Hérib Campos Cervera

Simple ruego por el ausente esperado

de Hérib Campos Cervera

El ausente esperado para el recuerdo de andrés
camposcervera -(julián de la herrería)-, queera de mi amistad y de mi
sangre. Yo te esperé:eras como un hermano cuya mano se
busca,para oprimir los labios calientes de una herida. Y
faltaste, hermano: te quedaste sin vozcuando todos rogaban tu
presencia. Pero vino tu sombra:nada más que tu sombra, hermano
ausente. Abrió la boca antigua, todavía sellada,y dejó florecer
sobre los labios durosesta solicitud de perdón por la ausencia:«...Ya he
devuelto a la tierra lo que era de la tierra,pero os queda a vosotros lo que
seré mañana. »No me lloréis, hermanos: estoy entre vosotros.Ya
no me lleva el tiempo con sus manos de leguas,ni me oprime los ojos la forma
del espacio. »Mi vestidura flota sobre el alba y la noche,más
allá del recuerdo.Mis avatares buscan otro vaso más puro,para infundirme
un cuerpo que regrese a vosotros». Calló tu voz: sentimos que
temblabas de frío,pensando en que podrías sufrir otra
caída. Como quien se defiende de una angustia
indecible,murmuré, como un rezo, tu súplica inefable: «ya no me
lleva el tiempo con sus manos de leguasni me oprime los ojos la forma del
espacio...». Así sea.



Poema simple ruego por el ausente esperado de Hérib Campos Cervera con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Simple ruego por el ausente esperado En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Simple ruego por el ausente esperado"

El au-sen-te__es-pe-ra-do pa-ra__el re-cuer-do de__an-drés
cam-pos-cer-ve-ra -(ju-lián de la__he-rre--a,-) que-e-ra de mi__a-mis-tad y de mi
san-gre. Yo te__es-pe--e-ras co-mo__un her-ma-no cu-ya ma-no se
bus-ca-pa-ra__o-pri-mir los la-bios ca-lien-tes de__u-na__he-ri-da. Y
fal-tas-te,__her-ma-no: te que-das-te sin voz-cuan-do to-dos ro-ga-ban tu
pre-sen-cia. Pe-ro vi-no tu som-bra-na-da más que tu som-bra,__her-ma-no
au-sen-te. A-brió la bo-ca__an-ti-gua, to-da--a se-lla-day de- flo-re-cer
so-bre los la-bios du-ro-ses-ta so-li-ci-tud de per-dón por la__au-sen-cia-Ya__he
de-vuel-to__a la tie-rra lo que__e-ra de la tie-rra-pe-ro__os que-da__a vo-so-tros lo que
se- ma-ña-na. »No me llo-réis, her-ma-nos: es-toy__en-tre vo-so-tros-Ya
no me lle-va__el tiem-po con sus ma-nos de le-guas-ni me__o-pri-me los o-jos la for-ma
del es-pa-cio. »Mi ves-ti-du-ra flo-ta so-bre__el al-ba__y la no-che-más
a-llá del re-cuer-do-Mis a-va-ta-res bus-can o-tro va-so más pu-ro-pa-ra__in-fun-dir-me
un cuer-po que re-gre-se__a vo-so-tros.» Ca-lló tu voz: sen-ti-mos que
tem-bla-bas de frí-o-pen-san-do__en que po-drí-as su-frir o-tra
ca-í-da. Co-mo quien se de-fien-de de__u-na__an-gus-tia
in-de-ci-ble-mur-mu-, co-mo__un re-zo, tu -pli-ca__i-ne-fa-ble: «ya no me
lle-va__el tiem-po con sus ma-nos de le-guas-ni me__o-pri-me los o-jos la for-ma del
es-pa-cio.»... A- se-a.


Análisis verso a verso

El au-sen-te__es-pe-ra-do pa-ra__el re-cuer-do de__an-drés
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-11-14
Rima: -és Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
cam-pos-cer-ve-ra -(ju-lián de la__he-rre--a,-) que-e-ra de mi__a-mis-tad y de mi
Sílabas gramaticales / poéticas: 24 / 22+1
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-12-16-21
Rima: -i Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
san-gre. Yo te__es-pe--e-ras co-mo__un her-ma-no cu-ya ma-no se
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 18+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-10-12-14-16
Rima: -e Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
bus-ca-pa-ra__o-pri-mir los la-bios ca-lien-tes de__u-na__he-ri-da. Y
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 17+1
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-11-13-15
Rima: - Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
fal-tas-te,__her-ma-no: te que-das-te sin voz-cuan-do to-dos ro-ga-ban tu
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 19+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-12-14-17
Rima: -u Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
pre-sen-cia. Pe-ro vi-no tu som-bra-na-da más que tu som-bra,__her-ma-no
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-11-13-16-18
Rima: -ano Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
au-sen-te. A-brió la bo-ca__an-ti-gua, to-da--a se-lla-day de- flo-re-cer
Sílabas gramaticales / poéticas: 23 / 22+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7-9-13-17-19-22
Rima: -er Esquema Asonante: G Esquema Consonante: C
so-bre los la-bios du-ro-ses-ta so-li-ci-tud de per-dón por la__au-sen-cia-Ya__he
Sílabas gramaticales / poéticas: 23 / 21+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-13-16-20-21
Rima: -e Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
de-vuel-to__a la tie-rra lo que__e-ra de la tie-rra-pe-ro__os que-da__a vo-so-tros lo que
Sílabas gramaticales / poéticas: 26 / 22+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-8-14-15-16-19
Rima: -e Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
se- ma-ña-na. »No me llo-réis, her-ma-nos: es-toy__en-tre vo-so-tros-Ya
Sílabas gramaticales / poéticas: 20 / 19
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-11-14-14-18
Rima: -osYa Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
no me lle-va__el tiem-po con sus ma-nos de le-guas-ni me__o-pri-me los o-jos la for-ma
Sílabas gramaticales / poéticas: 25 / 23
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-9-13-16-19-22
Rima: -orma Esquema Asonante: I Esquema Consonante: G
del es-pa-cio. »Mi ves-ti-du-ra flo-ta so-bre__el al-ba__y la no-che-más
Sílabas gramaticales / poéticas: 21 / 19+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-8-10-12-14-19
Rima: -ás Esquema Asonante: J Esquema Consonante: H
a-llá del re-cuer-do-Mis a-va-ta-res bus-can o-tro va-so más pu-ro-pa-ra__in-fun-dir-me
Sílabas gramaticales / poéticas: 26 / 25
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10-12-14-16-18-21-24
Rima: -irme Esquema Asonante: K Esquema Consonante: I
un cuer-po que re-gre-se__a vo-so-tros.» Ca-lló tu voz: sen-ti-mos que
Sílabas gramaticales / poéticas: 19 / 18+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-9-12-14-16
Rima: -e Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
tem-bla-bas de frí-o-pen-san-do__en que po-drí-as su-frir o-tra
Sílabas gramaticales / poéticas: 18 / 17
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-12-15-16
Rima: -otra Esquema Asonante: L Esquema Consonante: G
ca-í-da. Co-mo quien se de-fien-de de__u-na__an-gus-tia
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-9-11-13
Rima: -ustia Esquema Asonante: M Esquema Consonante: J
in-de-ci-ble-mur-mu-, co-mo__un re-zo, tu -pli-ca__i-ne-fa-ble: «ya no me
Sílabas gramaticales / poéticas: 23 / 21+1
Sílabas tónicas poéticas: 7-8-9-10-13-17-19-20
Rima: -e Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
lle-va__el tiem-po con sus ma-nos de le-guas-ni me__o-pri-me los o-jos la for-ma del
Sílabas gramaticales / poéticas: 24 / 22+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-11-14-17-20-22
Rima: -el Esquema Asonante: N Esquema Consonante: C
es-pa-cio.»... A- se-a.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6
Rima: -ea Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: k
Poema simple ruego por el ausente esperado de Hérib Campos Cervera con fondo de paisaje

Poema simple ruego por el ausente esperado de Hérib Campos Cervera con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba