Santiago Montobbio

República de soledades son las letras

de Santiago Montobbio

República de soledades son las letras
será preciso navegar los ojos a los idiotas
f.G.L.
Será preciso navegar los ojos a los idiotas
y será preciso entenderlos y más aún
hacer ver que te entienden; será preciso, sí,
del todo será preciso navegarles los ojos
y quizá también subir a hacerles compañía
a su grasienta alcoba, sigilosamente trepar
con lenguas de trapo los oscuros puestos
de una subnormal antología
y asimismo estar siempre y con puntualidad atento
a fin de poder soltar en el momento oportuno
la tontería precisa:
eso es lo que hago que me diga
con una amable sonrisa de indulgencia
el avezado compañero de letras que no tengo,
amigo de lejos pero por suerte perteneciente
a una generación (y, por cierto, ¿qué demonios
querrá decir eso?) que ya lleva
unos cuantos años ejerciendo.
Pero no me hagan caso: a veces los poetas mentimos
y ésta es una de ellas. Porque yo he cantado siempre
desde las soledades de la piedra
y quien ha cantado siempre
desde las soledades de la piedra
ha podido aunque herido seguir vivo
pero jamás tener la ingenuidad
de esperar que alguien le comprenda.
O es más: que probablemente un pantanoso
silencio sufriría
si le sucediera algún día ese fastidio
y, como todo, esto
porque lo sé
lo digo.



Poema república de soledades son las letras de Santiago Montobbio con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema República de soledades son las letras En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "República de soledades son las letras"

Re--bli-ca de so-le-da-des son las le-tras
se- pre-ci-so na-ve-gar los o-jos a los i-dio-tas
fGL.
Se- pre-ci-so na-ve-gar los o-jos a los i-dio-tas
y se- pre-ci-so__en-ten-der-los y más a-ún
ha-cer ver que te__en-tien-den; se- pre-ci-so, ,
del to-do se- pre-ci-so na-ve-gar-les los o-jos
y qui- tam-bién su-bir a__ha-cer-les com-pa-ñí-a
a su gra-sien-ta__al-co-ba, si-gi-lo-sa-men-te tre-par
con len-guas de tra-po los os-cu-ros pues-tos
de__u-na sub-nor-mal an-to-lo--a
y__a-si-mis-mo__es-tar siem-pre__y con pun-tua-li-dad a-ten-to
a fin de po-der sol-tar en el mo-men-to__o-por-tu-no
la ton-te--a pre-ci-sa:
e-so__es lo que__ha-go que me di-ga
con u-na__a-ma-ble son-ri-sa de__in-dul-gen-cia
el a-ve-za-do com-pa-ñe-ro de le-tras que no ten-go,
a-mi-go de le-jos pe-ro por suer-te per-te-ne-cien-te
a__u-na ge-ne-ra-ción (y, por cier-to, ¿qué de-mo-nios
que-rrá de-cir e-so)? que ya lle-va
u-nos cuan-tos a-ños e-jer-cien-do.
Pe-ro no me__ha-gan ca-so:__a ve-ces los po-e-tas men-ti-mos
y__és-ta__es u-na de__e-llas. Por-que yo__he can-ta-do siem-pre
des-de las so-le-da-des de la pie-dra
y quien ha can-ta-do siem-pre
des-de las so-le-da-des de la pie-dra
ha po-di-do__aun-que__he-ri-do se-guir vi-vo
pe-ro ja-más te-ner la__in-ge-nui-dad
de__es-pe-rar que__al-guien le com-pren-da.
O__es más: que pro-ba-ble-men-te__un pan-ta-no-so
si-len-cio su-fri--a
si le su-ce-die-ra__al-gún -a__e-se fas-ti-dio
y co-mo to-do,__es-to
por-que lo
lo di-go.


Análisis verso a verso

Re--bli-ca de so-le-da-des son las le-tras
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-8-10-12
Rima: -etras Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
se- pre-ci-so na-ve-gar los o-jos a los i-dio-tas
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10-15
Rima: -otas Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
Se- pre-ci-so na-ve-gar los o-jos a los i-dio-tas
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10-15
Rima: -otas Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
y se- pre-ci-so__en-ten-der-los y más a-ún
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-8-11-13
Rima: -ún Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
ha-cer ver que te__en-tien-den; se- pre-ci-so, ,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-9-11-13
Rima: -í Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
del to-do se- pre-ci-so na-ve-gar-les los o-jos
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-7-11-14
Rima: -ojos Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
y qui- tam-bién su-bir a__ha-cer-les com-pa-ñí-a
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7-9-13
Rima: -ía Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
a su gra-sien-ta__al-co-ba, si-gi-lo-sa-men-te tre-par
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10-12-15
Rima: -ar Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
con len-guas de tra-po los os-cu-ros pues-tos
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-9-11
Rima: -estos Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
de__u-na sub-nor-mal an-to-lo--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-9
Rima: -ía Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
y__a-si-mis-mo__es-tar siem-pre__y con pun-tua-li-dad a-ten-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-12-14
Rima: -ento Esquema Asonante: I Esquema Consonante: H
a fin de po-der sol-tar en el mo-men-to__o-por-tu-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-11-14
Rima: -uno Esquema Asonante: J Esquema Consonante: I
la ton-te--a pre-ci-sa:
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 4-7
Rima: -isa Esquema Asonante: k Esquema Consonante: j
e-so__es lo que__ha-go que me di-ga
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-8
Rima: -iga Esquema Asonante: L Esquema Consonante: J
con u-na__a-ma-ble son-ri-sa de__in-dul-gen-cia
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7-11
Rima: -encia Esquema Asonante: M Esquema Consonante: K
el a-ve-za-do com-pa-ñe-ro de le-tras que no ten-go,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-11-14-15
Rima: -engo Esquema Asonante: N Esquema Consonante: H
a-mi-go de le-jos pe-ro por suer-te per-te-ne-cien-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-10-15
Rima: -ente Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: L
a__u-na ge-ne-ra-ción (y, por cier-to, ¿qué de-mo-nios
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-7-9-11-13
Rima: -onios Esquema Asonante: O Esquema Consonante: M
que-rrá de-cir e-so)? que ya lle-va
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-9
Rima: -eva Esquema Asonante: P Esquema Consonante: A
u-nos cuan-tos a-ños e-jer-cien-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-9
Rima: -endo Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: H
Pe-ro no me__ha-gan ca-so:__a ve-ces los po-e-tas men-ti-mos
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 16
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-8-12-15
Rima: -imos Esquema Asonante: R Esquema Consonante: N
y__és-ta__es u-na de__e-llas. Por-que yo__he can-ta-do siem-pre
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-5-7-9-9-11-13
Rima: -empre Esquema Asonante: S Esquema Consonante: L
des-de las so-le-da-des de la pie-dra
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10
Rima: -edra Esquema Asonante: T Esquema Consonante: A
y quien ha can-ta-do siem-pre
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7
Rima: -empre Esquema Asonante: s Esquema Consonante: l
des-de las so-le-da-des de la pie-dra
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10
Rima: -edra Esquema Asonante: T Esquema Consonante: A
ha po-di-do__aun-que__he-ri-do se-guir vi-vo
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-9-10
Rima: -ivo Esquema Asonante: U Esquema Consonante: N
pe-ro ja-más te-ner la__in-ge-nui-dad
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ad Esquema Asonante: V Esquema Consonante: G
de__es-pe-rar que__al-guien le com-pren-da.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 9
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-8
Rima: -enda Esquema Asonante: W Esquema Consonante: A
O__es más: que pro-ba-ble-men-te__un pan-ta-no-so
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-7-8-11
Rima: -oso Esquema Asonante: X Esquema Consonante: E
si-len-cio su-fri--a
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-6
Rima: -ía Esquema Asonante: f Esquema Consonante: f
si le su-ce-die-ra__al-gún -a__e-se fas-ti-dio
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 5-7-8-9-12
Rima: -idio Esquema Asonante: Y Esquema Consonante: Ñ
y co-mo to-do,__es-to
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 6
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5
Rima: -esto Esquema Asonante: z Esquema Consonante: h
por-que lo
Sílabas gramaticales / poéticas: 5 / 5+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4
Rima: -é Esquema Asonante: z Esquema Consonante: o
lo di-go.
Sílabas gramaticales / poéticas: 3 / 3
Sílabas tónicas poéticas: 2
Rima: -igo Esquema Asonante: z Esquema Consonante: n
Poema república de soledades son las letras de Santiago Montobbio con fondo de paisaje

Poema república de soledades son las letras de Santiago Montobbio con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba