Gaspar Melchor de Jovellanos

Jovellanos soneto primero

de Gaspar Melchor de Jovellanos

A clori
sentir de una pasión viva y ardiente
todo el afán, zozobra y agonía;
vivir sin premio un día y otro día;
dudar, sufrir, llorar eternamente;
amar a quien no ama, a quien no siente,
a quien no corresponde ni desvía;
persuadir a quien cree y desconfía;
rogar a quien otorga y se arrepiente;
luchar contra un poder justo y terrible;
temer más la desgracia que la muerte;
morir, en fin, de angustia y de tormento,
víctima de un amor irresistible:
ésta es mi situación, ésta es mi suerte.
¿Y tú quieres, cruel, que esté contento?
esta obra se encuentra en dominio público.
Esto es aplicable en todo el mundo debido a que su autor falleció hace
más de 100 años. La traducción de la obra puede no estar en dominio
público.



Poema jovellanos  soneto primero de Gaspar Melchor de Jovellanos con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Jovellanos soneto primero En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Jovellanos soneto primero"

A clo-ri
sen-tir de__u-na pa-sión vi-va__y__ar-dien-te
to-do__el a-fán, zo-zo-bra__y__a-go--a;
vi-vir sin pre-mio__un -a__y__o-tro -a;
du-dar, su-frir, llo-rar e-ter-na-men-te;
a-mar a quien no__a-ma,__a quien no sien-te,
a quien no co-rres-pon-de ni des--a;
per-sua-dir a quien cre-e__y des-con--a;
ro-gar a quien o-tor-ga__y se__a-rre-pien-te;
lu-char con-tra__un po-der jus-to__y te-rri-ble;
te-mer más la des-gra-cia que la muer-te;
mo-rir, en fin, de__an-gus-tia__y de tor-men-to,
víc-ti-ma de__un a-mor i-rre-sis-ti-ble:
és-ta__es mi si-tua-ción, és-ta__es mi suer-te.
¿Y quie-res, cruel, que__es- con-ten-to?
es-ta__o-bra se__en-cuen-tra__en do-mi-nio -bli-co.
Es-to__es a-pli-ca-ble__en to-do__el mun-do de-bi-do__a que su__au-tor fa-lle-ció__ha-ce
más de 100 a-ños. La tra-duc-ción de la__o-bra pue-de no__es-tar en do-mi-nio
-bli-co.


Análisis verso a verso

A clo-ri
Sílabas gramaticales / poéticas: 3 / 3
Sílabas tónicas poéticas: 1-2
Rima: -ori Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
sen-tir de__u-na pa-sión vi-va__y__ar-dien-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-7-9
Rima: -ente Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
to-do__el a-fán, zo-zo-bra__y__a-go--a;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-9
Rima: -ía Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
vi-vir sin pre-mio__un -a__y__o-tro -a;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-6-7-9
Rima: -ía Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
du-dar, su-frir, llo-rar e-ter-na-men-te;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -ente Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
a-mar a quien no__a-ma,__a quien no sien-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-5-8-9
Rima: -ente Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
a quien no co-rres-pon-de ni des--a;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
per-sua-dir a quien cre-e__y des-con--a;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
ro-gar a quien o-tor-ga__y se__a-rre-pien-te;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -ente Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
lu-char con-tra__un po-der jus-to__y te-rri-ble;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-7-10
Rima: -ible Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
te-mer más la des-gra-cia que la muer-te;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -erte Esquema Asonante: E Esquema Consonante: B
mo-rir, en fin, de__an-gus-tia__y de tor-men-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ento Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
víc-ti-ma de__un a-mor i-rre-sis-ti-ble:
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ible Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
és-ta__es mi si-tua-ción, és-ta__es mi suer-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-6-7-8-10
Rima: -erte Esquema Asonante: E Esquema Consonante: B
¿Y quie-res, cruel, que__es- con-ten-to?
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 10
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-5-7-9
Rima: -ento Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
es-ta__o-bra se__en-cuen-tra__en do-mi-nio -bli-co.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-8-10
Rima: -úblico Esquema Asonante: G Esquema Consonante: F
Es-to__es a-pli-ca-ble__en to-do__el mun-do de-bi-do__a que su__au-tor fa-lle-ció__ha-ce
Sílabas gramaticales / poéticas: 26 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-7-9-12-16-19-19
Rima: -ace Esquema Asonante: H Esquema Consonante: G
más de 100 a-ños. La tra-duc-ción de la__o-bra pue-de no__es-tar en do-mi-nio
Sílabas gramaticales / poéticas: 22 / 20
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-9-11-13-15-16-19
Rima: -inio Esquema Asonante: I Esquema Consonante: H
Poema jovellanos  soneto primero de Gaspar Melchor de Jovellanos con fondo de paisaje

Poema jovellanos  soneto primero de Gaspar Melchor de Jovellanos con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba