Pedro Calderón de la Barca

A Madrid, por la dicha de ser su Patrono San Isidro Labrador

de Pedro Calderón de la Barca

Aunque de gloria se viste,
Madrid, tu dichoso suelo,
nunca más gloria tuviste
que cuando, imitando al cielo,
pisado de ángeles fuiste.
No igualará aquel favor
el que hoy ostenta tu honor,
aunque opongas tu trofeo,
aunque aumente tu deseo,
Madrid, aunque tu valor.

No tendrás glorias mayores,
que cuando en las manos bellas
de angélicos labradores,
eran tus flores estrellas,
los rayos del sol tus flores.
En vano están laureando,
en vano están coronando
tu frente, en vano el honor
que te ha dado un labrador,
Reyes le están aumentando.

Dirán que cuándo tuviste
más gloria que en ti se encierra.
Di que cuando ángeles viste
labrar humildes tu tierra;
di que cuando cielo fuiste;
que cuando al cielo imitando
el sol te estaba envidiando,
pues su luz tu luz prefiere;
y así sabrá quien dijere
Nunca fue mayor que cuando.

Mayores triunfos, mayores
lauros tu poder advierte,
pues con divinos favores
respetas, como la muerte,
mas que reyes, labradores.
Hagan inmortal tu honor
jaspes, mármoles y bronces;
pues para gloria mayor
hoy tienes tal rey, y entonces
Tuviste tu labrador.



Poema A Madrid, por la dicha de ser su Patrono San Isidro Labrador de Pedro Calderón de la Barca con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema A Madrid, por la dicha de ser su Patrono San Isidro Labrador En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "A Madrid, por la dicha de ser su Patrono San Isidro Labrador"

Aun-que de glo-ria se vis-te,
Ma-drid, tu di-cho-so sue-lo,
nun-ca más glo-ria tu-vis-te
que cuan-do,__i-mi-tan-do__al cie-lo,
pi-sa-do de__án-ge-les fuis-te.
No__i-gua-la-__a-quel fa-vor
el que__hoy__os-ten-ta tu__ho-nor,
aun-que__o-pon-gas tu tro-fe-o,
aun-que__au-men-te tu de-se-o,
Ma-drid, aun-que tu va-lor.

No ten-drás glo-rias ma-yo-res,
que cuan-do__en las ma-nos be-llas
de__an--li-cos la-bra-do-res,
e-ran tus flo-res es-tre-llas,
los ra-yos del sol tus flo-res.
En va-no__es-tán lau-re-an-do,
en va-no__es-tán co-ro-nan-do
tu fren-te,__en va-no__el ho-nor
que te__ha da-do__un la-bra-dor,
Re-yes le__es-tán au-men-tan-do.

Di-rán que cuán-do tu-vis-te
más glo-ria que__en ti se__en-cie-rra.
Di que cuan-do__án-ge-les vis-te
la-brar hu-mil-des tu tie-rra;
di que cuan-do cie-lo fuis-te;
que cuan-do__al cie-lo__i-mi-tan-do
el sol te__es-ta-ba__en-vi-dian-do,
pues su luz tu luz pre-fie-re;
y__a- sa-brá quien di-je-re
Nun-ca fue ma-yor que cuan-do.

Ma-yo-res triun-fos, ma-yo-res
lau-ros tu po-der ad-vier-te,
pues con di-vi-nos fa-vo-res
res-pe-tas, co-mo la muer-te,
mas que re-yes, la-bra-do-res.
Ha-gan in-mor-tal tu__ho-nor
jas-pes, már-mo-les y bron-ces;
pues pa-ra glo-ria ma-yor
hoy tie-nes tal rey,__y__en-ton-ces
Tu-vis-te tu la-bra-dor.


Análisis verso a verso

Aun-que de glo-ria se vis-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7
Rima: -iste Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
Ma-drid, tu di-cho-so sue-lo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7
Rima: -elo Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
nun-ca más glo-ria tu-vis-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-7
Rima: -iste Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
que cuan-do,__i-mi-tan-do__al cie-lo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-7
Rima: -elo Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b
pi-sa-do de__án-ge-les fuis-te.
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -iste Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
No__i-gua-la-__a-quel fa-vor
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-5-7
Rima: -or Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
el que__hoy__os-ten-ta tu__ho-nor,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 6+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6
Rima: -or Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
aun-que__o-pon-gas tu tro-fe-o,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7
Rima: -eo Esquema Asonante: d Esquema Consonante: b
aun-que__au-men-te tu de-se-o,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7
Rima: -eo Esquema Asonante: d Esquema Consonante: b
Ma-drid, aun-que tu va-lor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-7
Rima: -or Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
No ten-drás glo-rias ma-yo-res,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-7
Rima: -ores Esquema Asonante: e Esquema Consonante: d
que cuan-do__en las ma-nos be-llas
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-7
Rima: -ellas Esquema Asonante: f Esquema Consonante: e
de__an--li-cos la-bra-do-res,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-7
Rima: -ores Esquema Asonante: e Esquema Consonante: d
e-ran tus flo-res es-tre-llas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7
Rima: -ellas Esquema Asonante: f Esquema Consonante: e
los ra-yos del sol tus flo-res.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-5-7
Rima: -ores Esquema Asonante: e Esquema Consonante: d
En va-no__es-tán lau-re-an-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -ando Esquema Asonante: g Esquema Consonante: f
en va-no__es-tán co-ro-nan-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -ando Esquema Asonante: g Esquema Consonante: f
tu fren-te,__en va-no__el ho-nor
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -or Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
que te__ha da-do__un la-bra-dor,
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-7
Rima: -or Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
Re-yes le__es-tán au-men-tan-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-7
Rima: -ando Esquema Asonante: g Esquema Consonante: f
Di-rán que cuán-do tu-vis-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -iste Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
más glo-ria que__en ti se__en-cie-rra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-7
Rima: -erra Esquema Asonante: h Esquema Consonante: e
Di que cuan-do__án-ge-les vis-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-7
Rima: -iste Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
la-brar hu-mil-des tu tie-rra;
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -erra Esquema Asonante: h Esquema Consonante: e
di que cuan-do cie-lo fuis-te;
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7
Rima: -iste Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a
que cuan-do__al cie-lo__i-mi-tan-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-7
Rima: -ando Esquema Asonante: g Esquema Consonante: f
el sol te__es-ta-ba__en-vi-dian-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 10 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -ando Esquema Asonante: g Esquema Consonante: f
pues su luz tu luz pre-fie-re;
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-7
Rima: -ere Esquema Asonante: i Esquema Consonante: g
y__a- sa-brá quien di-je-re
Sílabas gramaticales / poéticas: 9 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -ere Esquema Asonante: i Esquema Consonante: g
Nun-ca fue ma-yor que cuan-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7
Rima: -ando Esquema Asonante: g Esquema Consonante: f
Ma-yo-res triun-fos, ma-yo-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -ores Esquema Asonante: e Esquema Consonante: d
lau-ros tu po-der ad-vier-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7
Rima: -erte Esquema Asonante: j Esquema Consonante: g
pues con di-vi-nos fa-vo-res
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 4-7
Rima: -ores Esquema Asonante: e Esquema Consonante: d
res-pe-tas, co-mo la muer-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -erte Esquema Asonante: j Esquema Consonante: g
mas que re-yes, la-bra-do-res.
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 3-7
Rima: -ores Esquema Asonante: e Esquema Consonante: d
Ha-gan in-mor-tal tu__ho-nor
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-5-7
Rima: -or Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
jas-pes, már-mo-les y bron-ces;
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 8
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7
Rima: -onces Esquema Asonante: k Esquema Consonante: d
pues pa-ra glo-ria ma-yor
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-7
Rima: -or Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
hoy tie-nes tal rey,__y__en-ton-ces
Sílabas gramaticales / poéticas: 8 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-5-6
Rima: -onces Esquema Asonante: k Esquema Consonante: d
Tu-vis-te tu la-bra-dor.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7+1
Sílabas tónicas poéticas: 2-7
Rima: -or Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c
Poema A Madrid, por la dicha de ser su Patrono San Isidro Labrador de Pedro Calderón de la Barca con fondo de paisaje

Poema A Madrid, por la dicha de ser su Patrono San Isidro Labrador de Pedro Calderón de la Barca con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba