Santiago Montobbio

¿de parte de quién

de Santiago Montobbio

¿de parte de quién?
en nombre de Dios abandonamos las señales en el aire.
Nos quedaba el vivir, el vivir sin trabas,
en nombre de nadie. No apostamos por él
(nosotros, jamás apostamos), pero éramos jóvenes
o tenían aún luz las palabras
de unos versos extraños
que el corazón cifraba.
La tarde era una niña a quien abrazábamos
riendo en la mañana falsa, y el alcohol
y su excitante plata, que luego fatiga y araña,
nos hacía andar sin camino, mas fuera de prisa.
Era dulce no tener principio y menos aún destino.
Era dulce estar en el aire, atravesar el tiempo,
ser el vivir que no sabe o sólo nace
cultivando cuerpos que dormían como naranjas buenas
tras los ojos.
Pero llegó la noche, última, terrible y sin aviso,
para segarnos las miradas y del amor dejar asfalto.
Fueron las ciudades un insomnio y cualquier alma
se hacía pequeña en sus estanques. Adiós y sangre,
adiós continuo los gestos, los verbos y los días.
No teníamos nada: ni cornisas torpes, ni palabras caducas,
sólo ciudad e insomnio, un cartón sin colores
para recortarnos en él y no tener padre.
Entonces mordimos el cartón y miramos al aire.
Qué buscábamos pájaros muertos lo saben:
un olor de mañana sobre una risa afable.
Quizá no debíamos, nosotros, los perdidos.
Pero lo hicimos, e intentamos que una lluvia volviera
sobre las derrotadas estancias, y para vivir nomás,
para vivir sin tener que hacerlo en nombre de nadie.
Hablo en plural para fingir no estar tan solo,
o quizá es que en esta noche ya soy todos.



Poema ¿de parte de quién de Santiago Montobbio con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema ¿de parte de quién En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "¿de parte de quién"

¿de par-te de quién?
en nom-bre de Dios a-ban-do-na-mos las se-ña-les en el ai-re.
Nos que-da-ba__el vi-vir, el vi-vir sin tra-bas,
en nom-bre de na-die. No__a-pos-ta-mos por él
(no-so-tros, ja-más a-pos-ta-mos,) pe-ro__é-ra-mos -ve-nes
o te--an a-ún luz las pa-la-bras
de__u-nos ver-sos ex-tra-ños
que__el co-ra-zón ci-fra-ba.
La tar-de__e-ra__u-na ni-ña__a quien a-bra--ba-mos
rien-do__en la ma-ña-na fal-sa,__y__el al-co-hol
y su__ex-ci-tan-te pla-ta, que lue-go fa-ti-ga__y__a-ra-ña,
nos ha--a__an-dar sin ca-mi-no, mas fue-ra de pri-sa.
E-ra dul-ce no te-ner prin-ci-pio__y me-nos a-ún des-ti-no.
E-ra dul-ce__es-tar en el ai-re,__a-tra-ve-sar el tiem-po,
ser el vi-vir que no sa-be__o -lo na-ce
cul-ti-van-do cuer-pos que dor--an co-mo na-ran-jas bue-nas
tras los o-jos.
Pe-ro lle- la no-che,__úl-ti-ma, te-rri-ble__y sin a-vi-so,
pa-ra se-gar-nos las mi-ra-das y del a-mor de-jar as-fal-to.
Fue-ron las ciu-da-des un in-som-nio__y cual-quier al-ma
se__ha--a pe-que-ña__en sus es-tan-ques. A-diós y san-gre,
a-diós con-ti-nuo los ges-tos, los ver-bos y los -as.
No te--a-mos na-da: ni cor-ni-sas tor-pes, ni pa-la-bras ca-du-cas,
-lo ciu-dad e__in-som-nio,__un car-tón sin co-lo-res
pa-ra re-cor-tar-nos en él y no te-ner pa-dre.
En-ton-ces mor-di-mos el car-tón y mi-ra-mos al ai-re.
Qué bus--ba-mos -ja-ros muer-tos lo sa-ben:
un o-lor de ma-ña-na so-bre__u-na ri-sa__a-fa-ble.
Qui- no de--a-mos, no-so-tros, los per-di-dos.
Pe-ro lo__hi-ci-mos, e__in-ten-ta-mos que__u-na llu-via vol-vie-ra
so-bre las de-rro-ta-das es-tan-cias, y pa-ra vi-vir no-más,
pa-ra vi-vir sin te-ner que__ha-cer-lo__en nom-bre de na-die.
Ha-blo__en plu-ral pa-ra fin-gir no__es-tar tan so-lo,
o qui-__es que__en es-ta no-che ya soy to-dos.


Análisis verso a verso

¿de par-te de quién?
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5
Rima: -én Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
en nom-bre de Dios a-ban-do-na-mos las se-ña-les en el ai-re.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-9-13-17
Rima: -aire Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Nos que-da-ba__el vi-vir, el vi-vir sin tra-bas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-9-11
Rima: -abas Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
en nom-bre de na-die. No__a-pos-ta-mos por él
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-9-12
Rima: -él Esquema Asonante: D Esquema Consonante: A
(no-so-tros, ja-más a-pos-ta-mos,) pe-ro__é-ra-mos -ve-nes
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 16-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-10-11-14
Rima: -óvenes Esquema Asonante: E Esquema Consonante: D
o te--an a-ún luz las pa-la-bras
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-7-10
Rima: -abras Esquema Asonante: F Esquema Consonante: C
de__u-nos ver-sos ex-tra-ños
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6
Rima: -años Esquema Asonante: g Esquema Consonante: e
que__el co-ra-zón ci-fra-ba.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 4-6
Rima: -aba Esquema Asonante: h Esquema Consonante: c
La tar-de__e-ra__u-na ni-ña__a quien a-bra--ba-mos
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-11
Rima: -ábamos Esquema Asonante: I Esquema Consonante: F
rien-do__en la ma-ña-na fal-sa,__y__el al-co-hol
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7-11
Rima: -ol Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
y su__ex-ci-tan-te pla-ta, que lue-go fa-ti-ga__y__a-ra-ña,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-9-12-14
Rima: -aña Esquema Asonante: K Esquema Consonante: C
nos ha--a__an-dar sin ca-mi-no, mas fue-ra de pri-sa.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-8-11-14
Rima: -isa Esquema Asonante: L Esquema Consonante: H
E-ra dul-ce no te-ner prin-ci-pio__y me-nos a-ún des-ti-no.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-9-11-14-16
Rima: -ino Esquema Asonante: M Esquema Consonante: I
E-ra dul-ce__es-tar en el ai-re,__a-tra-ve-sar el tiem-po,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-8-12-14
Rima: -empo Esquema Asonante: N Esquema Consonante: J
ser el vi-vir que no sa-be__o -lo na-ce
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-9-11
Rima: -ace Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: K
cul-ti-van-do cuer-pos que dor--an co-mo na-ran-jas bue-nas
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-9-11-14-16
Rima: -enas Esquema Asonante: O Esquema Consonante: L
tras los o-jos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 4 / 4
Sílabas tónicas poéticas: 3
Rima: -ojos Esquema Asonante: p Esquema Consonante: m
Pe-ro lle- la no-che,__úl-ti-ma, te-rri-ble__y sin a-vi-so,
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-11-15
Rima: -iso Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: I
pa-ra se-gar-nos las mi-ra-das y del a-mor de-jar as-fal-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 18
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-11-13-15-17
Rima: -alto Esquema Asonante: R Esquema Consonante: E
Fue-ron las ciu-da-des un in-som-nio__y cual-quier al-ma
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7-9-12-13
Rima: -alma Esquema Asonante: S Esquema Consonante: C
se__ha--a pe-que-ña__en sus es-tan-ques. A-diós y san-gre,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-9-12-14
Rima: -angre Esquema Asonante: T Esquema Consonante: K
a-diós con-ti-nuo los ges-tos, los ver-bos y los -as.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-10-14
Rima: -ías Esquema Asonante: U Esquema Consonante: N
No te--a-mos na-da: ni cor-ni-sas tor-pes, ni pa-la-bras ca-du-cas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-12-16-19
Rima: -ucas Esquema Asonante: V Esquema Consonante: Ñ
-lo ciu-dad e__in-som-nio,__un car-tón sin co-lo-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-9-12
Rima: -ores Esquema Asonante: W Esquema Consonante: O
pa-ra re-cor-tar-nos en él y no te-ner pa-dre.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-8-10-12-13
Rima: -adre Esquema Asonante: X Esquema Consonante: K
En-ton-ces mor-di-mos el car-tón y mi-ra-mos al ai-re.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-9-12-14-15
Rima: -aire Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Qué bus--ba-mos -ja-ros muer-tos lo sa-ben:
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-12
Rima: -aben Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: K
un o-lor de ma-ña-na so-bre__u-na ri-sa__a-fa-ble.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-9-11-13
Rima: -able Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: K
Qui- no de--a-mos, no-so-tros, los per-di-dos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-5-9-13
Rima: -idos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: I
Pe-ro lo__hi-ci-mos, e__in-ten-ta-mos que__u-na llu-via vol-vie-ra
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10-12-15
Rima: -era Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: L
so-bre las de-rro-ta-das es-tan-cias, y pa-ra vi-vir no-más,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 17+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-9-12-15-17
Rima: -ás Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: P
pa-ra vi-vir sin te-ner que__ha-cer-lo__en nom-bre de na-die.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7-9-11-14
Rima: -adie Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: B
Ha-blo__en plu-ral pa-ra fin-gir no__es-tar tan so-lo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-8-9-10-11-12
Rima: -olo Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
o qui-__es que__en es-ta no-che ya soy to-dos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-3-5-7-10-11
Rima: -odos Esquema Asonante: Z Esquema Consonante: M
Poema ¿de parte de quién de Santiago Montobbio con fondo de paisaje

Poema ¿de parte de quién de Santiago Montobbio con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba