: -oria Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
en-tre__a-le-gro-na__y for-mal;
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7
Rima: -al Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
de__a-quel -le-bre me-tal
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-7
Rima: -al Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
que pa__el Go-bier-no ve--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -ía Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
en que Ve-dia les de--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -ía Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
que__en se-me-jan-te ne-go-cio,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 4-7
Rima: -ocio Esquema Asonante: d Esquema Consonante: d
quien den-tra-se co-mo so-cio
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7
Rima: -ocio Esquema Asonante: d Esquema Consonante: d
el ri-ñón se__a-fo-rra--a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -ía Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
E-se__es hom-bre__hon-ra-o__y pu-ro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-5-7
Rima: -uro Esquema Asonante: e Esquema Consonante: e
de sen-ti-mien-tos muy sa-nos,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-7
Rima: -anos Esquema Asonante: f Esquema Consonante: f
que nun-ca man-cha sus ma-nos
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -anos Esquema Asonante: f Esquema Consonante: f
con la mal-, le__a-si-gu-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 4-7
Rima: -uro Esquema Asonante: e Esquema Consonante: e
ha de com-ba-tir-la du-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7
Rima: -uro Esquema Asonante: e Esquema Consonante: e
don-de la lle-gue__a bom-biar,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7
Rima: -ar Esquema Asonante: g Esquema Consonante: a
sin que lo__ha-ga re-cu-lar
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -ar Esquema Asonante: g Esquema Consonante: a
la juer-za, ni__el po-de--o,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-7
Rima: -ío Esquema Asonante: h Esquema Consonante: g
y siem-pre__ha fla-mia-o con brí-o,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-8
Rima: -ío Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
el pa-be-llón Na-cio-nal.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-7
Rima: -al Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
Al tal pue-ble-ro__Es-cru-ti-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-7
Rima: -ino Esquema Asonante: i Esquema Consonante: h
yo le__a-gra-da-ba__e-se mo-zo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-7
Rima: -ozo Esquema Asonante: j Esquema Consonante: i
que__es co-mo gü-ey de__em-pe-ño-so
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-8
Rima: -oso Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I
pa se-guir un -en ca-mi-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-5-8
Rima: -ino Esquema Asonante: I Esquema Consonante: H
no__a-yu-da-ba__a su de-si-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7
Rima: -ino Esquema Asonante: i Esquema Consonante: h
pa-ra__e-li-gir go-ber-nan-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7
Rima: -ante Esquema Asonante: l Esquema Consonante: j
pues con la lay por de-lan-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 4-7
Rima: -ante Esquema Asonante: l Esquema Consonante: j
no se__ha--a de__e-char a-trás;
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8
Rima: -ás Esquema Asonante: m Esquema Consonante: k
y__ha-cer ce-jar es ca-pás
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-7
Rima: -ás Esquema Asonante: m Esquema Consonante: k
al to-ro de ma-sa-guan-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-7
Rima: -ante Esquema Asonante: l Esquema Consonante: j
Y tam-bién di-cen que son
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-7
Rima: -on Esquema Asonante: n Esquema Consonante: l
los que__hi-cie-ron el pas-tel,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -el Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: m
del mes-mo pe-lo que__él
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6
Rima: -él Esquema Asonante: o Esquema Consonante: n
pe-ro cua-ja-os de__a-tri-bi-sión,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 9+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-9
Rima: -ón Esquema Asonante: P Esquema Consonante: Ñ
que fue__a-ma-sa-o__en u-nión
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -ón Esquema Asonante: p Esquema Consonante: Ñ
con el a-tual pre-si-den-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 4-7
Rima: -ente Esquema Asonante: q Esquema Consonante: o
pe-ro__han de ver re-de-pen-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-7
Rima: -ente Esquema Asonante: q Esquema Consonante: o
cuál se- su re-sul-ta-o.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7
Rima: -ao Esquema Asonante: r Esquema Consonante: f
Mas los que__an-si-na__han fal-sia-o
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 4-5-7
Rima: -ao Esquema Asonante: r Esquema Consonante: f
tal vez que ya se__a-rre-pien-ten.
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-7
Rima: -enten Esquema Asonante: s Esquema Consonante: o
Y__has-ta tam-bién me con-
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7
Rima: -ó Esquema Asonante: t Esquema Consonante: Ñ
que quien a-lum-bró__el can-dil,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 5-7
Rima: -il Esquema Asonante: u Esquema Consonante: p
e-ra__el que no-ven-ta mil
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7
Rima: -il Esquema Asonante: u Esquema Consonante: p
de__a-quel tra-ta-o se sa-;
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8
Rima: -ó Esquema Asonante: t Esquema Consonante: Ñ
y tan-to po-bre que-
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -ó Esquema Asonante: t Esquema Consonante: Ñ
a cau-sa de__e-se pan-de-ro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -ero Esquema Asonante: v Esquema Consonante: q
a-mues-trán-do-nos el cue-ro
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -ero Esquema Asonante: v Esquema Consonante: q
dis-pués de mil sa-cri-fi-cios.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -icios Esquema Asonante: w Esquema Consonante: r
Sin te-ner ni pa los vi-cios
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7
Rima: -icios Esquema Asonante: w Esquema Consonante: r
ni pa__un pon-cho ni__un a-pe-ro.
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-2-3-5-7
Rima: -ero Esquema Asonante: v Esquema Consonante: q
Qué nos que-da pa-ra__ha-blar
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7
Rima: -ar Esquema Asonante: g Esquema Consonante: a
de los o-tros en tal ca-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7
Rima: -aso Esquema Asonante: x Esquema Consonante: f
pues de ba-tu-que__en a-tra-so
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 4-7
Rima: -aso Esquema Asonante: x Esquema Consonante: f
nos ba-mos a__em-pa-re-jar.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-7
Rima: -ar Esquema Asonante: g Esquema Consonante: a
De-ja-re-mos de gri-tar
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -ar Esquema Asonante: g Esquema Consonante: a
«Los pren-ci-pios sos-te-ne-mos,»
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7
Rima: -emos Esquema Asonante: y Esquema Consonante: q
por-que lo mes-mo se-re-mos
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7
Rima: -emos Esquema Asonante: y Esquema Consonante: q
sin nin-gu-na di-fe-ren-cia
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -encia Esquema Asonante: z Esquema Consonante: s
en fin, ten-ga-mos pa-cen-cia
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -encia Esquema Asonante: z Esquema Consonante: s
que__al-gu-na vez mon-ta-re-mos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -emos Esquema Asonante: y Esquema Consonante: q
Poema Agustín de Vedia de Antonio Lussich con fondo de paisaje

Poema Agustín de Vedia de Antonio Lussich con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba